receptores de sensibilidad general semana 2

Upload: leidy-tantalean

Post on 01-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Receptores de Sensibilidad General Semana 2

    1/4

    RECEPTORES DE SENSIBILIDAD GENERALReceptores sensitivos: terminaciones nerviosassensitivas dendritas, recepcion de impresiones internas yexternas.Tipos de receptores

    a) FuncionMecanoreceptores:deformacinmecanica, tacto y posicionTer oreceptores: cambios de temperaturaNociceptores:estimulos q produscan daoa los tejidos

    E!ectro a"neticos: conos y bastones (luz)#uicioreceptores: cambios quimicosasociados al usto y olfato

    $) Anato icosEncapsu!ados :

    1. corpsculos meissner: en loslabios, palmas y plantas, pezon,enitales externos, tiene forma

    ovoide y eliptica , consiste en unafila de cel de sc!"an aplanadasmodificadas dispuestastransversalmente, #ncerrado x unacapsula de tej conjuntivo, #ntran

    en el corp$sculo ramasamielinicas y mielinicas. %onmecanoreceptores de adaptacinrapida

    2. ruffini: en la dermis profunda,&onsiste en varias fibrasamielinicas terminan en elextremo expandido bulboso, !azde fibras de cola eno rodeados xla capsula celular son de adaptlenta

    3. paccin: en todo el cuerpo dermisreticular, formaovoide de lon' a m. #n el centro una ranfibra nerviosa mielinica entra y pierde su vaina de mielina y sucobertura de cel d sc!"an sonmecanorecptores de adap rapida

    No encapsu!ados :1. terminaciones nerviosas libres:

    todo el cuerpo piel, mucosas,dermis, aponeurosis, capsulaarticular, tendones. Fibrasnerviosas: mielinicas yamielinicas, detectan frio calor,dolor tacto protopatico, no tienencel de scwan

    2. discos de merkel: en la dermis papilar, en la piel laba y foliculos piloso, la fibra nerviosa pasa a laepidermis y termina en laexpansion disco estrec!amenteyuxtapuesto a la cel epit de mer*el

    3. receptores foliculo pilosos: en lasfibras nerviosas se enrollanalrededor del foliculo de su vainade tejido conectivo externo,al unas ramas corren paralelas deltallo piloso. %onmecanoreceptores de adaptacinrapida.

    NEUROG !" : cel en el %+&, de tejido no excitable,mas pe*eas y numerosas es el del volumen delencef y -#. ay / tipos

    %& astrocitos:cuerpos celulares pequeos con prolon aciones

    'i$rosos: prolon aciones del adas,lar as y lisas, poco ramificadas local nsust blancaprotop!as aticos: prolon acionescortas ruesas localizadas en sust ris

    (& o!i"odendrocitos:cuerpos cel pe*eos, conal unas prolon aciones'uncion: forman vainade mielina en el %+&

    & icro"!ia: cuerpos cel pe*eos con prolon aciones ondulantes, ramificadas con proyecciones de mielina 'uncion mi ran a otrositio de lesion, proliferan y fa ocitan*& ep+ndi o:revisten cavidades del encef yconducto central de la -#, &onsta de una capade cel cubicas y cilindricas conmicrovellosidades y cilios, estan en membranalial interna

    ependi ocito: circulacin del 0&R x losmovimientos de cilios y microvellosidadestanicito: transporta sust quimicas del 0&R ce! epit coronoideas: produccin de 0&Ra los plexos coroideos

    G"NG !Oa) Gan"!ios sensiti,os de ner,ios espina!es:en rosamientos fusiformes colocados x la raiz post decada de nervio espinal inmediatamente proximales a la1nion de sta raiz con una correspondiente raiz anterior:an lios de la raices posteriores .Estructura

    capsu!a:cada an lio esta rodeado x una capade tej conjuntivo q c continua con epineuro y perineuroneuronas: seudomonopolares, cuerposredondeados u ovales. 0os cuerpos cela re ados y separados x !aces de fibrasnerviosas. 1na prolon acin amielinica unica

    sale del cuerpo celular y se ramifica en formade 2 : ramo periferico(dendrita periferia) ycentral ( axon %+&)ce! sate!ita!es :rodeada x una capa de cel planas similares a las de sc!"an.

    $) "an"!ios sensiti,os de ner,ios cranea!es: an lios alo lar o del recorrido de los nervios craneanos 3 4 5y' .

  • 7/25/2019 Receptores de Sensibilidad General Semana 2

    2/4

    EST-M.LOS2ipos de est6mulos dolorosos- #ner 6a mec7nica:

    8eformacin excesiva- #ner 6a t9rmica: 2 / & ;

    &- #ner 6a ? enmedio interno @ A(isquemia), @ 7cido l7ctico.

    - #stos disminuyen laexcitacin de losmecanorreceptores (discos de-er*el, corp$sculo deBaccini, Ruffini, etc.)

    RECEPTORESNociceptores: Biel y tej.

    Brofundos, paredes viscerales,estruct. Crticulares.- +ociceptores mec7nicos

    - %e activa por deformacin mec7nicaintensa

    - 2iene un umbral deactivacin elevado

    - Dormado por terminaciones nerviosaslibres

    - Bosee fibras tipo C (EFG mls)

    - +ociceptores 29rmicas- %e activa por

    temperaturas extremas H/ & o I a &

    - Boseen fibras C y &+ociceptores polimodales- &onstituyen el rupo m7s

    numeroso- %e activa ante est6mulos

    intensos, de tipo mec7nico,t9cnico o qu6mico que causandestruccin tisular

    - Dormacin tisular - Dormado por 2+0- Bosee fibras no mielinizadas

    tipo &.FIBRAS NER/IOSAS:

    A 0 %ens. %omatosensitivas Jrdenes motoras musc. #squel.B 0 Krdenes autonmicasC 0 %ensaciones %omatosensitivas

    A 0 Krdenes -otores A A 0 2acto, presin,

    vibracin

    Fi$ras A :- -iel6nicas, di7metro 'FE nm- Lelocidad : /FGE mMs- #n piel ' de las fibras

    sensitivas- Bercepcin de dolor a udo,

    r7pido, punzante- Nnformacin procedente de

    nociceptone mec7nicos yt9rmicos

    - %inapsis en N, NN, NNN, LFi$ras C:- Cmiel6nicas, di7metro ,A ;

    ', mm- Lelocidad ,/ ; A mMs- #n piel constituyen 3 de

    las fibras aferentes sensitivas- 2ransmite informacin de los

    nociceptores polimodales- 0a sensacin que transmiten

    est7n mal localizadas- %on responsables del dolor de

    car7cter urente, persistente yquemante.

    - #ntra !asta la l7mina N, NN.

    &. +erviosas O F4 a F5 mv- Bor un impulso se abre loscanales, cambian las car as sevuelve positiva, dejan libre alos neurotransmisores.#n la terminal postsin7pticacaptan los neurotransmisoresy se vuelven permeables alin +aP y &aP y el +aP queentra despolariza a la c9lula yse uir7 !asta encontrar a la GQneurona.

    0as sinapsis que no ocurren,ocurren en la m9dula utilizan012C-C2S%' O Trea sensitiva primariatransmite seales al 7rea sensitiva%ecundaria

    Trea primaria (',A,G Urodman)- %ituada a lo lar o de la

    circunvolucin post central- 0as fibras nociceptoras lle an

    al 7rea G y lle an seales deln$cleo tal7micoventral posterolateral y ventral posteromedial.

    1rea secundaria 2345 deBrod an)- Barte alta de la cisura lateral,

    forma parte del op9rculofrontolateral

    - Recibe la mayor seal del 7reasensitiva primaria y asociacon memoria

    Corte6 insu!ar 2s7n"u!o)&onexin con 7reas de asociacin%ensitivaRelacionada con estructura

    06mbicaSENSACI8NDo!or: V%ensacin y experienciaemocional desa radable causada por una lesin tisular potencial o presenteW.

    Do!or r9pido o a"udoCparece en menos de ,'s deaplicada en el tejidosuperficial. +ociceptores mec7nicas yt9rmicas, ener 6a mec7nica yt9rmica.Dibras Alutamato, v6a espinotal7micalateral

    Do!or !ento's despu9sCcompaado de lesin tisular %e percibe en piel y tejidos profundos, ener 6a mec7nica,t9rmica y qu6mica.Receptores nociceptoresmec7nicos, t9rmicos yqu6micos.

    Dibras &, sustancia p viaespinotalamica lateral

    MORFOLOGIA E TERNA:XSIT.ACION: #st7 en contacto con el canal bacilar dela fosa posterior del cr7neo. #sencialmente contin$a ladireccin de la m9dula espinal: se desv6a li eramente dela direccin lon itudinal del cuerpo slo por delante. #nlas preparaciones de cerebro aisladas aparece enocasiones encurvado !asta la !orizontal por lainadecuada conservacin de la preparacin,proporcionando en estos casos una informacin errneade su situacin.

    XDI/ISION E TERNA: Listo por delante, el troncodel enc9falo se divide claramente en tres partes, que sonde caudal a cranealXBu!$o ra;u7deo, Brotuberancia y -esenc9falo.0os l6mites entre el tronco del enc9falo y las partesvecinas del sistema nervioso central son menos netos:

  • 7/25/2019 Receptores de Sensibilidad General Semana 2

    3/4

    XA$a

  • 7/25/2019 Receptores de Sensibilidad General Semana 2

    4/4

    2ronco encef7lico #-URNS

    #l tronco encef7lico esta formado por bulbo raqu6deo,protuberancia y mesenc9falo. #mbriol icamente a laGera semana tenemos tres ves6culas que sonprosencefalo, mesencefalo y romboencefalo !acia la tasemana aproximadamente tenemos ves6culas que sontelencefalo y dienc9falo (Brosencefalo), mesencefalo,metenc9falo y mielenc9falo (Romboencefalo). acia la3me semana aproximadamente del mielenc9falo da lu ar al bulbo raqu6deo y del metenc9falo da lu ar a laprotuberancia

    Mie!enc+'a!o:&ontiene dos placas basales y alares, las placas basalescontienen los n$cleos motores y se dividen en tresrupos.

    Grupo e'erente so 9tico que va a dar

    ori en al (LNN) par craneal !ipo loso ya los n$cleos motores de las astasanteriores.

    Grupo e'erente ,isera! "enera!ori ina los n$cleos del losofar6n eo,va o y accesorio (NL,L,LN)

    Grupo e'erente ,isera! "enera! estaen relacin con el m$sculo liso delaparato respiratorio, tractoastrointestinal y corazn.

    J la placa alar contienen los n$cleos sensitivos y sedividen en tres rupos.

    Grupo a'erente so 9tico contiene lalos n$cleos del tri 9mino y delvestibulococlesa

    Grupo a'erente ,isera! especia! serelacin con los botones ustativos, dela len ua, epi lotis, paladar y bucofar6n eo.

    Grupo a'erente ,isera! "enera! serelaciona con el aparatoastrointestinal y el corazn

    0a placa del tec!o esta formada por c9lulasependimarias cubiertas por mesenquima.

    Metenc+'a!o2ambi9n presenta placas basales y alares, las placas basales contiene los n$cleos motores y se dividen en tresrupos.

    Grupo e'erente so 9tico contiene eln$cleo del nervio abducen(LN)

    Grupo e'erente ,isera! especia! &ontiene los n$cleos del tri 9mina ydel facial(L,LNN)

    Grupo e'erente ,isera! "enera! estarelacionado con las l7ndulassubmaxilares y sublin uales

    0as placas alares que contienen los n$cleos sensitivos yse dividen en tres rupos

    Grupo a'erente so 9tico &ontienelos n$cleos del tri 9mino y parte delvestivulococlear

    Grupo a'erente ,isera! especia! ?"enera! no contienen nin $n parcraneal

    Mesence'a!oBresenta una placa basal y contienen los n$cleos motoresy se dividen en dos rupos

    Grupo e'erente so 9tico contiene losn$cleos del oculomotor ytrclear(NNN,NL)

    Grupo e'erente ,isera! "enera! esta

    en relacion con el n$cleo de#8N+ #R Y#%2B0 C0 que esrelaciona con los esf6nteres de la pupila

    0a capa mar inal (Blaca basal) 8a ori en al pie de los ped$nculos cerebrales0a placa alar da ori en a os tuberculosa

    cuadri 9minos tanto superiorescomo inferiores