recomendaciones generales

1
MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO RECOMENDACIONES GENERALES 1. De acuerdo a los resultados obtenidos y con base a los lineamientos y actividades realizadas, se puede sugerir las siguientes recomendaciones dirigidas al proceso: a. No realizar excepciones en cuanto a la documentación requerida, pues esto ocasiona retrasos en la aceptación y aviso de la misma, creando descontento entre los estudiantes. b. Dejar en claro que para movilidad internacional es estrictamente necesario presentar la comprobación del idioma para poder solicitar su participación en el programa. c. Realizar formatos de cartas previamente establecidos y facilitar el acceso a las personas correspondientes, con el fin de eficientar el proceso. d. Publicar tablas de equivalencia utilizadas por asociaciones de reconocimiento internacional, previamente autorizadas por la Vicerrectoría Académica, para facilitar el reconocimiento de calificaciones obtenidas en las estancias de movilidad. e. Ofrecer y mantener acceso a la información del proceso y trámites del Programa de Movilidad e Intercambio Académico a través de la página web.

Upload: instituto-tecnologico-de-sonora

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Son recomendaciones que se les otorga a todo alumno de Movilidad.

TRANSCRIPT

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

RECOMENDACIONES GENERALES

1. De acuerdo a los resultados obtenidos y con base a los lineamientos y actividades

realizadas, se puede sugerir las siguientes recomendaciones dirigidas al proceso:

a. No realizar excepciones en cuanto a la documentación requerida, pues esto

ocasiona retrasos en la aceptación y aviso de la misma, creando descontento

entre los estudiantes.

b. Dejar en claro que para movilidad internacional es estrictamente necesario

presentar la comprobación del idioma para poder solicitar su participación en

el programa.

c. Realizar formatos de cartas previamente establecidos y facilitar el acceso a

las personas correspondientes, con el fin de eficientar el proceso.

d. Publicar tablas de equivalencia utilizadas por asociaciones de reconocimiento

internacional, previamente autorizadas por la Vicerrectoría Académica, para

facilitar el reconocimiento de calificaciones obtenidas en las estancias de

movilidad.

e. Ofrecer y mantener acceso a la información del proceso y trámites del

Programa de Movilidad e Intercambio Académico a través de la página web.