recidiva de caries

10
RECIDIVA DE CARIES Alumna: Fabiola Medina P. Docente: Dra. Macarena Rivera. Facultad de Odontología Universidad de Chile

Upload: fabiolamedina02

Post on 06-Aug-2015

81 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recidiva de caries

RECIDIVA DE CARIES

Alumna: Fabiola Medina P.

Docente: Dra. Macarena Rivera.

Facultad de OdontologíaUniversidad de Chile

Page 2: Recidiva de caries

Es una parte de una lesión previa dejada durante el proceso de una preparación de una cavidad, ya sea por mala observación o a propósito con la finalidad de evitar una sobre extensión de la preparación o para evitar una innecesaria exposición pulpar.

Lesión de caries que se forma en el margen de una restauración existente.

CARIES RECIDIVANTE O SECUNDARIA.

NO confundir con caries residual.

Page 3: Recidiva de caries

Factores para posible explicación de caries recidivante:

Presencia de esmalte aprismático en la zona cervical y su menor grosor en relación al resto de la corona.

1

2

3

4

Contaminación con fluido crevicular y saliva durante los procedimientos de restauración.

Dificultad de correcta inspección visual de la zona.

Dificultad de adaptación del material en la pared cervical.

Page 4: Recidiva de caries

5

6

7

Alteración de polimerización en presencia de humedad.

Dificultad del manejo de la contracción de polimerización ,por mayor distancia de la luz fotoactivadora.

Dificultad de control de placa dental por parte del paciente.

Page 5: Recidiva de caries

Desarrollo de caries secundaria no es producto de filtración marginal, sino más bien brechas que dificultan una correcta higiene y logran atrapar placa bacteriana que permite el desarrollo de lesiones de caries en el contorno de una restauración.

Page 6: Recidiva de caries

Diagnóstico Clínico

Ya que

• Dx de lesiones de caries secundaria se basa en los mismos parámetros que para Dx de lesiones de caries primarias.

clínica, microbiológica e histológicamente son lesiones idénticas a caries primarias.

•El Dx en la zona proximal o cervical debe complementarse generalmente con adecuado estudio radiográfico de la zona.

Page 7: Recidiva de caries

IMPORTANTE

considerar

Dx diferencial entre lesión de caries secundaria, defectos marginales y tinciones de restauraciones.

dado que

Es una de las principales razones para reemplazo de restauración es la tinción marginal diagnosticada clínicamente como caries secundaria( Tyas 1991-Kidd 1996).

Page 8: Recidiva de caries

Causas Locales del Desarrollo de Lesiones Secundarias de Caries.

Ubicación de la interfase diente-restauración en la relación de

contacto proximal.

Inadecuado contorno anatómico de las

restauraciones.

Fractura de restauraciones o de tejidos dentarios.

Presencia de rugosidades superficiales como defectos del esmalte en los bordes cavitarios.

Impacto de cúspides antagonistas en la interfase diente-restauración en restauraciones con compromiso oclusal.

Page 9: Recidiva de caries

Moncada G, Martín J, Fernández E, Vildósola P, Caamaño C, Caro MJ, Mjör IA, Gordan VV (2006) Longevity and Reasons for Replacement of Amalgam Restorations. Journal of Dental Research (ABSTRACT) Moncada G, Martín J, Fernández E, Vildósola P, Caamaño C, Caro MJ, Mjör IA, Gordan VV (2006) Longevity and Reasons for Replacement of Resin-based Composite Restorations. Journal of Dental Research (ABSTRACT)

Chile, fracaso para RC y amalgama debido a caries secundaria fue de un 47.25%

Caries secundaria es principal causa de recambio de restauraciones.

Page 10: Recidiva de caries

Bibliografía

• Moncada y Urzúa 2008,capítulo 9(pág.173-180) Cariología Clínica: bases preventivas y restauradoras.

Piedra “Muela picá”. Guanaqueros, IV región de Coquimbo, Chile.