recuperacion de español

17
RECUPERACION DE ESPAÑOL 3° PERDIO CRISTIAN CAMILO DAVID MARTÍNEZ 10°1 INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION LENGUA CASTELLANA

Upload: kamillo-david

Post on 04-Aug-2015

70 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperacion de español

RECUPERACION DE ESPAÑOL 3° PERDIO

CRISTIAN CAMILO DAVID MARTÍNEZ

10°1

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION

LENGUA CASTELLANA

MEDELLÍN

2013

Page 2: Recuperacion de español

I. Introduccion

Para saber comprender un texto se debe conocer cada uno de sus partes, como está formado, se tienen que identificar muchos aspectos, entre ellos se encuentra reconocer cuando fue escrito, debido a que durante el transcurso del tiempo la literatura a cambiado, y debido a esos cambios, se pueden diferenciar los textos de hoy en día con los que se escribían en la antigüedad.

Pero al saber la época en la cual ha sido escrito el texto no se va a entender el texto en sí, por lo tanto se deben identificar otros aspectos fundamentales tales como la macro y micro estructura, la cual nos da el enfoque de nuestro texto, la cual nos dice hacia donde quiere el autor que nosotros vallamos en el texto, estas características son utilizadas tanto en los lectores como en los escritores debido a que los lectores deben entender claramente lo que se quiere decir, y los escritores deben saber lo que les quieren trasmitir a los lectores.

Otra base fundamental en todo texto es la coherencia y cohesión del texto debido a que estas son las que forman el texto, sin estas solo se tendrían un montón de palabras revueltas en un trozo de papel, todas estas cualidades son las que nos ayudan a reconocer un texto, nos ayudan a saber qué es lo que quiere decir este texto, estas cualidades nos ayudan a construir un texto.

Page 3: Recuperacion de español

II. Descripción

1. Realice los siguientes ejercicios sobre la Macroestructura del texto:

a. Mejore la cohesión de estos breves textos:

- El otro día en la calle me encontré a unos amigos, estos me contaron que habían comprado una moto, gracias a un dinero que había reunido durante el verano, ya que todo el verano trabajaron para poder reunir el dinero y comprar la moto.

- Tener animales en casa es muy agradable, aunque también traen problemas, tienes que llevarlos a pasear y al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en casa por varias razones, algunas de ellas son porque tienen alergia a los animales o no pueden cuidar de estos.

- Mis padres vivían en una casa junto a un campo de fútbol, ellos siempre iban a ver los partidos de fútbol, pero ahora ellos viven en el campo porque quería una vida más tranquila y en un campo de fútbol hay mucho ruido como para vivir tranquilamente.

b. Convierta todas estas secuencias en un texto cohesionado (haga todas las transformaciones que considere oportunas)

Era invierno, hacía frio, y unas turistas iban en un coche hablando entre ellas y riendo, luego observaron que había poca gasolina y no era suficiente, así que ellas se preocuparon y miraron el mapa, pero había muy poca luz para ver bien el mapa y no encontraban ninguna indicación de gasolinera en este, las turistas se asustaron mucho y dieron un grito, entonces apareció un policía y les pidió los pasaportes, las turistas les enseñaron los pasaportes y una de ellas pregunto a donde había una gasolinera, el policía las miró y les contestó, a un par de millas al otro lado de la frontera, ellas se fueron sintiendo cada vez mejor, pero se dieron cuenta de que necesitaban dinero del otro país para comprar gasolina, y le preguntaron al policía que podían hacer, el policía no contesto y se encogió de hombros.

2. Realiza un esquema sobre las características, obras y autores de la literatura española del Barroco y del Neoclasicismo. Ten en cuenta el contexto tanto histórico como literario. Debe estar lo más completo posible.

Page 4: Recuperacion de español

Neoclacisimo

Caracteristicas- todos los sucedidos debían de ser posibles, por lo que se

omitía no solo lo insólito y anormal -Imitación de la naturaleza humana solamente del lado bueno

-equivalente a la unidad del tono, los personajes debíancomportarse de la misma manera de principio a fin 

-Decoro externo, que es respetar las leyes morales de la sociedad 

-Función moral y didáctica-El arte debía de ser una síntesis totalitaria 

-La norma y el orden se hicieron indispensables para la creación literaria 

-La creación literaria se transformo en maneras supuestamente sencillas y naturales 

-Los principales principios son: la imitación, la simetría, la frialdad y la rigidez 

Juan Meléndez Valdés :

La flor del Zurguén Doña Elvirala noche y la soledad Elegías dedicadas a un amor

José Iglesias de la Casa :La esposa aldeana La TeologíaLa niñez laureada

Félix María Samaniego :157 fabulas distribuidas en 9 libros

José Cadalso:Ocios de mi juventud Noches lúgubresEl buen militar a la violeta

Fray Diego Tadeo González:Las Edades A las nobles artes

Page 5: Recuperacion de español

BarrocoCaracteristicas

-Cultivo de formas poéticas clásicas-Uso exagerado del hipérbaton y de la elipsis

-Empleo de neologismos y arcaísmos-Amplia libertad semántica: Es decir a las palabras de

uso común le otorgaban un sentido totalmente personal.

-Multiplicaron las alusiones históricas valiéndose de exuberantes citas mitológicas griegas y romanas.

-Usaron figuras como la metáfora, metonimia, sinécdoque, comparaciones, etc.

-Dispusieron de manera muy singular la construcción gramatical, con el propósito de provocar en el lector

efectos plásticos, como luz, brillo, sonoridad, etc.-Los temas que trataron tuvieron como finalidad de exaltar la belleza natural y considerar la existencia

humana.

Luis de Gongora :Fábula de Polifemo y GalateaFábula de Píramo y Tisbe

Pedro calderon de la barca:La vida es sueño El alcalde de Zalamea

Juan Luis de Alarcon y Mendoza :La verdad sospechosa Los empeños de un engaño

Francisco de Quevedo:Las cuatro pestes del mundo y los cuatro fantasmas de la vida Mundo caduco y desvaríos de la edad

Miguel de Servantes Saavedra:Don Quijote de la Mancha La Galatea

Page 6: Recuperacion de español

3. Redactar un texto expositivo de mínimo dos páginas sobre el Barroco y el Neoclasicismo y su influencia en la cultura de la época actual. Debe cumplir las características del texto expositivo, los principios de cohesión y coherencia (aplicar todas las clases y recursos de éstas) y las reglas ortográficas y de puntuación, además de ser totalmente original.

MOVIMIENTOS CULTURALES Y SU IMPACTO EN EL DIA DE HOY

El neoclasicismo y el barroco son reconocidos por ser dos importantes movimientos que se dan en los siglos XVII y XVIII, el barroco es una época de contraste que expresa la decadencia social y política, pero que tiene una importante evolución en el ámbito del arte, el neoclasicismo es un movimiento que se basa en la razón imponiendo el gusto por lo clásico, imitando la cultura griega y romana.

El hombre de la época del neoclasicismo empieza a expresar la importancia de la igualdad y la libertad de expresión, ya que en esta época el hombre se deja llevar más por su razón dando poca importancia a los sentimientos por este tipo de sucesos es conocido también como el siglo de las luces o ilustración, los géneros literarios de esta época también hacen de esta un distintivo bastante importante dejando como mayor prioridad la fábula y el ensayo y por medio de esta se daba el conocimiento aquí la poesía pierde importancia ya que para ellos expresaba un sentimiento, en el arte el color pierde su importancia y aparece el dibujo el cual expresaba la belleza fría y sin alma, en la época del barroco el hombre expresaba la desilusión y el desengaño, recoge aspectos negativos y tristes todo lo que es hombre manifiesta es consecuencia de la crisis política en la que se encontraban, donde España que era una de las potencias más importantes había caído en el total fracaso, el barroco consideraba al mundo de mera apariencia en donde todo está sometido al incesante cambio y desaparición de las cosas, aquí el hombre escribe para impresionar lo sentidos y la inteligencia con estímulos violentos aparecen dos tendencias opuestas pero con un mismo fin que son lideradas por Luis de Góngora y francisco de Quevedo en teoría el conceptismo se preocupa esencialmente por el “fondo” o contenido, aprovechando los recursos que ofrece el lenguaje para crear juegos de palabras y dobles sentidos, buscando la densidad, profundidad y sutileza, el culteranismo se preocuparía principalmente por la “forma”, buscando la decoración

Page 7: Recuperacion de español

y belleza exuberante, donde los sentidos juegan un grande papel apoyados en la riqueza sensorial que ofrecen los recursos literarios, y donde la dificultad de la expresión también es un elemento de brillantez y muy empleado.

Estos dos movimientos tuvieron un gran impacto en el mundo de hoy en día, el neoclasicismo ayudó a que los escritores de hoy en día puedan escribir lo que quieran; puedan escribir poesías, cuentos, novelas, fabulas, etc. ya que durante el neoclasicismo se empezó a ver necesario la libertad. A demás de ayudar a que la comunidad de hoy en día pueda escribir lo que se le antoje, también ayudan a caracterizar la cultura literaria, debido a que hoy en día hay un gran número de escritores los cuales se enfocan en cosas diferentes, unos en la creación de fabulas como durante el neoclasicismo, con el fin de dejar una enseñanza a los lectores siempre, otros en poesía como se hizo durante el movimiento del barroco.

Aparte de que estos movimientos tuvieron gran influencia en la literatura también impactaron otros campos tales como el arte, ya que durante este tiempo el arte también fue un enfoque, por ejemplo durante el neoclasicismo se modificó el arte primero y se basaban en esta, era un poco más fundamental que la literatura aunque la literatura también fuese un arte, la influencia fue positiva a ya que hoy en día se pueden observar obras de arte a donde miremos, podemos observar hermosas edificaciones inspiradas en base a la arquitectura barroca, además el uso de colores muy vivos y alegres se puede decir que es fundamental en el arte de hoy en día.

También se fortaleció la libertad pero no solo en la literatura, también se a poyo la libertad de expresión, entre otras que permitieron que el mundo se desarrollara y fuera lo que es hoy en día, si este principio no se hubiese luchado desde que se iniciaron estos dos movimientos, la humanidad no sería lo que conocemos, seguiríamos creando lo que la sociedad nos diga y no lo que nosotros deseamos hacer, no podríamos crear nuestras propias obras ni de arte ni de literatura, por ellos la importancia de que se presentaran estos dos movimientos, ya que influyeron mucho en lo que hoy conocemos.

Page 8: Recuperacion de español

4. En el siguiente texto, ubica la macroestructura. Para ello, ten en cuenta primero identificar los campos semánticos por cada párrafo, luego haces el esquema. También ubica todas las figuras que encuentres: hipónimos, hiperónimos, cohipónitomos, sinonimia, antonimia, gruñidos, entre otros. (todos)

CEREBROS ELECTRÓNICOS CONTRA CEREBROS HUMANOS

El desarrollo acelerado de las tecnologías de la información nos facilitará muy pronto el acceso instantáneo al conjunto del saber. ¿Cómo soportará la memoria humana la arremetida de la computación del futuro ?

2. Si damos crédito a los artífices del próximo gran salto tecnológico, pronto será posible condensar todos los conocimientos en un punto tan minúsculo que se tornará invisible. Según estos precursores, el futuro pertenece a la nanotecnología, es decir, a la informática de los átomos. Investigadores de IBM afirmaron recientemente que este procedimiento asombroso permitirá almacenar y consultar instantáneamente unos 11 millones de obras de 400 páginas, o sea el equivalente del contenido de la Biblioteca Nacional de Francia, un soporte que cabrá en la palma de la mano.

3. El aumento constante de la potencia de los ordenadores y el desarrollo de nuevas tecnologías sumamente eficaces, permiten vislumbrar que el conjunto de los conocimientos será trasladado a máquinas de uso corriente. Algunos se inquietan ya por las consecuencias para el cerebro humano. "Los ordenadores nos apartan de la reflexión sobre los valores fundamentales. Es más, nos apartan de la reflexión en sí", estima Stephen Bertman, profesor de idiomas de la Universidad de Windsor Canadá, y autor de la obra "Cultura Amnesia". Según él, la pasión de nuestras sociedades por los aparatos rápidos -Computadoras conectadas a la Red, ordenadores de bolsillo y teléfonos móviles- produce de modo inexorable una merma de nuestra capacidad de memorización.

4. Como han demostrado reiteradamente algunos estudios, se advierte un rápido retroceso de nuestros conocimientos históricos, literarios, geográficos e incluso políticos. El triunfo de la nanobiblioteca tal vez sea efectivo muy pronto, pero ¿cuál de sus usuarios se acordará aún de un solo verso de un poema?

5. Platón, el filósofo en su obra "Fedón", estimaba ya que la escritura es a la vez un bien y un mal para la memoria. Buena o mala, la escritura ha sido uno de los principales instrumentos de la evolución de la memoria humana. Más aún, el avance de toda la humanidad descansa en este empeño por almacenar información en soportes materiales (muros de cuevas, manuscritos, bibliotecas, obras impresas y,

Page 9: Recuperacion de español

por último, computadoras). Cada una de estas innovaciones permitió al ser humano "descargar" su memoria. En las sociedades sin escritura, el saber depende de la transmisión oral, práctica ciertamente propicia a la poesía épica, pero siempre amenazada por fallos de un intelecto agotado. Gracias a lo escrito los conocimientos se liberan del cerebro: se conservan en obras en las que es posible consultarlos y reestructurarlos para crear los códigos complejos en que se basan nuestras sociedades modernas.

6. En resumen, tienen que prepararse, los alumnos, para la nueva economía en la que el ordenador es el rey. "Vamos a necesitar múltiples competencias nuevas", insiste Donald. Tendremos que convertirnos en buenos administradores de la memoria. En vez de tener una cantidad de cosas en nuestra cabeza, vamos a tener que utilizar mecanismos de almacenamiento.

7. Los partidarios de un futuro informatizado destacan el potencial liberador de las máquinas para elevar el espíritu. Kurzweil sugiere incluso conectar nuestros cerebros a computadoras ultrapotentes gracias a las cuales llevaríamos una vida más estimulante para nuestro intelecto y nuestros sentidos.

8. Una imagen desasosiega a muchos. No la del ordenador malévolo, vieja ficción al estilo 2001, Odisea del espacio, sino la de un ser humano privado de memoria propia.

1. Párrafo

Hiperonimia: Tecnología de la informaciónRonroneo: FacilitaraGruñido: ArremetidaTabú: ArremetidaEufenismo: Acelerado por rápido

2. Párrafo

Sinonimia: Informatica-tecnología, Conocimientos-bibliotecHiponimia: NanotecnologíaRonroneo: cabráEufemismo: Nanotecnología por tecnología diminuta

3. Párrafo

Page 10: Recuperacion de español

Sinonimia: Aparatos-maquina, Computadores-ordenadoresHiperonimia: TecnologíaCohiponimia: Ordenadores, maquinas, computadoresHiponimia: OrdenadoresRonroneo: PotenciaGruñido: ConsecuenciasTabú: MaquinaEufemismo: Ordenadores por maquinas

4. Párrafo

Hiperonimia: ConocimientosCohiponimia: Historia, literatura, geografía, políticaHiponimia: LiteraturaRonroneo: TriunfoGruñido: RetrocesoTabú: RápidoEufemismo: Nanobiblioteca por biblioteca nanometrica

5. Párrafo

Sinonimia: Instrumentos-materialesAntonimia: Bien/malHiperonimia: LiteraturaCohiponimia: Manuscritos, obras poesíasHiponimia: PoesíaRonroneo: EvoluciónGruñido: Agotado

6. Párrafo

Ronroneo: ReyGruñido: PreparaseTabú: CabezaEufemismo: Competencias por habilidades

7. Párrafo

Page 11: Recuperacion de español

Hiperonimia: TecnologíaCohiponimia: Maquinas, intelecto, computadores ultrapotentesHiponimia: Computadores ultrapotentesRonroneo: EstimulanteTabú: MaquinasEufemismo: Cerebros por cabezaDisfemismo: Estimulante por satisfactorio

8. Párrafo

Gruñido: PrivadoTabú: MalévoloEufemismo: Privado por violado

MACROESTRUCTURA

Al analizar todas las características mencionadas en el texto se puedo observar que el texto busca informar a la comunidad sobre la tecnología, ese es el tema que se puede denotar a grandes rasgos, hablan sobre el avance de la tecnología y el impacto que va a tener en nuestra vida cotidiana, y el enfoque en el impacto es la capacidad de nuestra memoria, que todo lo buscaremos en una base de datos, pero que no será nuestra, será de una súper computadora, eso es lo que nos quiere comunicar este texto literario.

III. Conclusión

Page 12: Recuperacion de español

Esta actividad tiene una gran importancia para los escritos y el reconocimiento literario, debido a que esta actividad nos lleva a poner en práctica lo que se aprendió durante este periodo, y lo que se aprendió durante este periodo fue demasiado aunque tuvimos dos enfoques en especiales:

El conocimiento de la literatura durante el barroco y el neoclasicismo, saber lo importante que fueron estos dos movimientos culturales para el desarrollo de la literatura de hoy en día, son dos movimientos totalmente diferentes y tiene cualidades las cuales las hacen únicas y cautivadoras.

El segundo enfoque fue la identificación de textos, esto tiene demasiada importancia, debido que con entender los textos no basta también se deben saber identificar cosas tales como la macro-estructura, micro-estructura, entre otros aspectos que nos ayudan a que tengamos una percepción más grande del texto y poder comprenderlo a fondo.

Si juntamos estos dos enfoques cuando nos encontremos frente a un texto podemos identificar de qué época es, permitiéndonos dar lógica al texto y porque los sucesos ocurren así y no de otra forma.

IV. Referencias

http://viajealconocimiento.webnode.es/semiologia-analisis-textual/

http://www.apuntesytrabajos.info/2012/12/arte-barroco-caracteristicas-

generales.html?m=1

http://www.mundonets.com/normas-apa/

http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20090822125939AA8O2eN