razones financieras

5
RAZONES FINANCIERAS Razones de Liquidez Mide la capacidad de la empresa para satisfacer o cubrir sus obligaciones a corto plazo. Razón de Apalancamiento Miden el grado o la forma en que los activos de la empresa han sido financiados. Razones de actividad o de Gerencia Evaluan la habilidad con la cual la empresa utiliza los recursos que dispone. Razones de Rentabilidad Miden la capacidad de la empresa para generar utilidades.

Upload: victoria-04

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Razones financieras

RAZONES FINANCIERAS

Razones de Liquidez

Mide la capacidad de la empresa para satisfacer o

cubrir sus obligaciones a corto plazo.

Razón de ApalancamientoMiden el grado o la forma en que los activos de la empresa

han sido financiados.

Razones de actividad o de Gerencia

Evaluan la habilidad con la cual la empresa utiliza los recursos

que dispone.

Razones de Rentabilidad

Miden la capacidad de la empresa para generar

utilidades.

Page 2: Razones financieras

RAZONES DE LiQUIDEZ

CAPITAL DE TRABAJORepresenta la inversión neta a corto

plazo.

RAZÓN CIRCULANTEMide el numero de unidades

monetarias.

PRUEBA O RAZÓN ACIDAMide el numero de unidades

monetarias.

PRUEBA SUPER ACIDAMide el numero de unidades monetarias en inversion liquida por cada unidad de

pasivo.

COBERTURA DE PAGOSHerramienta utilizada en el momento de

preparar un flujo de caja.

RAZON DE FONDO DE MANIOBRAMide la inversión neta en recursos

circulantes, con relación a la inversión bruta total.

Page 3: Razones financieras

RAZONES DE APALANCAMIENTO

RAZON DE ENDEUDAMIENTOMide la inversion de la empresa que ha sido

financiada por deuda.

RAZON DE AUTONOMIAMide la inversión de la empresa que ha sido

financiada con dinero de los propietarios.

RAZON DE APALANCAMIENTO EXTERNOMide el endeudamiento de financiamiento y

utilización de fondos de los propietarios.

RAZON DE APALANCAMIENTO EXTERNOMide el endeudamiento de financiamiento y

utilización de fondos de los propietarios.

RAZON DE APALANCAMIENTO INTERNORepresenta cuantas unidades monetarias han sido aportadas al financiamiento de la inversión por los

accionistas tomados de terceros.

RAZON DE CAPITALIZACION EXTERNOMide la proporción en que entra el aporte de terceros en la capitalización de terceros en la

empresa.

RAZON DE CAPITALIUZACION INTERNAMide la proporción en que el patrimonio de los accionistas participa en la capitalización de la

empresa.

Page 4: Razones financieras

ROTACIUON DE ACTIVO TOTALMide el monto de los ingresos y el monto de la

inversión total.

RAZONES DE ACTIVIDA O DE GERENCIA

DIAS DE CUENTAS POR PAGARMide el numero de días en que sus proveedores

tardan para saldar sus cuentas.

ROTACION DE ACTIVO FIJOMide la relación que existe entre el monto de los

ingresos y el monto de la inversión en activos fijos

ROTACION DEL CAPITAL DE TRABAJOMide el monto de ingresos e inversiones netas en

recursos.

DIAS DE INVENTARIOSEvalúa cuantos días podría operar la empresa sin

reponer inventarios, manteniendo el mismo nivel de ventas.

ROTACION DE INVENTARIOSIndica el numero de veces en que el inventario ha

sido repuesto.

DIAS DE CUENTAS POR COBRARRepresenta en promedio el numero de días en que la empresa esta tardando en recuperar sus deudas.

Page 5: Razones financieras

RENDIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIOMide la rentabilidad que están obteniendo los inversionistas.

RAZONES DE RENTABILIDAD

MARGEN DE UTILIDAD NETAMide el porcentaje que esta quedando a los propietarios por operar la

empresa.

RENDIMIENTO SOBRE ACTIVODa una idea del rendimiento que se esta obteniendo sobre la

inversion.

RENDIMIENTO SOBRE EL CAPITAL COMUNSe aplica cuando la empresa tiene acciones preferidas en su capital.

MARGEN DE UTILIDADProporción de ingresos que permita cubrir los gastos al costo de ventas.

MARGEN DE UTILIDAD EN OPERACIONESPermite medir si la empresa esta generando suficiente utilidad para

cubrir sus actividades.

MARGEN DE UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTOMide cuanto esta generando la empresa antes de los cargos de

impuesto sobre la renta.

Rendimiento sobre el capital empleadoRentabilidad de la capitalización.

RENDIMIENTO SOBRE EL CAPITAL DE TRABAJOMide la rentabilidad que se obteniendo sobre los recursos.