realismo (2014)

6

Click here to load reader

Upload: mar-quintas

Post on 11-Jul-2015

151 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realismo (2014)

Literatura Española

EL REALISMO

(2º mitad del siglo XIX)

Prof. Mar Quintas GarcíaNivel: 4º E.S.O.

Page 2: Realismo (2014)

LA ÉPOCA: ESPAÑA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

●Continuos cambios de gobierno:● Reinado de Isabel II.● Triunfo de “La Gloriosa” (1868): Sexenio revolucionario.● I República (1873-1874).● Restauración de la monarquía: Restauración (Alfonso XII).

●Aumento de la población.

●Fortalecimiento de la burguesía.

●Organización del movimiento obrero.

●Enfrentamientos entre conservadores y liberales.

●Triunfo del pensamiento positivista: el conocimiento de la realidad ha de basarse en la observación y en la experimentación.

Page 3: Realismo (2014)

CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA REALISTA

●Proposito de reflejar la realidad social de la época. Búsqueda de la objetividad y el verismo.

●Acciones de las novelas localizadas en lugares concretos y reales.

●Documentación previa que se plasma en minuciosas descripciones.

●Temas propios de su tiempo: problemas y aspiraciones de la clase media, conflictos sociales y políticos, caciquismo, condiciones de vida de la clase obrera...

●Narrador omnisciente, pero con presencia crítica del autor.

●Sencillez estilística.

●Utilización de diversos registros idiomáticos para caracterizar a los personajes.

Page 4: Realismo (2014)

EL NATURALISMO

●Surge en Francia, creado por Émile Zola.●Se basa en los principios del determinismo genético y ambiental.●Refleja los aspectos más sórdidos de la realidad.●En España, deja ver su influencia en autores como:

● Emilia Pardo Bazán● Vicente Blasco Ibáñez.● Galdós.● Clarín.

Emile Zola

Blasco IbáñezPardo Bazán

Page 5: Realismo (2014)

AUTORES REALISTAS

Benito Pérez Galdós

Leopoldo AlasClarín

José María de Pereda

Juan Valera

Emilia Pardo Bazán

Page 6: Realismo (2014)

BENITO PÉREZ GALDÓS●Los Episodios Nacionales (1872-1912) ●Miau (1888)●Fortunata y Jacinta (1886-1887)●Misericordia (1897)

EMILIA PARDO BAZÁN

LEOPOLO ALAS, CLARÍN●La Regenta (1884-1885)●Cuentos como ¡Adiós, Cordera! (1892)

●La Tribuna (1882)●Los pazos de Ulloa (1886)●La madre Naturaleza (1887)●Cuentos