razonez - razones periódico – la verdad a fondo · 2017-05-25 · recorrido por la historia del...

18

Upload: hahanh

Post on 23-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PAGINA 16

Mayo, jueves 25 del 2017

RazonezLA VERDAD A FONDOCDMX

En Bellas Artes Nuvia Mayorga Delgado presentó el libro “Arte y Memoria Indígena de México”.

24 de mayo de 2017

· En importante preservar y fortalecer la cultura de los Pueblos Indígenas reconociendo su carácter de patrimonio nacional.· Esta iniciativa editorial representa un valioso aporte para fomentar el reconocimiento de la riqueza emanada de nuestros pueblos originarios”. En el Palacio de Bellas Artes la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas presentó la obra editorial “Arte y Memoria Indígena de México”.El martes por la noche la obra fue presentada por Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI quién subrayó que “Es importante, para la cultura de México, destacar el arte indígena. El Presidente Enrique Peña Nieto –refirió- ha pedido visibilizar a los pueblos indígenas y es así como lo hemos venido haciendo en cada uno de los temas. En esta ocasión hablamos de la cultura, la gran riqueza del acervo resguardado por la CDI, se presenta en este libro Arte y Memoria Indígena de México”. En este magno recinto, Mayorga Delgado destacó que la CDI ha planteado dentro del Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014–2018, como uno de sus principales objetivos, el preservar y fortalecer la cultura de los Pueblos Indígenas reconociendo su carácter de patrimonio nacional, para ello promueve acciones orientadas a la preservación, desarrollo y difusión de las expresiones artísticas y culturales, así como los conocimientos tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas. El libro “Arte y Memoria Indígena de México”, tiene como objetivo dar testimonio histórico, etnográfico, artístico e iconográfico de la riqueza nacional que conforma a los pueblos indígenas de la nación y que forman parte del Acervo de Arte Indígena de la CDI. La titular de la CDI apuntó que esta institución publicó previamente otros libros que resaltan el valor cultural de nuestros pueblos originarios, como los que integran la colección “Alimentos y bebidas de los pueblos indígenas

de México” y del libro “Monografías de los Pueblos Indígenas de México del Siglo XXI”. El Acervo de Arte Indígena de la CDI se conformó en el extinto Museo Nacional de Artes e Industrias Populares del entonces Instituto Nacional Indigenista, por medio de convenios institucionales, donaciones, adquisición de colecciones particulares, concursos de arte popular, investigaciones y proyectos de documentación. nLa publicación también tiene como propósito presentar las colecciones de arte como una herramienta clave para la revaloración de las culturas indígenas por todos los sectores de la sociedad nacional y fomentar el diálogo intercultural, y la inclusión y el respeto a las diferencias. Esta obra contó con la participación de reconocidos especialistas en antropología, arte popular y conservación de bienes culturales. En este acto, la Mtra. María Dolores Reyes Salinas, Coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA, a nombre de la Doctora Lidia Camacho Camacho, Directora General del INBA, saludo la presencia de la CDI y reconoció la labor diaria que realiza esta institución en favor de la cultura y subrayó que “esta iniciativa editorial representa un valioso aporte para fomentar el reconocimiento

de la riqueza emanada de nuestros pueblos originarios”. La obra inicia con el artículo de Sol Rubín de la Borbolla, especialista en arte popular y patrimonio cultural intangible, quien escribe sobre El Museo Nacional de Artes e Industrias Populares y estudia el proceso que condujo a la creación del recinto recordó que el museo abrió sus puertas en 1951 y respondió a una política de protección, conservación y promoción del arte popular. ”Este enfoque novedoso tuvo la firma de Don Alfonso Caso, quien en ese momento era director del INI”. Rubín de la Borbolla agregó que este museo ha venido a revolucionar accidentalmente la organización y el funcionamiento de otros museos dentro y fuera del país.La obra contiene Una historia en construcción: el Acervo de Arte Indígena de la CDI, artículo en el que Octavio Murillo Álvarez de la Cadena recupera parte de la historia reciente del acervo desde la desaparición del El Museo Nacional de Artes e Industrias Populares y expone las condiciones en las que este opera actualmente. Este recorrido por la historia del museo es lo que Murillo Álvarez comentó en su oportunidad al micrófono. Por su parte Alejandro de Ávila Blomberg refirió en su participación que en el Acervo de Arte Indígena se

encuentran piezas que demuestran una gran calidad en su manufactura, y cambios en la historia. “Esta obra debe servir para concientizarnos de que esto es tan importante como cualquier otro de nuestros acervos patrimoniales y como sociedad no le hemos dado el mismo valor”, señaló.La obra concluye con Una historia en construcción: el Acervo de Arte Indígena de la CDI, artículo en el que Octavio Murillo Álvarez de la Cadena recupera parte de la historia reciente del acervo desde la desaparición del El Museo Nacional de Artes e Industrias Populares y expone las condiciones en las que este opera actualmente. Este recorrido por la historia del museo es lo que Murillo Álvarez comentó en su oportunidad al micrófono. Octavio Murillo explicó que en el actual museo destacan tres funciones permanentes, que es la conservación y restauración, la documentación y catalogación y finalmente las acciones de difusión y divulgación.

Comentó que ahora el catálogo es automatizado y se han restaurado más de 1,700 piezas de arte; además de que en materia de difusión se han realizado 24 préstamos de obras para exposiciones en museos de México y otros países. Los asistentes a la presentación de este libro coincidieron en que la labor de la CDI en el terreno cultural resulta fundamental para el fortalecimiento de las identidades indígenas, y que se ve reflejada a través de las obras artísticas elementos que resultan de la diversidad creativa de los pueblos indígenas. El libro es solo una aproximación de una iniciativa más amplia que la CDI ha realizado para el resguardo, conservación y difusión del arte, música, historia y registro audiovisual de los pueblos indígenas de México. Cabe destacar que en el 10° Aniversario de la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga, ratificó el interés del Gobierno de la República, para garantizar el derecho de los pueblos indígenas de México al desarrollo con identidad, reconociendo y valorando el patrimonio cultural material e intangible que los caracteriza y los distingue en el mundo.

Nuvia presentó libro...

RazonezLA VERDAD A FONDO

DIRECTOR GENERAL: JORGE ZAMACONA RAMIREZ 25 DE MAYO DEL 2017 AÑO 08 NÚMERO 445

CLIMA Este ejemplar es gratuito

SIN PROTOCOLO El PRI incompleto...

• Las tormentas de Julio Soto...• Osorio y su dilema...

• Sayonara, traiciona...Pág. 13

SOLO PARA MUJERESTrucos de belleza...

Soñar con tortugas... Pág. 1012°C26 °C

¡Nuvia Mayorga presentó libro...! Pág. 16

¡MANUEL SÁNCHEZ INAUGURA!... Pág. 15

SE INSTALÓ EL PRIMER COMITÉ EN MÉXICOPARA ATENCIÓN DE CONFLICTOS DERIVADOS DE PROYECTOS ENERGÉTICOS... Pág.05

Fayad estará muy pendiente de manera personal de que las acciones que se realicen en cada municipio estén debidamente soportado con hechos reales, implementando mecanismos de medición que reflejen de manera inmediata cómo se ejerce el recurso asignado en cada gobierno municipal; Omar Fayad lo dijo desde su campaña, su principal preocupación son las

familias Hidalguenses... Pág. 08

¡EL RETO...!Alistan la tercera noche de museos del corredor

cultural. El próximo viernes 26 y sábado 27 de

mayo... Pág. 03

TulancingoElementos de Protección Civil así como personal del área de Ecología y Medio ambiente

del municipio recibieron capacitación de prevención de

incendios... Pág. 07

ACAXOCHITLÁN

A muchos no les gusta el estilo de gobernar de Omar Fayad, dicen que él solo quiere llevarse las palmas, y que no permite que nadie más figure dentro de su gobierno; ésta percepción es un grave error, porque si algo tiene el gobernador Fayad es dar juego político a todos, cada miembro de su gabinete hace política con libertad, siguiendo al parecer los lineamientos del ejecutivo estatal, ninguno podrá decir que no se le ha dado la oportunidad de hacer las cosas dentro de su propia personalidad, quizá la única recomendación será “no te equivoques”, Fayad Meneses formó parte de una nueva generación que tuvo como líder al entonces gobernador Jesús Murillo, de esta camada surgieron muchos hombres y mujeres que aun tienen mucho por dar a Hidalgo; Murillo dicen fue un gobernador exigente, pulcro en su forma de hacer política, le dio juego a los que consideró tenían la pasión de servir a Hidalgo y no permitió que gente que tenía intereses contrario sobresaliera, también en su tiempo se le calificó de ejercer el poder de manera centralista, lo mismo sucedió con Osorio Chong, por eso quienes hoy critican se olvidan del principio fundamental en política, el poder se delega, pero no se cede...

PAGINA 2

Mayo, jueves 25 del 2017

Envíe sus quejas y comentarios a:

[email protected] [email protected]

Visítenos en nuestra página www.razones.net

Tel: 775 7524329

RAZONEZ CIUDADANAS

Razonez

RazonezRazonez respeta

íntegramente los puntos de vista de los autores de artículos de

opinión y de columnas, pero no necesariamente comparte sus

criterios.

Las informaciones presentadas en este medio son responsabilidad

de sus autores.

Por otra parte, Razonez recibe con gusto los comentarios que mediante correo electrónico envíen nuestros lectores. Serán bienvenidas las colaboraciones en forma de artículo de opinión

provenientes de ciudadano honorable.

Todos los registros de ley en trámite.

EDITORIAL

PAGINA 15

Mayo, jueves 25 del 2017Razonez Pachuca

PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL HIDALGO

Pachuca, Hgo., a 24 de mayo de 2017.Manuel Sánchez Olvera, Gerente de Liconsa Hidalgo, inauguró un nuevo punto de venta

en Téllez, municipio de Zempoala, donde se beneficiarán a 517 personas.En compañía de Jaime Arturo Larrazabal Bretón, Gerente Metropolitano Norte

de Liconsa; Alma Lidia de la Vega Sánchez, Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo y Christian Guevara Gálvez,

Subdelegado de Sedesol; Sánchez Olvera reconoció el apoyo brindado por parte del Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, ya que en este año se han

instalado nuevas lecherías en la entidad.

Manuel Sánchez inaugura...

PAGINA 14

Mayo, jueves 25 del 2017 Razonez

No. 43Pachuca, Hgo. Mayo de 2017

Rinden protesta integrantes de la Comisión Interinstitucional

para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado

de Hidalgo

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, encabezó la primer sesión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes

Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Hidalgo en la cual rindieron protesta los nuevos integrantes.En su calidad de suplente del presidente de la Comisión, la titular de la STPSH tomó protesta al procurador de justicia del Estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, Cristian David Guerrero Barragán, Director General de Radio y Televisión de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez, Enlace de la Oficina del Gobernador para la Creación de la Política

de Cultural de Hidalgo, Daniel Alejandro Lara Baños, delegado en la entidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.Además de representantes de las secretarías de Seguridad Pública, Educación Pública, Sistema DIF Estatal, Finanzas, Desarrollo Agropecuario, Gobierno, Salud, Desarrollo Social, Derechos Humanos, Oficialía Mayor, sindicatos de trabajadores y cámaras empresariales.Posterior a la toma de protesta de los integrantes de la Comisión, la presidenta, propuso y sometió

a votación la elección del Secretario Técnico de la Comisión, la cual quedará a cargo de Daniel Alejandro Lara Baños, quien señaló la importancia de la prevención para hacer frente al trabajo infantil, con la colaboración de instituciones que lleven acciones para erradicar ese fenómeno.Los integrantes de la Comisión coincidieron en que la suma de esfuerzos para la erradicación del trabajo infantil es fundamental para evitar que menores hidalguenses sean víctimas de este delito e impida el desarrollo integral en un ambiente sano y óptimo. Entre los acuerdos que se tomaron en la sesión se determinó que en un plazo de dos semanas se reunirán nuevamente los participantes,

para la presentación de propuestas de acciones que integraran el Plan de Trabajo anual que desarrollara dicha comisión.Es por ello que se acordó y aprobó el calendario de sesiones de la Comisión, la cual sesionará el próximo 13 de julio.María de los Ángeles Eguiluz Tapia, reafirmó la importancia del trabajo interinstitucional con objetivos específicos con la finalidad de llevar a cabo acciones concretas que beneficien a la niñez hidalguense.

Pachuca

Erradicación del Trabajo Infantil...

ACOPIA MEDIO AMBIENTE MÁS

DE 500 ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS DEL

PROGRAMA “HIDALGO RECICLA CONTIGO”

Más de 500 artículos electrónicos recaudó la dirección de Medio Ambiente en una acción derivada de “Hidalgo recicla contigo”, programa estatal de acopio de equipo electrónico, electrodoméstico, mobiliario de oficina y pilas. Esta campaña se efectuó del 15 al 19 de marzo, aunado con la celebración del Día Mundial del Reciclaje. Al respecto, Arturo Santos García, manifestó que cada vez son más las personas que se suman al reciclaje como una forma de preservar en la medida de lo posible el ambiente. “En una época en la que el consumismo y el beneficio personal impera, siempre

hay esperanzas de sensibilizar a la población, para que se una a este tipo de movimientos”, recalcó. Detalló que este tipo de acciones revindican y promueven la necesidad de disminuir los residuos que generan, con actividades entre la población. Indicó que

estos artículos electrónicos, de cómputo, mobiliario, y pilas, fueron puestos a disposición de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, organismo que los remitió al parque ecológico “Cubitos”, de la capital pachuqueña. Santos

García resaltó que Tulancingo es el único municipio de los 84 existentes del estado que participa en este programa de reciclaje. “Gracias a los esfuerzos de la administración del acalde Fernando Pérez Rodríguez, y sobre todo de la buena voluntad de la ciudadanía en mejorar el planeta, cada vez somos más los que tenemos conciencia de que una sociedad que no ensucia y que no contamina es una sociedad responsable y avanzada”, puntualizó. Finalmente, informó que las personas que deseen traer algún tipo de material electrónico, equipo de cómputo, telefonía y/o mobiliario, la

dirección de Medio Ambiente los sigue recibiendo. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Para mayor información comunicarse al teléfono 7558450, extensión 2143.

PAGINA 3

Mayo, jueves 25 del 2017Razonez Tulancingo

NOCHE DE MUSEOS...ALISTAN LA TERCERA

NOCHE DE MUSEOS DEL CORREDOR CULTURAL

El próximo viernes 26 y sábado 27 de mayo se llevará a cabo la tercera Noche de Museos, la cual forma parte de la estrategia del Corredor Cultural de Tulancingo; esto a fin de sensibilizar al público y ofrecer otro tipo de actividades. El arranque de la Noche de Museos, iniciará el viernes 27 a las 18:00 horas en el Museo de El Santo, con el II Encuentro de Narradores Orales en Nuestra Ciudad, con la presentación de Mauricio Ramírez Maldonado, proveniente del Estado de Michoacán. Para el sábado 27, se realizará la presentación del libro “La Flora y los Huehues”, de Rocío Romano e ilustraciones de Ricardo Castro Rubio. Esta

presentación estará acompañada de una muestra sonora de cantos ñhá-ñhú de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, así como una exposición de Castro Rubio, evento que se realizará en el museo de Datos Históricos a las

17:00 horas. Para las 18:00 horas en el mismo museo, se llevará a cabo el II Encuentro Internacional de Narradores Orales, con la presencia de Jonh Eyder Pavas Ocampo (Colombia), entre otros.Igualmente a las 18:00 horas, la

muestra cinematográfica “Santo vs. las mujeres vampiro” de 1962, se proyectará en el Museo de El Santo. Un recital de piezas de música de diversos géneros a cargo del violinista Carlos Alexis Trujillo, se llevará a cabo a las 19:00 horas en el museo de Datos Históricos. En cuanto a la noche de leyendas, habrá una narración sobre personajes y acontecimientos curiosos de la Ciudad, en voz de la cronista, Lorenia Lira, que se efectuará en el museo de Datos Históricos, con tres funciones: 20:00, 20:30, y 21:00 horas. Para concluir

la Noche de Museos, habrá una proyección de cine “La Noche de un día difícil”, The Beatles (Gran Bretaña, 1964), del director Richard Lester, en la Cineteca de Tulancingo a las 21:00 horas.

Artículos electrónicos recaudados...

PAGINA 4

Mayo, jueves 25 del 2017 Razonez CONGRESO

Analiza LXIII Legislatura tipificarcomohomicidio

calificadocuandolavíctimasededique al periodismo o defensa

de derechos humanos· También, estudian reformar la Ley de Protección Civil en materia de crecimiento urbano adecuado y ordenamiento territorial.Este martes se llevó a cabo la sexagésima sesión ordinaria de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, en la cual se presentaron dos iniciativas de reforma a igual número de normativas locales; la primera, referente a la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, mientras que la segunda, sobre el crecimiento urbano.El representante priista por el distrito de Actopan, Ernesto Vázquez Baca, propuso adicionar la fracción V al artículo 147 del Código Penal de Hidalgo para establecer que se considerará homicidio calificado cuando: “la víctima se dedique al ejercicio de las labores periodísticas, y el resultado se provoque con motivo del ejercicio de su profesión”.Argumentó que, “es de vital importancia que Hidalgo se sume a la protección de quienes desempeñan actividades periodísticas, porque ésta es una labor de vital importancia para la sociedad y fortalece la vida democrática de la entidad, ya que

del 2000 al 2016 se contabilizaron 105 asesinatos de periodistas”.Afirmó que mantener informada a una sociedad digna de transparencia también es labor de las y los periodistas o comunicadores; quienes piden como único requisito para desempeñar sus funciones; la plena libertad de llevar a cabo sus investigaciones. La iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia.Por su parte, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito de Huejutla, Norma Alicia Andrade Fayad, propuso al Pleno modificar y adicionar la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo, en sus artículos 8, fracción VI; 28, fracción VII, 31, párrafo segundo y 35, fracción XII.“La presente iniciativa ha sido objeto de un análisis sobre las necesidades sociales y los principios constitucionales en que se apoya, considerando ofrecer una herramienta de control que incorpora como medida obligatoria para los municipios

de la entidad, la instrumentación del “programa de Reducción de Peligros en Zonas de Riesgo”, explicó.Agregó que, mediante ello, se define la participación del titular del Ejecutivo Estatal, así como la de los Ayuntamientos instrumenten un ‘Programa de Reducción de Peligros en Zonas de Riesgo’, que permita la eliminación o reducción del impacto de desastres, a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.“Sin duda, es la mejor

herramienta que tiene la sociedad organizada para hacer más eficiente el uso de los recursos, pero, sobre todo, para garantizar lo más preciado que tenemos, la seguridad y la vida”, puntualizó. La iniciativa se turnó a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio.En tanto, en asuntos generales, participó el representante del partido Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel de la Fuente López, con el tema “Exhorto al Ejecutivo estatal”.La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), con el asunto “Responsabilidad Compartida”; en la que legisladores de distintos grupos legislativos subieron a tribuna para manifestar su rechazo a la violencia en contra de las mujeres.El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Vega Cardón, expuso el tema “El extenuante sol”.Finalmente, el presidente de la directiva de mayo, Emilio Eliseo Molina Hernández, convocó a las y los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo para la vigésima sexta sesión del segundo Periodo Ordinario correspondiente al primer Año de Ejercicio Constitucional a realizarse el jueves 25 de mayo a las 10:00 horas.

PROTECCIÓN DE PERIODISTAS...

PAGINA 13 Mayo, jueves 25 del 2017Razonez Tulancingo

PAGINA 12

Mayo, jueves 25 del 2017 Razonez

LO QUE TU CALZADO DICE DE TI...

¿Alguna vez has escuchado la frase, “Un traje no es traje si no se luce con un buen par de zapatos”? Esto nos habla de la importancia que tiene el calzado para el hombre, puesto que es parte de la personalidad y de la imagen que transmites a lo demás. Unos zapatos descuidados hablan de abandono de tu apariencia. En cambio, un calzado presentable dice mucho del cuidado que haces de todas

las cosa en general. Por ello, poner atención en el calzado se convierte en un hábito de rutina primordial. Estos consejos te ayudarán a mantener un calzado limpio, impecable y alargarán la vida de tus zapatos:1. LimpiezaExisten varios tipos de calzado y están fabricados con distintos materiales: piel, gamuza, ante, charol o incluso tela, por lo que a la hora de comprar los zapatos

es importante que preguntes por los cuidados de limpieza. Existen productos para todo tipo de material: jabones, spray, ceras protectoras, pañuelos, cepillos etc.2. No usarlos todos los díasPara conservar el calzado en buen estado, debes evitar el uso del mismo par dos días seguidos. Esto ocasiona que se deformen, se desgasten y se impregnen de olor. Lo ideal es que cuentes con

al menos 2 pares de zapatos y alternes su uso durante los días de la semana.3. Guárdalos adecuadamenteGuardar el calzado en su caja desde que lo compras lo mantendrá en buen estado, puesto que estarán protegidos del polvo. También debes colocar la horma con la que vienen al momento de la compra para evitar que se deformen, si ya la has tirado puedes colocar papel periódico en su lugar.4. Evita mojarlosLa humedad deforma el calzado.Así que, en tiempos de lluvia opta por las botas. En caso de que se mojen, en cuanto puedas coloca papel periódico dentro para que se absorba toda la humedad.5. Cambia las tapas y suelas

Una vez que empieces a notar desgaste en las tapas y las suelas, debes llevarlos con el zapatero para que las cambie.6. Utiliza calzadorEs un accesorio que ya casi no se utiliza, pero su función es facilitar la tarea a la hora de ponerte el calzado y protegerlos de la presión que se ejerce al meter el pie. De esta manera se evita que el calzado se deforme.

De hombre a hombre Por: José L. Martinez

Comité de proyectos energéticos...PAGINA 5

Mayo, jueves 25 del 2017Razonez

Pachuca, Hgo., mayo de 2017.

SE INSTALÓ EL PRIMER COMITÉ EN MÉXICO

PARA ATENCIÓN DE CONFLICTOS DERIVADOS DE

PROYECTOS ENERGÉTICOS

- Este comité deberá de prevenir, identificar y resolver los conflictos relacionados con actividades en materia de energéticos.-Coordinación de instancias federales y estatales garantizará otorgar certeza a los legítimos propietarios de las tierras por donde pasan hidrocarburos.

Mantener el compromiso de actuar con firmeza, responsabilidad y estricto apego al Estado de Derecho en la implementación de proyectos energéticos es un hecho en

el gobierno de Omar Fayad con la instalación del Comité Responsable de Atender los Conflictos Derivados del Desarrollo de Proyectos Energéticos en el estado de Hidalgo.Omar Fayad afirmó que por primera vez una entidad busca con acciones claras, que la reforma Energética que se impulsó en el país, funcione y de los resultados esperados por la población.“Desde el Senado, impulsamos esta importante reforma necesaria para que el país crezca y siga por la vía del desarrollo; hoy tenemos que garantizar que funcione”, resaltó el mandatario.Reconoció que desde la Secretaría de Gobernación, que encabeza el hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong, siempre hay puertas abiertas y

un diálogo abierto para atender y enfrentar los retos que se presentan día a día en todo el país.En ese sentido Enrique González Tiburcio, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) afirmó que este comité es el primero que se instala en el país, el cual, evaluará, entre otras cosas, planes y proyectos de las empresas productivas del estado y de las empresas privadas sobre nuevos proyectos en materia energética, para quesean sostenibles y cumplan puntualmente con lo que establece la ley en materia ambiental.René Juárez Cisneros, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, explicó que el objetivo de este

comité, es atender y en su caso resolver, aquellos conflictos sociales que surjan en torno a dicha temática.Insistió que desde la Federación se busca defender con justicia, a los auténticos propietarios de las tierras del país, además de conferir certeza jurídica a quienes busquen invertir en proyectos energéticos en todo el país.Cruz López Aguilar, procurador Agrario, expuso que el organismo que preside será un área asesora de ejidatarios en

particular, quienes en caso de buscar organizarse con la finalidad de presentar proyectos en la rama energética, cumplan con lo requerido con la ley.

Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno en la entidad, resaltó la importancia de generar estrategias y acuerdos para que los beneficios de la reforma Energética se reflejen en una mayor calidad de vida para las familias hidalguenses.Cabe resaltar que el Comité Responsable de Atender los Conflictos Derivados del Desarrollo de Proyectos Energéticos del estado, sesionará permanentemente a convocatoria expresa del gobernador Omar Fayad, con la participación de los representantes de diferentes instancias federales y estatales.

PACHUCA

Faltan muy pocos días para que se resuelva la gran incógnita electoral en el Estado de México, pero y de ahí ¿Qué sigue?, si gana el PRI el problema poselectoral será el tema de actualidad, ya que AMLO y su partido privado pondrán el grito en el cielo y reclamarán “justicia”, los calificativos en contra del sistema político mexicano serán los mismos que hace 18 años, “la mafia del poder” “el complot”, nos robaron, “al diablo las instituciones”, esos que usted ya está acostumbrado a escuchar en tiempos electorales, sobre todo cuando participa el tabasqueño; si gana Morena, todo será color de rosa para el “Peje”, levantará la ano a Delfina y dirá , que la honestidad gobernará la entidad más poblada de manera transparente, y aquí me viene a la mente una frase de este “mesías” cuando dice “ yo seré Peje, pero no lagarto” cuando lo cierto es que AMLO es más lagarto que el que vivió durante muchos años en el Parque Tomás garrido Canabal, un lagarto que media aproximadamente más de cuatro metros y que murió de viejo, hace ya algunos años...QUE QUIEREN...Los mexicanos paz social, porque ya basta de tanto conflicto, la gente quiere trabajo, sin tanta violencia verbal, por lo que el tejido social debe de recomponerse, y aquí es donde los políticos deben hacer un esfuerzo para mediar sus acciones y recuperar la confianza de la ciudadanía; México debe crecer, debe inspirar el gobierno a la sociedad para encontrar la manera de superar tanta violencia, tanta pobreza, tanta impunidad, porque si logra hacerlo, los hombres como AMLO no tendrán eco, ya que la gran mayoría tendrá una mejor vida y no escucharían discursos incendiarios, esos que engendran odio hacia los propios mexicanos...AMLO...Es escuchado porque la clase gobernante calla, deja que los problemas los invadan y cuando quiere corregir es demasiado tarde, los gobiernos deben ser proactivos y no reactivos ante los problemas de la sociedad mexicana; cada municipio, cada entidad federativa y el gobierno federal deben de comunicar más y callar menos; deben enviar mensajes a la nación de manera permanente, pero deben ser comunicados directos y efectivos, y no solo boletines oficiales que no escucha ni lee nadie; porque lo que falta es mayor comunicación entre sociedad y gobernantes, la gente quiere saber qué hacen sus autoridades, en qué invierten los impuestos, pero sobre todo, quieren a hombres de carne y hueso en el poder, y no solo maniquís con un buen corte de cabello y debidamente maquillados, eso daña la imagen de los gobiernos...Y COMO...

Ven al tabasqueño con ropa sencilla cuando sale de gira por municipios, y les habla como ellos quieren, lo siguen, recuerde usted que lo mismo sucedió con Fox y la respuesta ya la sabe, prometió mucho e hizo tan poco; aquí hemos hablado de tantas cosas sobre políticos, pero sabe algo, la gran mayoría de ellos son ignorantes, no tienen cultura, hablan mucho pero no convencen, y no les digo que no sepan leer y escribir, sino que no tienen cultura social, ellos piensan que prometiendo mucho van a vencer y es todo lo contrario, pierden porque no cumplen; hace muchos años en este país la política se hacía de frente y no se firmaba nada, la gente creía en la palabra del hombre que se comprometía con algo, en cambio hoy, la gente no cree ni aunque le firmen ante notario público, muchos hombres de poder hoy son mentirosos, ladinos, irresponsables y rateros, y por ello a los buenos políticos se les dificultan las cosas, también hay rastreros, zalameros y manipuladores, esos deberían de correrlos de los partidos políticos, pues los dañan mucho; les digo todo esto porque por los malos servidores públicos crecen los enanos, como AMLO, quien en sus inicios como servidor público se conformaba con gobernar la tierra que lo vio nacer, pero qué sucedió, se lo negaron en su partido en aquel entonces, el PRI, y le dieron alas y eso es malo porque le dieron vida a un alacrán muy venenoso, y de ello usted es testigo, AMLO no comulga ni con su familia, los propios hermanos lo recriminan y lo califican como lo que él se cree, DIOS, no lo digo yo, lo dicen sus propios hermanos, existen pruebas, pero bueno, dejemos a este alacrán y vámonos con temas de importancia para los hidalguenses...SAYONARA...Su mal proceder la está perdiendo, tiene el hígado muy inflamado y está llena de perversidad, comentan algunos que la conocen muy bien, al menos eso dicen, sus rencores la hacen actuar de mala fe, olvidando su lealtad por querer vencer a los que ella siente son sus adversarios; para muchos de sus allegados hace mal en enfocar todas las “baterías” hacia la zona de la huasteca, donde dicen ella tiene interés por quedar bien, sin importar cumplir con eficiencia las prioridades del gobierno al cual pertenece, se promueve sin ningún recato, ya que a ella solo le importa su futuro político, todo esto se llama traición y no solo al que le dio

la oportunidad de figurar en el ámbito político estatal, sino a los hidalguenses, pero ni modo, así es ella y que lástima de que haya enseñado muy pronto el cobre...EL PRI...Ya está dado, pero que cree, el joven que ya está preparado para dar el zarpazo y tomar las riendas del tricolor, le falta algo, primero, armar un equipo equilibrado, donde todas las fracciones políticas se integren al poder de las grandes decisiones que están por venir, por ejemplo ¿Quién será su segundo abordo? ¿El secretario general, el de operación política o el de elecciones?, son muchas las dudas que todavía existen, y al parecer las respuestas aun no embonan en el ánimo de quién “palomea”; les pregunto algo, ¿Quién cree que propuso al prospecto? Le atinó, pero… ¿No cree usted que ya es mucho para este solo equipo? Es pregunta...LAS TORMENTAS...Se avecinan para el ex presidente municipal de Tulancingo, Julio Soto, son muchos los reclamos que están en espera de las respuestas que hay pendientes para este joven, se anuncian denuncias, se habla de cárcel, de fraudes, son muchas las especulaciones y reclamos reales que muy pronto se darán a conocer a la opinión pública, pero mientras todo esto sucede el joven ex alcalde, se esmera en que JosefinaVázquez Mota gane en el estado de México, como si al lograrlo impediría que Julio Soto no enfrentara la ley, craso error, ya que él en Hidalgo está solo, y solo deberá enfrentar la ley, lo advertimos con tiempo, al parecer está llegando la hora de la verdad...EN LOS...Últimos días, algunos columnistas nacionales han dejado entrever que el que va a ser el candidato del tricolor a la presidencia de la República no lo sabe, y agregan que las barajas de aspirantes se abren cada vez más; estos comentarios para nosotros en lo particular tienen diversas lecturas que les quiero compartir; la primera.- el que va a ser el candidato ya está enterado, y sabe muy bien que solo será desplazado si surgiera algún cambio de manera radical hacia su persona; lo cayeran en un acto de corrupción, o no cumpliera con los acuerdos entre él y el presidente. Segundo.- la decisión no puede estar supeditada a un resultado electoral, muchos dicen que Eruviel si gana el

Estado de México será el abanderado, muchos dudamos que ésta versión sea real, ¿Por qué? Muy simple, el esquema electoral del Estado de México no lo está desarrollando solo el actual gobernador de esta entidad; sino todo un sistema y un equipo, el triunfo si se da como debe de ser, será de los ciudadanos mexiquenses, que son quienes sufragaran a favor o en contra de tal o cual candidato, que la obra de Eruviel, es buena es cierto, pero no olvide usted que el gobierno federal ha invertido en esta entidad más que en cualquier otra, así que no todo el mérito es del mexiquense…Tercero.- Osorio Chong, su gran dilema, ser o no ser, veamos, si no es candidato a presidente, deberá ser a Senador, lo que le permitirá tener más oportunidad de maniobra, o lo que es lo mismo, podrá desde el Senado tener influencia en los gobiernos priistas, y mucha de su gente se vendrá a refugiar a la tierra hidalguense, lo que provocaría una rivalidad muy fuerte entre los que llegan y los que están.Cuarto.- Si Osorio llega a ser candidato, muchos dicen que no gana y otros que si, vamos más adentro; el hidalguense es muy listo y seguro ya tiene amarres en diversos estados y con muchos políticos de gran renombre, lo que dicen le da el aval para contender y ganar; los otros, dicen que no gana, porque no tiene la presencia en todo el territorio para vencer al peje… Quinto.- Si es candidato Osorio a la presidencia de la República les puedo decir en base a la experiencia político electoral vivida que Osorio sí gana, claro, si renuncia en los próximos sesenta días, hacerlo después aminora sus posibilidades…Sexto.- Como candidato al Senado, tendría que ser por la vía plurinominal, porque sería el coordinador de la campaña del candidato priista y presidente del PRI nacional, suena inverosímil verdad, pero con ello Osorio tendría vida propia y podría desde ahí colocar en diversas partes del país a un buen número de diputados federal y senadores, así como a legisladores locales y alcaldes como en Hidalgo por ejemplo, podría ser ¿Verdad?...POR ÚLTIMO...¿Qué quiere Luis Osorio? Muchos dicen que aspira a una legislatura local en el 2018, ser el coordinador, apoyar a Laura Vargas para que llegue a la diputación federal y de ahí brincar la ex directora del DIF nacional a la candidatura al gobierno de Hidalgo, no olvide usted que Miguel Osorio sería el líder de los senadores y podría desde ahí lograr este propósito; solo surge una pregunta en las mentes de muchos hidalguenses, ¿apoyarían este proyecto? La respuesta de ellos es contundente NO...

PAGINA 6

Mayo, jueves 25 del 2017 RazonezSIN PROTOCOLO

• El PRI incompleto...• Las tormentas de Julio Soto...

• Osorio y su dilema...• Sayonara, traiciona...

Por: Jorge Zamacona

PAGINA 11

Mayo, jueves 25 del 2017Razonez Cuidando tu salud Tomar agua caliente con limón

por la mañana...La forma en que comienzas cada día es increíblemente importante. Ya seas mamá, entrenadora, escritora, dueña de un pequeño negocio o profesora de yoga, lo que primero haces por la mañana importa. Según la filosofía ayurvédica, las elecciones que haces teniendo en cuenta tu rutina diaria pueden construir resistencia a las enfermedades o disminuirla. El ayurveda nos invita a saltar al nuevo día enfocándonos en rituales matutinos que trabajan para alinear el cuerpo con los ritmos de la naturaleza, equilibrar la energía, promover la autoestima y la autodisciplina.Quizás tu cabeza te diga que tienes que checar tus emails, sacar a pasear al perro, llevar a los niños al colegio, que no puedes llegar tarde a trabajar o que simplemente no tienes suficiente tiempo para cultivar tus propios rituales matutinos.Pero si tan solo puedes hacer tiempo para un ritual que mejore tu salud, déjalo ser. Comienza el día con una taza de agua tibia y el jugo de medio limón. Es muy simple y los beneficios son demasiados buenos como para ignorarlos. El agua tibia con limón:1.-Refuerza tu sistema inmune: Los limones son ricos en vitamina C y potasio. La vitamina C es excelente para luchar contra los resfríos y el potasio estimula el cerebro y la función de los nervios, y ayuda a controlar la presión arterial.2.-Equilibra el pH: Los limones

son un alimento increíblemente alcalino, lo creas o no. Sí, por sí mismos son ácidos, pero dentro de nuestro cuerpo son alcalinos (el ácido cítrico no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado). Tal como ya sabes, un cuerpo alcalino es realmente la clave para la buena salud.3.-Ayuda a adelgazar: Los limones son ricos en fibras de pectina, que ayudan a luchar contra las ansias de comer. Además se ha demostrado que quienes mantienen una dieta más alcalina, pierden peso más rápidamente. Por otra parte, cuando empiezas el día bien, es más fácil hacer las mejores decisiones para ti durante el resto del día.4.-Facilita la digestión: El agua tibia sirve para estimular el tracto gastrointestinal y la perístasis, las ondas de contracciones musculares

en las paredes intestinales que logran mover la materia fecal. Los limones y las limas, además, son ricos en minerales y vitaminas y ayudan a eliminar toxinas del tracto digestivo.5.-Actúa como un suave diurético natural: El jugo de limón ayuda a drenar materiales indeseados porque el limón incrementa el rango de orina en el cuerpo. Así, las toxinas se liberan más rápidamente, lo que contribuye a mantener saludable el tracto urinario.6.-Aclara la piel: La vitamina C ayuda a reducir arrugas y enrojecimientos. El agua con limón purga las toxinas de la sangre, lo que ayuda a mantener la piel más clara también.7.-Hidrata el sistema linfático: Esta taza de bienestar ayuda a comenzar el día con una fuente

de hidratación, lo que obviamente ayuda a prevenir la deshidratación y la fatiga adrenal. Cuando tu cuerpo está deshidratado, o profundamente deshidratado (fatiga adrenal) no puede cumplir adecuadamente todas sus funciones, lo que lleva a acumulación de toxinas, estrés, constipación, y la lista continúa. Tus glándulas adrenales son dos pequeñas glándulas situadas sobre tus riñones, y junto con la tiroides, crean energía. Además segregan importantes hormonas, incluida la aldosterona. La aldosterona es una hormona que segregan las adrenales y se encarga de regular tanto los niveles de agua como la concentración de minerales como el sodio en tu organismo, ayudándote a estar hidratado. Las adrenales son también responsables de regular tu respuesta al estrés. Así que el consejo más importante es que no debes llegar a sufrir un gran estado de deshidratación. Adoptando solamente esta práctica de beber una taza de agua tibia con limón por la mañana por un mes, puede alterar radicalmente tu experiencia del nuevo día. No te sorprendas si comienzas a ver las mañanas bajo una nueva luz. La receta es realmente simple- una taza de agua tibia (no caliente) y el jugo de medio limón. ¿Cuál de todos estos beneficios quieres alcanzar ensayando este ritual? O, si ya eres un fanático del agua con limón ¿qué ventajas específicas has notado?

Por: Rosy Campos

PAGINA 10

Mayo, jueves 25 del 2017 RazonezSOLO PARA MUJERESTrucos de belleza para una mujer ocupada....

La vida ajetreada que lle-vamos con todas las activi-dades que realizamos en el día apenas y nos deja tiempo para nosotras mismas. Sin embargo, para lucir bien to-dos los días no significa que tengas que pasar horas en un spa o que tengas que levan-tarte de madrugada para ma-quillarte y peinarte. Es sólo cuestión de poner en acción algunos trucos de belleza que te harán ahorrar mucho tiempo y lucirás espectacu-lar en cualquier momento.Te compartimos 7 trucos de belleza que te ahorrarán mu-cho tiempo:1. Hinchazón: Si te has des-velado y amaneciste con el rostro hinchado y ojeras lo

mejor es aplicar frío para desinflamar. Aplica una bol-sa de fruta o verdura conge-lada y verás como la hincha-zón disminuye en cuestión de minutos. 2. Depilación:Si saliste co-rriendo y no te dio tiempo de depilar tus piernas a la hora de ducharte, lleva con-tigo un rastrillo y aceite de bebé. En cuanto tengas unos minutos depílate aplican-do el aceite de bebé. Verás como obtienes un depilado perfecto y tus piernas esta-rán suaves.3. Seca tus uñas más rápi-do: Si te acabas de pintar las uñas pero no puedes esperar a que seque el esmalte, co-lócalas en un recipiente con

agua fría y unos cuan-tos cubitos de hielo aún cuando el esmalte esté fresco. Esto hará que el esmalte seque rápida-mente.4. Talco para el cabello: ¿Te has levantado súper tarde y no tienes tiempo para lavar tu cabello? Coloca un poco de talco en la palma de tu mano y posteriormente aplí-calo en el cuero cabellu-do con las yemas de tus dedos. El talco absorbe-rá la grasa y tendrá un efecto desodorizante.5. Cabello: ¿No es un buen día para tu cabe-llo y por más que inten-tas no se acomoda de la manera que quieres? Peínalo bien y átalo, de esta manera disimularás la rebeldía de tu cabe-llo y podrás resaltar las facciones de tu rostro.6. Adiós piel grasa: Mientras esperas a que

te entreguen tu café de Star-bucks, aprovecha para to-mar una servilleta reciclada (color café) para eliminar por un rato el brillo de tu rostro de la zona T. Presiona suavemente la frente, nariz y barbilla. Estas servilletas absorberán la grasa de tu cu-tis.7. Talones: Todos los días al ducharte talla los talones con una lija para pies o una piedra pómez para eliminar células muertas. Si lo haces a diario ahorrarás mucho tiempo más adelante, pues-to que siempre lucirás unos pies suaves sin pasar horas con tratamientos para suavi-zarlos.

Muchas veces los sueños con animales tienen un signifcado relacionado con la idea que tenemos del animal en sí. Es cierto que a veces la interpretación de los sueños con animales nos sorprende bastante, como es el caso de soñar con arañas, que encierra un significado más positvio de lo que pudiéramos pensar. Pero en la mayoría de los casos, el simbolismo entre el animal real y el onírico se corresponden, y eso es lo que ocurre al soñar con tortugas.La buena suerte de soñar con tortugasComo símbolo de sabiduría, sosiego y longevidad, la tortuga trae a tus sueños anuncios de prosperidad, éxitos y buena salud en la mayoría de las ocasiones. La tortuga habla también de respeto y dignidad y de cómo otras personas te consideran. Así que si sueñas con tortugas, se avecinan buenos tiempos en todos los ámbitos.Si en tus sueños te ves junto a muchas tortugas y tus sensaciones son de quietud y satisfacción, signifca que en la vida estás rodeada de buenos amigos y gente que te quiere, por lo que siempre vas a tener alguien en quien apoyarte. Además, puede signficar también que eres muy valorada y respetada en el trabajo.También es muy frecuente soñar con un animal como la tortuga que está saliendo del mar. Generalmente este sueño se interpreta como que se van a producir grandes cambios en tu vida y que serán muy positivos. Y si la tortuga con la que sueñas tiene un caparazón brillante y limpio, es símbolo de buena salud. Pero aunque soñar con tortugas suele tener una interpretación muy positiva, hay algunos aspectos a tener en cuenta dentro de cada sueño. Cuidado si el caparazón no está limpio o directamente ves a la tortuga sin él, porque significa que has perdido toda la protección que tenías.

Soñar con “Tortugas...”

PAGINA 7 Mayo, jueves 25 del 2017Razonez

PERSONAL DE ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN CIVIL DE ACAXOCHITLÁN SE CAPACITAN PARA LA PREVENCIÓN DE

INCENDIOS FORESTALES

Acaxochitlán, Hgo.,24 de mayo de 2017.- Elementos de Protección Civil así como personal del área de Ecología y Medio ambiente del municipio recibieron capacitación en materia de prevención de incendios, dicha capacitación fue impartida por el Biólogo Elimelec Anzures Vázquez de la Comisión Nacional de Áreas

Naturales Protegidas (CONANP) de la Cuenca del Río Necaxa con sede en Huahuchinango Puebla.José Arubi Flores Torres Director de Protección Civil de Acaxochitlán destacó la importancia de que personal del ayuntamiento así como de la dirección a su cargo conozcan métodos y formas de cómo actuar en

caso de incendios forestales para tener un mejor control de estos cuando ocurren.En representación de la presidenta municipal Rocío Jaqueline Sosa Jiménez, Arubi Flores recibió de CONANP un kit de herramientas que servirán de gran ayuda para el combate al fuego en zonas de bosque, destacó el director de Protección Civil que realmente los incendios forestales son preocupación de la autoridad municipal, por eso precisó “debemos estar preparados para este tipo de situaciones que afectan a nuestros bosques”, subrayó.

ACAXOCHITLÁN

Prevención de incendios...

PAGINA 8

Mayo, jueves 25 del 2017 Razonez

Gobernar midiendo tus acciones, no debe ser sencillo para nadie que ejerza el poder; normalmente las acciones de un gobernante las miden sus propios órganos de gobierno, son los que hacen sus estadísticas, sus comparativos y sus “logros” los divulgan de manera ficticia; muchos gobernadores mandan hacer estudios de la pobreza y con “bombos y platillos, anuncian a la opinión pública, el número de caminos que existen en malas condiciones, y cuántas viviendas no tienen ni agua ni luz, otros le agregan elementos importantes, dicen para erradicar la pobreza y anuncian que invierten en salud y educación; al final muchos gobernantes informan que han vencido la pobreza, cuando realmente es falso, porque ni la combaten ni la frenan; esto sucede a nivel federal estatal y municipal, ya que si lo que declaran fuera realidad, México fuera un país en desarrollo permanente, sin carencias y con mejores niveles de vida, la delincuencia fuera mínima, y muchos de nuestros jóvenes no sufrieran para ir a la escuela, y todos o casi todos tuvieran una educación suficiente para sobrevivir en el torbellino de los problemas económicos que se viven actualmente, ¡nuestra realidad es muy diferente!, somos una nación pobre, con grandes rezagos alimenticios, así como culturales, los ricos crecen de manera vertical, cuando debería ser de forma horizontal, por eso los ricos son más ricos y los pobres más pobres; a grades rasgos esto es un pequeño bosquejo de una situación que no se puede ocultar y nos

avergüenza, y aunque algunos políticos creen que engañan al pueblo, al final, la verdad sale a flote y los mexicanos seguimos igual o peor; ante esta situación que nos agobia, nos sorprende lo hecho por el gobernador Omar Fayad el pasado martes, cuando con claridad enfrenta la gran problemática que se vive en Hidalgo, somos pobres, dice, pero no solo lo lamenta, sino la enfrenta y da plazos y programas para superar esa pobreza, no es fácil aceptar una realidad tan cruda, sobre todo cuando por años gobiernos anteriores han dicho que cada vez somos menos pobres y es mentira; pero no es el momento de reproches, sino de retos; el gobernador Omar Fayad, toma “al toro por los cuernos” no evade su responsabilidad histórica, pide y exige mayor pasión para hacer política y

entregar buenas cuentas a sus colaboradores, o simplemente se van todos aquellos que no cumplan con el compromiso con Hidalgo; Fayad marca tiempo, en 24 meses quiero resultados, advierte a los integrantes de su gabinete, y hace un llamado a los delegados federales, esos que en muchas partes del territorio nacional donde Hidalgo no es la excepción viven en el confort, “si no cumplen solicitaré sean removidos del cargo” no depende de mí, dice Fayad, pero pediré los quiten; se anuncia una derrama económica de 2 mil cincuenta y tres millones de pesos, de los cuales ejercerá 248 su gobierno por administración y mil 804 las alcaldías, o sea, cada presidencia municipal tendrá 21 millones de pesos con 476 mil 19 pesos para erradicar la pobreza, misma cantidad que deberá dar resultados sobre esos rubro, lo

que significa que el rezago en salud y seguridad social serán menores a los que anunció el gobernador hidalguense el pasado 23 de mayo; pero ¿Cómo va medir el gobierno de Fayad Meneses los avances que se obtengan? ¿Será como siempre? ¿A través de los mismos órganos de gobierno? No, y eso es lo más transcendente, ya que quien mida los avances del combate a la pobreza en los 84 municipios de Hidalgo será por medio de tabuladores federales que ya existen, instituciones ajenas a las estatales, además de que al parecer el gobernador Fayad estará muy pendiente de manera personal de que las acciones que se realicen en cada municipio estén debidamente soportado con hechos reales, implementando

mecanismos de medición que reflejen de manera inmediata cómo se ejerce el recurso asignado en cada gobierno municipal; Omar Fayad lo dijo desde su campaña, su principal preocupación son las familias Hidalguenses, y hoy está cumpliendo como gobernante, pero es muy importante que la sociedad civil participe, que vigile, que actué, que defienda la palabra del gobernador, que denuncien cuando las cosas no se realicen como lo establece la ley y los lineamientos gubernamentales, porque al fin y al cabo el dinero es del pueblo y para beneficio de la gente, no más silencio, ya basta de ser mudos y ciegos, el gobernador Fayad necesita de toda la ciudadanía, para cumplir con el reto que acaba de adquirir, no lo dejen solo, por el bien de Hidalgo...

Quedefiendanlapalabra...Hidalgo

POR: JORGE ZAMACONA

PAGINA 9

Mayo, jueves 25 del 2017RazonezJusto cuando el viejo líder sindical Percy Espinoza Bustamante amenazaba con dar a conocer una lista de aviadores en la alcaldía de Pachuca, salió a flote la otra lista, la de sus familiares en donde se observa que juntos logran rasguñarle hasta 150 mil pesos mensuales al presupuesto para pagarles sus sueldos.

Desde el connotado dirigente, que cobra hasta por respirar y su quincena supera los 34 mil pesos, hay otros más modestos como sus primos, cuñados, hijos o hermanos. Total que las amenazas lanzadas por el ex comandante policiaco, sólo han servido para que le propinen “agua de su propio chocolate”.

Luego de denostar a las autoridades laborales del gobierno estatal, éstas le pasaron el balón y tendrá que responder casi en la inmediatez si se va o no a la huelga que les prometió a los trabajadores.

Lo cierto es que sus afiliados ya no creen en su palabra, ya en más de una ocasión han

mostrado su disgusto porque ante las autoridades es tibio y ante ellos, se convierte en un tirano. Y bajo esta premisa deberá mostrar que la asamblea a que convocó en el Parque Hidalgo, realmente juntó más de las dos terceras partes del total de los sindicalizados.

Y que todos firmaron su conformidad por irse a una

huelga que el propio Percy, consideró “pan comido”, pues podría aguantarla, según él, hasta año y medio. Especie nada compartida por los trabajadores que realmente tienen bajos sueldos y apremios económicos en sus hogares.

Ahora tendrá que echarse un taco de lengua y mostrar que

hubo legalidad en esa asamblea, que apenas fue legalizada tras casi tres meses de celebrada y además mostrar que hay una sistemática violación a sus

derechos laborales para que la autoridad laboral le obsequie la huelga.

CAASIM Y SU TESORO

Es indudable que las cantidades económicas manejadas por la Comisión de Agua y Alcantarillado, han permitido el enriquecimiento de muchos funcionarios estatales que colocan al frente como pago de cuotas partidarias.Uno de sus anteriores directores, ya en desgracia económica tuvo que vender un yate de gran calado que adquirió mientras era beneficiado con

el manejo de esa cuenta. El pago de renta del club y el mantenimiento lo llevó a rematarlo.

Todo esto sucede mientras las calles de Pachuca se convierten en un polvorón ante tanta fuga y zanjas no reparadas que en todo momento causan daño al equipo motriz de la ciudad.

El Pachuco Polaco*Y cómo defender al desgastado

Percy…*Caasim y su tesoro…