reality s

Upload: ricardo-toribio-dionicio

Post on 24-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Reality s

    1/2

    El concepto, que puede traducirse como espectculo de la

    realidado demostracin de la realidad, se refere a un ormato televisivo que

    pretende mostrar sucesos reales que le ocurren a la gente comn en un

    determinado marco.

    Una de las caractersticas ms importantes de un reality show es que susprotagonistas son individuos reales, no personajes de fccin. as personasque

    participan de un reality show, en teora, no son actores, no representan a ningn

    personaje ni de!en seguir un gui"n o li!reto.

    #on programas que aectan a un ser mediante las acciones que realicen sean

    positivas o negativas.

    Utili$an actores que captan la atenci"n de muchas personas.

    #on entretenidos y demuestran la destre$a sica en sus competencias.

    os conductores de los programas son adultos y j"venes adultos que sa!en

    entretener a su p!lico. as horas que ms se quede la gente viendo el programa hace que ganen

    mas rating y que aumente su popularidad.

    %ace que la gente luche por alcan$ar sus metas.

    'E()*# '*#+)+*# -E *# '*/&0 -E (*1(U#*. El tema principal de

    estas respuestas positivas ue que tienen estos programas de concurso la ha!ilidad

    de inspirar un espritu de competencia entre los j"venes, adolescentes y ni2os

    peruanos. El ormato y contenido promueven la competencia, como cada

    participante tiene que luchar para ganar el premio fnal. 1o e3iste otra meta sino

    ganar. En 4(om!ate5 y 4Esto es guerra,5 los participantes completan una variedadde prue!as fscas y mentales para adelantarse, mientras en otros como 46o #oy5 y

    4'er tiene talento,5 los participantes tienen que demostrar su ha!ilidad de cantar,

    !ailar, o actuar. (omo cada de estos programas incorpora personas reales, no

    actores, parece ms o menos alcan$a!le ser como ellas. El hecho de que ellos,

    quienes parecen a ser personas medias con vidas regulares, puedan lograr tanto

    73ito en un programa de competencia, inspira a lo ms a 88 luchar por las mismas

    oportunidades. a gente que mira estos programas puede identifcarse con la

    educaci"n humilde de los participantes y por eso no cree que el 73ito de estas

    personas sea inalcan$a!le. &unque los participantes de los grupos ocales quienes

    ha!laron so!re este aspecto positivo, que estos programas pueden inspirar a toda

    la gente, casi todos ellos estuvieron de acuerdo con la idea de que los impactosso!re los ni2os y adolescentes son los ms uertes. (omo estos grupos todava se

    estn desarrollando personalmente, son ms suscepti!les a los mensajes que

    vienen de estos programas. Una joven mujer de los grupos ocales coment" que

    4Una cosa !uena es que ellos 9los ni2os y adolescentes peruanos: empie$an a

    competir. Un ni2o de la primera ya quiere competir y dice ;voy a ganar.?:. Entre los participantes de los grupos ocales,

    incluyendo los quienes no tuvieron nada !uena de decir so!re los programas de

    concurso, todos dijeron que esta caracterstica competitiva es !ien importante para

    el desarrollo de los ni2os, adolescentes y j"venes del 'er. a mayora estuvo de

    acuerdo con la noci"n de que lo ms j"venes los peruanos sacan el empuje de

    competir el mejor. 'or eso, la idea de que los programas de concurso animan a losni2os y adolescentes a mejorarse y adelantarse ue muy atractiva a unos

    http://definicion.de/ficcion/http://definicion.de/reality-show/http://definicion.de/reality-show/http://definicion.de/ficcion/
  • 7/25/2019 Reality s

    2/2

    participantes de los grupos ocales, aunque ningn de ellos pudo decir que estos

    programas son todo !ueno.