recorrido sobre las lenguas del chaco y los aportes a la

38
AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010 Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística Lucía A. GOLLUSCIO & Alejandra VIDAL Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de Formosa Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina 1. Planteos preliminares El Chaco comprende un vasto territorio de tierras bajas de casi 1.000.000 km 2 que abarca parte del sudeste de Bolivia, el oeste de Paraguay, el nordeste de Argentina y parte del sudoeste de Brasil (véase Distribución actual de las lenguas del Chaco consideradas en este volumen en página i) 1 . Es una de las regiones más ricas de América del Sur, no sólo desde el punto de vista ecológico, sino en términos de su diversidad etnolingüística. Hábitat propicio para diversos pueblos desde tiempos muy anteriores a la Conquista de los europeos, el Chaco constituye un área cultural en la que la interacción permanente entre distintos grupos humanos durante siglos ha generado rasgos compartidos tanto en la organización sociopolítica y las prácticas de subsistencia como en los rituales, la música y la cosmología (Citro et al. 2006; Golluscio & Hirsch 2006; Vidal & Braunstein, en prensa). Exhibe también las siguientes características, propias de un área lingüística: (a) región geográfica continua, (b) contacto prolongado entre distintos pueblos, (c) lenguas pertenecientes a familias diferentes y (d) bi o multilingüismo (Comrie et al., 2010). Las lenguas habladas en el Chaco pertenecen a siete familias lingüísticas: guaycurú, mataguayo (también conocida en la literatura como mataco- mataguayo), enlhet-enenlhet (anteriormente lengua-maskoy), zamuco, arawak, 1 En el croquis citado se consignaron las lenguas chaqueñas representadas en este volumen. Para un panorama completo de la ubicación de los pueblos y lenguas del área, consúltense Unruh y Kalisch (2003), Censabella (2009), Lewis (2009).

Upload: others

Post on 14-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística

Lucía A. GOLLUSCIO & Alejandra VIDAL

Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de Formosa Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina

1. Planteos preliminares

El Chaco comprende un vasto territorio de tierras bajas de casi 1.000.000 km2 que abarca parte del sudeste de Bolivia, el oeste de Paraguay, el nordeste de Argentina y parte del sudoeste de Brasil (véase Distribución actual de las lenguas del Chaco consideradas en este volumen en página i)1. Es una de las regiones más ricas de América del Sur, no sólo desde el punto de vista ecológico, sino en términos de su diversidad etnolingüística. Hábitat propicio para diversos pueblos desde tiempos muy anteriores a la Conquista de los europeos, el Chaco constituye un área cultural en la que la interacción permanente entre distintos grupos humanos durante siglos ha generado rasgos compartidos tanto en la organización sociopolítica y las prácticas de subsistencia como en los rituales, la música y la cosmología (Citro et al. 2006; Golluscio & Hirsch 2006; Vidal & Braunstein, en prensa). Exhibe también las siguientes características, propias de un área lingüística: (a) región geográfica continua, (b) contacto prolongado entre distintos pueblos, (c) lenguas pertenecientes a familias diferentes y (d) bi o multilingüismo (Comrie et al., 2010).

Las lenguas habladas en el Chaco pertenecen a siete familias lingüísticas: guaycurú, mataguayo (también conocida en la literatura como mataco-mataguayo), enlhet-enenlhet (anteriormente lengua-maskoy), zamuco, arawak,

1 En el croquis citado se consignaron las lenguas chaqueñas representadas en este volumen. Para un panorama

completo de la ubicación de los pueblos y lenguas del área, consúltense Unruh y Kalisch (2003), Censabella (2009), Lewis (2009).

Page 2: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

4 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

lule-vilela y tupí-guaraní. Se han identificado, además, dos lenguas aisladas (besïro o chiquitano y guató), esta última considerada extinta, como el abipón (guaycurú) (véase información detallada en §2). Cinco de esas familias están representadas en este volumen, a través de las nueve lenguas que se enumeran a continuación: qom o toba y pilagá (guaycurú); wichí o mataco, chorote o manjui y nivaclé o chulupí, (mataguayo); enlhet o lengua-maskoy (enlhet-enenlhet); vilela (lule-vilela); tapiete y avá-guaraní, guaraní chaqueño o chiriguano (tupí-guaraní). En cuanto a esta última familia, siguiendo la línea de algunas clasificaciones (Braunstein & Miller 1999), incorporamos en la compilación las dos lenguas arriba mencionadas, por la relevancia de las evidencias de contacto interétnico (incluyendo matrimonios mixtos) y bi o multilingüismo con otras lenguas chaqueñas así como por el establecimiento permanente de miembros de los pueblos tapiete y avá-guaraní en zonas multilingües del Gran Chaco argentino: orillas del río Pilcomayo y ciudad de Tartagal y alrededores (Provincia de Salta) (Hirsch et al. 2006) (véase Distribución actual en página i). A pesar de que otros estudios (Kaufman 1990, Fabre 2007) no las incluyen (véase Cuadro 1, en página 6), la consideración de lenguas tupí-guaraníes habladas en la región es relevante justamente para enriquecer el conocimiento comparativo que permita definir con certeza el tipo de relación que éstas guardan con el conjunto de lenguas chaqueñas.

Algunas lenguas pertenecientes a las primeras familias citadas al comienzo del párrafo exhiben un grado significativo de vitalidad, como lo afirman en este volumen los artículos de Censabella & Carpio y Messineo & Cúneo sobre toba y de Nercesian sobre wichí y existe aún un número representativo de hablantes de enlhet (Kalisch, este volumen) y de lenguas tupí-guaraníes – véanse Dietrich, sobre guaraní chaqueño y González & Ciccone, sobre tapiete (ambos en este volumen). Por el contrario, el vilela no es más una lengua de comunicación, habiéndose localizado en los últimos años sólo dos ancianos con quienes se está trabajando en la documentación de su lengua (Domínguez et al. 2006; Golluscio & González 2008; Golluscio, este volumen). Véanse más detalles sobre la situación sociolingüística en el área en §2.

En las últimas décadas se han publicado compendios sobre lenguas de varias regiones de América que, sumados a las descripciones de lenguas particulares, resultan una importante contribución al conocimiento individual y comparativo de muchas de ellas. Entre estas obras, se destacan Derbyshire & Pullum (1986), Payne (1990), Dixon & Aikhenvald (1999) y el volumen 32 de Amerindia editado por Bruno et al. (2008), todos sobre lenguas amazónicas; Mithun (1999) sobre las lenguas de Norteamérica; Adelaar & Muysken (2004) sobre lenguas andinas y vecinas y el volumen 29/30 de Amerindia sobre las lenguas de Colombia (2004/2005), entre otros.

Page 3: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 5

Frente a esa situación, aunque algunos panoramas lingüísticos de América del Sur identifican el Chaco como región (Kaufman 1990, 1994a y b), es significativa la ausencia de una obra descriptiva y/o tipológica de conjunto sobre las lenguas chaqueñas, así como la escasez de publicaciones comparadas que tomen en consideración la totalidad del sistema lingüístico, o bien un rasgo tipológico específico en todas ellas. Por el contrario, los estudios comparativos disponibles abordan aspectos gramaticales, fonológicos y léxicos particulares en un corpus limitado a algunas de ellas (véase §3). Más aún, hace poco más de diez años una de las obras de referencia más citadas sobre lenguas de América del Sur no reconocía el Chaco como región lingüística diferenciada (Campbell 1997).

Sin embargo, los importantes avances realizados en el campo de las descripciones de lenguas particulares y los proyectos de documentación y descripción concluidos y en marcha en la región hacen de éste un momento propicio para llevar a cabo estudios tipológicos y areales sobre lenguas del Chaco. Primero, a partir de la década de 1970 se ha producido un significativo corpus de gramáticas y esbozos gramaticales sobre lenguas de distintas familias centradas especialmente en aspectos fonológicos y morfológicos, además de algunos diccionarios y colecciones de textos así como artículos centrados predominantemente en temas morfológicos particulares.2 Segundo, en los últimos años se amplió el volumen de documentación disponible en audio y video sobre lenguas de esta área en Archivos regionales e internacionales. Existen materiales lingüísticos pilagá, wichí, chorote, chulupí o nivaclé y mocoví en el Archivo del Hans Rausing Endangered Languages Project, School of Oriental and African Studies, University of London. Sobre vilela, wichí, mocoví y tapiete se han depositado recursos documentales anotados en los Archivos del Programa de Documentación de Lenguas en Peligro (DoBeS) asentado en el Max Planck Institut für Psycholinguistik, Nijmegen y del Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.3 Además, en el marco del Programa DoBeS está actualmente en ejecución un proyecto de documentación sobre el aché (anteriormente guayaki),

2 Véase una referencia más detallada sobre los estudios centrados en lenguas chaqueñas habladas en la

Argentina en §3 abajo. Para una bibliografía general actualizada sobre las lenguas del Chaco, véase Fabre (1998, 2005).

3 Se trata de los recursos documentales en audio y video del proyecto “Lenguas en peligro, pueblos en peligro en Argentina. Documentación de cuatro lenguas del Chaco en su contexto etnográfico: mocoví, tapiete, vilela y wichí” (http://www.mpi.nl/DOBES/projects/chaco/team) de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires en colaboración con el Departamento de Lingüística, Max Planck Institut für evolutionare Anthropologie, miembro del Programa Dokumentation Bedrohter Spachen (DoBeS) auspiciado por la Fundación Volkswagen (Volkswagen Stiftung). Véanse algunos resultados de ese proyecto en Golluscio & Hirsch (2006).

Page 4: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

6 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

lengua guaraní hablada en el Chaco paraguayo. Sobre varias de las lenguas citadas y otras, como toba y maká, existen materiales catalogados en el Archivo de Lenguas Latinoamericanas (AILLA), University of Texas en Austin. Esta institución en 2009 donó al Archivo DILA/CONICET una copia de todos los recursos de lenguas habladas en Argentina depositados en su Archivo.4

En esta línea, asumimos que la documentación lingüística no sólo es una tarea empírica, sino también una perspectiva teórico-metodológica interdisciplinaria y colaborativa que concibe el estudio de la lengua en su contexto etnográfico y pone el énfasis en el resguardo de los recursos lingüísticos como patrimonio intangible de la humanidad, para generaciones presentes y futuras. La documentación sistemática de prácticas y conocimientos de las comunidades de habla con participación de las mismas prevé la preservación y archivo en formatos durables de los recursos documentales en audio y video de las lenguas estudiadas. En el caso del material lingüístico, un cambio de postura respecto de la tríada que proponía Franz Boas para la documentación (diccionario-gramática-textos) es que el registro de lenguas en peligro, aunque incluye listas de palabras, elicitación de frases y oraciones y entrevistas, está centrado en el discurso, en la documentación de la mayor cantidad de textos correspondientes a distintos géneros y eventos de habla en su contexto de ejecución. Asimismo, en tales situaciones de riesgo, la urgencia está puesta en la documentación del habla en las mejores condiciones de grabación y la posterior digitalización de los materiales; la anotación y el análisis se podrán llevar a cabo en una segunda etapa (Woodbury 2003).

La profundización del conocimiento sobre lenguas que pertenecen a distinto origen genealógico, pero cuyos hablantes han interactuado por períodos prolongados de la historia en distintos escenarios de esta región geográfica contribuirá a establecer las características específicas del Chaco como área lingüística e identificar sus límites y alcances. De este modo, intentamos contribuir al conocimiento de la diversidad lingüística de la región a la vez que al reconocimiento de rasgos gramaticales que atraviesen las distintas lenguas y otorguen unidad tipológica a esa diversidad.

Nuestra propuesta se planteó los siguientes objetivos centrales. Primero, nos propusimos reunir a investigadores del área con el fin de estudiar en profundidad temas de sintaxis, aspecto poco explorado hasta el momento en general en las lenguas del Chaco, ya que por tratarse de sistemas donde predomina la aglutinación y una tendencia a la polisíntesis, los aspectos sintácticos han

4 Sobre los Archivos citados, véanse http://www.hrelp.org/, http://www.mpi.nl/DOBES;

http://www.ailla.utexas.org; http://www.caicyt.gov.ar/DILA.

Page 5: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 7

quedado muchas veces relegados de las gramáticas. Segundo, una iniciativa como ésta abría la posibilidad de que los especialistas en lenguas chaqueñas confluyeran en un trabajo colaborativo, a partir de herramientas analíticas similares y sobre la base de sus propios datos. Por último, la compilación de estudios sobre la estructura de la cláusula y las relaciones interclausales en algunas lenguas chaqueñas tiene por objeto no sólo contribuir a profundizar el conocimiento de las mismas, sino avanzar en la identificación y clasificación de la región como área lingüística.

Para la organización del volumen, desde nuestro trabajo como lingüistas sudamericanas la selección de temas y de lenguas se realizó a partir de una mirada que incorpora la lingüística de campo y la perspectiva tipológica. Privilegiamos en esta obra la representatividad de familias lingüísticas y lenguas del área y, en los trabajos sobre las respectivas lenguas, la recolección de datos in situ así como una descripción de los fenómenos lingüísticos que incluya aspectos sintácticos, semánticos y funcionales, aun cuando existan diferencias en cuanto al grado de avance de los proyectos de documentación y descripción lingüística en los que están comprometidos los/as autores/as. En ese sentido, varios de estos artículos exponen resultados parciales de investigaciones en curso.

En las secciones siguientes ofrecemos, primero, un panorama de las lenguas chaqueñas y su clasificación (§2); luego, un recorrido por las obras publicadas sobre las lenguas del Chaco argentino (§3). En §4 nos referiremos a los estudios sobre sintaxis en las lenguas chaqueñas disponibles, anteriores a los compilados en este volumen. La sección §5 se centra en los planteos teóricos que emergen del estudio de la cláusula y las relaciones interclausales en esta área lingüística. En §6 discutimos algunas características tipológicas comunes, teniendo en cuenta, principalmente, los sistemas de alineamiento, las clases de palabras, construcciones y procesos de combinación de verbos y de enlace entre las oraciones o cláusulas a nivel discursivo. En §7 planteamos un panorama de las contribuciones del volumen.

2. Las lenguas del Chaco: clasificación y situación etnolingüística

El Chaco es una región plurilingüe en la que, según las fuentes más recientes consultadas, habitan actualmente cuarenta pueblos originarios con hablantes de al menos veintinueve lenguas (Censabella 2009: 151). Los datos demográficos aportados por esa misma fuente informan que los que exhiben mayor número reconocido de población son los pueblos toba (69.452 personas), wichí (40.036 personas), guaraní (22.059 personas), avá-guaraní (16.365 personas) y mocoví (15.837 personas). Fabre (2007), sobre la base de su propia investigación de campo

Page 6: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

8 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

y la lectura de las publicaciones acerca de las lenguas y pueblos del área, propone la clasificación que detallamos en el Cuadro 1, más abajo. Nótese que Fabre no incluye las lenguas tupí-guaraníes habladas en la región, no menciona el terena y el kinikinawa, lenguas arawak incluidas por Censabella (2009), ni las extintas – abipón (guaycurú) y guató (aislada, según Censabella 2009) – y no considera aislada al besïro, sino miembro de la familia chiquitano.

Cuadro 1. Las lenguas del Chaco (fuentes: Fabre 2007: 69ss. y datos propios)

Familia Lengua Hablantes / grupo étnico

Ubicación geográfica

Guaycurú mocoví 3.000-5.000/+50%

Arg.: Pcias. Santa Fe, Chaco

toba 60.000/+25% Arg.: Pcias. Chaco, Formosa, Salta pilagá 4.000-6000 Arg.: Pcia. Formosa caduveo 1.600 Br.: Estado Mato Grosso do Sul Lule-vilela vilela moribunda (2

hablantes)/disperso

Arg.: Pcias. Chaco y Gran Buenos Aires

Mataguayo wichí 35.000 / = Arg.: Pcias. Formosa, Chaco, Salta Bol.: Pcia. Tarija

chorote 2.000/ = Arg.: Pcia. Salta Par.: Dpto. Boquerón

maká 1.200/ = Par.: Dptos. Central, Pte. Hayes nivaclé 12.200/ = Par.: Dptos. Boquerón, Pte. Hayes

Arg.: Pcia. Salta enxet 3.788/5.844 Par.: Dpto. Pte. Hayes enlhet 7.221/= Par.: Dptos. Boquerón, Pte. Hayes angaité 780/3.694 Par.: Dptos. Pte. Hayes, Boquerón, Alto

Paraguay sanapaná 914/2.2.71 Par.: Dptos. Pte. Hayes, Alto Paraguay enenlhet-toba 1.275/1.474 Par.: Dptos. Pte. Hayes, Alto Paraguay

Enlhet-Enenlhet

guaná moribunda/242 Par.: Dptos. Pte. Hayes, Alto Paraguay ayoreo 2000/= (Par.)

?/2.500 (Bol.) Par.: Dptos. Boquerón, Alto Paraguay Bol.: Pcia. Santa Cruz

Zamuco

chamacoco 1.571 (Par.) 40 (Br.)

Par.: Dpto. Alto Paraguay Br.: Estado Mato Grosso do Sul, Municipio Puerto Murtinho

Chiquitano besïro 6.000-10.000 /45.000 (Bol.) ? 2.400/ (Br.)

Bol.: Dptos. Santa Cruz; Ñuflo de Chavez, Velasco, Sandoval, Chiquitos y Busch Br.: Estado Mato Grosso. Municipios de Porto Espiridao, Cáceres y Pontes e Lacerda

Page 7: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 9

A pesar de que las relaciones genealógicas están en la base de organización de la diversidad lingüística chaqueña en las publicaciones con las que contamos (incluida ésta), en opinión de algunos especialistas la agrupación en familias lingüísticas sugerida, a veces asumida y en parte demostrada, no da acabada cuenta del estatus de varias de ellas dentro de la misma familia ni de la cuestión de los orígenes de los grupos chaqueños actuales. Véanse sobre la familia mataco-mataguayo, Tovar (1964); sobre la familia guaycurú, Ceria & Sandalo (1995), Vidal (1997); sobre las lenguas guaraníes, Rodrigues (1984/1985 y otros. Braunstein, en referencia a las lenguas indígenas del Chaco, propone que los datos “parecen indicar que en el Chaco se han producido diversos y complejos fenómenos de contacto, interferencias y mestizaje lingüístico, lo cual es altamente coherente con lo que sabemos sobre la organización social y la etnohistoria de los chaqueños (…) dando lugar a complejos étnicos en épocas de estabilidad” y “mezclas e interferencias en épocas de disrupción y en la periferia de las áreas de mayor homogeneidad” (Braunstein 1992-3; 1996).

Como anticipamos más arriba, las lenguas chaqueñas representadas en este volumen exhiben distintas situaciones en el proceso de mantenimiento-cambio lingüístico. El toba o qom, según Messineo & Cúneo “es una de las lenguas chaqueñas con mayor número de hablantes, entre 40.000 y 60.000 personas que habitan en las provincias argentinas de Formosa, Chaco, Salta y Santa Fe, en El Cerrito (Dpto. Presidente Hayes, Paraguay), en Villa Montes (Prov. de Tarija, Bolivia) y en asentamientos permanentes denominados “barrios” en las ciudades de Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña, Rosario, Santa Fe, Buenos Aires y La Plata (Argentina). La lengua se caracteriza también por su amplia variedad dialectal. La permanente movilidad dentro y fuera de la región y la relocalización en comunidades urbanas es una característica que diferencia al pueblo toba del resto de los indígenas chaqueños. Como consecuencia, en ciertos ámbitos comunicativos, la lengua ha sido desplazada por el español y su transmisión intergeneracional – especialmente en las comunidades urbanas – está interrumpiéndose” (Messineo & Cúneo, este volumen). El pilagá y el wichí presentan un número considerable de hablantes (estimado en 6.000 para el pilagá y alrededor de 40.000 para el wichí) y manifiestan grados altos de vitalidad, con uso cotidiano de la lengua y transmisión a los niños y jóvenes. Sin embargo, se han constatado síntomas relativamente recientes de incipiente retracción en asentamientos urbanos y semi-urbanos (Vidal 2006). Con respecto al nivaclé, Alain Fabre afirma que “un total de 12.000 paraguayos se autodefinen como nivaclé y hablan su lengua original en el hogar. También en la Argentina, en los departamentos San Martín y Rivadavia de la provincia de Salta, hay pequeños núcleos nivaclé. En este país, son más conocidos bajo el nombre de chulupí. Para la Argentina, el número de hablantes se estima en

Page 8: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

10 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

alrededor de 200 personas en la provincia de Salta, casi todas mayores, y un número indeterminado de residentes nivaclé en la provincia de Formosa” (Fabre, este volumen). Los datos más recientes sobre la lengua enlhet estiman la cantidad de hablantes entre 6.000 (Unruh & Kalisch 2003) y poco más de 7.000 hablantes (Fabre 2007) y afirman que sigue siendo el único medio de comunicación interna para los enenlhet en todas sus comunidades. En cuanto al chorote, “el número estimado de hablantes probablemente no supere los 3.000” (Carol, este volumen; véase datos de Fabre 2007 en Cuadro 1). Las lenguas tupí-guaraníes consideradas, a pesar de que ambas manifiestan evidencias de retroceso, exhiben números muy contrastantes de hablantes. Mientras el guaraní chaqueño tiene aproximadamente 60.000 hablantes distribuidos en una zona extendida desde la región boliviana de Santa Cruz de la Sierra hacia el noroeste de la provincia argentina de Salta y este de la provincia de Jujuy (Dietrich, este volumen), los tapiete son 1827 en Paraguay, alrededor de 250 en Bolivia y de 700 en Argentina (Tartagal y La Curvita, a orillas del río Pilcomayo, ambas en Salta). La situación de su lengua se caracteriza por un fenómeno relativamente reciente de ruptura abrupta de la transmisión a las generaciones más jóvenes que constituye una amenaza poderosa para el futuro de la misma (González 2002, Hirsch et al. 2006, Ciccone comunicación personal). Finalmente, la situación sociolingüística del vilela presenta las siguientes características: población significativamente baja y dispersa en un área difusa, fuerte proceso de invisibilización social con integración a otras comunidades indígenas y a la sociedad criolla, escaso número de hablantes, corte en el uso y transmisión de la lengua de herencia y cambio al español y/o a otra lengua indígena (Golluscio 2004, Domínguez et al. 2006).

3. El conocimiento de las lenguas del Chaco argentino: estado del arte

El Chaco despertó la atención de viajeros, misioneros, etnógrafos y filólogos desde muy temprano. Así lo muestran, por un lado, las obras publicadas por jesuitas europeos a fines del siglo XVIII, luego de su expulsión de América (Paucke 1942-44 [1749-1767], Dobrizhoffer 1967 [1783]), Hervás y Panduro 1784-7). Esta última obra, por ejemplo, representa un importante compendio del conocimiento lingüístico de América del Sur recolectado hasta ese momento. En particular, reúne el saber de otros jesuitas sobre las lenguas y los pueblos chaqueños, constituyendo así el primer intento de aproximación lingüística de conjunto sobre el área, a menudo con observaciones comparativas.

Por otro lado, en la Argentina, a fines del siglo XIX y principios del XX, ya en épocas de la fundación del Estado nacional y delimitación de las fronteras, se promueve la recolección de información sobre los pueblos indígenas habitantes

Page 9: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 11

del Gran Chaco y se reúnen datos lingüísticos provenientes de distintas fuentes (ingenieros, viajeros, científicos) que exploran el territorio, recorren los ríos y reconocen los pueblos que habitan esas tierras, sus lenguas y costumbres, información que se compila y difunde en distintos volúmenes del Boletín del Instituto Geográfico Argentino, los Anales de la Sociedad Científica Argentina y la Revista del Museo de la Plata, de la Universidad Nacional de La Plata. Es de destacar en ese período la obra del estudioso Samuel Lafone Quevedo (1892, 1893, 1894, 1895a-b, 1896, 1899, 1912, 1913), profesor de esa misma Universidad, quien reunió, ordenó y prologó, entre otros, trabajos del Padre Tavolini sobre mocoví, de los frailes franciscanos Remedi (1890) y Massei (Lafone Quevedo 1895a) y el viajero D’Orbigny (Lafone Quevedo 1896) sobre wichí y sus variedades dialectales y de los Padres Hervás y Adelung y el Ing. Pelleschi (Pelleschi 1886, en Lafone Quevedo 1895b) sobre vilela. Las referencias a Lafone Quevedo en publicaciones de distintos autores de la época de muy diversas profesiones y perspectivas disciplinares confirman la importante función aglutinadora de información lingüística que éste ejerció en ese momento de la historia del país y del conocimiento de las lenguas de América del Sur. Véanse, por ejemplo, Ambrosetti (1894) y la dedicatoria manuscrita del autor documentada en el caso de Llamas (1910), sobre vilela. La obra de Lafone Quevedo y de muchos de los nombrados está atravesada por la perspectiva del Chaco como región y sus estudios están impulsados por el interés de discernir las relaciones entre las lenguas y los pueblos que las hablaban. De la misma época son la clasificación de Brinton (1898) y la obra de Boggiani (1897) sobre la cartografía lingüística del Gran Chaco, entre otras.

En la primera mitad del siglo XX, una posición similar parece haber orientado las grandes obras de etnógrafos, misioneros y lingüistas de campo europeos y argentinos. Algunas se centraron sobre pueblos y lenguas particulares – Boggiani (1897) sobre caduveo; Ducci (1904a-b) sobre toba; Lehmann-Nitsche sobre chorote (1911), toba (1925), mataco (1926) y Furlong Cardiff (1939) sobre los vilelas. Otros presentan panoramas más abarcativos, como Nordenskiöld (1912), Lehmann-Nitsche (1924-25a-d, 1927) y Métraux (1937, 1944, 1946a-b), todos ellos etnógrafos que recorrieron la región. Algunos lingüistas y etnógrafos en el siglo XX, sustentados en la vasta tradición inaugurada por Lafone Quevedo, elaboraron comparaciones sobre la base de aspectos gramaticales o léxicos puntuales: Susnik (1972) para las lenguas del Paraguay y Tovar (1951, 1961a-b, 1964) para las lenguas del Gran Chaco. Desde una motivación distinta, relacionada con la evangelización, el misionero anglicano Hunt escribió en las primeras décadas del siglo XX una descripción del vejoz (variedad del wichí o mataco), prologada por Lafone Quevedo (1913), un diccionario mataco-inglés (1937) y una gramática del mataco (1940), además de haber creado el primer

Page 10: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

12 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

sistema de escritura wichí y haber promovido las primeras experiencias de alfabetización en lengua materna en el Chaco argentino (Iglesia Anglicana 1965).

Por último, esas publicaciones, junto con las propuestas de Greenberg (1959, 1987), retomadas críticamente por Loukotka (1968) y más recientemente por Kaufman (1990) – véanse comentario y crítica en Fabre (2005) – fueron conformando a partir de los años sesenta un campo de discusión propicio y despertaron la necesidad de profundizar los estudios descriptivos de las lenguas chaqueñas, a fin de comprobar las hipótesis de parentesco y sumar datos a las investigaciones sobre el área. Entre los estudios de ese período, debemos señalar las gramáticas, vocabularios, colección de textos, trabajos monográficos y tesis doctorales siguientes, producidos por investigadores argentinos y extranjeros: los vocabularios toba y pilagá de Bruno & Najlis (1965); Najlis (1966) sobre lengua abipona, (1968) sobre dialectos del wichi y (1984) sobre fonología de la protolengua mataguaya; Lozano (1963-64, 1970, 1977, 2006), Martínez Crovetto (1968) y Balmori (1967, 1998) sobre vilela; Stell (1972) sobre fonología nivaclé (1989) y su gramática de esa lengua; Klein (1973, 1978) sobre toba; Viñas Urquiza (1970, 1974) sobre mataco o wichí; Gerzenstein (1978, 1979) sobre chorote y Dietrich (1986) sobre chiriguano (avá-guaraní o guaraní chaqueño).

Ya en las últimas décadas del siglo XX, continuaron las obras sobre lenguas chaqueñas particulares: tesis doctorales, colecciones de textos, monografías y ponencias sobre gramática y fonología y diccionarios. De las habladas en el Chaco argentino, citaremos los siguientes trabajos: mocoví, las gramáticas de Grondona (1998) y Gualdieri (1998), además de la gramática y diccionario de Buckwalter (1995) y artículos posteriores (Gualdieri 1991, 2002, entre otros); nivaclé o chulupí, el trabajo de reconstrucción histórica de Campbell & Grondona (2007) y los artículos sobre fonología y gramática de Gutiérrez (2010), Vidal & Gutiérrez (2010) y Fabre (este volumen); pilagá, aspectos gramaticales (Kirtchuk 1992; Vidal 2002, 2007), un vocabulario (Buckwalter 1994), una gramática de esa lengua (Vidal 2001); tapiete, la gramática de González (2005) y artículos posteriores a su tesis (González 2007, 2008; González & Ciccone, este volumen); toba, los estudios sobre aspectos gramaticales de Censabella (1997, 2002) y gramaticales y discursivos de Messineo (2003 [2000], 2008a), Messineo & Porta (2009) y Messineo & Cúneo (este volumen); vilela, sobre relación genética lule-vilela, véase Viegas Barros (2001) y sobre temas gramaticales, Golluscio (2005; 2006; 2008a-b; este volumen), Golluscio et al. (2005) y De Reuse (2010); wichí, los artículos sobre posesión y clasificación deíctica de Golluscio (1993a-b), el trabajo de Claesson (1994) sobre fonología a partir de la variedad noctén hablada en Bolivia, la investigación dialectal de Gerzenstein (1991-92, 2003) y los estudios sobre

Page 11: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 13

clases de palabras y causativos de Vidal & Nercesian (2005a-b), la negación (Nercesian 2008a), acento lexical (Nercesian 2008b), sobre compuestos nominales (Vidal 2008), fonología y morfología de la variedad wichí de Departamento Rivadavia (Terraza 2009) y léxico, particularmente, préstamos (Vidal & Nercesian 2009a-b).

A éstos se agregan estudios recientes que toman en consideración lenguas de la misma familia o de familias diferentes desde una perspectiva comparativa. Sobre aspectos gramaticales, citaremos: Vidal & Klein (1998, 2002); Gerzenstein & Gualdieri (2003); Dietrich (2006); Fabre (2005b-c, 2007); Messineo & Gerzenstein (2007), Messineo (2008b) y Messineo & Cúneo (2010) sobre clasificación nominal en toba y maká. Sobre cambio lingüístico en pilagá y wichí Vidal (2006); sobre aspectos dialectológicos y fenómenos de variación fonológica del wichí en varias localizaciones de las provincias de Salta y Chaco, véase Fernández Garay & Censabella (2009) y sobre relaciones genealógicas entre lenguas del Chaco, Viegas Barros (1993, 2006). Sobre fenómenos particulares en dos lenguas en peligro (tapiete y vilela), véase Golluscio & González (2008). Asimismo, Braunstein & Messineo (2008) incluyen artículos sobre léxico de las lenguas chorote, wichí o mataco (dialecto bazanero) y toba (variedad de Cerrito) y particularmente, estudios sobre léxico toba en los dominios de la etnonimia y toponimia (Censabella 2008), fitonimia (Martínez 2008) y zoonimia (Cúneo & Porta 2008).5

4. Antecedentes de la obra que presentamos

Aunque, como hemos detallado en la sección anterior, existen publicaciones sobre aspectos gramaticales y fonológicos particulares de las lenguas chaqueñas, y a pesar de que algunos abordajes comparativos propuestos en las obras de lingüistas y etnógrafos del Chaco desde los siglos XIX y XX asumen una perspectiva areal, la hipótesis de área lingüística ha sido puesta a prueba recientemente (Comrie et al., 2010). A partir de cuatro lenguas chaqueñas pertenecientes a distintas familias – pilagá, wichí, vilela y tapiete – estos avances preliminares refuerzan la hipótesis de una configuración dinámica del Chaco como área lingüística con un núcleo constituido por las lenguas guaycurúes y mataguayas y una periferia, ocupada por lenguas de otras familias

5 Acerca de lenguas chaqueñas habladas en Paraguay, Brasil y Bolivia, véanse, entre otros, los siguientes: sobre

maká, una gramática (Gerzenstein 1994) y un importante diccionario con notas etnográficas (Gerzenstein 1999); sobre caduveo, la tesis doctoral de Sandalo (1995) y artículos posteriores; la investigación en curso sobre ayoreo de Bertinetto y equipo (Bertinetto 2009, Bertinetto et al. 2009) y los estudios de Kalisch sobre enlhet (Unruh & Kalisch 2003) y otros trabajos mencionados en Kalisch (este volumen). Para más información, véanse Fabre (2005), Censabella (2009) y Lewis (2009).

Page 12: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

14 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

– lule-vilela y tupí-guaraníes. Respecto de fenómenos particulares, el área se comportaría activamente, acercando o separando grupos de lenguas de núcleo y periferia en subconjuntos en intersección. Desde el punto de vista fonológico, las lenguas estudiadas reflejan la existencia de rasgos compartidos, poco frecuentes, además, desde el punto de vista tipológico. En cuanto a las categorías gramaticales, la difusión a veces abarca sistemas enteros, otras sólo segmentos que aparecen recurrentemente en afijos o raíces independientes con significaciones similares, en lenguas del área de distinto origen genético. También existen algunos sistemas con rasgos extendidos en la mayoría de las lenguas del área. Entre los sistemas compartidos, la co-ocurrencia de varios (posesión y deixis) en el caso de las lenguas mataguayas y guaycurúes por contraposición a la ocurrencia más limitada de los mismos en vilela y tapiete es, por el momento, la principal evidencia gramatical de un área lingüística de tipo núcleo-periferia (Comrie et al., 2010).

En cuanto a las investigaciones que preceden a este volumen, los trabajos citados más arriba confirman el predominio de los estudios sobre fonología y morfología verbal y nominal. Las publicaciones sobre tipos de predicado han sido escasas – véanse, por ejemplo, Messineo (2003 [2000]) para el toba y Vidal (2001) para el pilagá – y menos trabajadas aún las relaciones entre cláusulas, a excepción del artículo sobre relativas en toba (Messineo & Porta 2009), el tratamiento general de relativas, completivas y coordinadas en pilagá (Vidal 2002) y el estudio de las secuencias verbales en vilela (Golluscio 2006). Esta realidad respalda nuestra decisión de concentrar los esfuerzos de esta publicación colectiva en el tratamiento de los distintos tipos de cláusula, las propiedades morfosintácticas que las identifican, los tipos de eventos que se codifican a través de ellas y las estrategias de combinación en cada lengua. En ese marco, la presente obra se plantea como una contribución que, por un lado, amplía la información disponible sobre las lenguas chaqueñas y, por otro, constituye un aporte a los estudios tipológicos y la lingüística areal en América del Sur.

5. Temas y perspectivas

5.1. Introducción: una aproximación a la estructura de la cláusula en las lenguas chaqueñas

Este volumen busca contribuir a la identificación, descripción y clasificación de la cláusula simple (Dryer 2006), los predicados simples y complejos – incluyendo las construcciones verbales seriales (Foley & Van Valin 1984, Foley & Olson 1985, Lefebvre 1991, Aikhenvald & Dixon 2006, entre otros) – y los tipos de encadenamiento y combinación interclausal (Lehmann 1988, Matthiesen & Thompson 1988, Haspelmath & König 1995, Van Valin &

Page 13: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 15

LaPolla 1997, Cristofaro 2003, Good 2003, Haspelmath 2004, Dixon & Aikhenvald 2006, entre otros) en las lenguas del Chaco, sean estas estrategias compartidas o no entre aquellas de una misma familia y las no relacionadas genéticamente.

Los artículos que integran esta obra colectiva describen y analizan distintos tipos de relación semántica y estructural entre los constituyentes de la cláusula simple y entre cláusulas que confirman o desafían las definiciones tradicionales de estos conceptos, así como las de clases léxicas, sus límites y solapamientos y la relación entre relaciones gramaticales y roles semánticos. En su análisis, los autores asumen perspectivas que tienen en cuenta aspectos sintácticos, semánticos y funcionales-pragmáticos. Esto se advierte, por ejemplo, al considerar los tipos de proyecciones posibles entre el nivel semántico del “evento” y el nivel sintáctico de la “cláusula”, uno de los dominios que presenta variación translingüística más notable (Bril & Ozanne-Rivierre 2006; Evans 2006). Por otro lado, en los casos de combinación de cláusulas, las estructuras complejas en estas lenguas que formalmente se manifiestan como coordinadas o yuxtapuestas podrían tener relaciones de dependencia o de simetría desde el punto de vista semántico (Cristofaro 2003, Haspelmath 2004).

La definición y el estudio translingüístico y tipológico de construcciones multiverbales y predicados complejos que manifiestan ya sea aspectos de un mismo evento o secuencias de eventos con distintos tipos de relación de dependencia – en especial, las construcciones verbales seriales, el encadenamiento de cláusulas y los converbos (y cláusulas converbales) – han sido un foco importante de discusión académica en las últimas décadas, desde distintas teorías y distintas tradiciones, muchas veces ligadas al origen geográfico y genealógico de las lenguas en las que se han documentado tales fenómenos – véase Genetti (2005) sobre este punto. Mucho se ha escrito sobre las construcciones verbales seriales y sus semejanzas y diferencias con los converbos y con las cláusulas encadenadas. Sin embargo, son escasos los trabajos centrados en lenguas sudamericanas (Velázquez-Castillo 2004, Aikhenvald 2006, Rose 2009) y no se han publicado investigaciones sobre estos tópicos en lenguas del Chaco, hasta el presente volumen temático – véanse Golluscio (este volumen); Messineo & Cúneo (este volumen); Nercesian (este volumen), con el antecedente de Ciccone, Dreidemie & Nercesian (2008), aún inédito. Los estudios citados, que analizan estructuras vinculadas con los fenómenos citados en toba, wichi y vilela muestran una especificidad que contribuye no sólo a los estudios tipológicos y areales en marcha sobre el Chaco, sino a la discusión teórica planteada sobre la base de los datos disponibles provistos por otras lenguas del mundo.

Page 14: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

16 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

5.2. Cláusula y predicados únicos y múltiples

En varios de los artículos del presente volumen, la estructura de la cláusula simple y los distintos tipos de predicado en las lenguas chaqueñas son puestos en discusión. La noción de cláusula está asociada con la presencia de una predicación (Lehmann 1988; Haspelmath 1995), sea ésta simple o compleja. La cláusula simple contiene un predicado que conceptualmente se refiere a un estado, evento o acción y participantes que en términos de la estructura sintáctica constituyen sus argumentos. El verbo es la palabra morfológicamente más compleja y por sí solo conforma una cláusula gramaticalmente completa. En algunas de estas lenguas, por ejemplo, enlhet, caracterizada por la condición omnipredicativa de su sintaxis (Launey 1994), también el sustantivo puede exhibir una estructura relacional: puede ser usado sin ningún otro elemento sintáctico adicional para formar una cláusula (Kalisch, este volumen). En guaraní chaqueño los nombres tienen determinación cualitativa (Dietrich, este volumen) y forman oraciones existenciales y ecuativas. En pilagá (Vidal, este volumen), por el contrario, los tipos de predicado no verbal se organizan según tengan o no una cópula como elemento predicativo. A diferencia del guaraní chaqueño, los predicados nominales y adjetivos forman oraciones ecuativas pero no existenciales. En las oraciones existenciales pilagá la forma copulativa expresa tanto existencia como posesión. En algunas de estas lenguas las cópulas no comparten ninguna propiedad morfológica con los verbos (en pilagá, por ejemplo, ‘haber o existir’ manifiesta flexión de género y número al igual que los demostrativos) mientras que en wichí ‘ser’ y ‘estar’ se expresan a través de palabras verbales o que al menos comparten con el verbo algunas de sus categorías gramaticales.

En cuanto a la relación entre cláusula simple y predicados complejos, para la definición del locus donde se produce la relación sintáctica de los verbos involucrados y el tipo de vinculación entre cláusulas, los artículos de Nercesian sobre construcciones seriales en wichí y Golluscio sobre converbos en vilela adoptan la posición de Foley & Van Valin (1984) y Foley & Olson (1985), quienes reconocen una estructura clausal en tres niveles: núcleo; núcleo, núcleo + argumentos centrales y núcleo + argumentos centrales + periféricos (esta última abarcando adjuntos que especifican el escenario témporo-espacial). Para el análisis, como lo hacen también Messineo & Cúneo en su descripción de las construcciones seriales en toba, toman en consideración el alcance o dominio de distintos operadores: mientras el aspecto se caracteriza por su dominio local (sobre el o los núcleos verbales), el tiempo y el modo presentan un dominio más amplio, sobre el núcleo más los argumentos y, por último, la negación y la fuerza ilocutiva manifiestan su alcance sobre toda la cláusula. Los citados estudios incorporan también al examen de uni- o multiclausalidad la noción

Page 15: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 17

semántica de evento.6 Una definición de cláusula sobre esa base permite dar cuenta de estructuras predicativas complejas (como sucede con las CVSs) que forman unidades sintácticas y semánticas. Como corolario de estos trabajos, se puede afirmar que las lenguas chaqueñas aquí analizadas integran un colectivo tipológico que cuestiona la correspondencia cláusula/predicado.

Para concluir esta sección, una de las lenguas representadas en este volumen, el qom o toba, plantea también otro desafío teórico para la definición de la cláusula simple y los predicados complejos, particularmente las construcciones verbales seriales. Messineo & Cúneo (este volumen) describen un tipo de construcción verbal serial en esa lengua que constituye un (macro) evento único desde el punto de vista semántico y exhibe una marca de subordinación.

5.3. Relaciones interclausales

5.3.1. Coordinación, subordinación y dependencia

Existe en la literatura tipológica y descriptiva una tradición que cuestiona la oposición binaria entre coordinación y subordinación para definir la relación entre cláusulas, división ésta muy ligada a las características estructurales de las lenguas indoeuropeas. A la luz del conocimiento de otras lenguas del mundo, ha resultado necesario formular al menos un tercer tipo de relación interclausal, que afirma la dependencia sin subordinación.

Este es el caso de las lenguas del Chaco y otras lenguas americanas. Para analizar las combinaciones entre cláusulas en estas lenguas, proponemos volver a los teóricos fundacionales y retomar el concepto seminal de taxis, definido por Jakobson en los siguientes términos: “Taxis caracteriza el hecho relatado en relación con otro hecho relatado y sin referencia con el hecho discursivo; así […] las taxis dependientes expresan distintas relaciones con el verbo independiente – simultaneidad, anterioridad, interrupción, conexión concesiva, etc.” (Jakobson 1984 [1957]: 307ss.) – véanse Nedjalkov (1995: 97); Golluscio (este volumen). En esa línea, las relaciones interclausales en las lenguas chaqueñas encuadran con dos propuestas desafiantes, la tipología propuesta por Lehmann (1988) y el abordaje de las cláusulas con proposiciones que portan relaciones circunstanciales (de tiempo, modo, causa, instrumento, etc.) de Matthiessen & Thompson (1988). Estos autores afirman, por un lado, la necesidad de definir la noción de “subordinación” más allá del nivel de la oración, en términos de la estructura del discurso en el cual esas proposiciones

6 DeLancey (1991) define justamente la cláusula en términos cognitivos (una cláusula = un evento). Messineo

& Cúneo (este volumen) aplican el concepto de (macro) evento de Talmy (2000) en su tratamiento de las construcciones verbales seriales en toba.

Page 16: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

18 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

se expresan. Por el otro, siguiendo el pensamiento de M.A.K Halliday (1967, 1985), proponen diferenciar (1) las cláusulas de complemento y las relativas restrictivas, caracterizadas por estar gobernadas por su núcleo (incrustadas) y, por lo tanto, estrechamente asociadas con el concepto de subordinación en sentido estricto, de (2) la combinación de cláusulas, dividida en (a) parataxis (unión de estructuras de igual nivel, coordinación, aposición y cita)7 y (b) hipotaxis (dependencia). Esta última abarca las cláusulas relativas no restrictivas, las cláusulas de estilo indirecto y justamente las cláusulas que manifiestan relaciones circunstanciales.

Los trabajos de este volumen, entonces, reconocen tres tipos de relación interclausal según el grado de inclusión o incrustamiento (embeddedness) y de dependencia entre las cláusulas participantes: coordinación, subordinación y dependencia o co-subordinación (en términos de Foley & Van Valin 1984, Foley & Olson 1985). La coordinación se define por (a) la relación de simetría entre sus constituyentes, (b) su reversibilidad (posibilidad de modificar el orden de los constituyentes sin modificar las condiciones de verdad), (c) el hecho de que todos los constituyentes sean igualmente aseverados, (d) la restricción de estructura coordinada (los constituyentes no pueden ser cuestionados separadamente) y (e) la imposibilidad de anáfora regresiva, entre otras propiedades (Yuasa & Saddock 2002; Haspelmath 2004: 35). Las cláusulas que se combinan no guardan, entonces, relación de dependencia ni de inclusión. Como ya lo había adelantado Lehmann, se trata de “una relación de sociación, es decir de no dependencia, en la que se combinan dos sintagmas del mismo tipo que forman un sintagma que también es del mismo tipo. Por lo tanto, en la coordinación no existe una relación jerárquica entre las cláusulas que forman la oración compleja” (Lehmann 1988: 182; Censabella & Carpio, este volumen).

En contraste con las cláusulas coordinadas, en el caso de la subordinación existe una relación jerárquica entre las cláusulas. De las diversas definiciones de subordinación escogemos la de Haspelmath, a saber: una cláusula subordinada es aquélla “incorporada dentro de una cláusula superordinada” (Haspelmath 1995: 8). En otras palabras, la subordinada es un constituyente de la cláusula principal – véase el concepto de inclusión o incrustamiento en las obras arriba citadas. Según este autor, otras condiciones suficientes para que exista subordinación son las siguientes: (a) la cláusula subordinada puede aparecer antes o después del verbo; (b) el pronombre debe estar regido por su antecedente (catáfora pronominal); (c) existe control referencial del sujeto implícito de la cláusula subordinada y (d) permite interpretación restrictiva y focalización.

7 Véase también la definición de relaciones sociativas en Lehmann (1988: 181ss.) y el trabajo de

Censabella/Carpio (este volumen).

Page 17: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 19

Veremos en las contribuciones de este volumen que para las lenguas aquí analizadas resulta relevante incorporar un tercer tipo de combinación de cláusulas, definido por la relación de dependencia sin subordinación. En ese mismo sentido, véase el concepto de co-subordinación propuesto por Foley & Van Valin (1984), Foley & Olson (1985), Van Valin & LaPolla (1997). Por un lado, es ése el tipo de relación entre los constituyentes de las construcciones verbales seriales. En el caso del wichí, por ejemplo, las citadas construcciones son un recurso sintáctico-semántico altamente funcional a nivel sintáctico, ya que permite agregar un participante al predicado nocional con un rol semántico específico y a nivel discursivo, en tanto contribuye al seguimiento de la referencia (Nercesian, este volumen). Por otro lado, es la relación interclausal predominante en las combinaciones de cláusulas con converbos vilelas (Golluscio, este volumen). Específicamente para las cláusulas converbales secuenciales, la autora adopta la noción de adyacencia (Hale 1991: 19-20), subrayando así la particularidad del fenómeno en esta lengua, ya que no sólo se plantea la no subordinación y no incrustación, sino el orden fijo y la dirección obligatoria de la relación de dependencia. Este tipo de combinación de cláusulas se puede definir, desde esa perspectiva, como un caso de encadenamiento de cláusulas sin cambio de la referencia (Golluscio, este volumen).

5.3.2. Combinación de cláusulas y no finitud

En su tipología de cláusulas relativas en tapiete, González & Ciccone (este volumen) reconocen el uso de sufijos nominalizadores que, además, cumplen la función de marcar un grupo de cláusulas subordinadas como completivas. Este mismo fenómeno es reconocido para el guaraní chaqueño por Dietrich (este volumen). Veremos que en vilela, la misma forma no finita puede cumplir funciones participiales (como cláusula relativa), converbales (como cláusula modificadora – no secuencial adverbial – o no modificadora secuencial) y de predicación secundaria, en este último caso, co-predicando sobre un sustantivo (sujeto u objeto) (Golluscio, este volumen).

5.4. Las clases léxicas: un desafío

En las lenguas chaqueñas la delimitación de las clases de palabras es un tema particularmente interesante puesto que varias clases comparten propiedades morfológicas y sintácticas aunque también se diferencian en una serie de características. Así, algunos autores del presente volumen expresan que en varias de estas lenguas no existe la clase de adjetivos (por ejemplo, en wichí, nivaclé, toba y guaraní chaqueño), sino que los conceptos de propiedad se expresan a través de verbos intransitivos (Nercesian, este volumen) y verbos estativos o nominales en función atributiva (Messineo & Cúneo, este volumen).

Page 18: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

20 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

En guaraní chaqueño las cualidades, que a nivel sintáctico aparecen como atributos de sustantivos, no constituyen una clase de palabras aparte sino que se distinguen de los nombres, como expresiones de referentes, por un comportamiento sintáctico diferente (Dietrich, este volumen). Asimismo, en tapiete (González & Ciccone, este volumen) algunos verbos inactivos y adverbios son la base para la derivación nominal. Estos nominales pueden funcionar como núcleo de una predicación y formar por sí solos una cláusula (relativa). En principio, algunos sustantivos, al igual que los verbos, pueden sub-clasificarse como activos o inactivos según su potencial derivativo y las clases pronominales con que se combinen (algunas de las lenguas chaqueñas siguen un patrón de alineamiento semántico activo-inactivo, véase §6).

Desde el ángulo de las clases léxicas, también los clíticos y sus particularidades frente a otras clases constituyen un tema relevante para las gramáticas de varias de estas lenguas. En vilela y en wichí, por ejemplo, las mismas categorías e incluso las mismas formas aparecen con distintas clases de palabras como sustantivos y verbos. Los demostrativos de tiempo, la negación, algunos sufijos de número y aun de aspecto (en el wichí) se combinan con ambas clases (Comrie et al. en prensa). Estos últimos en wichí a veces tienen matices de significación ligeramente diferentes: ‘distributivo’ cuando ocurre con sustantivos, pero ‘iterativo’ en el caso de los verbos de actividad. Fundamentalmente, esta distinción entre clíticos y afijos tiene repercusiones interesantes para el estudio de la sintaxis en wichí puesto que una secuencia de verbos que están dentro del dominio de un mismo clítico es interpretada como una construcción de verbos seriales (Nercesian, este volumen).

Los trabajos que siguen y el resto de la literatura sobre lenguas chaqueñas muestran que los sustantivos, adjetivos y verbos en estas lenguas tienen más características en común que las que tienen esas mismas clases en las lenguas indoeuropeas. Un corolario de este panorama y de las clasificaciones que se postulen en cada lengua particular es que podría haber cierto grado de arbitrariedad en la identificación de las clases abiertas de palabras, en cuanto a definirlas como clases separadas o como subclases de una sola clase de palabra, sea sustantivo, adjetivo o verbo.

En síntesis, la delimitación de las clases de palabras se vuelve un desafío para la lingüística chaqueña cuando, para determinar su pertenencia categorial, combinamos varios criterios: el semántico, el análisis de la estructura morfológica y la función sintáctica. Como dijimos más arriba en esta sección, hay morfología y funciones compartidas por varias clases – véase Vidal & Nercesian (2005a) para una distinción entre sustantivo y verbo en wichí. Además, lo que puede ser formalmente un sustantivo (en términos de su

Page 19: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 21

morfología) podría funcionar sintáctica o semánticamente como un verbo. El hecho de que los criterios formales y funcionales no siempre se alineen detrás de una categoría léxica, o bien que ciertas construcciones requieran del contexto para determinar su adscripción a una determinada clase sugiere que las lenguas chaqueñas se comportarían tipológicamente de manera similar a lenguas de otras familias lingüísticas americanas (véanse, por ejemplo, las iroquesas de América del Norte, Mithun 1999). En cuanto al estudio de la morfosintaxis de las clases de palabras en esta área lingüística, se abre un vasto campo de exploración que en algunos casos, está aún en ciernes.

6. Diversidad y unidad. Características estructurales de las lenguas representadas en este volumen

En este apartado, puntualizaremos algunos patrones sintácticos en las lenguas estudiadas partiendo de las informaciones que contienen los trabajos del volumen. Las lenguas del Chaco se caracterizan por ser, por una parte, lenguas de marcación en el núcleo y de argumento pronominal, y por la otra, presentan variaciones en el grado de síntesis y el número de posiciones permitidas antes y después de la raíz. En este sentido, los resultados preliminares de nuestra investigación areal siguiendo los parámetros del WALS (Haspelmath et al. 2005) revelan, en concordancia con la intuición temprana de Lafone Quevedo (1895a), que el vilela es predominantemente sufijante (75% de las categorías después de la raíz) y las demás tienen un número aproximadamente equivalente de categorías antes y después de la raíz (entre el 40/45% de las categorías se manifiestan como prefijos y entre el 60/55% como sufijos). En general, todas las lenguas tienen tendencia a las estructuras sintéticas; en la mayoría no se observan adposiciones nominales, mientras que en otras, como tapiete (tupí-guaraní) y vilela (lule-vilela), hay escasas adposiciones. El grado de síntesis es muy marcado y alcanza niveles de polisíntesis en wichí y guaraní-chaqueño – con incorporación nominal de referentes genéricos, según Dietrich (este volumen) – (Golluscio, González & Vidal 2010).

Estas lenguas se caracterizan también por presentar un rango amplio de alineamientos sintácticos, por lo que resulta difícil establecer un tipo único, dominante en esta área lingüística. Por un lado, la variación atañe a la cantidad (uno o dos objetos indexados) y calidad de argumentos (centrales) que pueden indexarse en la estructura morfológica del verbo; por el otro difieren en cuanto a los tipos de alineamiento – activo, acusativo, ergativo, sistema escindido, neutral, jerárquico; véase Siewierska (2005) para las lenguas del mundo. Es infrecuente aunque posible que se encuentre uno solo de los tipos mencionados en las lenguas del Chaco; generalmente varios parecen confluir en una misma

Page 20: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

22 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

lengua. En pilagá, predomina el sistema activo-inactivo. En la tercera persona el sistema está más lexicalizado aunque la distribución actual de formas también parece haber tenido en su origen una motivación semántica. Todos los argumentos reciben algún tipo de marcación S, A y P dando lugar entonces a un sistema tripartito. El tapiete es del tipo activo-inactivo en cláusulas simples y complejas. En wichí predomina el tipo acusativo en oraciones declarativas y en la primera y segunda persona mientras que en tercera es neutral (no se marca ni S ni O). El vilela comparte estos rasgos anteriores con el wichí, pero evidencia marcas de tercera persona sujeto, es decir, no es neutral. La lengua enlhet presenta tres juegos de marcadores, aunque sólo uno de ellos ocurre en cláusulas subordinadas y un segundo, con predicaciones no factuales. El tercer juego (paradigma II según Kalisch, este volumen) se utiliza en los demás contextos. Un fenómeno importante, conectado con la tipología de alineamiento, es la jerarquía de persona, que determina que las primeras y/o segundas estén marcadas a diferencia de la tercera, que podría no estar marcada o presentar un tipo de alineamiento diferente.

Asimismo, las lenguas presentan mecanismos variables para resolver el hecho de que argumentos jerárquicamente inferiores en la escala de persona actúen sobre otros jerárquicamente más altos (véanse los sistemas de inversión propuestos por Kalisch & Fabre, este volumen, para las lenguas enlhet y nivaclé). Otras lenguas, como el pilagá y el wichí utilizan estructuras alternativas como la serialización verbal (Nercesian, este volumen) o la cláusula separada pero adyacente (Vidal & Nercesian 2010; Vidal, este volumen), para la introducción de un segundo o tercer participante.

Como vimos en la sección anterior, la estructura de la cláusula simple y las clases léxicas merecen especial atención en estas lenguas, no sólo por su morfosintaxis sino también porque contribuyen a la distinción de tipos y subtipos de predicados. Dichos tipos motivan la tendencia a una distribución diferenciada de los constituyentes dentro la cláusula simple, aunque sabemos por lo que sucede en otras lenguas, que los patrones de orden también son sensibles a la relevancia de la información en un determinado fragmento del discurso y a la prosodia. Según expresan varios autores de los trabajos aquí compilados, el orden de palabras es flexible o libre para muchas de estas lenguas (para el toba, véase Messineo & Cúneo, y para el nivaclé, Fabre, este volumen). A pesar de ello, en algunas se advierte un comportamiento relativamente regular respecto del orden sintáctico. El toba muestra una preferencia por las estructuras VO y VS en cláusulas transitivas e intransitivas respectivamente. En el guaraní chaqueño, Dietrich (este volumen) afirma que SVO y OSV son ambos muy usuales: OV es frecuente en cláusulas subordinadas; por el contrario la presencia del orden SVO puede deberse a la influencia del español sobre el guaraní o a

Page 21: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 23

fenómenos de énfasis. En pilagá, varias estructuras de orden son posibles. Esto quizá se deba, por un lado, a que las frases nominales no son obligatorias, es decir no son argumentales y, por lo tanto, la posición que adoptan no es rígida; por otro lado, cualquier argumento central puede ocupar la posición inicial de cláusula de manera contrastiva. Por último, en vilela el orden de constituyentes predominante en cláusulas declarativas es OV, con cambios en los casos de combinaciones de cláusulas (Golluscio 2008a y este volumen).

Por otra parte, los trabajos de esta compilación confirman la existencia de construcciones verbales seriales (CVSs) en varias lenguas aquí representadas. Sin embargo, mientras para el toba (Messineo & Cúneo, este volumen) y para el wichi (Nercesian, este volumen) se trata de estrategias muy productivas, en vilela se ha documentado un número limitado de construcciones de raíces verbales seriales, un tipo particular de CVSs que manifiestan baja productividad y alto grado de lexicalización o gramaticalización. El vilela utiliza, entonces, un tipo de patrón biclausal (la construcción converbal) para secuencias verbales que en otras lenguas se manifiestan como CVSs (por ejemplo en wichí y en toba). Esto permite plantear un continuum de integración formal y semántico de eventos en vilela (Golluscio, este volumen) que en una segunda etapa habría que poner a prueba en las lenguas con CVSs.

7. Presentación del volumen

Este volumen, como se anticipa más arriba, se propone como un primer aporte colectivo al conocimiento de la estructura de la cláusula y las relaciones interclausales en las lenguas del Chaco, desde una perspectiva tipológica. Abarca diez contribuciones sobre lenguas representativas de la mayor parte de las familias lingüísticas identificadas en esta área de Sudamérica. Además de la pertinencia de los temas, un criterio para su selección ha sido justamente la escasa documentación y difusión de algunas de ellas en ámbitos académicos internacionales.

Luego de esta introducción (Parte I), el volumen se organiza en tres grandes secciones. Mientras la primera se centra en la cláusula simple, la siguiente reúne contribuciones que articulan la dimensión de la cláusula simple con la combinación de cláusulas, al analizar dos construcciones multiverbales relacionadas en la bibliografía especializada: las construcciones verbales seriales y las construcciones converbales. Relaciones interclausales relacionadas con la coordinación y la subordinación son el foco de la sección siguiente. La compilación concluye con un esbozo gramatical que abarca desde las clases de palabras y las categorías gramaticales básicas hasta el orden de constituyentes y las estrategias de coordinación y subordinación.

Page 22: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

24 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

Los trabajos que integran la Parte II describen y analizan distintos fenómenos relativos a la estructura de la cláusula simple. Los primeros dos artículos están relacionados con el aumento de la valencia verbal. Alain Fabre analiza las funciones del sufijo -sh del nivacle (mataguayo) como aplicativo instrumental, incremento de valencia y subordinador. Este sufijo permite al hablante introducir en el discurso participantes no previstos por la valencia básica del verbo, a saber: paciente/tema, instrumental/comitativo/sociativo, así como ciertos tipos de cláusulas subordinadas. Concluye explorando sucintamente las funciones de otros aplicativos – locativos – y de un sufijo benefactivo. Javier Carol, por su parte, examina distintos mecanismos morfosintácticos que expresan causación en chorote (mataguayo), a saber: dos conjuntos de sufijos de alta productividad en la lengua que expresan causación directa e indirecta, relacionados con la escisión de la intransitividad en la marcación de persona verbal, una serie de aplicativos que expresan una semántica causativa, específicamente una causación sociativa y, por último, las construcciones causativas analíticas documentadas.

Los dos artículos siguientes abordan el dominio de la cláusula simple con una perspectiva integradora. Hannes Kalisch sostiene que el nombre enlhet (enlhet-enenlhet) es relacional y que esta condición está léxicamente determinada. La relacionalidad del nombre implica que éste es empleado exclusivamente de forma predicativa. Dentro de esta condición omnipredicativa de la sintaxis enlhet, el autor describe mecanismos para expresar funciones que son típicas del sintagma nominal en otras lenguas y presenta un esbozo de diferentes tipos de predicatividad en el enlhet. Por su parte, sobre la base de un corpus narrativo, Alejandra Vidal analiza las dimensiones semántica y pragmática de las relaciones gramaticales en pilagá (guaycurú), concluyendo que esta lengua desafía las correlaciones entre los argumentos y las categorías lingüísticas discretas Sujeto y Objeto, o S, A, O/P, tal como han sido definidas en la literatura sobre relaciones gramaticales.

En la Parte III, el volumen exhibe varios trabajos que permiten comparar estrategias diferentes de construcciones multiverbales en distintas lenguas chaqueñas, que abarcan desde la cláusula simple a la combinación de cláusulas, muchas veces involucrando los mismos verbos. Dentro de los predicados complejos, los dos primeros artículos se centran en el análisis de las características formales y semánticas de las construcciones verbales seriales en lenguas de dos familias lingüísticas del área. Por un lado, Verónica Nercesian analiza las construcciones de verbos seriales en wichí (mataguayo), demostrando que se trata de unidades sintácticas que cubren un amplio espectro semántico y cumplen tanto una función relevante en el seguimiento de la referencia como en el nivel sintáctico, agregando un participante al predicado con un rol semántico

Page 23: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 25

específico. Por otro lado, Cristina Messineo y Paola Cúneo examinan las construcciones seriales en toba (guaycurú), mostrando que se trata de un fenómeno funcional en esta lengua. Al identificar distintos tipos morfosintácticos de construcciones multiverbales que sirven para expresar diferentes relaciones semánticas, su análisis otorga especial importancia a la serialización de movimiento, que permite expresar en toba significados aspectuales de tipo continuativo, incoativo y terminativo. Por último, Lucía A. Golluscio examina las construcciones converbales en -(e)l en vilela (lule-vilela), las diferencia de las construcciones de raíces verbales seriales en esa lengua y reconoce los distintos tipos de combinación de cláusulas en las que participan tales converbos. Distingue, así, cláusulas converbales orientadas hacia los eventos (secuenciales o no secuenciales) y hacia los participantes (relacionadas con la predicación secundaria) y propone un continuum de integración formal y semántica de eventos.

Dentro de la Parte IV, dedicada a los estudios sobre relaciones interclausales, Marisa Censabella y María Belén Carpio examinan las estrategias gramaticales de unión de cláusulas coordinadas en toba (guaycurú). Reconocen dos tipos de construcciones – asindéticas y sindéticas – y analizan su función, en relación con la coherencia temática en el discurso y la continuidad referencial y de evento. A continuación, Hebe González y Florencia Ciccone se centran en la relación entre nominalización y relativización en tapiete (tupí-guaraní). Luego de identificar un sistema de morfemas nominalizadores en esa lengua, analizan su participación en la construcción de cláusulas relativas y presentan una caracterización tipológica de tales cláusulas en la lengua.

El volumen se cierra con el panorama de Wolf Dietrich sobre “Sintaxis del guaraní chaqueño (o chiriguano, tupí-guaraní): la cláusula y las relaciones interclausales”. Luego de describir las bases morfosintácticas en esta lengua, el autor se centra en el análisis de las estrategias sintácticas de coordinación y subordinación, para concluir examinando el orden de constituyentes en esa lengua. Su vasto conocimiento sobre las lenguas de la familia tupí-guaraní permite al autor a la vez, afirmar una continuidad en cuanto a las categorías básicas de la sintaxis de las lenguas guaraní meridionales e identificar diferencias entre el guaraní chaqueño y otras lenguas de la familia, sugiriendo posibles contactos con toba y wichí. La existencia de verbos seriales, nominalizaciones en la subordinación y coordinación mediante conjunciones abre caminos para el estudio comparado con las lenguas de otras familias lingüísticas incluidas en esta obra.

Esperamos que esta compilación contribuya a enriquecer el debate sobre las lenguas de América del Sur, la tipología lingüística y el estudio de los fenómenos

Page 24: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

26 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

areales. Agradecemos a la revista Amerindia por habernos brindado la oportunidad de difundir estas investigaciones sobre las lenguas del Chaco y a su equipo, muy en particular a Jean-Michel Hoppan y Duna Troiani, por el acompañamento durante todo el trabajo de edición. A los autores, comunidades y consultantes involucrados en estos estudios, por su colaboración permanente. A los evaluadores, muy especialmente a Francesc Queixalós, quien acompañó esta iniciativa desde el principio, va nuestro reconocimiento especial. Por supuesto, los contenidos y presentación de los artículos son responsabilidad de los autores que hemos contribuido a este volumen. Por último, deseamos expresar nuestra gratitud a Pablo Alegre, Silvia Biancardi, Santiago Durante, Miguel Fochí, Martín Glas y Paola Pacor por su contribución en distintos momentos de preparación del volumen para la edición y a Hebe González, Víctor Montoya y Laura Pakter, por la revisión de los resúmenes en francés e inglés.

Referencias ADELAAR, Willem F. H. & MUYSKEN, Pieter C. 2004. The languages of the

Andes. Cambridge: Cambridge University Press. AIKHENVALD, Alexandra & DIXON, Robert M. W. (eds). 2006. Serial verbs

in cross-linguistic perspective. Oxford: Oxford University Press. AMBROSETTI, Juan B. 1894. Apuntes sobre los indios chunupíes (Chaco

austral) y pequeño vocabulario. Anales de la Sociedad Científica Argentina 37: 151-160.

AMERINDIA 29/30. 2004-2005. Langues de Colombie. Paris: A.E.A. BALMORI, Clemente H. 1967. Ensayo comparativo lule-vilela: sufijos -p y -t.

Con un breve texto vilela. Estudios de área lingüística indígena, 9-32. Universidad de Buenos Aires: Centro de Estudios Lingüísticos.

1998. Diccionario Vilela a, b, c. Clemente Hernando Balmori. Los textos de un lingüista, Balmori D. (ed.), 139-152. Sada-A Coruña: Ediçoes do Castro.

BERTINETTO, Pier M. 2009. Ayoreo (Zamuco): A grammatical sketch. Quaderni del laboratorio de lingüística 8 [pre-publicación electrónica].

BERTINETTO, Pier M., CIUCCI, Luca & PIA, Gabriella. 2009. Inquadramento storico, etnografico e linguistico degli Ayoreo del Chaco. Quaderni del laboratorio de lingüística 8: 109-146.

BOGGIANI, Guido. 1897. Apuntes sueltos de la lengua de los indios Caduveos del Matto Grosso (Brasil). Boletín del Instituto Geográfico Argentino XVIII 4-5-6: 367-371.

Page 25: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 27

BRAUNSTEIN, José. 1992-3. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco IV. CONICET / Wenner-Gren Foundation. Las Lomitas, Formosa.

BRAUNSTEIN, José A. 1996. Clasificación de las lenguas y pueblos del Gran Chaco. Lenguas indígenas de Argentina 1492-1992, Martín, E. H. & Pérez Diez, A. (eds), 19-32. San Juan: Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan.

BRAUNSTEIN, José A. & MESSINEO, Cristina (comps). 2008. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco VIII: 1-3. PICT 32894/05. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño. Las Lomitas, Formosa.

BRAUNSTEIN, José A. & MILLER, Elmer. 1999. Ethnohistorical introduction. Peoples of the Gran Chaco, Miller E. (ed.), 1-22. Westport/Connecticut/ Londres: Bergin & Garvei.

BRIL, Isabelle & OZANNE-RIVIERRE, Françoise (eds). 2006. Complex Predicates in Oceanic Languages. Studies in the dynamics of Binding and Boundness. Berlín: Mouton de Gruyter.

BRINTON, Daniel. 1898. The Linguistic Chartography of the Chaco Region. Proceeding of the American Philosophical Society 36: 496-98.

BRUNO, Lidia N. & NAJLIS, Elena. 1965. Vocabularios toba y pilagá. Universidad de Buenos Aires: Centro de Estudios Lingüísticos.

BRUNO, Ana C., PACHECO, Frantomé, QUEIXALOS, Francisco. & WETZELS, Leo. (resps). 2008. La structure des langues amazoniennes. Amerindia 32.

BUCKWALTER, Alberto. 1994. Vocabulario pilagá. Mennonite Board of Missions. Elkhardt, Indiana.

1995. Vocabulario mocoví. Mennonite Board of Missions. Elkhardt, Indiana. CAMPBELL, Lyle. 1997. American Indian languages. The Historical

Linguistics of Native America. Oxford: Oxford University Press. CAMPBELL, Lyle & GRONDONA, Verónica. 2007. Internal Reconstruction in

Chulupi. Diachronica 24: 1-29.

CENSABELLA, Marisa. 1997. Axiología de la voz media en toba. Actas de las III Jornadas de Lingüística Aborigen, 91-101. Universidad de Buenos Aires: Instituto de Lingüística.

2002. Descripción funcional de un corpus en lengua toba. Sistema fonológico, clases sintácticas y derivación. Aspectos de sincronía dinámica. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

Page 26: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

28 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

2008. Denominaciones etnonímicas y toponímicas tobas: introducción a la problemática y análisis lingüístico. Hacia una nueva carta étnica VIII, Braunstein J. & Messineo C. (eds), 213-236. PICT 32894/05. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño. Las Lomitas, Formosa.

2009. Capítulo IV. Chaco ampliado. Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina, 145-169. UNICEF. http://www.unicef.org/colombia/centro.htm

CERIA, Verónica & SANDALO Filomena. 1995. A preliminary reconstruction of Proto-Waikuruan with special reference to pronominals and demonstratives. Anthropological Linguistics 37.2: 169-191.

CICCONE, Florencia, DREIDEMIE Patricia & NERCESIAN, Verónica. 2008. Seguimiento de la referencia en tres lenguas de América del Sur: Una aproximación tipológica y areal. II Simposio Internacional "Contacto de lenguas y documentación". Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 14-15 agosto 2008.

CITRO, Silvia, GOLLUSCIO, Lucía & VIDAL, Alejandra. 2006. The Chaco languages and the socio-historical dynamics of their Peoples. Ponencia presentada en Workshop sobre Historical linguistics and hunter-gatherer populations in global perspectives. 10-12 agosto 2006. MPI-EVA, Leipzig.

CLAESSON, Kerstin. 1994. A phonological outline of mataco-noctenes. International Journal of American Linguistics 60.1: 1-37.

COMRIE, Bernard, GOLLUSCIO, Lucía, GONZALEZ, Hebe & VIDAL, Alejandra. 2010. El Chaco como área lingüística. Estudios en lenguas amerindias 2: Contribuciones al estudio de las lenguas originarias de América, Estrada, Z. & Arzapalo R. (comps). Universidad de Sonora. Hermosillo.

CRISTOFARO, Sonia. 2003. Subordination. Oxford: Oxford University Press. CÚNEO, Paola & PORTA, Andrés. 2008. Vocabulario toba sobre aves y peces.

Hacia una nueva carta étnica VIII, Braunstein J. & Messineo C. (eds), 237-252. PICT 32894/05. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño. Las Lomitas, Formosa.

DELANCEY, Scott. 1991. The origins of verb serialization in Modern Tibetan. Studies in Language 15.1: 1-23.

DERBYSHIRE, Desmond & PULLUM, Geoffrey (eds). 1986-98. Handbook of Amazonian Languages. Vol. 4. Berlín/Nueva York/Amsterdam: Mouton de Gruyter.

Page 27: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 29

DE REUSE, Willem. 2010. Notes on Textos Vilelas (m.i.) 11 pág. Department of Linguistic and Technical Communication. University of North Texas. Denton.

DIETRICH, Wolf. 1986. El idioma chiriguano: Gramática, Textos, vocabulario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana.

2006. Nuevos aspectos de la posición del conjunto chiriguano (Guaraní del Chaco boliviano) dentro de las lenguas tupí-guaraníes bolivianas. Ponencia presentada en el 52º Congreso Internacional de Americanistas, julio 2006, Sevilla.

DIXON, Robert M.W. & AIKHENVALD, Alexandra (eds). 1999. The Amazonian languages. Cambridge: Cambridge University Press.

DIXON Robert M.W. & AIKHENVALD Alexandra (eds). 2006. Complementation. A Cross-Linguistic Typology. Oxford: Oxford University Press.

DOBRIZHOFFER, Martin. 1967 [1783]. Historia de los Abipones. 3 Vols. Instituto de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia.

DOMINGUEZ, Marcelo, GOLLUSCIO, Lucía & GUTIÉRREZ Analía. 2006. Los vilelas del Chaco: desestructuración cultural, invisibilización y estrategias identitarias. Indiana 23: 199-226.

DUCCI, Fray Z. 1904a. Los Tobas y su lengua. Boletín del Instituto Geográfico Argentino. T. XXII: Cuadernos 7 a 12.

1904b. Vocabulario toba-castellano. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, Tomo XXIII: N°1 a 12.

DRYER, Matthew 2006. Clause Types. Language Typology and Syntactic Description, Vol. 1, 2da. Edición, Shopen T. (ed.), 224-276. Cambridge: Cambridge University Press.

EVANS, Nicholas. 2006. Typology of events (m.i.) FABRE, Alain. 1998. Manual de las lenguas indígenas sudamericanas. Lincom

Europa. Munich-Newcastle. 2 vol. 2005. Los pueblos del Gran Chaco y sus lenguas. Suplemento

Antropológico, 41.1-2. Versión actualizada en: http://www.tut.fi/~fabre/BookInternetVersio/

2007. Morfosintaxis de los clasificadores posesivos en las lenguas del Gran Chaco (Argentina, Bolivia y Paraguay). UniverSOS 4: 67-85.

Page 28: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

30 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

FERNANDEZ GARAY, Ana & CENSABELLA, Marisa. (eds). 2009. Estudios Fonológicos de continua dialectales: mapuche y wichí. Universidad Nacional de la Pampa. Santa Rosa.

FOLEY, William & OLSON Mike. 1985. Clausehood and verb serialization. Grammar inside and outside the clause, Nichols J. &Woodbury A. (eds), 17-60. Cambridge: Cambridge University Press.

FOLEY, William & VAN VALIN Robert. 1984. Functional syntax and universal grammar. Cambridge: Cambridge University Press.

FURLONG CARDIFF, Guillermo. 1939. Entre los Vilelas de Salta. Buenos Aires: Academia Literaria del Plata.

GENETTI, Carol. 2005. The participal construction of Dolakhã Newar. Syntactic implications of an Asian converb. Studies in Language 29.1: 35-87.

GERZENSTEIN, Ana. 1978. Lengua chorote I. Universidad de Buenos Aires: Instituto de Lingüística.

1979. Lengua chorote II. Vocabulario. Archivo de Lenguas Precolombinas. Universidad de Buenos Aires: Instituto de Lingüística.

1991-1992. Una variedad oriental del mataco. Hacia una Nueva Carta Étnica del Gran Chaco IV, Braunstein J. (comp.), 67-79. Centro del Hombre Aborigen Chaqueño. Las Lomitas.

1994. Lengua Maká. Estudio descriptivo. Universidad de Buenos Aires: Colección Nuestra América, Serie Archivo de Lenguas Indoamericanas.

1999. Diccionario Etnolingüístico Maká-Español (DELME). Universidad de Buenos Aires: Instituto de Lingüística.

2003. Variaciones dialectales de algunas unidades del sistema consonántico wichí. Lenguas y culturas en contacto, Tisera A. & Zigarán J. (comps), 69-81. Salta: CEPIHA-UNSalta.

GERZENSTEIN, Ana & GUALDIERI, Beatriz. 2003. La armonía vocálica en lenguas chaqueñas de la familias mataguaya y guaycurú. LIAMES 3: 99-112.

GOLLUSCIO, Lucía. 1993a. Clases de sustantivos y sistema cultural: la posesión en wichí. Signo y Seña 3: 221-239.

1993b. Deixis in Wichi. Conference on American Indian Languages SSILA / American Anthropological Association Annual Meeting, Washington, D.C.

2004. Lenguas en peligro, pueblos en peligro en la Argentina. Lenguas, literaturas y sociedad en la Argentina. Diálogos sobre la investigación en Argentina, Uruguay y en países germanófonos. Actas del Coloquio

Page 29: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 31

Internacional (Viena, 25-28 marzo, 2003), Kremnitz G. y Born J. (comps). Beihefte zu quo vadis, Romania? 17: 95-110. Viena: Edition Praesens.

2005. Sintaxis y semántica de los verbos direccionales en la lengua vilela. XIV Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, Monterrey, 17-21 octubre 2005.

2006. Secuencias verbales en vilela. Simposio sobre lenguas chaqueñas. 52do. Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla, julio 2006.

2008a. Vilela (Chaco): perfil tipológico de una lengua en extremo peligro. XV Congreso Internacional de ALFAL. Comisión de Lingüística Amerindia. Montevideo, 18- 21 agosto 2008.

2008b. Huellas de trayectorias y contactos en el sistema lingüístico: el caso vilela. II Simposio Internacional "Contacto de lenguas y documentación". Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 14-15 agosto 2008.

GOLLUSCIO, Lucía, DOMINGUEZ, Marcelo & GUTIÉRREZ, Analía. 2005. Notas sobre la lengua y el pueblo vilelas. Actas del Congreso Internacional “Debates actuales. Las Teorías Críticas de la Literatura y la Lingüística”. Universidad de Buenos Aires. (C.D.).

GOLLUSCIO, Lucía & GONZÁLEZ, Hebe. 2008. Contact, attrition and shift in two Chaco languages: The cases of Tapiete and Vilela. Lessons from Documented Endangered Languages, Harrison D., Rood D. & Dwyer A. (eds), 195-242. Amsterdam: John Benjamins.

GOLLUSCIO, Lucía, GONZÁLEZ, Hebe & VIDAL, Alejandra. 2010. PICTR 2007-1827 El Chaco como área lingüística. Primer Informe sobre Rasgos Fonológicos y Gramaticales de Lenguas del Chaco (m.i.)

GOLLUSCIO, Lucía & HIRSCH, Silvia (eds). 2006. Historias Fragmentadas, Identidades y Lenguas: los Pueblos Indígenas del Chaco Argentino. Indiana 23: 97-226.

GONZÁLEZ, Hebe. 2002. Los tapietes: esbozo etnográfico y sociolingüístico. Temas de Lingüística Aborigen II. Fernández Garay A. & Golluscio L. (eds), 263-287. Universidad de Buenos Aires: Instituto de Lingüística.

2005. A grammar of Tapiete (Tupi-Guarani). PhD dissertation, Department of Linguistics, University of Pittsburgh.

2007. Formación de palabras y neologismos en tapiete (tupí-guaraní): el caso de la incorporación nominal. Signo y Seña 17: 193-228.

2008. Una aproximación a la fonología de tapiete (tupí-guaraní). LIAMES 8: 7-44.

Page 30: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

32 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

GOOD, Jeff. 2003. Clause-combining in Chechen. Studies in language 27.1: 113-70.

GREENBERG, Joseph H. 1959. Linguistic classification of South America. Native Peoples of South America, Steward J. & Faron L. (eds), 22-23. Nueva York/Toronto/London: McGraw Hill.

1987. Language in the Americas. Stanford: Stanford University Press. GRONDONA, Verónica. 1998. A grammar of Mocoví. PhD dissertation.

Department of Linguistics. University of Pittsburgh. GUALDIERI, Beatriz. 1991. La palatalización en dos variedades mocoví

(guaycurú). Temas de Lingüística Aborigen, Fernández Garay A. & Golluscio L. (eds), 59-69. Universidad de Buenos Aires: Instituto de Lingüística.

1998. Mocoví (Guaycurú). Fonologia e morfossintaxe. Tesis doctoral. Universidade Estadual de Campinas. São Paulo.

2002. El agente afectado en mocoví (guaycurú). Temas de Lingüística Aborigen II. Fernández Garay A. & Gollusci L. (eds), 189-205. Universidad de Buenos Aires: Instituto de Lingüística.

GUTIÉRREZ, Analía. 2010. Metathesis in Nivacle. Proceedings of the XV Workshop on the Structure and Constituency in Languages of America. UBC Working Papers in Linguistics 29: 115-125

HALE, Kenneth. 1991. Misumalpan Verb Sequencing Constructions. Serial verbs: comparative and cognitive approaches, Lefebvre C. (ed.), 1-35. SSLS 8. Amsterdam/Filadelfia: John Benjamins.

HALLIDAY, Michael A. K. 1967. Notes on transitivity and theme, Part II. Journal of Linguistics 3: 199-245.

1985. Capítulo 7. Above the clause. The clause complex. An Introduction to Functional Grammar. Londres: Edward Arnold.

HASPELMATH, Martin. 1995. The converb as a cross-linguistically valid category. Converbs in cross-linguistic perspective: structure and meaning of adverbial verb forms, Haspelmath M. & König E. (eds), 1-55. Berlín: Mouton de Gruyter.

2004. Coordinating constructions. Amsterdam: John Benjamins. HASPELMATH, Martin, DRYER, Matthew, GIL, David & COMRIE, Bernard

(eds) 2005. World Atlas of Language Structures. Oxford: Oxford University Press.

Page 31: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 33

HASPELMATH, Martin & KÖNIG, Ekkehard. (eds). 1995. Converbs in cross-linguistic perspective: structure and meaning of adverbial verb forms. Berlín: Mouton de Gruyter.

HERVÁS y PANDURO, Lorenzo. 1784-7. Catalogo delle lingue conosciute e notizia della loro affinità e diversità. Biasini, Cesena. [1800-5] Traducción española. Madrid: Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficiencia.

HIRSCH, Silvia, CICCONE, Florencia & GONZÁLEZ, Hebe. 2006. Lengua e identidad: representaciones culturales e ideologías lingüísticas en el caso de los tapiete de Tartagal. Indiana 23: 103-122.

HUNT, Richard J. 1913. El Vejoz. Introducción de S. A. LAFONE QUEVEDO. Revista del Museo de La Plata 22: 7-214.

1937. Matako English- English-Matako Dictionary (m.i.) 1940. Matako grammar. Instituto de Antropología, Tucumán. [1989:

Traducción castellana y adaptación al dialecto de Sauzalito por D. Doyle & E. Avendaño, m.i.]

Iglesia Anglicana. 1965. Pepe thaye Ema. Misión Chaqueña, Salta, Argentina. Cartillas 1, 2, 3 y 4.

JAKOBSON, Roman. 1984 [1957, 1974]. Los conmutadores, las categorías verbales y el verbo ruso. Ensayos de Lingüística General, 307-332. Barcelona: Ariel.

KAUFMAN, Terrence. 1990. Language History in South America: What We know and How to Know More. Amazonian Linguistics: Studies in Lowland South American Languages, Payne D. (ed.), 13-73. Austin: University of Texas Press.

1994a. The native languages of Latin America: general remarks. Atlas of the World's Languages, Moseley C. & Asher R. E. (eds), 31-33. London: Routledge.

1994b. The native languages of South America. Atlas of the world's languages, Moseley C. & Asher R. E. (eds), 46-76. London: Routledge.

KIRTCHUK, Pablo. 1992. Deixis, anaphore, accords, classification. Morphogenese et fonctionnement. Essai illustré notamment des donnés en langue pilagá (Grand Chaco, Argentine). Thèse de Doctorat de 3e cycle. Sorbonne: Université Paris IV.

KLEIN, Harriet M. 1973. A grammar of Argentine Toba. PhD dissertation. Columbia University. New York.

Page 32: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

34 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

1978. Una gramática de la lengua toba: Morfología verbal y nominal. Universidad de la República del Uruguay. Montevideo.

LAFONE QUEVEDO, Samuel A. 1892a. Vocabulario Mocoví-Español fundado en los del P. Tavolini. Revista del Museo de La Plata 6: 161-207.

1892b Apéndices a la gramática mocoví. Revista del Museo de La Plata 4: 257-287.

1892c Una introducción al Arte Mocoví del Padre Tavolini. Estudio de gramática comparada. Revista del Museo deLa Plata 4: 369-432.

1893. Lenguas argentinas. Biblioteca Lingüística del Museo de la Plata. Vol. 4.

1894. Los Lules. Estudios filológicos y calepino Lule-Castellano seguido del Vademecum para el Arte y vocabulario del P. Antonio Machoni. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 15: 185-246.

1895a. La lengua Vilela o Chulupí. Estudio de filología chaco-argentina fundado sobre los trabajos de Hervás, Adelung y Pelleschi. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 16: 37-124.

1895b. Lenguas argentinas. Grupo Mataco-Mataguayo del Chaco. Dialecto Noctén. Pater noster y apuntes del P. Inocencio Massei Or. Seráfica, con introducción y notas. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 16: 343-89.

1896. Lenguas argentinas. Grupo Mataco-Mataguayo del Chaco. Dialecto Vejoz. Vocabulario y apuntes de Ms. D’Orbigny, con introducción y notas,. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 17: 121-175.

1899. Vocabulario Toba-Castellano-Inglés fundado en el Vocabulario y Arte del P. A. Bárcena. Revista del Museo de La Plata 9: 253-332.

1912. Pronominal classification of certain South American Indian stocks. Buenos Aires: Coni Hnos.

1913. Introducción. El Vejoz, Revista del Museo de La Plata 22: 7-214. LAUNEY, Michel. 1994. Une Grammaire omniprédicative. Essai sur la syntaxe

du nahuatl classique. París: CNRS Editions. LEFEBVRE, Claire (ed.). 1991. Serial verbs: comparative and cognitive

approaches. Studies in the Sciences of Language Series 8. Amsterdam/ Filadelfia: John Benjamins.

LEHMANN, Christian. 1988. Towards a typology of clause linkage. Clause combining in grammar and discourse, Haiman J. & Thompson S. (eds), 181-225. Amsterdam/Filadelfia: John Benjamins.

Page 33: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 35

LEHMANN-NITSCHE, Roberto. 1911. Vocabulario Chorote o Sorote (Chaco occidental). Revista del Museo de La Plata 17: 111-130.

1924-25a. La Astronomía de los Mocoví. Revista del Museo de La Plata: 78. Tomo XXVIII (Tercera serie, Tomo IV), Mitología sudamericana VII.

1924-25b. La Astronomía de los Tobas. Revista del Museo de La Plata, Tomo XXVII, Tercera serie, Tomo IV, Mitología sudamericana VI.

1924-25c. La Astronomía de los Tobas (segunda parte), Revista del Museo de La Plata, Tomo XXVIII, Tercera serie, Tomo IV, Mitología sudamericana X.

1924-25d. La Astronomía de los Vilelas. Revista del Museo de La Plata, Tomo XXVIII, Tercera serie, Tomo IV, Mitología sudamericana XI.

1925. Vocabulario toba (río Pilcomayo y Chaco Oriental). Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de la República Argentina 28.2: 179-196.

1926. Vocabulario mataco (Chaco salteño) con bibliografía. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de la República Argentina 28.3-4: 252-266.

LEWIS, Michael P. (ed.). 2009. Ethnologue: Languages of the World, Sixteenth edition. Dallas, Tex.: SIL International. Edición electrónica disponible en: http://www.ethnologue.com/.

LOUKOTKA, Cestmir. 1968. Classification of South American Indian languages. University of California / Centro Latinoamericano de Venezuela. Los Ángeles.

LOZANO, Elena. 1963-64. Estudios sobre el vilela. Boletín de Filología de Montevideo 10.61-62-63: 15-157.

1970. Textos vilelas. La Plata: Centro de Estudiantes de Ingeniería de La Plata.

1977. Cuentos secretos vilelas: I La mujer tigre. VICUS Cuadernos. Lingüística I: 93-116.

2006. Textos vilelas (con notas gramaticales y etnográficas). Golluscio L. (ed.). Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

LLAMAS, Antonio. 1910. Uacambabelté o Vilela. Corrientes: Teodoro Heinecke.

MARTÍNEZ, Gustavo. 2008. Fitonimia de los Tobas Bermejeños (Chaco Central, Argentina). Hacia una nueva carta étnica VIII: 194-212, Braunstein J. & Messineo C. (eds). PICT 32894/05. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño. Las Lomitas, Formosa.

Page 34: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

36 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

MARTÍNEZ CROVETTO, Raúl. N. 1968. Algunos juegos de los indios vilelas. Etnobiológica 5.2: 1-23.

MATTHIESSEN, Christian & THOMPSON, Silvia. 1988. The structure of discourse and ‘subordination. Clause combining in grammar and discourse, Haiman J. & Thompson S. (eds), 275-329. Amsterdam/Filadelfia: John Benjamin.

MESSINEO, Cristina. 2003 [2000]. Lengua toba (guaycurú). Aspectos gramaticales y discursivos. Studies in Native American Linguistics 48. Munich: Lincom Europa.

2008a Vocabulario toba de Cerrito (Paraguay). Hacia una nueva carta étnica VIII, Braunstein J. & Messineo C. (eds), 253-269. PICT 32894/05. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño. Las Lomitas, Formosa.

2008b. La negación en toba (guaycurú) y en maká (mataco-mataguayo). Aproximación tipológica a las lenguas del Chaco. II Simposio Internacional "Contacto de lenguas y documentación". Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 14-15 agosto 2008.

MESSINEO, Cristina. & CÚNEO, Paola. 2010. Modos de clasificación nominal en toba (guaycurú) y maká (mataguaya): zoonimia y fitonimia. Léxico, clasificación nominal y categorización etnobiológica en el Gran Chaco, Messineo C., Scarpa G. & Tola F. (eds), 27-64-116. Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa.

MESSINEO, Cristina & PORTA, Andrés. 2009. Cláusulas relativas en toba (guaycurú). International Journal of American Linguistics 75.2: 49-68.

MESSINEO, Cristina & GERZENSTEIN, Ana. 2007. La posesión en dos lenguas indígenas del Gran Chaco: toba (guaycurú) y maká (mataguayo). LIAMES 7: 61-79.

MÉTRAUX, Alfred. 1937. Etudes d’ethnographie Toba-Pilagá. Anthropos 32: 171-194 y 378-402.

1944. Estudios de Etnografía Chaquense. Anales del Instituto Étnico Nacional 5: 263-314.

1946a. Myths of the Toba and Pilaga indians of the Gran Chaco. American Folklore Society. Filadelfia.

1946b. Ethnography of the Gran Chaco. Handbook of South American Indians, Steward J. (ed.), 1: 197-380. Washington: Smithsonian Institution.

MITHUN, Marianne. 1999. The Languages of Native North America. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 35: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 37

NAJLIS, Elena. 1966. Lengua abipona. Ts. 1 y 2. Centro de Estudios Lingüísticos, Universidad de Buenos Aires.

1968. Dialectos del mataco. Anales de la Universidad del Salvador 4: 232-241. Buenos Aires.

1984. Fonología de la protolengua mataguaya. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

NEDJALKOV, Vladimir. 1995. Some typological parameters of converbs. Converbs in cross-linguistic perspective: structure and meaning of adverbial verb forms, Haspelmath M. & König E. (eds), 97-136. Berlín: Mouton de Gruyter.

NERCESIAN, Verónica. 2008a. La negación en wichí (mataco-mataguaya). Estudios en lingüística y antropología, Homenaje a Ana Gerzenstein de colegas y discípulos por sus tres décadas de contribución a las investigaciones de lenguas indígenas en la Argentina, Messineo C., Malvestitti M. & Bein R. (eds), 167-179. Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires.

2008b. O Acento lexical na Lingua wichi. II Conferência sobre a estrutura das línguas amazônicas: fonologia e gramática. Universidade Federal de Pernambuco. Recife, Brasil.

NORDENSKIÖLD, Erik. 1912. Les Indiens Tapiete. La Vie des Indiens dans les Chaco. Revue de Géographie VI: 258-271.

PAUCKE, Florián. 1942-44. [1749-1767] Hacia allá y para acá: una estada entre los indios Mocobies. 4 Vols. Instituto de Antropología de Tucumán. Tucumán.

PAYNE, Doris. 1990. Amazonian linguistics: Studies in lowland South American languages. Austin: University of Texas.

PELLESCHI, Juan. 1886. Eight Months on the Gran Chaco of the Argentine Republic. Londres: Gilbert & Rivington.

REMEDI, Joaquín. 1890. Los indios matacos y su lengua. Con vocabulario organizado por S. Lafone Quevedo. Boletín Geográfico Argentino: tirada aparte.

RODRIGUES, Aryon. 1984/1985. Relações internas na familia lingüística Tupi-Guarani. Revista de Antropología. Separata dos Volumes XXVII/XXVIII.

ROSE, Françoise. 2009. The origin of serialization. The case of Emerillon. Studies in Language 33.3: 644-684.

SANDALO, Filomena. 1995. A grammar of Kadiwéu. PhD dissertation. University of Pittsburgh.

Page 36: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

38 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

SIEWIERSKA, Anna. 2005. Alignment of Verbal Person Marking. World Atlas of Language Structures, Haspelmath M., Dryer M., Gil, D. & Comrie B. (eds), capítulo 100. Oxford: Oxford University Press.

STELL, Nélida. 1972. Fonología de la lengua axluxlaj. Cuadernos de Lingüística Indígena 8: 1-55.

1989. Gramática descriptiva de la lengua niwaclé (chulupí). Tesis doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

SUSNIK, Branislava. 1972. Dimensiones migratorias y pautas culturales de los Pueblos del Gran Chaco y de su periferia. Enfoque etnológico. Instituto de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia.

TALMY, Leonard. 2000 Towards a cognitive semantics. Cambridge: MIT Press.

TERRAZA, Jimena. 2009. Grammaire du Wichi: Phonologie et morphosyntaxe. PhD dissertation. Universidad de Quebec.

TOVAR, Antonio. 1951. Un capítulo de lingüística general. Los prefijos posesivos en lenguas del Chaco y la lucha entre préstamo morfológicos en un espacio dado. Boletín de la Academia Argentina de Letras 20: 360-403.

1961a. Catálago de las lenguas de América del Sur. Buenos Aires: Sudamericana.

1961b. Bosquejo de un mapa tipológico de las lenguas de América del Sur. Thesaurus XVI 2: 452-70.

1964. El grupo mataco y su relación con otras lenguas de América del Sur. Actas del 35° Congreso Internacional de Americanistas II: 439-452. México.

UNRUH, Ernesto & KALISCH, Hannes. 2003. Enlhet-Enenlhet. Una familia lingüística chaqueña. Thule, Rivista italiana di studi americanistici 14/15: 207-31.

VAN VALIN, Robert. & LAPOLLA, Randy. 1997. Syntax: Structure, meaning and function. Cambridge: Cambridge University Press.

VELÁZQUEZ-CASTILLO, Maura. 2004. Serial Verb Constructions in Paraguayan Guaraní. International Journal of American Linguistics 70: 187-214.

VIDAL, Alejandra. 1997. Prefijación, cambio semántico y reducción de clases en las lenguas de la familia guaycurú. Actas de las III Jornadas de Lingüística Aborigen, 257-269. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.

Page 37: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

GOLLUSCIO L. & A. VIDAL: Recorrido sobre las lenguas del Chaco… 39

2001. Pilagá Grammar. PhD dissertation. Department of Linguistics. University of Oregon.

2002. Oraciones complejas en pilagá. Temas de Lingüística Aborigen II. Serie Nuestra América, Fernández Garay A. & Golluscio L. (eds), 161-187. Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.

2006. Cambio lingüístico en situaciones de contacto multilingüe: los pilagá y los wichí del Bermejo (Formosa). Indiana 23: 171-198.

2007. Affectedness and viewpoint in Pilagá: a semantically aligned case marking system. The typology of active-inactive alignment, Wichmann S. & Donahue M. (eds), 412-430. Oxford: Oxford University Press.

2008. Compuestos nominales en wichí (mataco-mataguaya). Estudios en Lingüística y Antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein, Messineo C., Malvestitti M. & Bein R. (eds), 199-212. Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

VIDAL, Alejandra & BRAUNSTEIN, José. En prensa. The Gran Chaco: a melting pot of languages and peoples. Hunter-gatherers in historical and global perspective, Rhodes R., Güldemann T. & McConvell P. (eds). Cambridge: Cambridge University Press.

VIDAL, Alejandra & GUTIÉRREZ, Analía. 2010. Tiempo nominal en las lenguas chaqueñas: pilagá, wichí y nivaclé. Actas del XII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Universidad Nacional de Cuyo.

VIDAL, Alejandra & KLEIN, Harriet. 1998. Irrealis in Pilagá and Toba? Pragmatic versus syntactic coding. Anthropological Linguistics 40.2: 175-197.

2002. The category of ‘adjective’ in Southern Guaykuruan Languages. Word. Journal of the International Linguistic Association 53.3: 321-340.

VIDAL, Alejandra & NERCESIAN, Verónica. 2005a. Sustantivo y verbo en wichí. LIAMES 5: 7-25.

2005b. Causativos en wichi (mataco-mataguayo). Actas del II Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoamérica (CILLA), Austin, 27-29 octubre 2005. Publicación electrónica http://ailla.utexas.org/site/cillaII_toc.html

2009a. Wichí vocabulary. World Loanword Database, Haspelmath M. & Tadmor U. (eds). Munich: Max Planck Digital Library. http://wold.livingsources.org./vocabury/40

Page 38: Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la

40 AMERINDIA n° 33/34, 2009-2010

2009b. Loanwords in Wichí (Mataco-Mataguayan). Loanwords in the world’s languages. A comparative handbook, Haspelmath M. & Tadmor U. (eds), 1015-1034. Berlín: De Gruyter Mouton.

2010. Operaciones de aumento de valencia y clases verbales en wichí. III Coloquio de Lenguas Amazónicas. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 18-24 de abril 2010.

VIEGAS BARROS, José P. 1993. ¿Existe una relación genética entre las lenguas mataguayas y guaycurúes? Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco V, 193-213. Centro del Hombre Antigua Chaqueño. Las Lomitas.

2002. Fonología del proto-mataguayo: Las fricativas dorsales. Current Studies on South American Languages. [Indigenous Languages of Latin America Series, 3], Crevels, M., van der Voort, H, Meira, S. & van de Kerke, S. (eds), 137-148. Leiden: Research School of Asian, African and Amerindian Studies (CNWS).

2006. Reconstruyendo la fonología del proto-lule-vilela. Ponencia presentada al 52 Congreso Internacional de Americanistas. Simposio sobre lenguas chaqueñas. Julio 2006, Sevilla.

VIÑAS URQUIZA, María T. 1970. Fonología de la lengua mataca. Cuadernos de Lingüística Indígena 7: 1-82.

1974. Lengua Mataca I y II. Centro de Estudios Lingüísticos. Buenos Aires. YUASA, Etsuyo & SADDOCK, Jerry. 2002. Pseudo-subordination. A

mismatch between syntax and semantics. Journal of Linguistics 38.1: 87-111.

WOODBURY, Anthony. 2003. Defining Documentary Linguistics. Language Documentation and Description, AUSTIN P. (ed.), vol 1: 34-50. The Hans Rausing Endangered Languages Project. Londres.