reconocimiento grupo 208022 12

8
Introducción En la presente actividad se realizará un reconocimiento de los actores del curso de TELETRÁFICO, se realizará un análisis individual de los integrantes del curso, de los Antecedentes Históricos de la Ingeniería de Teletráfico. Se realiza el estudio de la viabilidad y la importancia de los sistemas WLAN como solución viable para la conexión de entidades agropecuarias ubicadas en zonas rurales.Con la Necesidad de construir modelos de los sistemas de comunicación que califiquen las relaciones entre la calidad de servicio y la configuración de los recursos del sistema, de modo que sea posible el correcto dimensionado de los mismo (Modelos matemáticos, Modelos de simulación) y si mismo identificar la importancia fundamental que juegan los sistemas de comunicación el sector agropecuario.

Upload: camilo-jose-pedroza

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reconocimiento Grupo 208022 12 teletrafico

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento Grupo 208022 12

Introducción

En la presente actividad se realizará un reconocimiento de los actores del curso de

TELETRÁFICO, se realizará un análisis individual de los integrantes del curso, de

los Antecedentes Históricos de la Ingeniería de Teletráfico. Se realiza el estudio de

la viabilidad y la importancia de los sistemas WLAN como solución viable para la

conexión de entidades agropecuarias ubicadas en zonas rurales.Con la Necesidad

de construir modelos de los sistemas de comunicación que califiquen las

relaciones entre la calidad de servicio y la configuración de los recursos del

sistema, de modo que sea posible el correcto dimensionado de los mismo

(Modelos matemáticos, Modelos de simulación) y si mismo identificar la

importancia fundamental que juegan los sistemas de comunicación el sector

agropecuario.

Page 2: Reconocimiento Grupo 208022 12

Desarrollo de las actividades

Consolidado pasó 2:

Antecedentes Históricos de la Ingeniería de Teletráfico.

Un concepto general de esta teoría tiene que ver con el análisis matemático de sistemas sujetos a demandas, cuyas ocurrencias y duraciones pueden, en general, especificarse sólo probabilísticamente.Matemáticamente hablando la teoría de tráfico consiste en el modelo de un sistema de telecomunicaciones (o de alguna parte de él) y su comportamiento cuando las demandas sonhechas en él o por él.

Pedro Angel Candanosa

En general la teoría del teletráfico estudia la calidad de servicio de los sistemas de telecomunicaciones, utilizando la teoría de la probabilidad, además se le considera como la teoría de la disposición en cola aplicada también a los sistemas de telecomunicaciones.Se aplica a casos prácticos, se basa en el supuesto del equilibrio estadístico, implica que ésta sólo puede tratar a condiciones estacionarias.

Anabel Castiblanco

Esta teoría aplica cálculos matemáticos a casos prácticos o condiciones estacionarias Aún no se ha inventado ningún método práctico de cálculo para las condiciones no estacionarias. No obstante, el doctor de Palm, en 1943, en la cual hizo un estudio de variaciones en la intensidad de llamadas. Y la ayuda de simulaciones computarizadas, es posible tratar con casos de tráfico no estacionario.

Walter Jeins Arrieta

Se presenta la teoría de tráfico por medio de casos o métodos particulares en sistemas de pérdida o retardo, las interconexiones graduales y sistemas de enlaces.El sistema puede resolver conflictos entre las demandas presentadas en algunos casos como las trayectorias de la comunicación con los aparatos telefónicos, comprendemos que la teoría consiste en el modelo matemático.

Jennifer Mejía

Page 3: Reconocimiento Grupo 208022 12

Consolidado Paso 3:

Análisis sobre la importancia de los sistemas WLAN como solución viable para la conexión de entidades agropecuarias ubicadas en zonas rurales.

En el sector agropecuario las actividades de los agricultores y campesinos son

muy extensas y se encuentran alejadas de las ciudades como la zootecnia, el

proceso de vender, sembrar cosechar y entre otras labores que son la vida del

personal agropecuario; pero al relacionarlas con las TIC muchos pensamos que

es algo imposible o de difícil alcance, aunque algo si es seguro nada es imposible

con tal de vivir la vida a plenitud; por eso gracias a los sistemas WLAN o redes de

área local inalámbrica la información va en tiempo real a una terminal central y es

mucho mejor facilitando que las entidades puedan extender sus servicios a otros

sectores de las zonas; analicemos más afondo como los sistemas WLAN son la

solución en conexión hacia el sector agropecuario en las zonas de difícil acceso.

En las zonas rurales existe mayor dificultad hacia el acceso de infraestructuras de

telecomunicación estas son grandes y pesadas instalarlas se necesitan de

espacios amplios seguros y estratégicos para cubrir solo una parte de la zona,

hablando acerca de la tecnología de conexión alámbrica, si hay estas

infraestructuras hay que recordar que necesitan de mantenimiento y eso requiere

personal técnico cualificado necesario para el mantenimiento y operación de estas

tecnologías suele encontrarse en las ciudades, y resulta caro y difícil contar con él

en estas zonas.Otro aspecto que destacar es la población es pobre y dispersa, por

lo que no puede soportar los costos de infraestructuras caras de instalar, mantener

Page 4: Reconocimiento Grupo 208022 12

y operar. Tampoco los estados de los países en vías de desarrollo están en

condiciones de poder subvencionar la instalación de redes de comunicaciones aun

sean entidades agropecuarias. La solución más conveniente y de mayor beneficio

son los sistemas WLAN; estos brindas mayor ventaja como la de navegación. Las

Wireless LAN son la solución para una red de área local rápida y sin problemas.

La WLAN es una red de área local ilimitada, el principal objetivo de esta es

interconectar localmente vía wireless o Wifi tecnologías que permitirán mayor

movilidad al usuario. Su rango en el espectro electro magnético va desde 2.4 GHz

a 5GHz.

La importancia de la WLAN como conexión en entidades agropecuarias hace

presencia en las zonas rurales para poder consolidarse como factor importante de

competitividad para reducir la pobreza.

Las metas a cumplir para hacer las mejoras debidas son:

Desarrollo de aplicaciones para mejorar la productividad y los ingresos de

los agricultores.

Mejora de plataformas públicas de información del sector

Apoyo en las TIC para mejor acceso a los servicios de extensión

Apropiación del TIC para agricultores y población rural

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la definición e implementación de

un Plan de TIC para el sector agrícola incluirá como principales líneas:

El desarrollo de aplicaciones relevantes para la mejoría de la productividad

y los ingresos de los agricultores.

El desarrollo de las plataformas públicas de información del sector agrícola,

en atención a las necesidades de los agricultores.

El fomento a la apropiación de las Tic por parte de los agricultores y

población rural. Esto mediante la implementación de la certificación de

campesino digital, y aprovechamiento de los Kioscos Vive Digital para el

desarrollo de habilidades TIC en la población rural.

Page 5: Reconocimiento Grupo 208022 12

Conclusiones

Como resultado de la investigación presentada, es posible concluir la

identificación y reconocimiento de los Antecedentes Históricos de la Ingeniería de

Teletráfico mediante las actividades desarrolladas por cada uno de los integrantes

del grupo. Se observó la activa participación de los compañeros, tanto la

apreciación de las síntesis desarrolladas sobre el tema de la importancia de los

sistemas WLAN como solución viable para la conexión de entidades

agropecuarias ubicadas en zonas rurales, comprendimos que es una de las

mejores soluciones para el problema en los sectores de difícil acceso; logrando

que nuestro aprendizaje fuese más significativo y se fortaleciera al conocer el

curso.

Page 6: Reconocimiento Grupo 208022 12

Referencias

Libros consultados:

Introducción a la Teoría Básica de Teletrafico, Autor/Sr.H.Leijon,UIT.Tomado el

(20/08/2015)Unión internación de telecomunicaciones.

Teletrafico,TEORÍA DE COLAS. Autor/Marcosb1g5 .Tomado el (24/08/2015)

Ingeniería de Teletrafico y herramientas de software libre, Evolución del trafico

Autor/Guiovanna.Alfaro.Tomado el (20/08/2015) EQUIS

Páginas web:

http://micrositios.mintic.gov.co/vivedigital/2014-2018/proposito.php?lg=8http://teletraficob1g5.blogspot.com/p/teoria-de-colas.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/208022/Historia_Teletrafico.pdf