reacciones quimicas imprimiiir

14
YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

Upload: medalit-mp

Post on 27-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

UNA PUNO

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

LABORATORIO DE QUIMICA

PRACTICA N°5

REACCIONES QUIMICAS

DOCENTE: DR. FERNANADO ROQUE VILLANUEVA

ALUMNA: YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

PRIMER – SEMESTRE

2014

REACCIONES QUIMICAS

I.OBJETIVOS:

1. Formular balancear las ecuaciones de las reacciones químicas (iónicas y moleculares).

2. Diferenciar cualitativamente los tipos de reacciones químicas (con o sin transferencias de electrones)

3. Determinar tipo de reactivo y formula.

II.FUNDAMENTO TEORICO:

REACCIONES QUIMICAS

Es un proceso en el cual unas sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otras llamadas productos. Los reactivos rompen sus enlaces originales para formar otro tipo de enlaces diferentes y distribuyendo sus átomos también de manera diferente.

Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia resultante o producto químico. Los cambios químicos alteran la estructura interna de las sustancias reaccionantes.Generalmente, se puede decir que ha ocurrido una reacción si se observa que al interactuar los "supuestos" reaccionantes se da la formación de un precipitado, algún cambio de temperatura, formación de algún gas, cambio de olor o cambio de color durante la reacción. A fin de expresar matemática una reacción química se hace necesario utilizar una expresión en la cual se señalan los reactivos y los productos. Esta expresión recibe el nombre de ecuación química.

En los procesos físicos las sustancias no cambian su naturaleza, en cambio, en los procesos

químicos aparecen sustancias nuevas, distintas de las que habia al principio. Estos procesos en los que una o mas sustancias, denominadas

reactivos, se transforman enotra u otras sustancias, denominadas productos, se conocencomo reacciones químicas. En una reacción química se rompen los enlaces que hay en las

moleculas que constituyen los reactivos,

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

los átomos se reorganizan y se forman nuevos enlaces para formar los productos. Las reacciones quimicas se representan mediante ecuaciones

químicas. En una ecuacion química

Sus características son:

1. Un cambio en las propiedades de los cuerpos reaccionaste.2. Una variación de energía que se pone de manifiesto en el

transcurso del proceso.

CLASES DE REACCIONES QUÍMICAS

Según el tipo de transformación que tenga lugar, se consideran los siguientes tipos de reacción:

a. Aquellas en las que no hay transferencias de electrones.

b.Aquellas en las existen transferencia de electrones de unos a otros átomos.

A. La naturaleza de las sustancias

Combinación o síntesis:

Ocurre cuando se unen dos o más sustancias para formar otra sustancia, cuyas moléculas son el resultado de una reagrupación de átomos de los reactivos.

Mg + S ------------- MgS

Verbigracia:

La combinación de hidrógeno con oxígeno para producir agua

2H2 + O2------------------- 2H2O

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

DESCOMPOSICION:

Ocurre cuando a partir de un compuesto se producen dos o mas sustancias.

2 AgCl ------ 2 Ag + Cl2 (efecto de la luz)

Verbigracia:

El carbonato de calcio se descompone por medio de calentamiento

para producir oxido de calcio y dióxido de carbono.

CaCo3 ------------------ CaO + CO2

DESPLAZAMIENTO O SUSTITUCIÓN:

En estas reacciones, un elemento sustituye y libera a otro elemento presente en el compuesto.

Fe + CuSO4 -------- Fe SO4 + Cu

Ejemplo:

El bromo líquido, que desplaza al yodo en el yoduro de sodio para producir bromuro de sodio dejando al yodo libre.

2NaI + Br2-------------------2NaBr + I2

INTERCAMBIO O DOBLE SUSTITUCIÓN:

Al reaccionar dos compuestos intercambian elementos y se producen dos nuevos compuestos.

AgNO3 + NaCl --------- AgCl + NaNO3

Es difícil encontrar reacciones inorgánicas comunes que puedan clasificarse correctamente como de doble sustitución.

Ejemplo:

La combinación del ácido clorhídrico con el hidróxido de sodio y el agua. (Neutralización)

HCl + NaOH--------------NaCl + H2O

SEGÚN EL INTERCAMBIO DE CALOR YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

Según el intercambio de calor existen dos clases de reacciones las exotérmicas y las endotérmicas.

Tipos de reacciones:

Nombre Descripción Representación

Ejemplo

Reacción de síntesis

Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo.La siguiente es la forma general que presentan este tipo de reacciones:

A+B → ABDonde A y B representan cualquier sustancia química.Un ejemplo de este tipo de reacción es la síntesis del cloruro de sodio: AB → A+B

2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s)

Reacción de descomposición

Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos.

Donde A y B representan cualquier sustancia química.Un ejemplo de este tipo de reacción es la descomposición del agua: A + BC → AC + B

2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g)

Reacción de desplazamiento o simple sustitución

Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.

Donde A, B y C representan cualquier sustancia química.Un ejemplo de este tipo de reacción se evidencia cuando el hierro(Fe) desplaza al cobre(Cu) en el sulfato de cobre (CuSO4):

Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

REPRESENTACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS

Reactivos y productos. Las sustancias que se combinan se llaman reactivos y se localizan a la izquierda de la ecuación y los productos a la derecha de la ecuación. Por ejemplo cuando el hidrogeno se combina con oxigeno (reactante) origina una nueva sustancia llamada agua

CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS

b. reacciones de energía

Reacciones exotérmicas: Aquellas reacciones donde existe una liberación de energía

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

.

Reacciones endotérmicas: Cuando existe un enfriamiento o absorción de energía.2 H2O ------- 2H2 + O2 - CALOR

c.sentido de la reacción:

Reversibles: cuando puede reaccionar en ambos sentidos.

2 NH3 -----N2 + 3H2

Irreversibles: cuando reaccionan en un solo sentido.

Al + 6 HCl ------ 2 AlCl3 + 3 H2

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

: d. Trasferencia de electrones

Donde no hay transferencia de electronesReacciones de óxido – reducción (redox): cuando hay transferencia de electrones.

CuSO4 + Zn -------ZnSO4 + Cu

III. PARTE EXPERIMENTAL

METODO “A”MATERIALES:

Tubos de prueba Mechero de bunsen Pinza para tubo o de prueba

REACCTIVOS:Soluciones acuosas

EXPERIMENTO 1:verter en un tubo de prueba un 1ml de solución acuosa de Pb(NO3)2, agregar 1 ml. De solución de Na SO4

Pb(NO3)2 Pb(NO3) + Na SO4 ------- PbSO4 + Na(NO3)

EXPERIMENTO 2:en un tubo de ensayo colocar Pb(CH3 COO)2 + KI -----KNO3 + Pb I2 agregar 1 ml. De solución de Na SO4,

CH3 COOH Pb (NO3)2 + Kl ------- KNO3 + Pb I2

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

EXPERIMENTO 3:en un tubo de prueba coloca un pedazo de cinta de magnesio metálico, agregar 2 ml. De solución de HCl observa la formación de gases.Seguidamente el precipitado obtenido dividir en dos tubos al primero añadir solución de HCl y al segundo NH4 OH

EXPERIMENTO 4:

En un tubo de ensayo colocar 1 ml de sulfato de cobre .agregar 1 ml .de Na OH .observar el pricipitado formado

EXPERINENTO 5:

Aun tubo añadir 1ml de solución de permanganato de potasio acidificar con HCl y agregar 1mlde solución de KI.Observar la decoloración de KMnO4.

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

EXPERIMENTO 6:

Tomar 1 ml de solución de FeSO4 acidificar con solución de acido sulfúrico y agregar 1ml de solución de K2 Cr2 o7.

EXPERIMENTO 7:En un tubo colocar 1 ml de solución de yodato de potasio agregar 1ml de nitrato de plata .KI + N(KO3)

EXPERIMENTO 8.En un tubo colocar 3ml de solución de sulfato de cobre agregar una grano de zinc.

Cu SO4 + Zn

IV: CONCLUSION:

Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO

pueda existir una reacción química debe haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman, con esta practica podremos observar y aprender en qué punto y mediante que reacción se va formando cada compuesto.

V: CUESTINARIO:

¿Con que finalidad se realiza el balanceo de las ecuaciones químicas?Por supuestoque es asegurar que se cumpla la ley de la conservación de la masa, pero hay más, por que ya conociendo los coeficientes que balancean la ecuación, estos coeficientes te indican las relaciones molaresque se guardan entre las sustancias, así tu puedes calcular las cantidades necesarias de las sustancias que van a reaccionar con una cierta cantidad de una de las sustancias (que hayas fijado) y cuántovas a obtener de los productos o al revés, si deseas obtener una cierta cantidad de alguna sustancia, puedes calcular las cantidades de reactivos que debes utilizar.

VI: BIBLIOGRAFIA:

- REFERENCIAS DEL DOCTOR FERNANDO ROQUE- WWW.WIQUIPEDIA.COM

YUCRA HUICHI LUZ LUCERO