rebobinado de motor trifásico tp 6.doc

Upload: victor-chino-juarez

Post on 16-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Rebobinado de Motor Trifsico tp 6.DOC

    1/2

    INSTITUTO TECNICO Alumno:

    UNT Curso:

    TALLER DE ELECTRICIDADMAQUINAS ELECTRICASTRABAJO PRCTICO N 6

    TEMA:Rebobinado de un estator trifsico.

    El objetivo de este prctico es que el alumno conozca las tcnicas operativas para comprobarel estado de un estator y los pasos a seguir para su rebobinado.

    PLAN DE TRABAJO:Del motor trifsico facilitado Ud. deber

    1)Haga el esquema que corresponde a su bobinado anotando ademslos datos correspondientes. )Realice el rebobinado del estator. !)Efect!e un informe de la prctica realizando comentarios sobre lospuntos dados en el procedimiento de rebobinado. ")"onfeccione todos los esquemas necesarios para esclarecer dic#ospuntos.

    PROCEDIMIENTO

    1)$e toma nota de las caracter%sticas del motor& marca potencia revoluciones por minutotensi'n corriente modelo etc.( datos que se encuentran en la placa del motor.

    )$e marca la ubicaci'n de las tapas en los correspondientes lados del estator. )or ejemploen un lado con un punto y en el otro con dos.

    !)$e desarma el motor y se marca la ubicaci'n de los terminales en el estator. *uego se tomanota de las caracter%sticas del bobinado& sistema de bobinado tipo de bobinado sistema decone+i'n paso n, de espiras por bobina dimetro del alambre n, de ranuras etc.

    ")$e #ace un esquema del bobinado con el clculo correspondiente.

    #)$e limpian las ranuras y se preparan las aislaciones y cierres de las mismas.

    6)$e procede a preparar la plantilla e+tensible seg!n los casos&

    $)$i el bobinado es en corona se toma una plantilla de alambre sobre elestator de acuerdo al paso dndole a los cabezales forma redonda -apro+imadamente mediacircunferencia y se transporta al molde correspondiente. %)$i el bobinado es en planos se toma nota de las medidas de los pasos yse transportan a la plantilla escalonada especial para bobinados concntricos.

    *a longitud de bobina se da agregando a la de aislaci'n de ranura de /0 a 10 mm. en el primerescal'n -paso menor quedando las dems proporcionadas.

    1

  • 7/23/2019 Rebobinado de Motor Trifsico tp 6.DOC

    2/2

    INSTITUTO TECNICO Alumno:UNT Curso:

    TALLER DE ELECTRICIDADMAQUINAS ELECTRICASTRABAJO PRCTICO N 6

    &)$e fabrica una bobina se coloca a prueba y si resulta bien se fabrican y colocan lasrestantes teniendo en cuenta&

    $)$i el bobinado es a ranura llena en corona se colocan lasbobinas en ranura por medio dndoles la forma y el alabeado correspondiente para permitir elensamble de las bobinas y formar bien la corona.

    %)$i el bobinado es a media ranura en corona se colocan lasbobinas seguidas -en ranuras consecutivas dndoles la forma y el alabeado correspondiente.

    ')$i el bobinado es a ranura llena en dos planos se colocan los

    grupos del primer plano uno a continuaci'n del otro #asta completar el recorrido de toda laperiferia del estator con la mitad de los grupos. )ara el segundo plano #ay que reducir entre 2y /3 mm. la dimensi'n de la bobina. 4ambin en este caso se prueba previamente una bobina ysi resulta bien se #acen y colocan las restantes.

    ()$e cortan y colocan las aislaciones del cabezal opuesto a los terminales y se #ace unaatadura con cinta #ilera o piol%n. *uego se colocan las aislaciones al otro cabezal y se ponenaislaciones de largo conveniente a los terminales de cone+i'n. $e procede luego a quitar elesmalte del alambre unos 10 mm. a partir de la aislaci'n para realizar la cone+i'n.

    )$e conecta seg!n el esquema dejando tres terminales para alimentaci'n a cada uno de los

    cuales se le conecta un cable fle+ible. *uego se ordenan los puentes se ata y se procede abarnizar.

    1*)$e arma el motor y se #ace un ensayo en vac%o tomando nota del consumo de cada faseel cual no debe ser mayor al 50 6 de la corriente nominal.