reacciones quimicas

4
Química Departamento de Ciencias HOJA DE TRABAJO N° 8 REACCIONES QUÍMICAS – BALANCE 1. Escribe la reacción correspondiente, balancéala y clasifíquela a. Se vierte una solución líquida incolora sobre una sal de color blanca. Durante la reacción, se observa una efervescencia, el recipiente se calienta y finalmente se consume el sólido la solución final es incolora también. ¿qué podemos afirmar? Es una reacción de combustión. No es una reacción química, es una disolución. Es una mezcla homogénea. Se muestran 2 evidencias de reacción química. Es una reacción de descomposición. b. El metal zinc sólido reacciona con solución de ácido clorhídrico para formar hidrógeno gaseoso y una solución acuosa de cloruro de zinc. c. Un antiácido contiene hidróxido de magnesio y reacciona con el ácido clorhídrico estomacal para producir cloruro de magnesio y agua. d. Cuando se calienta óxido de hierro (III) con carbono, se obtiene el metal hierro y al gas monóxido de carbono. e. Al calentar piedra caliza, ésta se descompone en óxido de calcio y gas dióxido de carbono. f. El mineral de sulfuro de zinc calentado de en presencia de aire se convierte en óxido de zinc y gas dióxido de azufre. g. El fosfato de calcio se calienta con dióxido de silicio y carbono produciéndose silicato de calcio, fósforo y monóxido de carbono. El fósforo y el cloro reaccionan formándose tricloruro de fósforo y éste a su vez reacciona con agua formándose ácido fosforoso. h. El metal cobre reacciona con los gases oxígeno, dióxido de carbono y agua, formándose carbonato de cobre básico, compuesto de color verde. Esta reacción es la causante de la pátina o recubrimiento verde que aparece frecuentemente en las estatuas de bronce expuestas a la intemperie 2. Balancee las ecuaciones químicas por el método de coeficientes indeterminados

Upload: euder-goicochea-zamora

Post on 22-Jul-2016

114 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: reacciones quimicas

Química Departamento de Ciencias

HOJA DE TRABAJO N° 8

REACCIONES QUÍMICAS – BALANCE

1. Escribe la reacción correspondiente, balancéala y clasifíquela

a. Se vierte una solución líquida incolora sobre una sal de color blanca. Durante la reacción, se observa una efervescencia, el recipiente se calienta y finalmente se consume el sólido la solución final es incolora también. ¿qué podemos afirmar?

Es una reacción de combustión.

No es una reacción química, es una disolución.

Es una mezcla homogénea.

Se muestran 2 evidencias de reacción química.

Es una reacción de descomposición.

b. El metal zinc sólido reacciona con solución de ácido clorhídrico para formar hidrógeno gaseoso y una solución acuosa de cloruro de zinc.

c. Un antiácido contiene hidróxido de magnesio y reacciona con el ácido clorhídrico

estomacal para producir cloruro de magnesio y agua.

d. Cuando se calienta óxido de hierro (III) con carbono, se obtiene el metal hierro y al gas monóxido de carbono.

e. Al calentar piedra caliza, ésta se descompone en óxido de calcio y gas dióxido de carbono.

f. El mineral de sulfuro de zinc calentado de en presencia de aire se convierte en óxido de zinc y gas dióxido de azufre.

g. El fosfato de calcio se calienta con dióxido de silicio y carbono produciéndose silicato de calcio, fósforo y monóxido de carbono. El fósforo y el cloro reaccionan formándose tricloruro de fósforo y éste a su vez reacciona con agua formándose ácido fosforoso.

h. El metal cobre reacciona con los gases oxígeno, dióxido de carbono y agua, formándose carbonato de cobre básico, compuesto de color verde. Esta reacción es la causante de la pátina o recubrimiento verde que aparece frecuentemente en las estatuas de bronce expuestas a la intemperie

2. Balancee las ecuaciones químicas por el método de coeficientes

indeterminados

Page 2: reacciones quimicas

Química Departamento de Ciencias

a) H2SO4 + BaCl2 BaSO4 + HCl

b) KI + Pb(NO3)2 PbI2 + KNO3

c) Na2S + Fe(NO3)2 FeS + NaNO3

d) KNO3 + Li K + LiNO3

e) AgNO3 + K2CrO4 Ag2CrO4 + KNO3

3.Balancee por el método del tanteo las siguientes reacciones

a. H2SO4 + Fe(OH)3 Fe (SO4)3 + H2O b. NaBH4 + BF3 NaBF4 + B2H6 c. SCl2 + NaF SF4 + S2Cl2 + NaCl d. NO2 + H2O HNO3 + NO e. Al2S3 + H2O Al (OH)3 + H2S f. Ba(NO3)2 + H2SO4 Ba SO4 + NHO3

4.Balancear por el método de Coeficientes indeterminados o algebraico, las siguientes ecuaciones:

a. KI + KMnO4 + H2SO4→ K2SO4 + MnSO4 + I2 + H2O

b. Cu + HNO3 →Cu (NO3)2 + NO + H2O

c. KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 →K2SO4 + MnSO4 + Fe2(SO4)3 + H2O

d. H2SO4 + Fe(OH)3 Fe (SO4)3 + H2O

e. NaBH4 + BF3 NaBF4 + B2H6

f. SCl2 + NaF SF4 + S2Cl2 + NaCl

g. NO2 + H2O HNO3 + NO

h. Al2S3 + H2O Al (OH)3 + H2S

i. Ba(NO3)2 + H2SO4 Ba SO4 + NHO3

j. Na2C2O4 + KMnO4 + H2SO4 CO2+ MnSO4 + K2SO4+ Na2SO4 + H2O

5.Balancear por el método REDOX, las siguientes ecuaciones:

a. I2 + HNO3 →HIO3 + NO2 + H2O b. MnO2 + HCl →MnCl2 + Cl2 + H2O

c. Na2C2O4 + KMnO4 + H2SO4 CO2+ MnSO4 + K2SO4+ Na2SO4 + H2O

6. Balancear por el método de coeficientes indeterminados,

las siguientes ecuaciones:

Page 3: reacciones quimicas

Química Departamento de Ciencias

a. Cr(NO3)3 + Ca(OH)2 →Cr(OH) 3 + Ca(NO3)2

b. Al (OH)3(s) + NaOH (ac) →NaAlO2 (ac) + H2O (l)

7. Balancee por el método del ión-electrón las reacciones siguientes:

b. KMnO4 + H2O2 + H2SO4 → KHSO4 + MnSO4 + O2 + H2O

El peróxido de hidrógeno en medio ácido da origen al oxígeno molecular.

c. La reacción entre algún permanganato y el hidróxido de bismuto produciendo entre otros algún bismutato y dióxido de manganeso.

d. La reacción entre el peróxido de hidrógeno con el ácido oxálico, desprendiendo un gas entre otros

e. La oxidación del ioduro de potasio mediante el agua oxigenada en medio sulfúrico.

f. ¿Cuál es la cantidad de electrones transferidos?

HNO2 + KMnO4 + H2SO4 → HNO3 + MnSO4 + K2SO4 + H2O

g. Señale la suma de los coeficientes de los productos:

CrI3 +Cl2 + KOH → KIO4 +K2CrO4 + KCl + H2O

h. Balancear y completar en medio ácido:

Cr2O7−2 + NO2

− → Cr+3 + NO3−

8. Para la siguiente reacción:

NaNO3 + Pb → NaNO2 + PbO

I. El plomo se oxida perdiendo 2 electrones

II. El nitrógeno se reduce ganando 2 electrones

III. Se ha producido el óxido plúmbico

IV. El plomo es el agente reductor y se oxida

V. El NaNO3 oxida al plomo

Page 4: reacciones quimicas

Química Departamento de Ciencias

Señale cuantas proposiciones son verdaderas

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

9. Balancear las siguientes ecuaciones químicas, e indique la

suma de los coeficientes de las reacciones balanceadas:

H3PO4 + Ca (OH)2 → Ca3 (PO4)2 +H2O

C2H2 + O2 → CO2 + H2O

a) 24 b) 26 c) 25 d) 29 e) 23

10. De la siguiente reacción química:

aH3PO4 + b Ca → XCa3 (PO4)2 + Y H2

Calcular :(a+b)/(x+y)

a) 2/7 b) 4/5 c) 5/4 d) 7/3 e) 4/7

11. Balancear el siguiente proceso de oxido-reducción e indique la suma

de todos los coeficientes

NH3 + H2SO4 → S + HNO3 + H2O

a) 7 b) 11 c) 14 d) 21 e) 15

12. En la tostación de la pirita, el FeS2 se forma óxido férrico y se

desprende dióxido de azufre. Escribir la ecuación correspondiente e

igualarla por el método delos coeficientes indeterminados.

13. Por acción del clorato de potasio, en presencia de potasa cáustica,

el cloruro cobaltoso pasa a óxido cobáltico en medio acuoso.

Escribir la ecuación correspondiente e igualarla por el método redox.