recuperacion quimica 8 todo el año

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES PRIMER PERIODO RECUPERACIÓN QUÍMICA 8°2 y 8°3 El trabajo debe ser entregado el viernes 20 de Abril a las 12 al inicio de la jornada. Se lo deben entregar a los representantes de grupo Debe ser entregado en hojas de block, HECHO A MANO y deben anotar al final del trabajo la bibliografía utilizada. Se recuerda que el trabajo tiene un porcentaje del 30% y la sustentación, la cual será una evaluación tiene un porcentaje del 70%. La sustentación será en la clase. 1. Cuáles son las propiedades de la tabla periódica, debe explicarlas 2. Dibuje una tabla periódica indicando en ella las propiedades de la tabla periódica 3. Qué es la configuración electrónica 4. Explique cada uno de los modelos atómicos y haga el dibujo de cad uno de los modelos atómicos 5. Realice la distribución electrónica de los siguientes números atómicos y diga el periodo y grupo en el cual se encuentran ubicados: a. Z=21 b. Z=45 c. Z=36 d. Z=82 6. Qué es la química 7. Cuáles son las ramas de la química

Upload: paula-jaramillo

Post on 02-Jul-2015

1.616 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperacion quimica 8 todo el año

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES

PRIMER PERIODO

RECUPERACIÓN QUÍMICA 8°2 y 8°3

El trabajo debe ser entregado el viernes 20 de Abril a las 12 al inicio de la jornada. Se lo

deben entregar a los representantes de grupo

Debe ser entregado en hojas de block, HECHO A MANO y deben anotar al final del trabajo la bibliografía utilizada.

Se recuerda que el trabajo tiene un porcentaje del 30% y la sustentación, la cual será una evaluación tiene un porcentaje del 70%.

La sustentación será en la clase.

1. Cuáles son las propiedades de la tabla periódica, debe explicarlas

2. Dibuje una tabla periódica indicando en ella las propiedades de la tabla periódica

3. Qué es la configuración electrónica

4. Explique cada uno de los modelos atómicos y haga el dibujo de cad uno de los

modelos atómicos

5. Realice la distribución electrónica de los siguientes números atómicos y diga el

periodo y grupo en el cual se encuentran ubicados:

a. Z=21

b. Z=45

c. Z=36

d. Z=82

6. Qué es la química

7. Cuáles son las ramas de la química

Page 2: Recuperacion quimica 8 todo el año

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES

SEGUNDO PERIODO

RECUPERACIÓN QUÍMICA 8°2 y 8°3

El trabajo debe ser entregado el 6 de Julio a las 12 al inicio de la jornada. Se lo deben entregar a los representantes de grupo

Debe ser entregado en hojas de block, HECHO A MANO y deben anotar al final del trabajo la bibliografía utilizada.

Se recuerda que el trabajo tiene un porcentaje del 30% y la sustentación, la cual será una evaluación tiene un porcentaje del 70%.

La sustentación será en la clase.

1. Señala las propiedades que tienen los siguientes materiales

2.Si tuvieras en tus manos una roca de aspecto amorfo (sin forma definida) y te pidieran que hallaras su densidad teniendo como único dato su masa, ¿cuáles serían los pasos que deberías seguir para llegar a la respuesta? ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________

Material Propiedadesfísicasqueposee

Agua

Saldecocina

Unmeteorito

Unaolla

Oro

Mármol

Elalambredecobre

Unacanica

Page 3: Recuperacion quimica 8 todo el año

3. Si enviamos al espacio esta roca, ¿consideras que continuaría teniendo la misma masa? Argumenta tu respuesta. 4. Explica los conceptos “punto de fusión” y “punto de ebullición”. Explica luego, la relación que existeentre estos y los estados de la materia. 5. Diseña un cartel publicitario que invite a las personas a utilizar los avances científicos y tecnológicos y, a la vez, a cuidar y proteger el medio ambiente. 6. Elabore una síntesis sobre las dos propiedades de la materia 7. Defina los siguientes conceptos: densidad, punto de ebullición, punto de fusión, dureza, maleabilidad, conductibilidad, elasticidad, masa, volumen. 8. Explique cuáles son las diferencias entre propiedades generales y propiedades específicas. 9. Realice un mapa conceptual en el cual se indiquen las dos propiedades principales de la materia y las subdivisiones de cada uno de las dos. 10. Con los valores de electronegatividad de la tabla periódica, diga qué tipo de enlace se da en cada uno de los siguientes elementos o compuestos:

H2O

NaCl

CaO

Hg2O

KI

CH4

K2Cr2O7

11. Complete el siguiente cuadro de partículas subatómicas.

ELEMENTO SÍMBOLO PESO O MASA ATÓMICO

NÚMERO ATÓMICO

PROTONES ELECTRONES NEUTRONES

Page 4: Recuperacion quimica 8 todo el año

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES

TERCER PERÍODO

TALLER DE RECUPERACIÓN DE QUÍMICA 8°

El trabajo debe ser entregado el 6 de Noviembre a las 12 al inicio de la jornada.

Debe ser entregado en hojas de block, HECHO A MANO y deben anotar al final del trabajo la bibliografía utilizada.

Se recuerda que el trabajo tiene un porcentaje del 30% y la sustentación, la cual será una evaluación tiene un porcentaje del 70%.

La sustentación será en las siguientes clases

Todos los días, podemos relacionarnos con las personas que nos rodean, gracias

a que utilizamos el mismo idioma o lenguaje. De la misma manera, los químicos,

sin importar que idioma hablen, necesitan comunicarse entre sí de manera muy

específica; para ello se ha creado un lenguaje propio como es la nomenclatura

química.

El planeta Tierra está formado por una serie de sustancias que se unen, se mezclan y se combinan para formar una gran cantidad de materiales. Se los puede encontrar en los tres estados de la materia y forman las diferentes capas dela Tierra: la geosfera (sólida), la hidrosfera (líquida), y la atmósfera (gaseosa). Todas permanecen en constante agitación existiendo transferencia de materia entre ellas, y absorbiendo parte de la energía radiante que llega del Sol. Cada una de las capas posee componentes indispensables para la vida (biosfera). También se encuentran en ellas otros componentes que el ser humano extrae para su beneficio como materia prima: minerales metálicos, petróleo, ca rbón , sa l , agua , azu f re , ca l i zas , a rc i l las e inc luso ox ígeno y n i t rógeno de l a i re , e t c . Es tos recursos son transformados en diversos productos terminados: jabones, dentífricos, medicamentos, abonos, plásticos, papel, fibras, explosivos, electrodomésticos, automóviles, alimentos elaborados y sintéticos, etc. Gracias al desarrollo científico y tecnológico de la sociedad industrial en que vivimos existen muchos bienes y servicios, pero al mismo tiempo éstos producen desechos, subproductos y residuos que dañan el ambiente. Por otra parte, el ser humano emplea casi todos los tipos de materia que existen en la Tierra. Para su subsistencia utiliza el aire, el agua, la roca y minerales que forman el suelo donde siembra las semillas que acabarán siendo sus alimentos, además de otros materiales que le hacen la vida más fácil y más segura. Te habrás dado cuenta con esta breve lectura que existen en la Tierra una serie de sustancias químicas que utilizamos cotidianamente indispensables para sostener la vida sobre el planeta o que utilizamos en nuestro beneficio. A través de estas actividades veremos la utilidad de algunos compuestos inorgánicos los que se derivan principalmente de fuentes minerales.

Page 5: Recuperacion quimica 8 todo el año

1. Con tus propias palabras define el concepto de función química inorgánica.

2. explica cuáles son los tipos de funciones que maneja la química inorgánica para clasificar sus

elementos y de acuerdo a ello asignar la nomenclatura pertinente.

3. Utilizando el siguiente cuadro asigna la nomenclatura correcta para los siguientes compuestos

indicando el tipo de función para cada uno de ellos.

Resuelve las preguntas del número 4 al 9 utilizando el mecanismo de selección múltiple

4. La función química es un grupo de compuestos con características y comportamientos comunes. Las

funciones químicas se describen a través de la identificación de grupos funcionales. De acuerdo a

esto se puede inferir que un grupo funcional es:

a. Un conjunto de sustancias con comportamientos comunes

b. Un átomo o grupo de átomos que le confieren a los compuestos pertenecientes a una función

química sus propiedades principales.

c. Un grupo de átomos con propiedades diferentes.

d. Átomos que proporcionan a una función química propiedades relevantes.

5. Los compuestos inorgánicos se clasifican principalmente en:

a. Óxidos, hidróxidos o bases, ácidos y sales.

b. Bases, hidrácidos, óxidos, hidróxidos.

c. Hidróxidos, oxácidos, óxidos básicos, y ácidos.

d. Óxidos ácidos, hidróxidos, ácidos y sales.

6. Utilizando los tres tipos de nomenclatura en estricto orden (stock, sistemática y tradicional) los

nombres correctos para el compuesto Cr2O6 son:

a. Oxido de cromo (VI), dióxido de hexacromo, oxido cromoso.

b. Oxido de cromo (VI), hexaóxido de dicromo, oxido crómico.

COMPUESTO

TIPO DE FUNCION

NOMENCLATURA STOCK

NOMENCLATURA SISTEMATICA

NOMENCLATURA TRADICIONAL

P2O3

Cl2O7

Sn2O2

Ni2O2

Fe2O2

Fe2O3

Cu2O2

Cu2O

CO2

Al2O3

Hg2O

CaO

Na2O

Cl2O5

Ti(OH)3

NaOH

Pb(OH)3

Fe(OH)3

Ba(OH)2

Fe(OH)2

Page 6: Recuperacion quimica 8 todo el año

c. Oxido de cromo (VI), hexaóxido de dicromo, oxido percromico.

d. dióxido de hexacromo , Oxido de cromo (VI), , oxido hipocromoso

.

7. La fórmula correcta para el óxido férrico es:

a. Fe2O

b. FeO

c. Fe2O2

d. Fe2O3

8. El oxígeno se puede combinar directamente con todos los elementos, excepto con los gases nobles,

los halógenos y algunos de los metales menos activos, como el cobre y el mercurio. Un Óxido es un

compuesto binario, existen óxidos ácidos y óxidos básicos. El último es la combinación del oxígeno

con:

a. Agua

b. Metal

c. No metal

d. Hidrogeno

9. Hidróxido: el grupo OH formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno que deriva de la

combinación del agua con:

a. Oxigeno

b. Metal

c. Oxido básico

d. Hidrácido

10. Completa el siguiente mapa conceptual:

11. Después de haber completado el anterior mapa conceptual explica cómo se forman cada

uno de los siguientes compuestos:

a. Un oxido ácido

b. Un Oxácido

c. Un Oxido básico

Oxigeno

Hidróxido

Agua

No metal

Hidrácido

Oxido acido

Page 7: Recuperacion quimica 8 todo el año

d. Un Hidróxido.

e. Un hidrácido

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES

CUARTO PERÍODO

TALLER DE RECUPERACIÓN DE QUÍMICA 8°

El trabajo debe ser entregado el 6 de Noviembre a las 12 al inicio de la jornada.

Debe ser entregado en hojas de block, HECHO A MANO y deben anotar al final del trabajo la bibliografía utilizada.

Se recuerda que el trabajo tiene un porcentaje del 30% y la sustentación, la cual será una evaluación tiene un porcentaje del 70%.

La sustentación será en las siguientes clases

1. De el nombre de los siguientes ácidos:

a) HNO2

b) H3PO4.

c) H2CO3.

d) H2Cr2O7.

e) HIO3.

f) HMnO4.

g) H2SO4 2. Construya los 5 hidrácidos y deles el nombre 3. Haga los oxácidos con su nombre de los siguientes elementos:

a. Cloro b. Azufre c. Fósforo d. Yodo

Page 8: Recuperacion quimica 8 todo el año

e. Carbono f. Nitrógeno g. Arsénico h. Boro