recuperacion i periodo 2014

5

Click here to load reader

Upload: afalajigod

Post on 23-Jun-2015

1.348 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperacion i periodo 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOROCCIDENTAL DE SOLEDAD

TALLER DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES TEMA: REPRODUCCIÓN

FECHA: _______ CURSO: _______NOMBRE:_______________________________________________ PERÍODO: I-2014

1- ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA:

REPRESENTACIÓN TIPO DE REPRODUCCIÓNASEXUAL

EXPLICACIÓN

3- Las ranas, al igual que los insectos, pasan por varias etapas durante su ciclo de vida. Observa el siguiente esquema y, con base en el, realiza las actividades.

Describe los cambios que sufren los huevos hasta que se transforman en ranas adultas.

Page 2: Recuperacion i periodo 2014

Explica las diferencias que encuentras entre la metamorfosis de las ranas y la de los insectos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4- ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE:

a- Polinización y fecundación b- Fecundación interna y externa

5- Escribe las diferencias que hay entre:

a- Ovarios y óvulos-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

b- Embarazo y parto----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Observa el esquema y responde las preguntas

DICIEMBREL M M J V S D

1 2 3 4 56 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29 30 31

María es una mujer con un ciclo menstrual de 30 días; empieza a menstruar el 11 de noviembre y termina el 15 de noviembre

6- El ciclo menstrual de María se iniciaa- 16 de noviembreb- 16-21 de noviembrec- 17 de noviembred- 11 de noviembre

7- La ovulación se iniciaa- 1 de diciembreb- 25 de diciembrec- 16 de diciembred- 4 de diciembre

8- El nuevo ciclo comienza

NOVIEMBREL M M J V S D1 2 3 4 5 6 78 9 10 11 12 13 1415 16 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 2829 30

Page 3: Recuperacion i periodo 2014

a- 25 de diciembreb- 11 de diciembrec- 17 de diciembred- 17- 21 de diciembre

9- Completa el siguiente párrafo: Cuando el grano de polen madura, cae al estigma del pistilo y se produce la ___________________________ luego, el grano de polen desciende por el __________________________ hasta el ovario, donde se encuentra con él ______________________________ y lo fecunda. Esta unión se conoce como _____________________ el ovulo, después de fecundado, crece y se convierte en ______________________, mientras que el ovario que lo contenta, crece y se transforma en ____________.

10- Elabora un mapa conceptual sobre la reproducción de los animales

Las siguientes oraciones hacen referencia a animales vivíparos, ovoviparos y ovíparos.

1- Son ejemplos las aves y las tortugas2- Las crías permanecen en un huevo dentro de la madre3- Alimentan a sus crías con leche4- Muchas serpientes se desarrollan así5- Las crías nacen rompiendo el cascaron del huevo6- Las crías nacen en el parto

11- Las oraciones que corresponden a los animales vivíparos son

a- 1- 2b- 3- 6c- 1- 5d- 2- 4

12- Las oraciones que corresponden a los animales ovíparos son

a- 1- 5b- 2- 4c- 3- 6d- 1- 2

13- RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA SOBRE LAS PARTES DE LAS PLANTAS RELACIONADAS CON LA REPRODUCCION

HORIZONTALES

1. conducto femenino de la flor que comunica el estigma con el ovario.

2. orificio de entrada al sistema reproductor femenino

de las flores.

3. estructura reproductiva de muchas plantas.

4. grano que contiene células sexuales masculinas en la flor.

5. en esto se transforma una flor madura.

VERTICALES

1. hoja modificada que sostiene la flor.

2. estructura contenida en los frutos que da origen a una nueva planta.

3. célula sexual femenina de las plantas con flores.

23

11

23

4

5

Page 4: Recuperacion i periodo 2014

15- Resuelve el siguiente crucigrama acerca de la reproducción en animales

1. forma de reproducción con participación de los gametos.

2. formación de un individuo a partir de un ovulo sin fecundar.

3. forma de reproducción en la que un ser vivo se origina a partir de una yema.

4. célula sexual femenina.

5. tipo de organismo en el que el embrión se desarrolla a partir de un huevo fuera de la hembra.

6. cambios que se presentan en el ciclo de vida de los insectos.

Horizontal

1. nombre que recibe el organismo que posee los sistemas reproductores en el mismo individuo.

2. formas de reproducción sin participación de los gametos.

3. grupo de animales vertebrados que en su mayoría son vivíparos.

1 2 63

1

2 3

4

5

46

5

Page 5: Recuperacion i periodo 2014

4. tipo de organismo en el que el embrión se desarrolla dentro del útero de la hembra.

5. modalidad de reproducción asexual en la que se forma un ser a partir de un fragmento de otro.

6. célula formada a partir de la unión del ovulo y el espermatozoide.