reconocimiento de un acero

7
Deber de Soldadura I Víctor Aguirre NRC 1967 Examen visual del color Prueba de lima Una lima es una herramienta muy útil para distinguir aceros de uno a otro, la habilidad relativa para desbastar el acero puede servir como un indicador de dureza. Una vez que se conozca la dureza aproximada del acero, usted podrá determinar su clase general:

Upload: victor-aguirre

Post on 30-Nov-2015

55 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento de Un Acero

Deber de Soldadura I

Víctor Aguirre

NRC 1967

Examen visual del color

Prueba de lima

Una lima es una herramienta muy útil para distinguir aceros de uno a otro, la habilidad relativa para desbastar el acero puede servir como un indicador de dureza.

Una vez que se conozca la dureza aproximada del acero, usted podrá determinar su clase general:

Prueba de peso

Page 2: Reconocimiento de Un Acero

Los metales con la misma apariencia exterior se pueden identificar fácilmente por su peso. Por ejemplo, si comparamos dos fundiciones similares, una de aluminio y la otra de zinc, la diferencia en el peso podría llevarnos a identificar al aluminio, que es más ligero.

Algunos ejemplos:

Peso ligero: aluminio, magnesio.

Gran peso: acero, acero inoxidable, zinc fundido.

Peso muy grande: plomo, oro.

Prueba de sonido

Algunos metales emiten un sonido característico al golpearse con un martillo. Sonido resonante: acero con alto contenido de carbono, acero al manganeso. Sonido sordo: fundiciones, zinc, aluminio.

Prueba de dureza.

Page 3: Reconocimiento de Un Acero

La dureza se puede medir de diferentes maneras. Las pruebas de dureza Brinell y Rockwell son las más comunes y precisas. El equipamiento requerido para estas pruebas se encuentra generalmente en laboratorios de ensayo de materiales. Sin embargo, cuando no se disponga de este equipamiento especializado, una lima nueva de mecánico dará un estimado de la dureza del metal como explica la tabla siguiente.

Utilización de una lima para la medición de dureza

Número

DurezaBrinell

NúmeroDureza

Rockwell Resistencia a la lima Tipo de Acero

B C

100 57 Resistencia alta. La lima le entra bien al metal. Acero con bajo contenido de carbono

200 93Resistencia alta. La lima le entra bien al metal

pero se requiere de más presiónAcero con mediano contenido de

carbono

300 32 Resistencia media. La lima no entra en el metal, requiere de más presión

Acero de altra aleación.

400 43 Resistencia baja. El metal se puede limar, aunque con dificultad. Acero con alto contenido de carbono.

500 52 Resistencia prácticamente nula. El metal es tan duro como la lima. Acero para herramientas.

600 59 No hay resistencia. El metal es más duro que la lima Acero para herramientas endurecido.

Prueba magnética

Las propiedades magnéticas, determinadas mediante el uso de un imám, indicarán si un metal es ferroso o no ferroso, aunque hay algunas excepciones.

Magnéticos:

Aceros al carbono de baja y mediana aleación. Hierros colados, excepto hierros colados químicamente. Acero inoxidable (series 400 - 500). Níquel (no ferroso) Monel (ligeramente magnético)

No magnéticos:

No ferrosos: aluminio, cobre, bronce. Aceros inoxidables (series 200 - 300) Níquel (base ferrosa) Aluminios y sus aleaciones Aleacione de magnesio Zinc y aleaciones de Zinc. Aceros al manganeso. Titanio y aleaciones de titanio Inconel.

Prueba de chispa

Page 4: Reconocimiento de Un Acero

Prueba de llama

La prueba de llama requiere de un área pequeña para calentar la muestra de metal hasta el estado de fusión y obtener una mezcla. Al llegar a este estado se debe observar en busca de algunas o de todas las características que se muestran en la tabla siguiente.

Prueba de llamaMetal Color de la

superficiePunto defusión

Cambio decolor

Aparienciade la escoria

Apariencia de lamezcla fundida

Page 5: Reconocimiento de Un Acero

maquinada aproximadoAluminio Plateado 1220oF Ninguno Negro y grisáceo

suaveEl color igual a la superficie sin fundir, muy fluido bajo escoria.

Latón ybronce

Amarillo a rojo

1300 - 1900oF

Se enrojece notablemente antes de la fusión

Poca escoria pero vapores blancos y densos; aunque el bronce puede no tener ninguno.

Líquido dorado brillante, acuoso; burbujeará con una llama oxidante.

Cobre Rojo 1980oF Puede tornarse negro y luego rojo, el color cobrizo puede tornarse más intenso

Poca o ninguna escoria

Superficie brillante directamente bajo la llama; tendencia de la mezcla a burbujear.

Hierro fundido gris

Gris 2050 -2200oF

Se convierte en rojo opaco antes de la fusión.

Desarrolla una película gruesa

Fluido y acuoso, blanco rojizo; sin chispas.

Monel Gris oscuro 2470oF Se convierte en rojo antes de la fusión.

Gris suave, pesada y gruesa.

Fluido bajo la escoria.

Níquel Casi blanco 2645oF Se convierte en rojo antes de la fusión.

Gris. Fluido bajo la escoria.

Acero alcarbono

Gris brillante

2460 - 2790oF

Se torna rojo brillante antes de la fusión.

Similar al metal fundido.

Líquido; amarillo pálido; algunas chispas.

PRECAUCIÓN: El magnesio arde violentamente si se enciende.

Bibliografía:

NAIT CoursePack 1090: Soldadura para aprendices. Primer año. 1997. http://www.bsmex.com.mx/utp-welding/pdf/guia_iden_metales.pdf