realismo

28
NEOCLASICISMO (1750-1830) ________ ROMANTICISMO (1790-1850 _____ REALISMO (1850-1900) ___ IMRESIONISM 00)

Upload: graciela-perez

Post on 21-Jun-2015

299 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realismo

____________ NEOCLASICISMO (1750-1830)

________ ROMANTICISMO (1790-1850

________ REALISMO (1850-1900)

___ IMRESIONISMO (1870-1900)

Page 2: Realismo

• Neoclasicismo: (Revolución Francesa e Imperio Napoleónico) Pintura: David, Ingres Arte-Visión.

• Goya Realismo, Expresionismo, Surrealismo.• Romanticismo: Reacción romántica a favor de las

independencias nacionales. Francia: Gericault, Delacroix. Inglaterra: Constable y Turner (paisajismo inglés) Blake . Alemania: Friedrich (poética de lo sublime)

• Realismo: Daumier, Millet, Courbet: afrontar la realidad prescindiendo de todo prejuicio filosófico, moral, religioso y político.

Corot y la Escuela de Barbizon (T. Rosseau, Daubigny, Díaz de la Peña, Dubré, Troyon)

Page 3: Realismo

Camille COROT, La catedral de Chartres, 1830

Page 4: Realismo

Camille COROT, La catedral de Chartres, 1830

Page 5: Realismo

Camille COROT. Vista de Génova, 1834

Page 6: Realismo

Theodore ROUSSEAU,Efectos de las tormentas de la llanura de Montmartre,1850

Page 7: Realismo

COROT. Charca, cielo tormentoso.

Page 8: Realismo

COROT. Puesta de sol

Page 9: Realismo

Narcisse Diaz de la Peña

Page 10: Realismo

Charles Daubigny, Paisaje 1875

Page 11: Realismo

Narcisse DIAZ DE LA PEÑA. El bosque de Fontainebleau, 1860.

Page 12: Realismo

Camille PISARRO. Sendero del bosque en verano, 1877.

Page 13: Realismo

Honoré DAUMIER, No se arriesgue usted, 1834

Page 14: Realismo
Page 15: Realismo

Honoré DAUMIER, El pasado, el presente, el futuro, 1834

Page 16: Realismo
Page 17: Realismo

Honoré DAUMIER. Ratapoil,1850

Page 18: Realismo

Honoré DAUMIER. Queremos a Barrabás, 1850

Page 19: Realismo

DAUMIER. La lavandera, 1860.

Page 20: Realismo

Jean-Baptiste GREUZE. La lavandera, 1761.

Page 21: Realismo

Honoré DAUMIER, Vagón de tercera clase, 1862

Page 22: Realismo

Honoré DAUMIER. Los jugadores de ajedrez, 1863.

Page 23: Realismo

Constantin GUYS. Por la calle, 1860.

Page 24: Realismo

MILLET. El Angelus ,1858-59.

Page 25: Realismo

MILLET. Las espigadoras, 1857.

Page 26: Realismo

MILLET, Descanso a medio día

Page 27: Realismo

COURBET. Muchachas a la orilla del Sena. 1856.

Page 28: Realismo

COURBET: Superación de lo Clásico y lo Romántico.Liberación de la sensación visual de toda experiencia o noción adquirida que perjudique la inmediatez.Lo Real es el Cuadro.

DAUMIER

• Retrata al OBRERO• Acción Política«arrancado de su ambiente y engullido por el sistema» Luchas obreras• Anticipa el Expresionismo

MiLLET

• Retrata al CAMPESINO• Poética sugestiva«trabajadores buenos, mantienen las tradiciones morales, religiosas, etc.»• Retrocede al Romanticismo