reconocimiento general y de actore lilibeth urango.docx

7
EPISTEMOLOGIA ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: LILIBETH URANGO FLOREZ CODIGO: 49.721.589 GRUPO: 100101_ 14 TUTOR: CARLOS FELIPE VELASQUEZ

Upload: lilibeth-urango-florez

Post on 23-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORE LILIBETH URANGO.docx

EPISTEMOLOGIA

ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

PRESENTADO POR:

LILIBETH URANGO FLOREZCODIGO: 49.721.589

GRUPO: 100101_ 14

TUTOR: CARLOS FELIPE VELASQUEZ

UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD CURUMANI.

Page 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORE LILIBETH URANGO.docx

INTRODUCCIÓN

Muchas veces nos surgen interrogantes con respecto al conocimiento, ¿porqué sabemos algo?, ¿de dónde surge dicho conocimiento?, ¿quién lo inventó? y si ¿realmente es cierto o no?

En la presenta actividad analizaremos el concepto de epistemología, su crisis y evolución, se estudiará aplicándolo en nuestra vida para facilitar su entendimiento.

Mediante este trabajo nos introduciremos al curso y haremos un reconocimiento general de lo que se trabajará, aprenderá y logrará con su desarrollo

Page 3: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORE LILIBETH URANGO.docx

DESARROLLO DE ACTIVIDAD

3. Reflexión sobre lo siguiente. (Contenido máximo dos páginas)Primera parte: Desde su experiencia personal responda a la pregunta: ¿qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? Describa de manera detallada un oficio, práctica o actividad concreta en la que se desempeñe muy bien, relate en qué momento de su vida la aprendió, qué hizo para perfeccionar este conocimiento, qué influencias tuvo y por qué concluye q es lo que mejor sabe hacer.

Soy una persona muy analítica y se me hace fácil el aprendizaje, lo mejor que sé hacer es mi trabajo, el cual he aprendido, gracias a mi dedicación y mis deseos de superación, he sido una persona arriesgada que asume retos porque creo que estos son los que nos hacen crecer, inicie como practicante voluntaria en el SENA en el año 2007, unos días después me hicieron contrato de aprendizaje y luego de terminar mis practicas me dejaron el trabajo, pase de ser ayudante de la Asistente de Coordinación Académica a ser la Asistente Operativa de Coordinación de Formación y Académica de esta hermosa institución en mi municipio, con la experiencia que he adquirido y lo bien que hago mi trabajo este año me asignaron la Coordinación de Ingreso y Administración Educativa.

Segunda parte: En el mismo escrito, basado en su experiencia de construir conocimiento y la lectura del protocolo, defina con sus palabras el concepto de epistemología y argumente por qué se habla en la introducción del protocolo de una crisis y evolución epistemológica. Si toma textos no propios por favor realice la respectiva cita bibliográfica.

La epistemología es el estudio del conocimiento científico, saber porque estoy seguro que sé hacer algo y que realmente lo estoy haciendo bien, que influyó en nuestro aprendizaje. Desde mi experiencia, yo construí conocimiento para desempeñarme en mi trabajo, pero este conocimiento no sólo surgió de la práctica ni de la experiencia, ha surgido desde los principios educativos que he tenido desde niña, de las vivencias, de mis creencias e incluso de mi personalidad.

Considero que se demuestra que hago bien mi trabajo y que la metodología utilizada es la correcta por los resultados que he obtenido a lo largo de mi desempeño laboral.

Creo que la introducción habla de crisis de la epistemología, por la confusión de términos y/o conceptos entre ramas como la epistemología, la teoría del

Page 4: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORE LILIBETH URANGO.docx

Conocimiento y la filosofía de la ciencia, debido a que sus contenidos pueden involucrar similitudes relevantes en sus estudios del conocimiento o la ciencia

La evolución que ha tenido la epistemología es que anteriormente ésta sólo era aplicable a la ciencia y ahora la epistemología se enfoca en todas las áreas del conocimiento y que este no es solo lo científico, el conocimiento va más allá de esto, es algo que surge en el ser humano desde todo contexto y se ha demostrado que hay conocimiento que se adquiere con la vivencia o práctica y no solo con la técnica y los libros.

En mi opinión personal considero que las teorías son paradigmas, es más, la vida misma está llena de muchos paradigmas, no entiendo porque todo tiene un nombre y porque tiene que ser ese nombre y no otro, quien determinó que fuera así y basado en que concluyo que era asa y así se quedó y por eso todos tenemos que creerlo es algo que a diario me pregunto en muchas circunstancias de mi vida.

Page 5: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORE LILIBETH URANGO.docx

CONCLUSIONES

Con la realización de este trabajo concluyo que la epistemología es el estudio del conocimiento desde todo contexto, no sólo científico.

La epistemología nos ayuda a entender muchas cosas que suceden en nuestro diario vivir.

La epistemología ha tenido grandes avances significativos en su definición y su aplicabilidad.

Realmente saber si el conocimiento, sea científico o no, es verdadero no es seguro afirmarlo, ya que detrás de este está la mirada de alguien, la creencia de uno mismo e incluso de la comunidad.

Page 6: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORE LILIBETH URANGO.docx

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bibliografía

Moreno O., Juan Carlos. (2008). Protocolo Académico Epistemología. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá

Webgrafìa

http://www.youtube.com/playlist?list=PL3EA164F131902CA3