recetas

10
ARCE Valencia

Upload: proyectoarce2

Post on 28-Jun-2015

344 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recetas

ARCE Valencia

Page 2: Recetas

ARCE Valencia

RECETA LOMO A LA MOSTAZA

PAIS O COMUNIDAD C. VALENCIANA

INGREDIENTES:

- Mostaza de Dijon

- Aceite de oliva

- Lomo en una pieza

- Un vasito de vino blanco

- Sal

- Guarnición: patatas y cebollas al horno

Page 3: Recetas

ARCE Valencia

ELABORACIÓN:

1º – Pinchar la pieza de lomo, salar y untar con mostaza.

2º – Pelar y cortar las patatas por mitades, salpimentar y añadir pimentón picante.

Page 4: Recetas

ARCE Valencia

3º – Cortar las cebollas en rodajas

4º – Rociar todo de aceite

5º – Añadir el vaso de vino al lomo

6º – Poner en el horno a 180º duante 30 min.

NOMBRE JORGE NUEDA 5º B

Page 5: Recetas

ARCE Valencia

RECETA ARRÒS AMB FESOLS I NAPS

PAIS O COMUNIDAD C. VALENCIANA

INGREDIENTES:

- 500 g de arroz bomba

- 250 g de fesols (alubias blancas ) - 400 g de garreta (jarreta ) - 1 patata a trocitos - 1 oreja de cerdo - 1 manita de cerdo - 200 g de cansalà ( tocino de cerdo ) - 2 blanquets (longaniza de cerdo ) - 2 morcillas de cebolla - 6 u 8 colinabos - 1 tomate maduro - Pimentón dulce - Unas hebras de azafrán

ELABORACIÓN:

Page 6: Recetas

ARCE Valencia

1º – Poner a cocer en una olla de barro (si no se tiene en un puchero cualquiera), con 3 litros de agua fria y poca cantidad de sal, los fesols (que se habrán puesto a remojo la noche anterior), el jarrete, la mano, la oreja de cerdo, el morro de cerdo y la cansalà, cociéndolo todo a fuego muy lento. A mitad cocción (unos 45 min), introducimos los blanquets, las morcillas y los colinabos cortados en dos o tres pedazos (dependiendo de su tamaño pueden ser enteros) y lo dejamos que se termine de cocer unos 30 min más. 2º – Cuando se observe que el jarrete, pata y oreja de cerdo, así como el resto de elementos procedentes del cerdo están cocidos, se deben sacar, ponerlos en un plato para posteriormente volverlos a introducir con el arroz. El sacarlos es para evitar que una vez cocidos se puedan deshacer, también se debe sacar el colinabo si está cocido. 3º – Cuando se saquen estas piezas, rectifica de sal, pon un poco de azafrán machacado, lo que se consigue mejor si las hebras de éste se ponen cerca del fuego envueltas en un papel de aluminio a que se tuesten un poco,

Page 7: Recetas

ARCE Valencia

finalmente el pimentón mezclado con el tomate rallado que habremos sofrito con un poco de aceite y a continuación se echa el arroz, la patata y las piezas que teníamos apartadas en un plato.

4º – Calcular bien el caldo para que el arroz no quede seco. No es lo mejor, pero podemos tener agua caliente a parte, por si hubiera que añadirla al caldo. Deberá cocer entre 18 y 20 minutos. Este arroz debe quedar meloso y no caldoso. La diferencia estriba en que el arroz meloso hay que comerlo casi inmediatamente de que te lo sirvan porque si no el arroz absorve el caldo.

Page 8: Recetas

ARCE Valencia

5º – El arroz una vez servido a penas debe reposar un momento en los platos, pero sin pasarse de tiempo por los motivos arriba indicados. Solo el justo para comer todos juntos. BON PROFIT!!!

NOMBRE LAURA 5º A

RECETA ARROZ NEGRO

PAÍS O COMUNIDAD C. VALENCIANA

INGREDIENTES: PARA 6 PERSONAS - 600g de sepias pequeñas - 600g de arroz - 2 cebollas - 4 tomates maduros - 1 pimiento verde - 4 dientes de ajo - Aceite de oliva virgen extra - Sal - Agua

Page 9: Recetas

ARCE Valencia

ELABORACIÓN: 1 - Sofreir las cebollas, el pimiento verde y los dientes de ajo (todo picado fino) con un poco de aceite de oliva, a fuego muy lento y removiendo con frecuencia durante 30 min, hasta que la cebolla coge un color obscuro y una consistencia melosa. Incorporar los tomates (pelados, sin semillas y picados muy finos) y mantener otros 15min a fuego muy suave. 2 – Añadir las sepias saltear 10 min más, dejando que suelte el agua que tiene mezclado con la tinta. 3 – Calentar 2 l de agua o de caldo de pescado blanco, llevar a ebullición y mantener el hervor a fuego lento. 4 – Incorporar el arroz, saltear 2 o 3 min y añadir 2 medidas de agua por cada medida de arroz. Ajustar el punto de sal, llevar a ebullición, bajar el fuego y mantener el hervor durante 16 min más. Servir inmediatamente.

NOMBRE NATALIA FAYOS 5º B

RECETA BUÑUELOS

PAIS O COMUNIDAD COLOMBIA

INGREDIENTES: - 5 tazas de queso blanco. - 2 tazas de harina de maiz (Maizena ) - 4 huevos - 2 cucharadas de azúcar - Aceite vegetal o de girasol.

ELABORACIÓN: 1 – Se muele el queso y se amasa bien con los demás ingredientes. 2 – Se arman las bolas con un diámetro de 10 a 15 cm. 3 – Se frie en aceite, hasta que estén dorados.

Page 10: Recetas

ARCE Valencia

4 – Cuando están listos, se ponene sobre un pedazo de papel de cocina para que se escurra el aceite.

NOMBRE EDGAR JOSÉ 1º A

RECETA PALACHIWKI

PAÍS O COMUNIDAD BULGARIA

INGREDIENTES: Para 20 unidades - 4 huevos - 250 gramos de harina - ½ litro de leche - 20 gramos de mantequilla - Un pelín de sal

ELABORACIÓN: Se mezclan todos los ingredientes y se hace una masa homogenea. Cogemos una sartén y cuando está bien caliente ponemos un cucharón de la masa. Cuando se hincha la masa le damos una vuelta, esperamos 2 min más y ¡ ya está ! Se pueden comer con mermelada, chocolate, queso etc..

NOMBRE IVANA DANCHEVA 2ºA