reconocimiento de nuestro entorno económico

3
Nombre: Duvan Santiago Riaño forero Regional: Bogotá d.c. Ficha: 575801 Programa de formación: Gestión Administrativa Reconocimiento de nuestro entorno económico. Productos nacionales. Se busca que cada persona tenga acceso a cada uno de los productos que se ofrecen en el país colombiano creando así consumismo y además creando productos nacionales con bajos estándares de calidad. Productos internacionales. Se busca que las personas tengan acceso a los mejores productos creados dentro del país y exportados de otros. Crean productos con un alto estándar de calidad para lograr ser competentes dentro del mercado. Oportunidades de empresa a nivel nacional. Se busca crear empresas que den beneficios de manera rápida y sin complicaciones perdiendo así la paciencia, creando productos y servicios muy básicos y sin una gran competencia dentro de los mercados. Oportunidades de empresa a nivel internacional. Lo primero que se busca es crear empresas que sean competentes en todos los sentidos con las otras empresas que ofrezcan el mismo producto además de eso el gobierno busca las distintas maneras de ayudar a las empresas para que logren salir adelante dándole subsidios y mostrándole las distintas formas de lograr productos y servicios de una buena calidad.

Upload: erica-rico-peralta

Post on 28-Jun-2015

194 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento de nuestro entorno económico

Nombre: Duvan Santiago Riaño forero

Regional: Bogotá d.c.

Ficha: 575801

Programa de formación: Gestión Administrativa

Reconocimiento de nuestro entorno económico.

Productos nacionales.

Se busca que cada persona tenga acceso a cada uno de los productos que se ofrecen en

el país colombiano creando así consumismo y además creando productos nacionales con

bajos estándares de calidad.

Productos internacionales.

Se busca que las personas tengan acceso a los mejores productos creados dentro del

país y exportados de otros. Crean productos con un alto estándar de calidad para lograr

ser competentes dentro del mercado.

Oportunidades de empresa a nivel nacional.

Se busca crear empresas que den beneficios de manera rápida y sin complicaciones

perdiendo así la paciencia, creando productos y servicios muy básicos y sin una gran

competencia dentro de los mercados.

Oportunidades de empresa a nivel internacional.

Lo primero que se busca es crear empresas que sean competentes en todos los sentidos

con las otras empresas que ofrezcan el mismo producto además de eso el gobierno busca

las distintas maneras de ayudar a las empresas para que logren salir adelante dándole

subsidios y mostrándole las distintas formas de lograr productos y servicios de una buena

calidad.

Page 2: Reconocimiento de nuestro entorno económico

Comercialización a nivel nacional.

Se busca exportar la mayor cantidad de productos posibles sin importar su calidad con la

expectativa de conseguir cada vez mayores beneficios sin importar las consecuencias que

traigan ni como se sientan cada uno de los clientes.

Comercialización a nivel internacional.

No importa si la cantidad que se exporta sea la mayor lo único que se busca es que las

personas obtengan los mayores beneficios y esos beneficios sean equitativos de manera

tal que tanto los clientes como los consumidores o clientes obtengan un beneficio

bastante similar.

Oferta y demanda a nivel nacional.

Gracias a que la demanda es bastante grande las personas se ven en la obligación de

comprar bastantes productos en muchos casos sin ver cuales sean las consecuencias ni

los efectos secundarios y por ende la oferta no se ve muy a menudo.

Oferta y demanda a nivel internacional.

Al ver que las personas adquieren una gran cantidad de productos las empresas buscan

innovar y crear productos muy calificativos para que las personas cada vez se sientan

más a gusto. Al ver que adquieren más productos y que se encuentran dentro de una

competencia muy elevada las empresas crean diferentes tipos de ofertas para que así

logren equilibras los beneficios.

Sector educativo a nivel nacional.

El país crea bastantes oportunidades de estudio pero en muy pocos casos la calidad es

elevada ya que lo único que importa es quedar bien con las personas y como las

personas gracias a esos estudios básicos no tienen grandes conocimientos de lo

sucedido creen que lo que hace el país es lo mejor que se puede ofrecer.

Sector educativo a nivel internacional.

Page 3: Reconocimiento de nuestro entorno económico

En el caso de que la educación sea gratuita buscan que las personas tengan acceso a

todos los servicios y que su educación sea la mejor ya que saben y tienen claro que lo

más importante son las personas y no las cosas materiales.

Sector laboral a nivel nacional.

En este caso no solo depende del país sino también de cada una de las personas ya que

estas no buscan crear lo mejor si no que lo único que les es obtener beneficios

individuales y así no se crea una armonía en el trabajo para entregar lo mejor a las

personas.

Sector laboral a nivel internacional.

Las personas buscan dar lo mejor de si mismos para que tanto ellos como los demás se

sientan satisfechos con cada uno de los servicios que ofrecen y en este sentido buscan y

logran encontrar una muy buena armonía dentro de los distintos lugares de trabajo y así

se crean grandes estándares de calidad.