recomendaciones generales para su instrumentación - colegio de bachilleres del...

15
Agosto 2020 Recomendaciones generales para su instrumentación PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO 2020-2

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Agosto 2020

Recomendaciones generales para su instrumentación

PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO 2020-2

Page 2: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Considerando el contexto en el que se ha dado el proceso educativo en todos los niveles escolares en el periodo escolar 2020-1 esto a raíz de la situación sanitaria que vive el país a causa del COVID-19 , y que a partir de esta se vio la necesidad de pasar de una modalidad educativa presencial a una a distancia, es entonces que la formación de los alumnos se matiza por una serie de situaciones ,características y condiciones, pero que de alguna forma hay una continuidad en la dinámica de trabajo que se venía realizando como es la de formar parte de un grupo, ya se conocen entre sí, están organizados, conocen los materiales de apoyo para su aprendizaje, la normatividad académica, entre otras cosas; en el caso de los alumnos que ingresan al nivel medio superior, presentan esa diversidad y complejidad en la formación escolar recibida en las escuelas secundarias aunado a que a la fecha tienen varios mesen de no asistir a la escuela de forma presencial, por lo que deberemos estar preparados para recibir esta generación de estudiantes, estableciendo estrategias educativas para fortalecer los conocimientos previos considerados base para el desarrollo de competencias con un mayor grado de exigencia y por lo tanto en los desempeños que deberá presentar los alumnos, pero además establecer estrategias para incorporarlos a sus estudios de preparatoria de forma amigable, accesible y empática.

Programa de Nivelación Académica

PRESENTACIÓN

Page 3: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

En el Colegio las clases inician el 21 de septiembre, y se considera necesario y pertinente poner en marcha un Programa de Nivelación Académica, dirigido a los alumnos de nuevo ingreso a primer semestre; este programa de Nivelación se llevará a cabo en el periodo del 8 al 18 de septiembre, que son las dos semanas previas a las clases, también se desarrollará en la modalidad a distancia.

Programa de Nivelación Académica

Page 4: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Objetivo General: Que todos los alumnos de nuevo ingreso a los diferentes planteles y modalidades del colegio presenten las competencias disciplinares básicas e indispensables (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) así proporcionarle las herramientas académicas y metodológicas para evitar la reprobación y deserción en los primeros semestres de sus estudios de bachillerato.

Objetivos Específicos: Abordar conceptos, operaciones y procedimientos básicos y elementales para el desarrollo de conocimientos y habilidades necesarias para alcanzar las competencias disciplinares de la asignatura. Proporcionar las herramientas y técnicas básicas para participar en las sesiones, elaborar las actividades y trabajos escolares así como su entrega. Acordar los medios de comunicación a través de los cuales se mantendrá comunicación continua, entre los docentes y alumnos. Organizar e integrar a los alumnos al grupo, organizarlos en equipos, nombrar el jefe o la jefa de grupo

Programa de Nivelación Académica

Page 5: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Objetivo General: Que todos los alumnos de nuevo ingreso a los diferentes planteles y modalidades del colegio presenten las competencias disciplinares básicas e indispensables (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) así proporcionarle las herramientas académicas y metodológicas para evitar la reprobación y deserción en los primeros semestres de sus estudios de bachillerato.

Objetivos Específicos: Abordar conceptos, operaciones y procedimientos básicos y elementales para el desarrollo de conocimientos y habilidades necesarias para alcanzar las competencias disciplinares de la asignatura. Proporcionar las herramientas y técnicas básicas para participar en las sesiones, elaborar las actividades y trabajos escolares así como su entrega. Acordar los medios de comunicación a través de los cuales se mantendrá comunicación continua, entre los docentes y alumnos. Organizar e integrar a los alumnos al grupo, organizarlos en equipos, nombrar el jefe o la jefa de grupo

Programa de Nivelación Académica

Page 6: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Todos los estudiantes tienen varios meses sin clase, con diferentes grados de exigencia y desarrollo así como sus condiciones de trabajo.

Lo más seguro que sus aprendizajes logrados ya se olvidadaron

El estudiante está acostumbrado a trabajar con docentes que le explica una y otra vez de manera presencial y no a distancia o al autoaprendizaje.

El estudiante llevará de 6 a 7 asignaturas, y en todas se solicitan actividades o trabajos al mismo tiempo por semana algunos muy sencillos otros más complejos, de acuerdo a las habilidades del alumno.

Las características de cómo aprenden los estudiantes, depende mucho de sus habilidades, sus actitudes hacia el estudios, estilos de aprendizajes.

Llegar a una escuela que no conocen, que sus compañeros de trabajo son nuevos, todos sus docentes son nuevos, nuevas formas de trabajar, etc El estrés y ansiedad estarán presentes.

Aparentemente son inquietos, juguetones, desinhibidos, pero bajo estas circunstancias será difícil el trabajo colaborativo y en equipo.

Académicas: Emocionales:

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE

Programa de Nivelación Académica

Page 7: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

No todos tienen internet No todos tienen computadora No todos tienen teléfonos inteligentes Lo más seguro que en casa sólo exista

una computadora y tanto mamá como papá tiene que usarla también, por cuestiones de trabajo a distancia, y los hermanos también tienen clases por este medio

Las casas tan pequeñas, que no tienen espacios físicos adecuados para hacer las tareas y concentrarse para el estudio.

Muchas de las ocasiones sólo cuentan con los libros del Colegio para realizar sus tareas.

No tiene los recursos económicos para hacer mucho gasto para sus estudios, pues la mayoría de nuestros alumnos son de clase media, media baja o baja.

La ubicación geográfica de sus comunidades en ocasiones serán una condición limitante para contar con diferentes medios para el estudio, elaboración y entrega de los trabajos.

Tecnológicas: Económicas y geográficas:

Programa de Nivelación Académica

Page 8: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Contenidos Disciplinares

Conocimientos básicos y elementales que el estudiante debe recordar, conocer o manejar, para aprender o comprender lo que se verá en la signatura que cursará en primer semestre, esto puede ser: Un concepto, un hecho, acontecimiento, un procedimiento, un método, una teoría, una ley, una operación, un lenguaje, un símbolo, etc.,

Herramientas académicas –

metodológicas y actitudinales.

Son todos aquellos conocimientos y habilidades que se convierten en herramientas, técnicas e instrumentos que le servirán al estudiante para aprender, participar, elaborar y entregar sus trabajos adecuadamente y aseguré un desempeño pertinente al nivel educativo que cursa, estos ser: Integrarse y colaborar como grupo, equipos de trabajo, contar con su correo institucional, manejo de la plataforma Classroom, metodología de investigación como herramienta para la elaboración y entrega de trabajos, presentar una actitud positiva hacia el estudio independiente y autónomo.

ÁMBITOS DE FORMACIÓN

Programa de Nivelación Académica

El curso abordará dos áreas de formación una referencia a conocimientos y otra a herramientas que requiere conocer y majar para un desempeño adecuado:

Page 9: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Asignatura Contenidos centrales de los programas

Matemáticas I Operaciones básicas, su uso en situaciones reales, en resolución de problemas.

Habilidad matemática.

Química I Conceptos básicos para entender y aprender la química

Taller de Lectura y

Redacción I Proceso comunicativo, leer y escribir . Habilidad lectora,

Ética I Qué es la ética, ejercicios de reflexión sobre problemas sociales, que opine,

reflexione, tome postura ante situaciones, etc

Inglés I Importancia de comunicarse en inglés, manejo de vocabulario, reconocer las

habilidades de en el aprendizaje de otro idioma: inglés

Metodología de

Investigación

Herramienta que podrá utilizar en todas las asignaturas, pues realizará diferentes

investigaciones como parte de los trabajos escolares, cómo buscar y citar

información.

Informática I Asegurase que el alumno obtenga su correo institucional, y maneje la plataforma

Classroom.

Para cada asignatura de primer semestre se elaboró un Programa de trabajo, bajo los siguientes contenidos centrales y elementales

Programa de Nivelación Académica

Page 10: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

El programa es flexible, en la medida que el docente puede incorporar saberes , actividades y herramientas que requiera el alumno, con el objetivo de fortalecer sus preparación al ingreso al bachillerato con miras a que no presente dificultades o limitaciones en su aprendizaje y en la elaboración y entrega de trabajos, que lo lleve a la reprobación y deserción en primer semestre.

Flexibilidad del programa

Programa de Nivelación Académica

El proceso de inducción e incorporación del estudiante a nuestra institución, deberá caracterizarse por ser:

Amigable Accesible Empático

Page 11: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Recomendaciones para el desarrollo de las sesiones del Programa de Nivelación Académica

Con el objetivo de que los grupos y docentes se conozcan e integren, así como se conozca el programa de trabajo y sus objetivos es muy importante hasta donde sea posible, realizar: 1.- Una sesión virtual , grabarla y posteriormente compartirla con los alumnos que no pudieron participar. 2.- Un video conteniendo el encuadre del curso y ponerlo a disposición de los alumnos, o 3.- Una presentación en power point

Programa de Nivelación Académica

Promover que la participación del estudiante sea de forma sería, responsable y organizada para el trabajo, así como el aprendizaje autónomo.

Page 12: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Programa de Nivelación Académica

Materiales de apoyo para el desarrollo del curso, con el que se podrá contar:

Alumnos: Programas de nivelación

académica de cada asignatura.

Materiales didácticos anexos a los programas

Guía para el alumno de nuevo ingreso 2020-2

Docentes: Programas de cada una de

las asignaturas.

Materiales didácticos anexos de los programas

Videos.

Guía para el alumno de nuevo ingreso 2020-2

Page 13: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

Por los objetivos que persigue el Programa de Nivelación Académica, es necesario considerar lo siguiente: 1. Es muy recomendable que los docentes que tienen a su cargo grupos de primer semestre, sean quienes

impartan el curso, esto hasta donde sea posible. 2. El curso se desarrollará en la Modalidad a Distancia 3. La modalidad a distancia se distingue en que no hay horarios establecidos para la entrega de trabajos o para

que el alumno manifieste sus dudas, pero si se deben respetar las fechas de entrega de las tareas. 4. Los docentes si pueden establecer un horario de trabajo en el que estarán contestando las dudas de los

alumnos y proporcionando la retroalimentación de los trabajos revisados, pero es necesario que los alumnos conozcan este horario; de esta forma el estudiante sabrá cuando recibirá las respuestas a sus dudas.

5. Existen momentos en que los alumnos y docentes coinciden en el tiempo, esto a través de las videoconferencias o reuniones virtuales, y es muy recomendable que se realicen durante el curso con todos los grupos, cuando meneos al inicio como parte del encuadre y se conozcan docentes-alumno s y alumnos-alumnos.

6. Es necesario conformar el directorio de todos los grupos, esto también nos obliga a cuidar el uso de los datos de cada uno de los alumnos.

7. En este curso es indispensable detectar a los alumnos que no tienen los medios electrónicos para comunicarse, para realizar sus tareas y su envío; darle a conocer cómo será el seguimiento a su aprendizaje y entrega de trabajos durante el curso y después durante el semestre.

8. Al alumno le debe quedar claro que como se trabaje durante el curso, de esta misma forma será para el trabajo durante el semestres, el desarrollo de las actividades para su aprendizaje y evaluación.

Recomendaciones generales para desarrollo del curso.

Programa de Nivelación Académica

Page 14: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo

En caso de tener alguna duda o comentario referente al desarrollo del Programa de Nivelación Académica , favor de comunicarse con: Teresa López Pérez correo : [email protected] Teléfono: 686- 904 40 00 Ext 4470 Alma R. López Valdez Correo: [email protected] Teléfono: 686- 904 40 00 Ext 4472

Page 15: Recomendaciones generales para su instrumentación - Colegio de Bachilleres del …covid-19.cobachbc.edu.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · 2020. 9. 2. · 2.- Un video conteniendo