recursos didácticos y talleres

10
Universidad Nacional de Chimborazo Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Escuelade Educación Básica Sílabo de laCátedra de: RECURSOS DIDACTICOS Y TALLERES Riobamba 2013

Upload: rosaviteri

Post on 04-Jul-2015

470 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias de la

Educación Humanas y Tecnologías

Escuelade Educación Básica

Sílabo de laCátedra de: RECURSOS DIDACTICOS Y

TALLERES

Riobamba –2013

Page 2: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

PRERREQUISITOS

Esta materia no tiene prerrequisitos

CORREQUISITOS

Esta materia no tiene prerrequisitos

OBJETIVOS DEL CURSO Qué acción o acciones deben realizar los estudiantes, qué debe saber conocimientos asociados y logros de desempeño esperados , para qué contextualización con la vida social y personal Facilitar la implementación del currículo en las aulas y, en consecuencia, mejorar las prácticas

docentes y fortalecer la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

Ofrecer orientaciones metodológicas y estrategias a ser aplicadas en el aula de clases, que permitan un acercamiento concreto al contenido curricular de las distintas áreas, con el fin de contribuir a la formación del futuro docente.

Apoyar al desarrollo de destrezas, a partir del uso de materiales concretos en el aula

SÍLABO INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo

FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías NOMBRE DE LA CARRERA: Educación Básica SEMESTRE:Cuarto NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Recursos Didácticos y Talleres CÓDIGO DE LA MATERIA:4.05-CP-REDIDA NÚMERO TOTAL DE CRÉDITOS:7.5 créditos (120 horas)

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS:2.5 créditos (40horas)

DESCRIPCIÓN DEL CURSO. Los Recursos Didácticos y Talleres constituyen herramientas que les permitirán a los estudiantes motivar a los niños para alcanzar mejores niveles de aprendizaje y fortalecer el trabajo pedagógico., apropiándose de los recursos didácticos hacia el disfrute con los niños en el trabajo en el taller y el aula. Al emplear los materiales lograran construir un aprendizaje integral junto con los niños, coadyuvando una educación de calidad y calidez apoyando procesos de enseñanza aprendizaje. El fin es lograr el uso efectivo de los textos y recursos educativos para el nivel con ideas practicas para el aula Está orientado a apoyar el trabajo de los futuros docentes frente a las múltiples necesidades que enfrenta la educación básica interrelacionando con suidentidad individual y social

NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 5 créditos (80horas)

Page 3: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

CONTENIDOS:

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC)

Horas/Semanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

Unidad I Los recursos didácticos en la formación integral y el buen vivir del niño de Educación General Básica. Temas: - Los recursos didácticos en el

proceso de aprendizaje

- La formación integral del niño yel beneficio del uso delos recursos didácticos

- El taller y clasificación de los recursos educativos: materiales educativos y auxiliares educativos

- El Dibujo esquemático y el proceso de aprendizaje

Horas:6

S:1

El estudiante es capaz de: - Conceptualizar los

recursos didácticos y las características en el proceso de aprendizaje

- Representar gráficamente laformación integraldel niño yel beneficio del uso de los recursos didácticos

- Utilizar en forma teórica practica y valorar el taller y clasificación de los recursos educativos

- Desarrollar habilidades y destrezas en el uso del Dibujo esquemático como recurso didáctico para el proceso de aprendizaje

- Glosario de terminología básica sobre los recursos didácticos

- Laminas con

representaciones gráficas de laformación integraldel niño yel beneficio del uso de los recursos didácticos

- Descripciones de los

recursos educativos: materiales educativos y auxiliares educativos

- Laminas de dibujos

esquemático como recurso didáctico para el proceso de aprendizaje

Trabajo practico: Empleo del dibujo esquemático como recurso didáctico

Horas:12

S:2-3

Trabajo de Investigación:

- Estudio bibliográfico de los recursos didácticos para la Educación Básica

Unidad II El Recurso didáctico y el currículo de la EducaciónBásica Temas: - El recurso didáctico como

Horas:10

S:4-5

- Utiliza la

- Significados de

Page 4: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

elemento básico del diamante curricular

- Los recursos didácticos y el desarrollo de destrezas.

- Las precisiones y destrezas con criterio de desempeño en la enseñanza aprendizaje y los recursos educativos

- Los procesos didácticos, técnicas de aprendizajey los recursos didácticos de las áreas básicas de estudio

terminologíade los recurso didáctico como elemento básico del currículocon propiedad

- Describe y escoge los recursos didácticos y el desarrollode las destrezas

- Analizalas precisiones y destrezas con criterio de desempeño en la enseñanza aprendizaje y desprende los recursos educativos

- Explica y aplica los procesos didácticos, técnicas de aprendizajey los recursos didácticos para las áreas básicas de estudio

términos descritos El recurso didáctico como elemento básico del currículo

- Organizador grafico

con descripción y selección de recursos didácticos y el desarrollode las destrezas

- Matriz con desglosede los recursos educativos de las precisiones para la enseñanza aprendizaje

- Descripciones con procesos didácticos y técnicas de aprendizaje de los recursos didácticos para las áreas básicas de estudio

Clases Prácticas:

- Elaboración de prototipos de materiales educativos para las áreas básicas de estudio

Horas:20 S:5-6-7-8

Trabajo de Investigación:

Los recursos didácticospara la enseñanza aprendizaje de las áreas básicas en el aula

Page 5: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

Unidad III - Medios y recursos didácticos

Temas:

- Formas de comunicación de los medios y recursos didácticos

- Los recursos didácticos: Concretos, semiconcretos y abstractos

- Los recursos didácticos según su uso, propósito, criterio, naturaleza y función

Horas:6

S:9

- Representar y

manejar formas básicas de comunicación de los medios y recursos didácticos

- Confeccionar

ejemplos de recursos didácticos: concretos, semiconcretos y abstractos

- Producir recursos didácticos según su uso, propósito, criterio, naturaleza y función

- Esquemas de

formas de comunicación de los medios y recursos didácticos

- Prototipos de

recursos didácticos: concretos, semiconcretos y abstractos

- Modelos de recursos didácticos según su uso, propósito, criterio, naturaleza y función

Clases Prácticas: - Elaboración de prototipos de

recursos didácticos concretos, semiconcretos y abstractos según su uso, propósito, criterio, naturaleza y función

Horas: 12 S:10-11

Trabajo de Investigación:

El uso de medios y recursos didácticos en la educación básica

Unidad IV - Diseño y aplicación de

recursos didácticos creativos

Temas: - Los carteles: significado, uso y

clases.

- La renovación, integración y

ambientación de los recursos didácticos para los niños

Horas:6

S:12

- Diseña y aplica los

carteles en función al significado, uso y clases

- Renovar, integrar y ambientar creativamente recursos didácticos para los niños

- Bocetosde carteles

en función al significado, uso y clases

- Muestras de

recursos didácticos renovados e integrados

Clases Prácticas: Diseñar, elaborar y aplicarprototipos de recursos didácticos creativos

Horas:12

S:13, 14

Trabajo de Investigación:

La utilización de los recursos didácticos creativos en las áreas básicas

Page 6: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

Unidad V Estrategias metodológicas y actividades para la optimización de los recursos didácticos

Temas

- El aula taller de aprendizaje.

- Los recursos didácticos: tridimensionales y bidimensionales en la formación del niño

- Los usos sociales de la imagen

Horas:12

S:15 -16 - Describir estrategias

metodológicas y actividades en el aula como taller de aprendizaje.

- Organizar y elaborar recursos: tridimensionales, bidimensionales

- Representar y manejar los usos sociales de la imagen.

- Descriptivos de las

estrategias metodológicas y actividades a desarrollar en el aula como taller de aprendizaje.

- Prototipos de los recursos didácticos: tridimensionales, bidimensionales con diferentes materiales

- Cuadernillo con

ejemplos de imágenesde los usos sociales

Clases Prácticas:

Ejecución de:

Títeres, dominós, cadena de

cálculo, recta con números,

tablas, dados, cuadros mágicos,

listones de ranuras, cartulinas

dobladas y otros con diferentes

materiales

Horas:24

S:17- 18-

19- 20

Trabajo de Investigación:

Los recursos didácticos creativos en las áreas de

Educación General Básica

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura, apoya a establecer la calidad de estudio de los estudiantes del tercer semestre de pregrado de Educación Parvularia e Inicial y a visualizar el proceso de aprendizaje de manera integral, en la construcción del conocimiento con fundamentos teóricos y prácticos sobre la influencia de las artes plásticas infantiles en la inteligencia, la afectividad y el aprendizaje del niño y su relación social

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE La asignatura contribuye a establecer bases para apreciar el arte infantil, explorando, y aplicando desde la perspectiva estética, la realidad hacia la búsqueda de soluciones originales a los problemas propuestos o presentados impulsando la creatividad, para que se integren armónicamente al entorno natural e histórico.

METODOLOGÍA Enfoque didáctico: Socio constructivista, centrado en el desarrollo del niño y en la interdisciplinaridad del lenguaje artístico de las artes plásticas

Page 7: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

Metodología: Metodología de Aprendizaje Basado en Problemas para desarrollar el pensamiento lógico y la mediación con las inteligencias Múltiples. Fundamentos metodológicos:

- Estudio y conceptualización de terminología básica - Análisis bibliográfico para descripciones de acuerdo a temas - Interrelación con código de la niñez y la adolescencia con los temas - Razonamiento y elaboración de instrumentos de aplicaciones de materiales educativos - Representaciones gráficas - Elaboración de laminas - Descripciones y selección de recursos didácticos - Estructura de destrezas y aplicación - Elaboración de organizadores gráficos - Matriz con desglose de los recursos educativos - Descripciones con procesos didácticos y técnicas de aprendizaje - Esquematización de formas de comunicación de los medios y recursos didácticos - Elaboración de prototipos con diferentes materiales - Valorar la interculturalidad como eje transversal

- Presentación modelos de recursos - Estructura de bocetosde carteles - Renovar, integrar y ambientar recursos didácticos confeccionados - Descripción de estrategias metodológicas en el aula - Aplicar la expresión lúdica en el proceso de interaprendizaje - Demostrar prácticamente la elaboración y uso de materiales educativos - Transformar el aula en un escenario de aprendizaje. - Se integrarán métodos modernos para la enseñanza- aprendizaje - El trabajo grupal facilitará la expresión artística y la critica - Aplicar recursos adecuados y técnicamente elaborados que guarden correspondencia con las

temáticas para facilitar el proceso de aprendizaje

Métodos: Lógicos:Inductivo, deductivo y analógico/ Científicos: científico y dialéctico / Pedagógicos: Activos, individual, colectivo, globalización y especialización Técnicas: Activas y pasivas

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE :(PAG. 21Manual para la organización del Currículo)

- Trabajos de Investigación y sustentación - Trabajos prácticos realizados en clase y trabajo autónomo - Participación en clase (incluye lecciones, aportes teóricos y controles de lectura) - Examen teórico a fin de semestre - Examen práctico de fin de semestre - Proceso de confección de prototipos

Evaluación diagnóstica, procesual y final de acuerdo a lineamientos de la UNACH TECNICAS E INSTRUMENTOS: Técnicas informales: Observación de las actividades realizadas por los estudiantes y preguntas formuladas durante la clase. Técnicas semiformales: Ejercicios y prácticas en clase, deberes y tareas autónomas Técnicas formales: Observación , encuesta, entrevista, portafolio, prueba orales y escritas empleo de materiales e instrumentos INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (Prácticas evaluativas modernizadas) - Organizadores gráficos (múltiples) - Exhibiciones y representaciones creativas: simulaciones, representaciones y aplicación de ejercicios,

Page 8: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

trabajo de campo, exposición. - Auto evaluación, evaluación entre pares y grupales: preguntas de enfoque reflexivo, resolución de

problemas.

Auto informes

Portafolios y carpetas

Trabajos de investigación bibliográfica

CRITERIOS DE EVALUACIÓN - La evaluación estará encaminada a la aplicación de procesos didácticos basados en el diseño

curricular del nivel y de la Universidad

- Esta orientada hacia las capacidades, las cuales están dimensionad en lo conceptual, procedimental y actitudinal, de forma cuantitativa y dando especial énfasis a la evaluación cualitativa con la práctica de la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.

- Aplicar evaluación inicial, formativa, sumativa con los respectivos elementos en cada unidad de

aprendizaje

- La evaluación proporciona la información sobre el proceso que sigue el estudiante, a fin de lograr determinar los avances que se consigue, las dificultades que se encuentran y los apoyos que se necesitan para enriquecer el proceso

- Evaluar los resultados con la aplicación de técnicas participativas concretando el trabajo y el logro de

los aprendizajes

- Utilizar instrumentos claros y precisos de evaluación que no admita subjetividades.

- Valorara la creatividad del estudiante en las tareas dentro y fuera del aula.

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

CALAF, Roser y otros. Como enseñar arte en la Escuela. Calaf, Roser y otros. Edición Primer 2010. Editorial Síntesis S.A.

MACGREGOR Cinthia, Como desarrollar la creatividad en los niños. Edición cuarta 1998. Diseño Editorial, S.A.

RODRIGUEZ ESTRADA Mauro. Creatividad en la Educación Escolar Edición sexta 2000 Editorial, Trillas S.A. de C.V.

ROMAN. José M. y otros. Desarrollo de habilidades en niños pequeños. Edición Primera 1996 Editorial, Pirámide

KHOL F, Mary Ann Creatividad Aplicada Edición Primer 2010. Editorial Narcea,S.A.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA. Código de la niñez y la Adolescencia- Ecuador

CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA. Documento Introductorio a la Doctrina de Protección Integral de Niñez y Adolescencia Tomo I y II, Ecuador 2012

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Actualización y Fortalecimiento Curricular de Educación General Básica. 2010

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Planes y Programas de Estudio del Área de Cultura Estética de la Reforma Curricular de Educación Básica

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ECUADOR, MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL, Programa Nuestros Niños Referente Curricular para Educación Inicial de las Niñas y Niños de 0 ay 5 años, julio 2002

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Referente Curricular para la Educación Inicial. Volemos Alto. Quito.2002

SHCHNARCH Alejandro Creatividad Aplicada Edición Primer 2010. Editorial Starbook

Page 9: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

UNIÓN EUROPEA, DISTRITO MEROPOLITANO DE QUITO, INFA, Guía de Planificación curricular Programa de Fortalecimiento de los Centros de Educación Inicial del Centro Histórico de Quito, 2002.

ISABEL OGALDE CAREAGA Y ESTHER BARDAVID NISSIM Los materiales didácticos, Medios y recursos de apoyo a la docencia., Editorial Trillas México, Argentina, España, Colombia, Puerto Rico, Venezuela.

MACGREGOR Cynthia. Cómo desarrollar la creatividad en los niños, Edición cuarta 1998,

LECTURAS RECOMENDADAS CONFERENCIA PARA EDUCADORES DE INFANCIA Motricidad y Desarrollo Humano (Santiago de

Chile, abril 2002)

CONFERENCIA. UNIVERSIDAD DEL CAUCA, Inteligencia Creadora y Ludismo Popayán, Colombia. Mayo 2002.

SEMINARIO VALPARAÍSO, UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA, Creatividad, Ludismo y Motricidad en la Educación Infantil. Chile 2000

SEMINARIO EN MENDOZA ARGENTINA Juego, Creatividad y Motricidad, 2002

ESPARZA Alicia. Petroli A. La psicomotricidad en el jardín de Infantes. Paidós. Buenos Aires – Barcelona- Mejico-2004

JIMÉNEZ O. José. Jiménez de la Calle. Psicomotricidad Teoría y Programación para Educación Infantil, Primaria, Especial e Integración. Editorial Escuela España. 1997.

ZAPATA Oscar. La psicomotricidad y el niño. Editorial Trillas, Méjico, Argentina, España, Colombia, Puerto Rico, Venezuela. 2004

EDITORIA TRILLAS Los Derechos de los Niños Álvarez Martínez Elvira Primera

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Ms. Dolores Gavilanez

FECHA: Febrero 2013

TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

Qué acción o acciones se evalúan, que conocimientos son esenciales en el año, que resultados concretos evidencian el aprendizaje

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

- Conceptualizar los recursos didácticos y las características en el proceso de aprendizaje

BAJO - Organizar un glosario de terminología básica sobre los recursos didácticos

- Representar gráficamente

laformación integraldel niño yel beneficio del uso de los recursos didácticos

BAJO - Realizar laminas con representaciones gráficas de laformación integraldel niño yel beneficio del uso de los recursos didácticos

- Desarrollar habilidades y destrezas en el uso del Dibujo esquemático

MEDIO - Elaborar laminas de dibujos

Page 10: Recursos didácticos y talleres

Universidad Nacional de Chimborazo

Carrera de Educación Parvularia e Inicial Sílabo de la Cátedra de Recursos Didácticos y Talleres

como recurso didáctico para el proceso de aprendizaje

esquemático como recurso didáctico para el proceso de aprendizaje

- Utiliza la terminologíade losrecurso didáctico como elemento básico del currículocon propiedad

-

MEDIO - Dar significados de términos descritos El recurso didáctico como elemento básico del currículo

- Describe y escoge los recursos

didácticos y el desarrollode las destrezas

MEDIO - Estructurar organizadoresgráficos con descripción y selección de recursos didácticos y el desarrollode las destrezas

- Analiza las precisiones y

destrezas con criterio de desempeño en la enseñanza aprendizaje y desprende los recursos educativos

MEDIO - Elaborar matrices con desglose de los recursos educativos de las precisiones para la enseñanza aprendizaje

- Explica y aplica los procesos didácticos, técnicas de aprendizaje y los recursos didácticos para las áreas básicas de estudio

ALTO - Hacer descripciones con procesos didácticos y técnicas de aprendizaje de los recursos didácticos para las áreas básicas de estudio

- Representa y maneja formas

básicas de comunicación de los medios y recursos didácticos

-

MEDIO - Organizar esquemas de formas de comunicación de los medios y recursos didácticos

- Confeccionar ejemplos de recursos didácticos: concretos, semiconcretos y abstractos

ALTO - Ejecutar Prototipos de recursos didácticos: concretos, semiconcretos y abstractos

- Producir recursos didácticos según su uso, propósito, criterio, naturaleza y función

ALTO - Hacer modelos de recursos didácticos según su uso, propósito, criterio, naturaleza y función

- Bocetosde carteles en función al significado, uso y clases

ALTO - Crear bocetosde carteles en función al significado, uso y clases

- Renovar, integrar y ambientar creativamente recursos didácticos para los niños

ALTO - Armar muestras de recursos didácticos renovados e integrados

- Organizar y elaborar creativamente recursos: tridimensionales, bidimensionales

ALTO - Obtener prototipos de los recursos didácticos: tridimensionales, bidimensionales con diferentes materiales

- Representar y manejar los usos sociales de la imagen

MEDIO - Cuadernillo con ejemplos de imágenes de los usos sociales