razonamiento logico

9
PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO

Upload: rosendo-orihuela-garcia

Post on 13-Apr-2017

80 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Razonamiento logico

PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO

Page 2: Razonamiento logico

Profesor: Gerardo ORIHUELA GARCÍA Razonamiento lógico

TEMA: RAZONAMIENTO LÓGICO

Problema 1 Ana, Bertha, Carlos y Diana están sentados en una fila de 4 sillas numeradas del 1 al 4. José los mira y dice:“Bertha esta al lado de Carlos”“Ana esta entre Bertha y Carlos”.Pero sucede que las dos afirmaciones que hizo José son falsas. En realidad Bertha esta en la silla N° 3. ¿Quién está en la silla N° 2? A) Bertha B) Carlos C) Diana D) Ana E) no hay suficiente información

Problema 2Tres amigas: Pilar, Jimena y Pía, viven en un edificio de 5 pisos, donde dos pisos están vacíos. Sabiendo que Pilar vive más arriba que pía y que Jimena, y adyacente a los pisos vacíos.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) Pilar vive en le tercer pisoB) Jimena vive en el primer piso.C) El cuarto piso está vacíoD) Jimena vive más arriba que Pía E) El segundo piso no está vacío

Problema 3Cinco amigas: Elena, Rosa, Blanca, Patty y Carmen viven en un edificio de 6 pisos, cada una en un piso diferente. Si se sabe que:

el cuarto piso está desocupadoPatty vive en un piso adyacente al de Elena y al de Blanca.Carmen no vive en el primer piso.

Podemos afirmar:I. Rosa no vive en el quinto pisoII. Elena no vive en le tercer pisoIII. Blanca vive más arriba que Elena

A) Sólo I B) I y II C) I y IIIC) II y III E) Todas.

Problema 4Cinco personas: A, B, C, D, y E trabajan en un edificio de 6 pisos, cada una en un piso diferente. Si se sabe que:

A trabaja en un piso adyacente al que trabaja B y C.D trabaja en el quinto piso.Adyacente y debajo de B, hay un piso vacío.

¿Quiénes trabajan en el 4° y 6° piso respectivamente?

A) B – C B) C – A C) E – C D) C – E E) N.A

Problema 5En una carrera participan 4 personas A,B, C y D. i se sabe que:

A llegó 3 puestos antes que B.C llegó antes que D.

¿Quién ganó la carrera?, ¿Quién llegó en tercer lugar?

A) A – B B) B – C C) A – C D) B – D E) N.A

Problema 6Seis amigos: Francisco, Rafael, Luís, Ursula, Carolina y Ana van al cine y se sientan en una fila de seis asientos contiguos vacíos. Si se sabe que:

Dos personas del mismo sexo no se sientan juntos.Rafael se sienta al extremo derecho.Francisco y Ursula se sientan a la izquierda de los demás.

¿Cuál de las afirmaciones es correcta?

A) Ana se sienta junto a Rafael.B) Carolina se sienta junto a Luís.C) Carolina se sienta junto a Rafael.D) Francisco se sienta junta a Ana E) Ninguna de las anteriores.

Problema 7Tres amigas: María, Chela y Mahaly tienen cada una, una mascota diferente: Perro, gato y canario. Si se sabe que:

Page 3: Razonamiento logico

Profesor: Gerardo ORIHUELA GARCÍA Razonamiento lógico

María le dice a la dueña del gato que la otra tiene un canario.Chela le dice a la dueña del gato que su mascota y la de María se llevan bien.

¿Qué mascota tiene Chela? ¿Quién es dueña del perro?

A) perro – Chela B) canario – Mahaly C) canario – María C) perro – María D) gato - Blanca

Problema 8Se cometió un asesinato. Se sospecha de Roberto, José y Manuel. De ser Manuel el homicida, el delito fue premeditado. I los autores fueron José y Roberto, ocurrió en la noche. Si el asesino es Luís, no ocurrió el día domingo. Como cuestión de hecho sabemos que el suceso ocurrió el domingo por la tarde. En consecuencia. ¿Cuál de los mencionados será el sospechoso principal?

A) Roberto B) Luís C) Manuel D) José E) Ninguno.

Problema 9Iván , José y Cristian postulan a una universidad. Dos de ellos eligen medicina y el restante filosofía o literatura. Si José y Cristian no escogieron la misma especialidad. ¿Cuál de las siguientes alternativas de elección deberá inferirse con total certeza como conclusión? A) José a literatura B) José a Medicina C) Cristian a filosofía D) Iván a filosofía E) Iván a MedicinaProblema 10Mis padres siempre anhelaron tener una docena de hijos, aunque no llegaron a dicho número. La tercera parte de mis hermanos son futbolistas y la quinta parte de mis hermanas son enfermeras. ¿cuántos hijos somos, si mi nombre es Panchito? A) 10 B) 11 C) 9 D) 6 E) 8

PARACTICA DOMICILIARIA

Problema 11Si María es mayor que Lucía, Irene es menor que María y Lucía e menor que Irene. ¿Quien no es mayor ni menor? A) María B) Irene C) Lucía D) faltan datos E) NingunaProblema 12Seis profesores: A, B, C, D, E y F, se sientan alrededor de una mesa circular con seis asientos distribuidos simétricamente. Si se sabe que:

A se sienta junto y a la derecha de B, y frente a C.D no se sienta junto a BE no se sienta junto a C.

¿Dónde se sienta F? A) Entre C y E B) Frente a B C) frente a D D) entre B y C E) Ninguna de las anteriores. Problema 13Cuatro amigos viven en un edificio de cuatro pisos. Alberto vive en el primer piso. Martín vive más abajo que José y Walter vive en el piso inmediatamente superior a Martín.¿En qué piso vive Walter? A) Primero B) Segundo C) Tercero D) Cuarto E) N.AProblema 14Se tiene un edificio de departamento con cuatro pisos y en cada piso vive una familia. Se sabe que:

La familia calderón vive en un piso más arriba que la familia Mendoza.La familia Fernández vive más arriba que la familia Díaz.La familia Calderón vive más abajo que la familia Díaz.

¿En qué piso vive la familia Calderón?

A) Primero B) Segundo C) Tercero D) Cuarto E) N.A

Problema 15En un examen de razonamiento Matemático, Iván obtuvo menos puntos que Aldo, Mercedes menos puntos que Iván y Carlos más puntos que Manuel. Si Manuel obtuvo más puntos que Aldo.¿Quién obtuvo el mayor puntaje?

Page 4: Razonamiento logico

Profesor: Gerardo ORIHUELA GARCÍA Razonamiento lógico

A) Iván B) Aldo C) Carlos D) Manuel E) N.A

Problema 16En una carrera participan cuatro amigas: Milena, Rosa, Katy y Ursula. Si del orden en que arribamos se conoce:

Ni las trampas que hizo ayudaron a ganar a Rosa.Urula y katy llegaron una detrás de la otra en orden alfabético.Milena aventajó a Rosa por tres puestos.

¿Quién ganó la carrera? ¿Quién llegó tercera? A) Milena – Ursula B) Milena – Katy C) Katy – Milena D) Ursula – Milena E) Ninguna de las anteriores.

Problema 17Cuatro amigos: A, B, C, D y E, se sientan al rededor de una mesa circular simétrica. Si se sabe que:

A se sienta junto a BD no se sienta junto a C.

Podemos afirmar que:I. D se sienta junto a AII. E se sienta junto a C.III. B se sienta junto a D

A) Sólo I B) Sólo II C) II y III D) I y II E) Todas.

Problema 18En un edificio de cinco pisos viven las amigas:María, Lucía, Irene, Karen y Leticia, cada una en un piso diferente. Si se observa que:

Karen vive más bajo que lucía, pero más arriba que Leticia.María no vive más abajo que Irene.Lucía no vive más arriba que Irene.

¿Quién vive en el quinto piso?

A) Leticia B) Karen C) Lucía D) María E) Irene.

Problema 19Se reúnen cuatro amigos Manuel, Julio, Eduardo y Ricardo, y cada uno tiene un

automóvil y todos son de distinto color, además practican un deporte diferente: Tenis, Frontón, Villas y Básquet, y se conoce que:

Ricardo mandó pintar su automóvil de color verde.El que juega frontón jamás lleva su automóvil de color negro, puesto que no hay donde estacionarlo.Julio ganó el campeonato de villas en el verano y su primo Manuel el de tenis.Uno de los automóviles es de color azul.

¿De qué color es el automóvil de que juega Basket?

A) negro B) azul C) Verde D) rojo E) ninguna.

Problema 20Una vez que fueron creado el cielo, la tierra y todas las criaturas; la serpiente que era muy astuta decidió contribuir a la obra: se propuso mentir indefectiblemente los días martes, jueves y sábado, los demás días diría la verdad.Eva, “¿Por qué no pruebas la manzana? Sugirió la serpiente – “¡bah! Puedes aprovechar en comerla hoy que es sábado y el está descansando” – “No, hoy no, se apuró en decir la primera dama”, agradeciendo: talvez la pruebe mañana, - “Mañana es miércoles y será muy tarde”, insistió la serpiente. De este modo Eva cayó en el engaño. ¿Qué día fue?.

A) Martes B) miércoles C) Jueves D) Viernes E) sábado

Problema 21En el colegio Albert Einstein se comentaba: “no puede ser, “domingo”, murió, sábado lo enterraron. ¿Cómo se llama el difunto?

A) no se sabe B) Si se sabe C) Sábado D) Faltan datos E) Domingo.

Page 5: Razonamiento logico

Profesor: Gerardo ORIHUELA GARCÍA Razonamiento lógico

Problema 22Pamela está al noreste de Sheila, Esther está al sureste de Pamela y al este de Sheyla. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta.

A) Pamela está al noreste de EstherB) Sheyla está al oeste de EstherC) Sheyla está al este de EstherD) Esther está al suroeste de PamelaE)Pamela está al sureste de Sheyla

Problema 23Yo tengo un hermano únicamente ¿Quién es el otro hijo del padre del tío del hijo de la mujer del hijo de mi padre que, sin embargo no es mi hermano?

A) Yo mismo B) Mi hermano C) Mi primo D) Mi padrino E) Mi medio hermanoProblema 24Toño, Luís, Raúl, Coco y Pepe se turnan para trabajar en el Colegio Albert Einstein, una sola persona trabaja cada día y ninguno de ellos trabaja el sábado o domingo. Toño sólo puede trabajar a partir del jueves, Raúl trabaja un día después de Luís, pepe sólo puede trabajar miércoles o viernes y ni Pepe, ni Luís, ni Raúl trabajan los miércoles.Luego se deduce que:

A) Toño trabaja el lunesB) Luís trabaja el viernesC) Pepe trabaja el juevesD) Raúl trabaja el lunesE) Coco trabaja el miércoles

Problema 25En una habitación cuadrada de 6 m de lado. En las esquinas opuestas de la habitación aparecen un gato y un ratón que se divisan simultáneamente, tanto el gato como el ratón pueden correr con la misma rapidez.De las afirmaciones, indique la más acertada.

F) El gato no atrapa al ratónG) El gato atrapa al ratónH) Ambos llegan simultáneamente al

orificioI) Los gatos no casan ratones

J) El ratón enfrenta al gato

Problema 26Sometió al tribunal de la santa inquisición, al prisionero le dieron a elegir entre do sobre cerrado que habían en una ánfora. Si sacaba el que decía “Inocente” salvaría la vida. Si sacaba al que decía “Culpable” lo condenarían a la muerte. Allí parado frente a la vela encendida que iluminaba el ánfora, pensó unos segundos hasta que tomó la decisión que le salvó la vida…¿Qué hizo el condenado para salvarse teniendo que escoger un sobre?

K) Utilizó una monedaL)Hizo que lo abriera el verdugoM) Utilizó el fuegoN) No supo que hacerO) Imposible que se salve

Cuando se aspira a la realización de grandes cosas, las pequeñas se hacen con facilidad, pero cuando cuando se aspira sólo a realizar las pequeñas, aún éstas se hacen difíciles.

Page 6: Razonamiento logico

Profesor: Gerardo ORIHUELA GARCÍA Razonamiento lógico