Área: español grado: quinto docente: mónica bonilla - jose … · 2020-05-06 · colegio santa...

28
COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18 X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363 Sede C – Carrera 18 p N° 67 C – 21 Sur Tel: 7905844 E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995” Ficha de trabajo #1 Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose Jimenez Estudiante: Textos informativos ¿QUÉ SON LOS TEXTOS INFORMATIVOS? Cuando hablamos de texto escrito informativo, nos referimos únicamente a aquel texto que ha sido escrito por un emisor cuya intención principal es, como dijimos "dar a conocer" algo, sin que intervengan primordialmente sus emociones ni deseos. Algunos ejemplos son: 1. La carta formal, 2. El memorándum, 3. El informe y 4. La noticia. En esta ocasión nos centraremos en la noticia. Estructura de los textos informativos Observa la estructura de los textos informativos. Título La función del título es describir de forma rápida y concreta cuál es el tema sobre el cual tratará el texto informativo. Introducción o entrada El siguiente renglón del texto informativo sirve para detallar con más precisión lo mencionado en el título. La idea de la introducción es mencionar los elementos principales que conforman el mensaje a divulgar. En la introducción debe hablarse sobre los puntos más relevantes del texto, que luego podrán desarrollarse a lo largo de la comunicación. Cuerpo Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho, situación o circunstancia.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Ficha de trabajo #1 Área: español

Grado: quinto

Docente: Mónica Bonilla - Jose Jimenez Estudiante:

Textos informativos

¿QUÉ SON LOS TEXTOS INFORMATIVOS?

Cuando hablamos de texto escrito informativo, nos referimos únicamente a aquel texto que ha sido

escrito por un emisor cuya intención principal es, como dijimos "dar a conocer" algo, sin que

intervengan primordialmente sus emociones ni deseos.

Algunos ejemplos son: 1. La carta formal, 2. El memorándum, 3. El informe y 4. La noticia. En esta

ocasión nos centraremos en la noticia.

Estructura de los textos informativos

Observa la estructura de los textos informativos.

Título

La función del título es describir de forma rápida y concreta cuál es el tema sobre el cual tratará el

texto informativo.

Introducción o entrada

El siguiente renglón del texto informativo sirve para detallar con más precisión lo mencionado en el

título.

La idea de la introducción es mencionar los elementos principales que conforman el mensaje a

divulgar. En la introducción debe hablarse sobre los puntos más relevantes del texto, que luego

podrán desarrollarse a lo largo de la comunicación.

Cuerpo

Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a

conocer a su receptor algún hecho, situación o circunstancia.

Page 2: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente las características y

elementos de la información que se comunicará.

Conclusión

Este es el apartado final del texto informativo. Es el espacio en el cual el emisor abrevia la idea

principal de la comunicación y, de ser el caso, expone las resoluciones correspondientes.

Actividad:

1. Define en tu cuaderno que es un texto informativo 2. Con la información de la guía y el vídeo de apoyo realiza un esquema

3. Señalar en una noticia las partes del texto informativo. Pégalo en el cuaderno.

Ficha de trabajo #2 Área: español

Grado: quinto

Docente: Mónica Bonilla - Jose Jimenez Estudiante:

Pega una imagen en tu cuaderno y redacta una noticia teniendo en cuenta los pasos anteriores.

Page 3: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: QUINTO JORNADA: ______ SEDE: ________

PROFESOR: FREDY BALLEN SESION DE CLASE 3

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ___________________________________________________________

METAS DE COMPRENSION: El estudiante comprende y potencia sus habilidades y las del otro,

fomentando el trabajo en equipo para alcanzar algún objetivo en común.

RECUERDA

Por deportes individuales se entiende aquellas prácticas o disciplinas deportivas que no requieren de acompañamiento para llevarse a cabo, es decir, que pueden realizarse en solitario.

Como vimos en el taller pasado ya conocimos los deportes individuales 1. Antes de practicar cualquier deporte se debe hacer calentamiento haz una serie de 10 veces cada ejercicio

de CALENTAMIENTO RECUERDA QUE DEBES HACER MOVIMIENTOS SUAVES Y DESPACIO y escribe 5

renglones en hojas o cuaderno de cómo te sentiste

2. Realiza un video de máximo dos minutos con tu acudiente practicando un DEPORTE INDIVIDUAL

Puedes ayudarte observando el video mediante el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=7_5nMyha2Yw

3. Escribe 30 RENGLONES (en el cuaderno u hojas blancas), explicando cómo se juega el deporte que

escogiste, cómo te sentiste, que te gusto y que dificultades tuviste.

4. Haz también un audio de máximo dos minutos explicando lo mejor del deporte individual que

practicaste.

CONSEJO: Practica todos los días 30 minutos de actividad física haciendo calentamiento y practicando un

deporte individual

NOTA: Envía el audio y el video por los medios de contacto que tiene habilitado tu profesor

Page 4: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: QUINTO JORNADA: ________ SEDE: _____

PROFESOR: FREDY BALLEN SESION DE CLASE 4

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ___________________________________________________________

METAS DE COMPRENSION: El estudiante comprende y potencia sus habilidades y las del otro,

fomentando el trabajo en equipo para alcanzar algún objetivo en común.

RECUERDA

Los deportes colectivos son aquellos que integran al deportista en un grupo más o menos ordenado, ya sea de colaboradores o de contrarios, o de ambos tipos a la vez.

Como vimos en el taller pasado ya conocimos los deportes colectivos 1. Antes de practicar cualquier deporte se debe hacer calentamiento haz una serie de 10 veces cada ejercicio

de CALENTAMIENTO RECUERDA QUE DEBES HACER MOVIMIENTOS SUAVES Y DESPACIO y escribe 5

renglones en hojas o cuaderno de cómo te sentiste

2. Realiza un video de máximo dos minutos con miembros de tu familia practicando un DEPORTE COLECTIVO

Puedes ayudarte observando el video mediante el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=nBzdmNioNJo

Page 5: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

3. Escribe 30 RENGLONES (en el cuaderno u hojas blancas), explicando cómo se juega el deporte que

escogiste, cómo te sentiste, que te gusto y que dificultades tuviste.

4. Haz también un audio de máximo dos minutos explicando lo mejor del deporte colectivo que

hiciste.

CONSEJO: Practica todos los días 30 minutos de actividad física haciendo calentamiento y practicando

deportes colectivos en tu casa

NOTA: Envía el audio y el video por los medios de contacto que tiene habilitado tu profesor

ARTES

META DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende la elaboración de construcciones geométricas

empleando la técnica del origami.

¿QUÉ ES EL ORIGAMI?

El origami o papiroflexia es un arte japonés en el que a través del plegado del papel

se elaboran diferentes figuras y formas. Desde el clásico barco de papel a

elementos mucho más elaborados. La práctica del origami es beneficiosa para todo

el mundo, pero a los niños puede estimularles tanto física como mentalmente.

ORIGEN

El arte de doblar papel se originó en China alrededor del siglo I o II d. C., llegó a

Japón en el s. VI y se integró en la tradición japonesa. En sus inicios el origami formó

parte importante en las ceremonias de la nobleza, pues doblar papel era un lujo que solo podían darse personas de posición

económica acomodada. Más adelante, el papel se volvió lo suficientemente barato para todos, y el estilo de origami servía

para distinguir un estrato social de otro, por ejemplo, entre un samurái aristócrata y un campesino.

TÉCNICA

Es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas,

muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel. En un sentido específico, el origami es un tipo de

papiroflexia de origen japonés que incluye ciertas restricciones, por ejemplo, no admite cortes en el papel y se parte desde

ciertas bases.

La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base

inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. En el origami

se modela el medio que nos rodea y en el cual vivimos: Fauna y flora de todos los continentes, la vida

urbana, herramientas de nuestra cotidianidad, animales mitológicos y un sinfín de otras figuras.

Page 6: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

De acuerdo a la información anterior responde:

1. El origami se define como:

______________________________________________________________________________________________

2. ¿En dónde se originó el origami? ¿En cuál país obtuvo mayor acogida?

______________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué el origami antiguamente era considerado exclusivo de las clases altas?

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son las acciones que no se deben realizar cuando se está poniendo en práctica la

técnica del origami?

____________________________________________

____________________________________________

5. ¿Cuáles son las dos formas geométricas desde las parte cualquier figura en origami?

_____________________________, _______________________________.

6. Elabora dos figuras en origami, desde tu propia creatividad o que hayas aprendido en años

anteriores. Envía las fotos a tu maestra.

ARTES

META DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende la elaboración de construcciones geométricas

empleando la técnica del origami.

Con la técnica del origami también es posible elaborar diversas construcciones geométricas.

Todo es cuestión de paciencia, concentración y dedicación.

¡Anímate a realizar una de ellas!

1. Observa los videos facilitados por tu maestra o míralos a través de los siguientes enlaces y

elabora un cubo y una pirámide en origami. Envía las fotos a tu maestra.

Page 7: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

https://www.youtube.com/watch?time_continue=157&v=-hA33gB0P7Y&feature=emb_logo

https://www.youtube.com/watch?v=3WOCi6QZgfs&feature=emb_rel_pause

GUIA DE CIENCIAS NATURALES. NÚMERO 1. GRADO QUINTO. 1. HORA.

PROFESORAS. OLGA CALVO Y HEIDY MORENO

3. Busca en diccionario, el significado de las siguientes palabras.

a. Biótico________________________________________________________

b. Abiótico ______________________________________________________

c. Productores ___________________________________________________

d. Consumidores __________________________________________________

e. Descomponedores ______________________________________________

f. Autótrofo ______________________________________________________

g. Heterótrofo _____________________________________________________

4. Clasifica los siguientes organismos. Escribe un chulo.

Page 8: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ORGANISMOS PRODUCTORES CONSUMIDORES DESCOMPONEDORES

PASTO

LIEBRE

HONGOS

ÁGUILA

HELECHOS

BACTERIAS

CARROÑEROS 1. Elabora una maqueta pequeña y sencilla, con material reciclable sobre los organismos productores, consumidores

y descomponedores.

PARA COMPLEMENTAR EL TEMA VISTO PUEDES OBSERVAR LOS SIGUIENTES VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=LJof3FFBpbI

https://www.youtube.com/watch?v=AjE2W0cTI5U

GUIA DE CIENCIAS NATURALES. NÚMERO: 2. GRADO: QUINTO. 2. HORAS.

PROFESORAS: OLGA CALVO Y HEIDY MORENO

Page 9: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos en la la actividad de la guía 1. Y en la información anterior de

la segunda guía, contesta:

1. Los dos factores que hacen parte de los ecosistemas son:

a. ____________________________________

b. ____________________________________

2. Según la función de nutrición que cumplen que cumplen los seres vivos en los ecosistemas pueden ser:

a. __________________________. b. ____________________. c.__________________

3. Clasifica los siguientes organismos según sean consumidores: PRIMARIOS, SECUNDARIOS O

TERCIARIOS.

ORGANISMO PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO

SERPIENTE

ZORRO

CABALLO

TIBURÓN

CONEJO

4. Escribe la función principal de los descomponedores.

_____________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________

5. Los carroñeros y parásitos pertenecen al grupo de: ____________________________________

___________________________________________________________________________

6. Extrae tres cadenas alimenticias de la red. Mira el ejemplo.

Algas… Pez ………águila.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________

7. Escribe tres consumidores primarios herbívoros que encuentres.

____________________________, ________________________, _______________________

8. Escribe tres consumidores secundarios o carnívoros que encuentres.

____________________________, ________________________, _______________________

9. Contesta: ¿Todas las cadenas alimenticias comienzan en el mismo punto? ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

10. ¿Qué ocurriría si por la contaminación del agua desaparecieran las algas?

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

PARA COMPLEMENTAR EL TEMA VISTO PUEDES OBSERVAR LOS SIGUIENTES VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=ZPyEYNpAXXY

https://www.youtube.com/watch?v=fOYM6mZjIrc

https://www.youtube.com/watch?v=hGPV741i2FE

Page 10: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

GUÍA DE TRABAJO # 3 Ficha de trabajo # 1

Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: Quinto

Docentes: Mónica Bonilla – José Miguel Jiménez Estudiante:

META DE COMPRENSIÓN

- El estudiante comprende las implicaciones tecnológicas de la madera como proceso en la

transformación de los recursos naturales en sistemas tecnológicos. ACTIVIDADES

1. Consulto otras fuentes de información incluidos mis familiares acerca de los diferentes usos que se ha

hecho de la madera (vivienda, transporte, herramientas, utensilios…) para el mejoramiento de la

calidad de vida del ser humano. Los represento gráficamente en el cuaderno.

2. Copio en el cuaderno el siguiente cuadro y completo con la información allí solicitada, acerca de los

cambios o mejoras que han sufrido algunos elementos de madera desde la antigüedad hasta nuestros

días. Propongo al menos 5 ejemplos más. Tengo en cuenta el ejemplo propuesto.

ELEMENTOS DE MADERA ELEMENTO EN OTRO MATERIAL

Ejemplo: La silla de madera

- La silla plástica

3. Leo con atención la siguiente lectura. Luego respondo las preguntas

Cuento: EL BOSQUE HERIDO

Un día Pepe salió de paseo con sus padres, cerca del camino observó que estaban quemando una maleza. Le preguntó a su papá:

-¿Por qué hay gente sin conciencia que daña el ambiente?

-Su padre le contestó;

- Porque no saben el daño que le están ocasionando al ambiente.

-Pepe respondió a sus padres:

-¿Por qué no les explicamos que debemos cuidar el medio ambiente como si fuera nuestra propia vida…?

-Ellos le dijeron:

-Sí hijo, trataremos de hablar con esas personas.

El incendio quemaba árboles como el sauce, roble, pinos y muchas plantas que se caían poco a poco, por la mano perjudicial del hombre.

Pepe observó desde la orilla del camino, cómo algunos animalitos huían del calor. Pájaros, conejitos, ardillas, morrocoyes, chigüires, mariposas, todos buscaban refugio, y hasta una culebra se arrastraba hacia la carretera para salvar su vida.

El bosque herido por el fuego se veía muy triste y solo. A pesar de que llamaron a los bomberos forestales, se quemó una gran parte de él.

Fue destruido por el hombre, en vez de cuidarlo, para que los árboles protejan el ambiente y sirvan de nido a las aves y animalitos del bosque.

No había quedado nada en pie, sólo uno que otro ratón y unas cucarachitas que aguantaban el fuego escondidos en los peñascos.

Page 11: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Ya no habrían más nidos para los pájaros, follaje para los animales que buscaban en sus raíces huir de los rayos del sol. Sus ramas verdes y brillantes ya no se extenderían en el abanico verde y colorido del bosque.

Sólo debajo de una piedrecita, Pepe observó en un rincón del fallecido bosque, cómo se asomó tímidamente una pequeña hojita verde, componente de una plantita que acababa de nacer: era un semilla de arbolito, que había quedado latente bajo las piedras, quienes la cuidaron, cobijándole del fuego, se había alimentado de las aguas subterráneas de la madre tierra, a su lado otras semillitas aún dormían plácidas, pero muy pronto despertarían.

No todo se había perdido: la naturaleza empezaba de nuevo su ciclo vital. Los arbolitos irían despertando poco a poco y se irían creciendo empezando el ciclo de la vida. Lo demás lo haría el sol, el agua. Crecerían hasta llegar a ser tan altos como los que habían sido quemados. Una esperanza nacía: el bosque volvería a ser lo que antes era: un remanso de paz y naturaleza para los animales silvestres. Un ratoncito asomó su trompa desde una caverna.

… Las pequeñas hojitas verdes se alimentarían del sol, del agua, y todo volvería a ser como antes…. El bosque ya no estaba herido... Renacía feliz…

FIN

a. ¿Encuentro alguna similitud entre el cuento y alguna situación de la vida real? Justifico la respuesta.

b. ¿Qué entiendo por conciencia ambiental?

c. Realizo un video corto donde exprese mi opinión acerca del uso responsable de la madera en beneficio a la conservación del medio ambiente. Lo envío a mi profesor.

INGLÉS

J.M - J.T

NAME _________________________________________ COURSE___________________

META DE COMPRENSIÓN

El estudiante comprende como producir enunciados orales y escritos sobre gustos y preferencias

haciendo uso de oraciones simples de manera oral y escrita siguiendo un modelo establecido.

TEMAS

Verb to be

Actions

Free time activities

Food and Drinks

Actividades

1. Vamos a identificar algunos productos alimenticios y su correspondiente vocabulario en inglés.

Consultar en el diccionario el vocabulario desconocido

2. En el Cuaderno de Inglés elaborar diccionario gráfico (Dibujo y palabra) con el vocabulario de la

guía.

Page 12: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

3. Luego de tener los dibujos y el vocabulario en el cuaderno, vamos a escribir una frase para cada

uno haciendo uso de la expresión I like (si me gusta

Consumir ese producto) o I don´t like (si no me gusta consumir ese producto)

Ejemplo:

Pizza I like pizza

Fish I don’t like fish

SOCIALES

TEMA: Sectores económicos de Colombia

NOMBRE:

LOGRO: Conocer que en Colombia se desarrollan actividades propias de los diferentes sectores de la economía y su

proceso productivo.

OBSERVA ELVIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=QrMfGiaG5iI

Page 13: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ECONOMIA COLOMBIANA

La economía es un conjunto de actividades productivas desarrolladas por los habitantes de un territorio, quienes usan los recursos disponibles para satisfacer sus necesidades básicas y las del resto de la población, como, por ejemplo, el alimento, la vivienda, el vestido, la educación o la salud. Estas actividades generan ganancias que son nuevamente invertidas en la producción de otros bienes y servicios y, así, el proceso económico comienza nuevamente. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS : Son todas aquellas que los seres humanos realizamos para producir nuestros alimentos, vestidos y viviendas, o para generar servicios públicos como energía eléctrica o servicios sociales como la educación. Las actividades productivas se agrupan en cuatro sectores sector primario o agropecuario, sector secundario o industrial, sector terciario o de servicios y sector cuaternario o de la tecnología.

SECTOR CUATERNARIO O DE LA TECNOLOGÍA

Este sector comprende las actividades relacionadas con la tecnología y el manejo de la información, desde cómo se produce hasta cómo se distribuye. Las principales actividades que hacen parte de este sector son las redes sociales, la investigación científica la información y la alta tecnología.

1. Observa las siguientes imágenes y contesta en el cuaderno de sociales.

Page 14: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

2. Realiza un listado de productos que consumes y utilizas en tu casa y clasifícalos según el sector productivo al que

pertenecen.

PRODUCTO SECTOR PRODUCTIVO

3. Realiza un escrito un escrito en tu cuaderno de sociales sobre la importancia de las actividades primarias para la

vida de la gente en las ciudades.

4. Encuentra en la sopa de letras algunos productos del sector primario que se explotan en Colombia.

5. Relaciona cada actividad productiva con el sector al que pertenece, luego elige uno de los productos y redacta un

escrito en el que incluyas datos de su producción y comercialización.

PRODUCTO SECTOR CALZADO PRIMARIO TURISMO PAGINAS WEB SECUNDARIOS EDUCACION MINERIA TERCIARIO MUEBLES GANADERIA CUATERNARIO

6. Completa el esquema

Page 15: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

2. TEMA: EL RELIEVE

OBSERVA EL VIDEO https://www.youtube.com/watch?time_continue=103&v=50xa5zLKimw&feature=emb_logo

Page 16: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Page 17: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿QUE SON LOS SISTEMAS PERIFERICOS?

ESCRIBE CUALES SON LOS PRINCIPALES SISTEMAS MONTAÑOSOS DE NUESTRO PAIS

¿Qué SON LAS LLANURAS? ESCRIBELAS

REALIZA UNA MAQUETA DEL RELIEVE TE PUEDES GUIAR VIENDO EL SIGUIENTE VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=7b4KXPwckw0

3. TEMA: RECURSOS NATURALES VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=SNSMUM1qBdk

Page 18: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Page 19: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Ficha de trabajo #1 Área: ÉTICA

Grado: quinto

Docente: Estudiante:

Page 20: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Las diferencias son:

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

Me diferencio son:

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

GUÍA DE TRABAJO # 3 Ficha de trabajo # 1

Área: RELIGIÓN

Grado: Quinto

Docentes: Estudiante:

DIVERSOS GRUPOS RELIGIOSOS

El fenómeno de las religiones no es algo homogéneo y fácil de comprender tan solo leyendo uno de los textos

sagrados de cierta fe religiosa.

El hecho de que la religión haya estado presente desde el inicio de la actividad intelectual de nuestra especie ha

hecho que la cantidad de creencias, rituales y costumbres sea tan grande que sea necesario tener en cuenta los

diferentes tipos de religión para entender en qué consiste esta forma de entender el mundo. No se puede tomar

la parte por el todo.

A continuación, veremos a grandes rasgos cuáles son las características de estos tipos de religiones y en qué

aspectos se diferencian.

Actividad

1. Escribe en tu cuaderno el cuadro de algunas de las religiones existentes.

2. Haz un escrito de cuál es tu religión y escribe sus características. Ten en cuenta el cuadro anterior.

Page 21: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

GUÍA DE TRABAJO # 3 Ficha de trabajo # 1

Área: GEOMETRÍA

Grado: Quinto

Docentes: Mónica Bonilla – José Miguel Jiménez Estudiante:

META DE COMPRENSIÓN:

El (la) estudiante comprende las características propias de algunas figuras planas y reconoce el

proceso para hallar el área de las mismas.

1. Leo con atención y escribo la siguiente información en el cuaderno.

2. Observo con atención las siguientes figuras y hallo el área por recubrimiento en unidades

cuadradas de cada una. Las represento en el cuaderno.

Page 22: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

A continuación, se muestran las fórmulas generales que se emplean para hallar el área de los

polígonos. Presto atención.

3. Hallar el área de los siguientes polígonos empleando las fórmulas anteriores, según corresponda.

Page 23: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

4. Descompongo en cuadrados, rectángulos y triángulos las siguientes figuras y hallo el área de cada una.

Page 24: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

GUÍA DE TRABAJO # 3 Ficha de trabajo # 1 Área:

MATEMÁTICAS

Grado: Quinto

Docentes: Mónica Bonilla Estudiante:

META DE COMPRENSIÓN:

- El (la) estudiante comprende y representa en forma concreta, gráfica y simbólica el concepto de fracción

4 Unidades de clase: Del 4 al 8 de Mayo de 2020

ACTIVIDADES:

1. Para dar inicio, haremos la portada del segundo periodo en el cuaderno. En la siguiente página, escribiremos la

primera meta de comprensión (anteriormente escrita) que se abordará a través de las siguientes actividades.

2. SABERES PREVIOS:

- Respondo en mi cuaderno:

Que recuerdo del tema de fracciones

Nombra 5 situaciones de la vida real en la que se utilicen las fracciones, por ejemplo,

- Falta un cuarto para las seis de la tarde.

3. Observo con atención la siguiente información sobre las fracciones y la registro en mi cuaderno-

Page 25: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

De esta manera, para leer las fracciones se nombra primero el numerador normalmente y seguidamente el

denominador de acuerdo a la siguiente tabla:

- Resuelvo:

a. Escribo la lectura de las siguientes fracciones

4. Observo el video explicativo de la profesora Mónica sobre la clasificación y representación de las fracciones.

Posteriormente escribe, representa gráficamente y clasifica las siguientes fracciones:

- Nueve tercios

- Diez quintos

- Quince medios

- Veinte novenos

- Nueve novenos

- Cuatro octavos

- Seis quintos

- Cuatro sextos

- Ocho catorceavos

- Cuatro cuartos

Page 26: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

5. Propongo 4 situaciones de la vida real relacionadas con las fracciones y la represento gráficamente.

Por ejemplo

- De un terreno rectangular, se ha tomado los 4/6 para sembrar zanahorias.

4 unidades de clase: Del 11 al 15 de mayo

6. Observo la siguiente información. La copio en el cuaderno y la complemento con el video

explicativo de la profesora Mónica sobre el tema de Fracciones homogéneas y heterogéneas.

7. Luego respondo,

a. Completo empleando < ó >, según corresponda

Page 27: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

b. Comparo las siguientes fraccione heterogéneas y empleo > ó < según corresponda

7. Ubica los siguientes grupos de fracciones en la recta numérica. Recuerda graduar cada recta con el

mismo tamaño de la unidad

a.

b.

12

8,

9

6,

6

4,

3

2

0 1

0 1

0 1

0 1

4

4,

5

5,

2

2,

3

3

0 1

0 1

0 1

0 1

Page 28: Área: español Grado: quinto Docente: Mónica Bonilla - Jose … · 2020-05-06 · COLEGIO SANTA BÁRBARA ... En el cuerpo del texto informativo es en donde se desarrollarán ampliamente

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected] “No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”