razonamiento abstrcto en adolescentes de lampa - puno

Upload: dulcefmq

Post on 04-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    1/8

    ESTIMULACIN DEL RAZONAMIENTO ABSTRACTO, RELACIONADO CON LAACTIVIDAD DEL CORTEX PREFRONTAL, EN ADOLESCENTES DE LAMPA

    STIMULATION OF THE ABSTRACT REASONING, RELATED WITH THE ACTIVITY OFTHE PREFRONTAL CORTEX, IN ADOLESCENTS FROM LAMPA

    Felipe Julin Medina Quispe1

    RESUMEN

    Objeti!"# Conocer el efecto de la aplicacin del programa de estimulacin enestudiantes de secundaria con dificultades para el razonamiento abstracto, relacionadocon la actividad del cortex prefrontal y determinar el nivel de estimulacin, para lograr unameora en el desempe!o de los estudiantes con dificultades en el razonamientoabstracto" M$t!%!"# #ara ello se realiz un estudio experimental, con una muestraconformada por estudiantes de ambos sexos" $as caracter%sticas de su razonamientoabstracto, previo a la estimulacin, para el grupo control integrado por 1& estudiantes

    mostr una media de 1',11 y, desviacin estndar de (,)'" *l grupo experimentalconformado por 1) estudiantes, mostr una media de 1(,++ y, desviacin estndar de)," Re"&'t(%!"" $uego de aplicar el programa de estimulacin, en el grupo controlpresent una media de 1+,-- y, desviacin estndar de &,1./ el grupo experimentalpresent una media de -0"0' y, desviacin estndar de ,-&" $os estudiantes uerecibieron un mayor n2mero de sesiones de estimulacin, obtuvieron un resultadosuperior" C!)*'&"i!)e"# $a estimulacin del razonamiento abstracto viso espacial enauellos estudiantes ue muestran dificultades previas incrementa su 3abilidad para esterazonamiento" 4in embargo, considerando la ontogenia del desarrollo cerebral deladolescente, sus logros son limitados por lo ue se sugiere la aplicacin de este tipo deestimulacin desde la infancia y ni!ez/ como parte de la salud preventiva, cognitiva ydesarrollo integral del ni!o"

    P('(b+(" *'(e 5azonamiento abstracto, programa de estimulacin, crtex prefrontaldorsolateral"

    ABSTRACT

    6n study preliminary of t3e abstract reasoning in adolescents, it 7as results t3at t3eys3o7ed descending tendency to more age and level of studies, 7it3 a mean belo7 7it3relations3ip to t3eresults found in students of secondary level of *urope and 849, 73opresent gro7ing tendency" :3e present investigation applied a program of stimulation oft3e reasoning abstract visual spatial considering as obectives to ;no7 t3e effect of t3eapplication of t3e stimulation program in students of secondary 7it3 difficulties for t3e

    abstract reasoning, related 7it3 t3e activity of t3e prefrontal cortex and to determine t3estimulation level, to ac3ieve an improvement in t3e acting of t3e students 7it3 difficultiesin t3e abstract reasoning" For it 7as carried out it an experimental study, 7it3 a sampleconformed by students of bot3 sexes" :3e c3aracteristics of t3eir abstract reasoning,previous to t3e stimulation, for t3e group control integrated by 1& students it s3o7ed amen of 1',11 and, standard deviation of (,)'" :3e experimental group conformed by 1)students, s3o7ed a mean of 1(,++ and, standard deviation of )," :3e results, afterapplying t3e stimulation program, in t3e group control presented a mean of 1+,-- and,standard deviation of &,1./ t3e experimental group presented a mean of -0"0' and,standard deviation of ,-&" :3e students t3at received a bigger number of stimulationsessions, obtained a superior result" :3e students t3at received a bigger number ofstimulation sessions, obtained a superior result" 9s conclusion, t3e stimulation of t3e

    18niversidad 9ndina elsuez" Facultad de Ciencias de la *ducacin"

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    2/8

    reasoning abstract visual space in t3ose students t3at s3o7 previous difficulties increasesits ability for t3is reasoning" ?o7ever, considering t3e ontogeny of t3e adolescent@scerebral development, t3eir ac3ievement are limited by 73at t3e application of t3isstimulation type is suggested from t3e c3ild3ood/ as part of t3e preventive 3ealt3,cognitive and t3e c3ildAs integral development"

    -e. /!+%"B9bstract reasoning, #rogram of 4timulation, orsolateral #refrontal Cortex"

    INTRODUCCIN5elacin de la actividad del pensamiento superior del 3ombre, con la corteza prefrontal yotras estructuras cerebralesB $uria nos comenta ue en la regin anterior del cerebro Dlaparte ms importante E son las divisiones prefrontales E ue eercen un papel decisivoen la formacin de intenciones y programas y en la regulacin y verificacin de las formasms compleas de conducta 3umana 1G Fuster a!ade ue D el cortex dorsolateral act2acomo mediador de est%mulos independientes ue coinciden en el tiempo con la finalidadde organizar la conductaH -G/ esta estructura cerebral a su vez est en red neuronal conuna serie de estructuras corticales y subcorticales, entre ellas, con reas asociativas

    parietales y occipitales ue estn en relacin con la funcin visual superior tal comoalgunos autores plantean Dla existencia de una red frontoparietal, como un sistema neuralencargado de la seleccin de las localizaciones espacialesE puede concluirse ue elsistema dorsal y el crtex frontal conforman un sistema de gu%a de los movimientos en elespacio, mientras ue el crtex parietal participa en el anlisis espacialD (G 6gualmente,otros autores se!alan ue la activacin del cortex parietal est involucrado en actividadesvisoespaciales, y ue se observa en un aumento del fluo de oxigeno en las v%assangu%neas dependiente de estos est%mulos, 3ec3o evidenciado en imgenes deresonancia magn=tica funcional,fM56G y percibido como un aumento de sangre en esaregin medido con tomograf%a por emisin de positrones #*:G/ +G Itros cient%ficosse!alan ue Destudios de neuroimagen 3an enfatizado la interrelacin existente entre lacorteza prefrontal y la parietalH cuando se trata del pensamiento y seleccin de est%mulos

    espaciales dependientes o independientes del contextoH 0G/ y, ue en la investigacin esde relevancia dado ue los est%mulos presentados para evaluar el razonamiento abstractoson imgenes visuales neutras, ue reuieren el procesamiento cortical desde el sistemaprefrontal parietooccipital" *xiste una variedad de investigaciones centradas en lacorteza dorsal lateral del cortex prefrontal ue relacionan esta estructura con actividadessuperiores denominadas funciones eecutivas como lo sonB la planificacin, resolucin deproblemas, secuenciacin lgica, flexibilidad cognitiva y memoria de trabao )G .G eestas investigaciones, se concluye ue la red prefrontal dorsolateral en sistema con otrasestructuras corticales y subcorticales es considerado sustrato funcional de la actividadsuperior del pensamiento lgico, 9simismo la red cortical prefrontal dorsolateral enconuncin con las estructuras parieto occipitales tienen especial actividad en cuanto setrata de procesar est%mulos visuo espaciales en el razonamiento abstracto"

    *stimulacin del razonamiento abstractoB *xiste una variedad de programas dere3abilitacin de estas funciones orientados a personas con enfermedadesdegenerativas, con secuelas producidas por alguna inuria cerebral o con especialdificultad para el aprendizae/ sin embargo no se 3an desarrollado programas deestimulacin para estudiantes ue sin tener un problema declarado y obvio deaprendizae, presentan seria dificultad de procesamiento lgico abstracto ue afecta sudesempe!o cognitivo y ue est presente en un alto porcentae de la poblacin, como esel caso de los estudiantes de $ampa )(KG" $a estimulacin es practicada en personasue padecen alguna enfermedad neurodegenerativa, en centros de re3abilitacin depersonas en edad senil y en pacientes afectados de lesiones cerebrales secundarias atraumatismos craneoenceflicos y accidentes cerebrovasculares" #ara la re3abilitacin deni!os con problemas de lenguae y d=ficit de atencin, tambi=n se 3an desarrolladom=todos de estimulacin cognitiva" 5esumiendo, los programas de estimulacin

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    3/8

    generalmente estn orientados a personas en edad senil yLo con problemasneurodegenerativos, 9s% tambi=n estn dirigidos a los ni!os con alguna dificultad en elaprendizae, espec%ficamente de lenguae y d=ficit de atencin"

    4i se considera, el actual conocimiento de las neurociencias sobre el desarrolloontogen=tico del crtex cerebral 3umano, la ausencia de programas de estimulacin uedesde la infancia desarrollen la aptitud para el pensamiento abstracto como parte de lasalud integral del ni!o, el actual contexto globalizado en el ue la actividad delpensamiento, creatividad e imaginacin es fundamental y decisivo para el desarrollosocio econmico y superior nivel de vida de los pueblos/ resulta realmente preocupanteue no se 3allan dise!ado programas preventivos de estimulacin del razonamientoabstracto para la poblacin en general a fin de evitar consecuencias ya presentes, comolas 3alladas en los estudiantes ue concluyen la secundaria en la ciudad de $ampa, yue en el futuro probablemente afecten otras 3abilidades bsicas del desarrollo superiorde la persona, familia, comunidad y sociedad 3umana"

    MATERIAL Y M0TODOS

    4e aplic el m=todo de muestreo aleatorio simple para la seleccin de la muestraconformada por las dos terceras partes de los estudiantes de cuarto y uinto grado desecundaria ue en la primera evaluacin de su razonamiento abstracto, obtuvieron unpuntae por debao de la primera desviacin estndar en relacin a la media internacionalestandarizada considerando el nivel de estudios y sexo de la poblacin estudiada" 8ntotal de () suetos" $a muestra fue dividida proporcionalmente en dos grupos, aplicandosimilar m=todoB rupo control, constituido por 1& participantes de ambos sexos 1-mueres y ) varonesG, de 10 a 1. a!os de edad" Media N 1',11/ 4N (,0)" rupoexperimental, constituido por 1) participantes de ambos sexos mueres y . varonesG,de 10 a 1. a!os de edad" Media N 1(,++/ 4N ),&0" 4e evalu la probable afectacinde las variables de control e intervinientes, estableci=ndose el euilibrio de incidencia delas mismas en el grupo control y experimental a partir de la aplicacin de medidas de

    control estad%sticas" $a variable independiente, programa de estimulacin delrazonamiento abstracto viso espacial, dise!ado por el investigador, en sus tres nivelesBbsico menos de ( sesionesG, parcial de + a 0 sesionesG y completo ) a . sesionesG/se aplic despu=s de la primera evaluacin y antes de la segunda evaluacin de lavariable dependiente" $a variable dependiente, razonamiento abstracto, se evalu en dosmomentos al inicio y final del experimento" #ara la medida de la variable dependiente, seaplic el :est de 9ptitudes iferencias 9:G, sub test de razonamiento abstracto, uecomprende 0' items" &G $os est%mulos del programa de estimulacin viso espacial,variable independiente, comprendi 0 items para cada una de las dimensiones lgicassiguientes tama!o, forma, posicin, movimiento, color claro oscuro, cantidad, textura,figura bidimensional y figura tridimensional" 6gualmente 1' items para figuras compleas"Cada %tem comprendi la presentacin de una lmina con una serie de figuras est%mulos

    de la dimensin estudiada y la tarea consist%a en discernir la secuencia lgica continua oalternada ue presentaba la serie, ubicada en la parte superior de la lmina y elegir lafiguraOrespuesta adecuada ue se presentaba conuntamente con otras figuras + entotalG en la parte inferior de la lmina est%mulo" *l tiempo de cada sesin fue de +0minutos" >er diagrama de estimulacin"

    DIAGRAMA DE PROCESO DE ESTIMULACIN APLICADO EN ADOLESCENTESDIAGRAMA DE PROCESO DE ESTIMULACIN APLICADO EN ADOLESCENTESCON DIFICULTADES EN EL RAZONAMIENTO ABSTRACTO VISO ESPACIALCON DIFICULTADES EN EL RAZONAMIENTO ABSTRACTO VISO ESPACIAL

    #94I 1#94I 1#5*4*

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    4/8

    #ara el control de las variables intervinientes fueron controladas se aplicB el :est defunciones visuales superiores" G *l 6nventario de :emperamento para personalidad 1'G"8na encuesta para evaluar actitud personal, dise!ado por el investigador" 8na encuestapara evaluar contexto socio familiar, dise!ada por el investigador" *l 6ndice de masacorporal 6MCG para la nutricin" *l optotipo para evaluar agudeza visual" *xamen m=dicogeneral y el test de Vepman para discriminacin auditiva"

    RESULTADOS$a :abla

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    5/8

    TABLA N1 4RESULTADOS SIGNIFICATIVOS INTRAGRUPAL E INTERGRUPAL DELRAZONAMIENTO ABSTRACTO POST APLICACIN DE PROGRAMA DE

    ESTIMULACIN

    5*48$:9I4 58#I*S#*56M*

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    6/8

    variables intervinientesB rasgo de personalidad, rN O',&)+/ actitud personal, rN O',111/contexto familiar, rNO',''1/ y, nutricin rNO',1-1." $a correlacin result positiva nosignificativa en relacin a la funcin visual superior, rN ',-)('1" #ara muestra, sepresentaron tres figuras con los siguientes correlacionesB *n la figura

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    7/8

    Figura

  • 7/21/2019 Razonamiento Abstrcto en Adolescentes de Lampa - Puno

    8/8

    Finalmente, uedan algunas interrogantes a considerar como las siguientesB Z#ueden losestudiantes alcanzar un resultado superior ue alcance al promedio de los suetosnormales o msG si se administra un mayor n2mero de sesiones de estimulacin[ Z4eobtendrn resultados similares si estimulamos las otras reas del razonamientonum=rico, verbal, espacial, mecnico, etcG[/y, considerando la unidad de los procesoscorticalesB Z*s posible ue la estimulacin del desarrollo del razonamiento apropiado,desde niveles de la ni!ez, pueda incidir en el desarrollo de otras reas personales delsueto, como as% tambi=n en el aporte de soluciones sociales eficaces[" #robablementeas% suceda, lo ue es propuesto para prximas investigaciones"

    AGRADECIMIENTOS*sta investigacin fue posible gracias al apoyo de profesionales de la salud del ?ospitalD9ntonio Xarrionuevo del M6isor, -da" edicin revisada/ 1&."(10) uilfordORimmerman" 6nventario de temperamento" 9reuipa #er2B *d" 8