reacciones analiticas de los cationes del primer grupo

Upload: jeancarlos-ruiz-berrocal

Post on 05-Mar-2016

35 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

este informe es de cualitativa laboratorio

TRANSCRIPT

REACCIONES ANALITICAS DE LOS CATIONES DEL PRIMER GRUPO.Ag+ , Pb++ , Hg2++

I. OBJETIVO:

Conocer y aplicar el mtodo analtico de identificacin cualitativa de iones en solucin acuosa, separar e identificar los cationes del primer grupo analtica que estn representados por la plata, el plomo y el mercurio.

II. FUNDAMENTO TEORICO:

Se denomina cationes del primer grupo, a todos aquellos elementos minerales que son precipitados con HCl (cido clorhdrico).

III. MATERIALES:

Centrifuga: Es un mtodo por el cual se pueden separar slidos de lquidos de diferente densidad mediante una fuerza giratoria. La fuerza centrfuga es provista por una mquina llamada centrifugadora, la cual imprime a la mezcla un movimiento de rotacin que origina una fuerza que produce la sedimentacin de los slidos o de las partculas de mayor densidad.

Tubos de centrifuga de 3ml:Facilita la separacin de un slido en suspensin en un lquido.

Gotero:Es un instrumento de laboratorio, el cual se usa para trasvasar pequeas cantidades de lquido vertindolo gota a gota.

Mechero:Es un instrumento utilizado en laboratorios para calentar o esterilizar muestras o reactivos qumicos.

Rejilla:Es una herramienta que forma parte del material de laboratorio y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo.

Cajero: Sirve para separar la muestra y reactivos a utilizar.

Pinza: Sirve para sostener los tubos de ensayos al ser calentado.

IV. REACTIVOS:

cido clorhdrico (HCl). cido ntrico (HNO3). Cromato de potasio (K2CrC4). Nitrato de plata (AgNo3). Fenolftalena. Amoniaco (NH3). Cloruro de mercurio (Hg2Cl2). Hidrxido de amonio de plata (Ag (NH3)).

V. PROCEDIMIENTO:

a) Reacciones del ion Pb++

1. Echar en un tubo de centrifuga 5 gotas de solucin de Pb(NO) y 5gotas de agua destilada con 5 gotas de HCl y agitamos fuertementeQu ocurre? La solucin que se observo es de color blanco.Luego poner a la centrifuga, esperamos 3 minutos sacamos el tubo de centrifuga y votamos el AGUA MADRE.Agregamos 1ml de agua destilada y calentamos la muestra.Qu demuestra este experimento respecto de la solubilidad del cloruro de plomo en agua caliente? Que es soluble en agua caliente.

Solucin precipitada Solucin color blanco

Votamos el Agua Madre

PbCl2 + H2O Pb2+ + 2Cl- + H2O

El precipitado se solubiliza al calentar

Ecuacin:

Ecuacin molecular:

Pb (NO3) 2 + 2HCl PbCl2 + 2HNO3

Ecuacin Inica Total:

Pb2+ + 2(NO3)- + 2H+ + 2Cl- PbCl2 + 2H+ + 2(NO3)-

Ecuacin Inica neta:

Pb2+ + 2Cl- PbCl2

2. Aadimos 5 gotas de Pb(NO3)2 , ms 5 gotas de agua destilada y 5 gotas de HCl, luego le hacemos burbujear en la solucin H2S Qu ocurre? La solucin se observa de color negro.Lo ponemos a centrifugar 5 minutos y observamos que el Precipitado es de color Negro, votamos el Agua Madre y agregamos HNO3 y lo ponemos a calentar la solucin.

Cuando lo calentamos el precipitado se desprende, se disuelve y vuelva al color blanco de la solucin.

Ecuacin:

Ecuacin molecular:

Pb (NO3)2 + H2S PbS + 2HNO3

Ecuacin Inica Total:Pb2+ + 2(NO3)- + H2S PbS + 2H+ + 2(NO3)- Ecuacin Inica neta:Pb2+ + H2S PbS + 2H+

3. En un tubo de centrifuga aadimos 5 gotas de Pb(NO) , 5 gotas de agua destilada y 2 gotas de KCrOQu ocurre? El precipitado se vuelve color amarillo.

Ecuacin:

Ecuacin molecular:

K2CrO4 + Pb(NO3)2 2KNO3 + PbCrO4

Ecuacin Inica total:

2K+ + CrO4- + Pb2+ + NO3- 2K+ + 2NO3- + PbCrO4

Ecuacin Inica neta:

Pb2+ + CrO4- PbCrO4

b) Reacciones del ion Ag+

1. Echar en un Tubo de Centrifuga 5 Gotas De solucin de Ag(NO) Y 5 gotas de agua destilada, luego aadimos 5 gotas de HCl y lo agitamos.Qu ocurre? La solucin que se forma es de color blanco.Luego de haber centrifugado votar el agua Madre, agregamos 5 gotas de Agua Destilada y calentamos la Muestra.Qu demuestra Este experimento respecto de la solubilidad del cloruro de plomo en agua caliente? Que es insoluble en agua caliente, es decir no se disuelve en agua.

El precipitado es de color blanco

Ecuacin:

Ecuacin molecular:

AgNO3 + HCl AgCl + HNO3

Ecuacin Inica total:

Ag+ + (NO3)- + H+ + Cl- AgCl + H+ + (NO3)-

Ecuacin Inica neta:

Ag+ + Cl- AgCl

2. Al precipitado (I) aadimos 5 gotas de HN3 y agitamos, luego aadimos 1 gota de fenolftalena.Qu ocurre? Se vuelve color violeta, es decir que su solucion es bsica.Luego aadimos cido ntrico.Qu ocurre? Vuelve a su mismo color del cloruro de plata.

Ecuacin: AgCl + 2NH3 Ag(NH3)2Cl

Cuando aadimos cido ntrico (HNO3), vuelve al cloruro de plata.

Ag(NH3)2Cl + 2 HNO3 AgCl + 2NH4(NO3)

3. En un tubo de centrifuga aadimos 5 gotas de nitrato de plata, luego 5 gotas de Agua Destilada y 2 gotas K2CrO4.

Qu ocurre? La solucin se vuelve en un color rojo oscuro.

Ecuacin:

Ecuacin molecular:

2AgNO3 + K2CrO4 2KNO3 + Ag2CrO4

Ecuacin Inica total:

2Ag+ + 2(NO3)- + 2K+ + (CrO4)- 2K+ + 2(NO3)- + Ag2CrO4

Ecuacin Inica neta:

2Ag+ + CrO4- Ag2CrO4

a) Reacciones del ion Hg++

1. Colocar en tubo de centrifuga 5 gotas de Hg2(NO3)2 , aadimos 5 gotas de Agua Destilada , luego aadimos 5 gotas de HCl y agitamos.Qu ocurre? Se forma un precipitado blanco.Despus de sacar la muestra de la centrifuga votamos el Agua Madre, luego echamos 5 gotas de agua destilada y lo ponemos a calentar.Qu conclusin se deduce acerca de solubilidad de HgCl en agua caliente? HgCl + H2O (no se solubiliza) Es insoluble porque no se puede disolver en el agua caliente.

Precipitado blanco

Ecuacin:

Ecuacin molecular:

Hg2(NO3)2 + 2HCl Hg2Cl2 + 2HNO3

Ecuacin Inica Totales:

2Hg+ + 2(NO3)- + 2H+ + 2Cl- Hg2Cl2 + 2H+ + 2(NO3)-

Ecuacin Inica neta:

2Hg+ + 2Cl- Hg2Cl2

2. Agregamos al precipitado (I) 2 gotas de NH3(hidrxido de amonio) y lo agitamos.Qu ocurre? La solucin formada es de color gris.

Precipitado color gris

3. Aadimos 5 gotas de Hg(NO) con 5 gotas de agua destilada, luego 2 gotas de K2CrO4 y agitamos.Qu ocurre? El precipitado es de color anaranjado.

Ecuacin: Ecuacin molecular:

Hg2(NO3)2 + K2CrO4 Hg2(CrO4) + 2KNO3

Ecuacin Inica Totales:

2Hg+ + 2(NO3)- + K2CrO4 Hg2CrO4 + 2K+ + (NO3)-

Ecuacin Inica neta:

2Hg+ + K2CrO4 Hg2CrO4 + 2K+

VI. CONCLUSIONES:

Se denomina del primer grupo a todos aquellos elementos minerales que son precipitados con cido clorhdrico diluido.

Para el estudio de los elementos qumico se hizo un sistema y hemos desarrollado el estudio de los cationes del primer grupo viendo si son, o no solubles en agua y como es su comportamiento frente a algunos reactivos. Viendo tambin como separarlos, si estos estuvieran juntos mediante un proceso que nos ayuda a separar lo uno de lo otro y en el proceso tambin aprendimos como reconocer si este u el otro es el elemento dicho en la teora y en la formacin de los precipitados.

VII. RECOMENDACIONES:

No jugar con los reactivos porque podra daar su salud.

Manejar todos los materiales con cuidado.

Utilizar correctamente las cantidades de reactivos para obtener un buen resultado.

VIII. BIBLIOGRAFIA:

http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/27819/3/1999-Quimica%20Analitica%20Cualitativa%5BManual%5D.pdf

http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CUADERNOS%20DE%20CATEDRA/Luna%20Maria%20Celia/3-MarchaAnaliticadecationes.pdf

http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/lauraitm/guiaLQA/Practica_2.pdf