realiment

18
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA INTEGRANTES - Jefferson Guevara - Jorge Yánez - Ricardo Zapata NIVEL: 5to. ING ELECTRONICA FECHA: 2010-12-09 TEMA: AMPLIFICADORES OPERACIONALES Y REALIMENTACIÓN NEGATIVA

Upload: jefferson-david-guevara-sigcha

Post on 22-Jun-2015

1.038 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realiment

 

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA  

INTEGRANTES- Jefferson Guevara

- Jorge Yánez- Ricardo Zapata

NIVEL: 5to. ING ELECTRONICA

FECHA: 2010-12-09 

TEMA: AMPLIFICADORES OPERACIONALES Y REALIMENTACIÓN NEGATIVA

Page 2: Realiment

Realimentación Negativa

Page 3: Realiment

SALIDA

Tensión Corriente

ENTRADATensión Corriente

Tipos de Amplificadores

Page 4: Realiment

DESCRIPCIÓN SIMBOLO DE

GANANCIA

FUNCIÓN DE GANANCIA

VOLTAJE DE AMPLIFICACIÓN(VCVS)

Av Vo/Vin

CORRIENTE DE AMPLIFICACIÓN(ICIS)

Ai Io/Iin

TRANSCONDUCTANCIA DE AMPLIFICACIÓN(VCIS)

Gm Io/Vin

TRANSRESISTENCIA DE AMPLIFICACIÓN(ICVS)

Rm Vo/Iin

Page 5: Realiment

Circuito Equivalente (VCVS)Un Amplificador de

tensión ideal

• Tiene una impedancia de entrada muy Alta.

• Tiene una impedancia de salida muy Baja.

• Estas condiciones son necesarias. Para obtener la máxima ganancia de tensión del amplificador.

Page 6: Realiment

Circuito Equivalente (ICVS)• Tiene impedancia de

entrada y salida muy baja.

• Con la transresistencia generada por el amplificador y la corriente de entrada genera una tensión V=Rm*Iin.

Page 7: Realiment

VCIS CIRCUITO EQUIVALENTE

transconductancia

Convierten una tensión en una corriente

La impedancia de entrada es muy alta

La impedancia de salida es muy alta

Page 8: Realiment

ICIS CIRCUITO EQUIVALENTE

La impedancia de salida es muy alta

La impedancia de entrada es muy baja

Es un amplificador de corriente ideal

Page 9: Realiment

EL NO INVERSOR ES UN AMPLIFICADOR VCVS

Fracción de realimentación B = v2                                                                vout

ACL =       AOL     ≅      1               1 +AOLB       B     

1 =   R2   + 1B R1

Si la Ganancia de lazo AOLB es >>1

⇒ Ganancia ACL estable y previsible

IMPEDANCIA DE ENTRADA

Zin(CL) = (1+AOLB)Rin ll RCM

Como: (RCM > 100 MΩ for a 741)

Zin(CL)   (1+A≅ OLB)Rin

      Rin = Resistencia de entrada del A.O.     RCM = Resistencia de entrada de modo común del A.O.

Page 10: Realiment

Impedancia de salida

Page 11: Realiment

•La distorsión no lineal produce nuevas frecuencias de la señal de entrada (harmónicas).

• Total harmonic distortion (THD) es el porcentaje de tensiones harmónicos en la señal de salida.

• THD = (total harmonic voltaje /fundamental voltage) x 100%.

Distorsión no lineal

Page 12: Realiment

El Amplificador ICVS

Page 13: Realiment

El Amplificador VCIS

Page 14: Realiment

Amplificador con Retroalimentacion

Page 15: Realiment

Ancho de Banda

Page 16: Realiment

Distorsión por Slew-rate

Page 17: Realiment

CONCLUSIONES

• En realimentación negativa Cuando la realimentación se hace a la entrada inversora. La ganancia se reduce respecto al valor en lazo abierto y el circuito es más estable.

• La realimentación negativa actúa en el amplificador ISIS aumentando el ancho de banda

• En el slew rate el A.O. no actúa de modo lineal por lo que la realimentación negativa no lo afecta.

• Se debe tener muy en cuenta la distorsión no lineal que produce los armónicos en la impedancia de salida ya que si no se calculan los armónicos el circuito no puede responder correctamente

Page 18: Realiment

BIBLIOGRAFIA

• Malvino Albert; “Principios de Electrónica”; 6ta edición; MacGRAW; págs. 375 a 379

• Curso de electronica basica CEKIT (archivo pdf), pag:265-277.

• http://www.unicrom.com/Tut_opamp1.asp• http://iniciativapopular.udg.mx/muralmta/

mrojas/cursos/elect/apuntesdefinitivos/UNIDAD3/3.1.pdf