raza, bienes raíces y abstracción real

19
Raza, bienes raíces y abstracción real RP 194 ( Noviembre / diciembre 2015 ) Brenna Bhandar y Alberto Toscano Las crisis y las mutaciones del capitalismo contemporáneo han hecho la observación palpable de Marx según la cual en la modernidad burguesa seres humanos son "gobernados por abstracciones". [1] Los procesos de financiarización animar la dinámica de la crisis 2.007-8 involucrados la irrupción violenta en lo cotidiano vida de millones de una panoplia de siglas ominosos (ABS, CDO, SIV, HFT, etc.), los índices de estrategias altamente matematizado de extracción de lucro cuya mecánica eran a menudo opaco a sus propios beneficiarios. Al mismo tiempo, este proceso de financiarización fue articulada a la más aparentemente uso, 'tangible' y por lo tanto deseable "concreto" y valor de cambio a disposición de los ciudadanos de las llamadas democracias liberales avanzadas: el hogar. Este es un sitio, una relación social, que abarca como Ferreira da Silva y Chakravartty han señalado la 'jurídica, política y económica', sirviendo así como una síntesis de material de vida de los tres ejes principales del pensamiento moderno. [2] En los Estados Unidos se reveló rápidamente - de hecho, se había señalado antes la crisis por algunos geógrafos críticos [3] - que la socialización devastador de los costos de la acumulación a través del mercado de la vivienda tomó formas profundamente racializados (y de género), injerto, a través de una serie de mediaciones complejas, las realidades prohibitivamente impersonales de los contratos de derivados sobre la profunda y continua historia racial de los mercados inmobiliarios y geografías urbanas. En este artículo, queremos pensar a través de esta articulación de la raza, la propiedad y la abstracción capitalista, explorando cómo la atención a las formas de propiedad puede permitir novela y puntos de vista políticos urgentes en la relación entre el capitalismo y la raza, dirigiéndose a un área crítica de la contestación social en que los procesos de racialización son intensamente presente, pero en el que también son con frecuencia "desaparecidos". [4] Nos vuelven a visitar el lugar de la propiedad en las teorías marxistas de la abstracción, para considerar si puede proporcionarnos algunos de los instrumentos para pensar el presente coyuntura, sino también para explorar las formas en que una consideración de las lógicas raciales del establecimiento nos pueda requerir para recalibrar nuestra comprensión de la violencia de la abstracción. La separación, disolución, la abstracción Si tomamos Marx de haber participado en la práctica crítica, emancipadora del capitalismo, no sólo como un sistema de clases de la explotación, sino como una forma social de dominación abstracta, entonces podemos entender que bajo el engañosamente sencillo lema "la

Upload: pakonet69

Post on 01-Feb-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

Raza, bienes raíces y abstracción real

RP 194 ( Noviembre / diciembre 2015 )

Brenna Bhandar y Alberto Toscano

Las crisis y las mutaciones del capitalismo contemporáneo han hecho la observación palpable de Marx según la cual en la modernidad burguesa seres humanos son "gobernados por abstracciones". [1] Los procesos de financiarización animar la dinámica de la crisis 2.007-8 involucrados la irrupción violenta en lo cotidiano vida de millones de una panoplia de siglas ominosos (ABS, CDO, SIV, HFT, etc.), los índices de estrategias altamente matematizado de extracción de lucro cuya mecánica eran a menudo opaco a sus propios beneficiarios. Al mismo tiempo, este proceso de financiarización fue articulada a la más aparentemente uso, 'tangible' y por lo tanto deseable "concreto" y valor de cambio a disposición de los ciudadanos de las llamadas democracias liberales avanzadas: el hogar. Este es un sitio, una relación social, que abarca como Ferreira da Silva y Chakravartty han señalado la 'jurídica, política y económica', sirviendo así como una síntesis de material de vida de los tres ejes principales del pensamiento moderno. [2]

En los Estados Unidos se reveló rápidamente - de hecho, se había señalado antes la crisis por algunos geógrafos críticos [3] - que la socialización devastador de los costos de la acumulación a través del mercado de la vivienda tomó formas profundamente racializados (y de género), injerto, a través de una serie de mediaciones complejas, las realidades prohibitivamente impersonales de los contratos de derivados sobre la profunda y continua historia racial de los mercados inmobiliarios y geografías urbanas. En este artículo, queremos pensar a través de esta articulación de la raza, la propiedad y la abstracción capitalista, explorando cómo la atención a las formas de propiedad puede permitir novela y puntos de vista políticos urgentes en la relación entre el capitalismo y la raza, dirigiéndose a un área crítica de la contestación social en que los procesos de racialización son intensamente presente, pero en el que también son con frecuencia "desaparecidos". [4] Nos vuelven a visitar el lugar de la propiedad en las teorías marxistas de la abstracción, para considerar si puede proporcionarnos algunos de los instrumentos para pensar el presente coyuntura, sino también para explorar las formas en que una consideración de las lógicas raciales del establecimiento nos pueda requerir para recalibrar nuestra comprensión de la violencia de la abstracción.

La separación, disolución, la abstracción

Si tomamos Marx de haber participado en la práctica crítica, emancipadora del capitalismo, no sólo como un sistema de clases de la explotación, sino como una forma social de dominación abstracta, entonces podemos entender que bajo el engañosamente sencillo lema "la abolición de la propiedad privada 'radica el problema formidable de trascender una relación social, "propiedad burguesa", que sirve como el nexo fundamental entre el Estado (el objeto de la más temprana crítica de Marx) y la economía. ¿En qué sentido es la cuestión de la propiedad privada de una cuestión de la abstracción? Por encima de todo, tal vez, en el sentido de que la propiedad privada (no entendido como posesión personal sino como el poder legalmente sancionado a disponer de los medios de producción, y por lo tanto a disponer de la fuerza de trabajo: propiedad como sinónimo de capital) depende de un contexto social proceso de separación - la abstracción en el sentido etimológico de sacar, extraer. En uno de los más importantes tratamientos maduros de Marx sobre la cuestión de la propiedad, la sección dedicada a las formaciones precapitalistas en los portátiles más tarde recogidos como los Grundrisse, esta separación se discute en términos de una disolución.

Page 2: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

En pasajes que prefiguran su tratamiento de la llamada acumulación primitiva en el primer volumen de El Capital, Marx describe el capitalismo como el primer sistema en el que las relaciones políticas o comunales ya no son presupuestos por la propiedad, sino que se "plantea" por él. Lejos de estar condicionado por una comunidad preexistente, capital qua propiedad se convierte en la única comunidad de bienes, el dominado por la abstracción, por dinero. Como él mismo escribe, "la relación del trabajo al capital ... presupone un proceso de la historia que disuelve las diversas formas en que el trabajador es un propietario, o en los que el propietario trabaja. ' Él está aludiendo a la disolución de la relación con la tierra, en la que hay 'bienes comunes directa'; [5] de la disolución del propietario del instrumento (en la producción artesanal); la disolución de los medios de subsistencia; y la disolución de la servidumbre y la esclavitud. Estos son los "presupuestos históricos '' necesario antes de que el trabajador se puede encontrar como un trabajador libre, ya sin objeto, subjetivo puramente capacidad laboral confrontar las condiciones objetivas de la producción como su no-propiedad, como propiedad ajena, por la relación calidad-sí, como capital ". [6] Este proceso, que Marx sorprendentemente términos de 'disolución en capital", es uno en el que "Las condiciones objetivas del trabajo ahora se enfrentan estas personas no unidas, sin propiedad sólo en forma de valores, valores autosuficientes. "[7] [] 'propiedad privada' es así entendida como un doble movimiento de la abstracción, uno que está condicionado por procesos históricos de la separación, pero que en su subsunción real de la vida social continúa sirviendo como un potente agente de disolución.

Este tema de la disolución ya estaba presente en el pensamiento de Marx acerca de las funciones políticas y económicas de la propiedad de la tierra de vuelta en los Manuscritos económicos y filosóficos, donde escribió: "Es necesario que este aspecto se abolió - que la propiedad territorial, la raíz de la propiedad privada , se arrastró por completo en el movimiento de la propiedad privada y que se convierta en una mercancía; que la regla del titular aparece como la regla no disimulada de la propiedad privada, del capital, liberado de toda tinte político. "[8] A los efectos de nuestra argumentación, debemos ser sensibles a los diferentes acentos que figuran en los primeros trabajos y más tarde de Marx a este tema de la propiedad como la disolución (es decir, la abstracción) de los lazos sociales. A grandes rasgos, la propiedad se presenta en la obra del joven Marx como un agente de abstracción cuya subsunción real de la vida social (y la destrucción de la comunidad concreta) sirve como una especie de trágico pero necesario preludio a la emancipación, a la aparición de una universalidad antagónica a la de capital. En los Grundrisse que lugar podemos discernir una forma de pensar tanto en la ruptura representada por el surgimiento de la propiedad capitalista y la persistencia (aunque sobredeterminada por las formas capitalistas) de las llamadas relaciones precapitalistas. Esto es lo que la formulación hegeliana - propiedad ahora presenta sus propias presuposiciones - conlleva. (También es, como veremos más adelante, lo que Stuart Hall estaba tratando de capturar en su despliegue de la noción althusseriana de articulación.)

En su Intelectual y Manual de Trabajo, la elaboración de las ideas de Marx en la forma de la mercancía, el filósofo alemán Alfred Sohn-Rethel argumentó que los orígenes de los conceptos abstractos de la filosofía antigua era que se ubicará en lo que él llamó "el intercambio-abstracción», la actividad generalizada de intercambio de los productos básicos y la monetización que sirvió como el inconsciente práctica "síntesis social" de la sociedad griega antigua. Era la existencia de una práctica social muy abstracto que se presentó como la presuposición de abstracción mental o intelectual. Fue porque los antiguos griegos actuaron de manera abstracta, por así decirlo, que pudieran pensar de manera abstracta. Singularidad de Marx para Sohn-Rethel radica en ser capaz de proporcionar los medios para que las explicaciones históricas, totalmente prácticos de la aparición de formas aparentemente ahistóricas. La aplicación de la comprensión de Marx de la mercancía para el estudio del inconsciente social de la

Page 3: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

filosofía permitió una para ver cómo la práctica del intercambio sirvió de base espacio-temporal concreto para un pensamiento que poderosamente podía abstraerse de espacio y tiempo. Parafraseando Sohn-Rethel: por lo tanto, la abstracción es el efecto de la acción de los hombres, y no de su pensamiento. En realidad, se lleva a cabo 'a sus espaldas', en el punto ciego, por así decirlo, de la conciencia humana. [9] Ahí es donde el pensamiento y el esfuerzo de los hombres son absorbidos por sus actos de intercambio.

Ahora bien, ¿en qué sentido podemos tratar a la propiedad (más exactamente: las formas jurídicas de propiedad privada) como una "abstracción real"? Sin embargo podemos enmarcar o interpretamos, hay una fuerza presume que la noción de que la imposición y la generalización de la propiedad privada lo hicieron (y siguen) juegan un papel formidable en la disolución de las relaciones sociales y comunales, o por lo menos en 'postulación 'como interna a una lógica de la propiedad. También el papel de la propiedad privada como un agente de separación de los medios de producción y subsistencia no está en duda, y se encuentra en el centro de un debate contemporáneo vibrante en los 'bienes comunes' y 'bienes comunes'. [10] Sin embargo, una característica clave de la cuenta de abstracción real en Sohn-Rethel, posiblemente presente en ciertas formulaciones de Marx también, está preocupado por una mayor atención a las formas jurídicas de propiedad. Esa característica es el carácter inconsciente atribuido a los productos básicos de intercambio como una forma de abstracción práctica. Cualquier cuenta de los presupuestos pre-capitalistas de dominación abstracta capitalista no puede contentarse, según Sohn-Rethel parece, de investigar el intercambio-abstracción en antiguas formas de socialización basadas en los productos básicos. También requiere de un pensamiento de la especificidad de las abstracciones legales como dispositivos deliberados de organización social, que eran a su vez necesarias pero no suficientes para presuposiciones el surgimiento del capitalismo.

El historiador legal Yan Thomas, escribiendo en el derecho romano, sugiere que deberíamos pensar en la abstracción como constitutiva de las operaciones de la ley. Es el caso de la "parte dispositiva formal que aísla en cada uno de nosotros, haciendo abstracción de lo que es irreductiblemente singular en nosotros, una personalidad jurídica, en la que casi no aparece nada de nuestra realidad física, psíquica y social, ya que se reduce a una sola función : nuestra capacidad de mantener y ejercer los derechos ". [11] de la encarnación y la naturalización, por una parte, y de la separación y la abstracción, por otro, de aquí podemos ver cómo el derecho moderno se concibe en términos de un doble proceso ' la persona jurídica ". [12] También está en el trabajo, sobre todo, en lo que Thomas presenta como la" constitución jurídica de las cosas en general ", [13], donde la cosa se destaca tanto por las cosas apropiables de la propiedad y el comercio, por un mano, y cosas inapropiables sagrados o públicas, res nullius en Bonis, por el otro. [14] Thomas presenta su enfoque "procedimental" como uno que puede revelar cómo romana ley 'ya tenía una idea formalista y abstracta de la economía "(por contrastar con lo que se ha argumentado por la antropología histórica del mundo antiguo); para él, "la historia del derecho participa de una historia de las técnicas e instrumentos a través del cual la puesta en forma de resumen de nuestras sociedades ha tenido lugar. ' Si eso no se agarra bien, advierte, "la singularidad de que la historia y la especificidad de su objeto" será totalmente perdido. Thomas muestra cómo la reducción de una cosa (res) a su precio (pretium) - la identidad del ser y del valor, es decir - era en sí mismo un producto del procedimiento jurídico, o de la resolución judicial, en el que la res fue 'resumieron y reducidos a su valor ", lo que permite una" representación de una sustancia puramente contable de bienes », [15] a su vez hizo posible por la circunscripción de una esfera sagrada o pública de bienes unappropriable. En el brillo de Michele Spanò '. La ley - el discurso más eficaz - tiene un poder de transformación sin igual: es una máquina para la abstracción que, a través del medio de la lengua, se traduce lo real y lo produce lo contrario "[16]

Page 4: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

A la luz del debate marxista encuestados aquí, surge la pregunta: ¿cuál es la relación entre las prácticas sociales de la abstracción (basada en el trabajo abstracto y la forma de la mercancía) que Marx y los marxistas han postulado como algo "debajo" o "antes" lo jurídico , aunque articulado con él, e incluso que lo requieran como un "momento indispensable ', y lo que se llama Thomas' la construcción política de la mercancía" [17] por la ley, lo que parece presentar el funcionamiento de la abstracción como un procedimiento jurídico deliberada, acondicionado valorización económica y la acumulación, en lugar de a la inversa? Contestar estas preguntas podrían también requieren al menos plantear el problema de la medida en que la propiedad privada como un momento de capital y de la propiedad privada en la ley de propiedad son superponibles sin resto.

Propiedad entre la ley y el capital

En 1865 Marx escribió esto sobre Proudhon:

Así la historia se había expresado sus críticas sobre pasadas relaciones de propiedad .¿Qué Proudhon se ocupan actualmente era propiedad burguesa moderna, tal como existe hoy en día. La cuestión de lo que esto sólo podría haber sido contestada por un análisis crítico de la "economía política", que abarca la totalidad de estas relaciones de propiedad, teniendo en cuenta no el aspecto legal como relaciones de voluntad, pero su forma real, es decir, como relaciones de producción . [18]

En este pasaje se encapsula lo que sería, sobre todo en los años 1960 y 1970, una cuestión controvertida dentro marxista debates acerca de la ley, los debates que eran en muchos aspectos motivados por los debates ya olvidados en gran medida sobre las formas de propiedad y la transición al socialismo, pero los cuales fueron quizás el más memorable encapsulados en réplica mordaz muy citado de EP Thompson a Althusser que, en la historia del derecho capitalismo Inglés se encontraba "en todos los niveles con sangre '. Sin tratar de resumir estos debates que podemos tener en cuenta que el propio Marx se mantuvo fiel a su observación, hecha ya en 1847 en 'Moralizar Crítica y Moralidad crítico », que« la propiedad privada no es un concepto abstracto o una relación simple, pero la totalidad de la burguesía relaciones de producción "[19] y por lo tanto que el tratamiento de la propiedad privada como sinónimo de su forma puramente legal o hipóstasis conceptual y ahistórica de esa forma era insuficiente.

¿De dónde los diversos intentos de distinguir, de manera que a veces parecen volver a proponer la vieja distinción entre (real) la posesión y (legal) Propiedad, entre la propiedad legalmente inscrita y la propiedad como una relación social que pueden exceder su forma jurídica. [ 20] Por lo tanto Nicos Poulantzas escribiría de cómo él y Charles Bettelheim tenido 'señalado que es necesario distinguir, en el término "propiedad" utilizado por Marx, la propiedad legal formal, que no podrá pertenecer a la' capitalista individual ', y económica propiedad o apropiación real, que es la única verdadera potencia económica ". [21] En la lectura de Capital, Étienne Balibar señala que para las formas jurídicas Marx son sumamente ambivalente, ya que 'express' y 'codificar' al mismo tiempo que ocultan económica la realidad. Más importante para nuestros propósitos, aunque reconoce la necesidad de mantener el espacio entre el derecho, la política y la economía abierta, también observa cómo en el caso específico de la propiedad esta se vuelve terminológicamente y conceptualmente ardua:

Por lo tanto un problema terminológico difícil también, ya que los conceptos en los que las relaciones de producción se expresan son precisamente los conceptos en los que el económico y el jurídico son indistintos, empezando por el concepto de propiedad. ¿Qué es la "propiedad" en la medida en que forma un sistema dentro de la estructura relativamente autónomo de la producción, y lógicamente precede a la

Page 5: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

ley de la propiedad peculiar de la sociedad considerada? Tal es el problema que debe ser iniciado por el capitalismo también. [22]

Cada elemento en el modo de producción en el capitalismo es dicho por Balibar, entonces, para recibir una 'calificación jurídica'; se inscribe en un ordenamiento jurídico caracterizado por su universalidad abstracta, una universalidad que es un reflejo de la cadena agro -. tales que el producto serviría como la forma celular de abstracción social bajo el capitalismo [23] Criticar noción de Bettelheim "económica propiedad "en un texto posterior, Balibar iría más lejos y señalar que el riesgo en tal noción (aparte de la introducción de la ley de la propiedad en un concepto cuyo propósito era mantener a distancia) fue que mientras con razón no queriendo confundir las relaciones de la producción y las formas jurídicas de propiedad, se descuida el papel histórico práctica de formas jurídicas de propiedad, el hecho de que la forma jurídica fue un momento indispensable para la acumulación de capital; que la acumulación y concentración de capital "no pueden tener lugar sin un uso sistemático de los recursos del derecho de propiedad". [24]

Esto tiene cierta relación con la crítica rendida por Paul Hirst del lugar de la propiedad en las teorías legales marxistas de Evgeny Pashukanis y Karl Renner. Hirst critica las teorías marxistas de la ley que reducen la subjetividad jurídica hasta el capitalista arquetípico, el tema del derecho de propiedad, que se involucra en el cálculo económico. [25] La acción común de la empresa y el accionista, Hirst argumentó, representa un tipo de propiedad que no se limita por la "coincidencia de triple de la propiedad, la posesión y el cálculo [a cambio] 'que se encuentra en el corazón de consideraciones marxistas de la ley de propiedad. Por otra parte, el problema de lo "capital" se no puede separarse de las cuestiones de la definición legal de su forma de organización. A medida que el surgimiento de la sociedad anónima ilustra, "no hay forma dada de esta organización". [26] En otras palabras, la inventiva, y un cierto grado de flexibilidad en las formas legales, lo que permite la aparición de nuevas configuraciones de la propiedad y las relaciones de mercado, pueden ser tan fundamental para nuestra comprensión de la propiedad como una relación jurídica, económica y social, como son las leyes que se toman para expresar directamente la forma de la mercancía en sus coordenadas fundamentales.

Carrera de articulación y de la propiedad

A la luz de los debates antes mencionados, podemos decir que para entender los poderes abstractivos del derecho de propiedad - y su articulación con y el uso de la diferencia racial en los procesos de propertization y ganancias - no podemos simplemente tratar las formas de propiedad como reflejos o adjuntos de las formas de los productos básicos, que también quiere decir que no podemos tratar la cuestión de la realidad práctica de la abstracción como uno que simplemente se adjudicó en el nivel del análisis formal del capital (muy abstracta). Lo que nos parece requerir es una forma de pensar la articulación entre distintas modalidades y, a veces independientes de abstracción. Nos tendríamos que ser capaces de pensar la articulación entre los acontecimientos y procesos de abstracción / disolución (los momentos de acumulación primitiva o la acumulación por desposesión); el "inconsciente" abstraer las prácticas sociales (como se agarró, por ejemplo, en el relato de Sohn-Rethel del intercambio-abstracción); la lógica de alto nivel de abstracción intrínseca a valorar como una forma social del capitalismo; y las prácticas relativamente autónomas y deliberadas y dispositivos de abstracción (científica, matemática, lingüística, sino también políticas y jurídicas) que se articulan bien con la abstracción real o que supone la misma como sus "supuestos". El problema de la creación y el uso de la diferencia racial dentro de las prácticas de acumulación y el despojo, y su vinculación a la abstracción financiarizado y el derecho de propiedad, en el caso que nos ocupa, sería por lo tanto requieren no una reducción o la integración, sino una articulación de las diferentes modalidades de la abstracción , incluida la propia raza como una

Page 6: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

abstracción. "Racismo", escribe Ruth Wilson Gilmore, 'es una práctica de la abstracción, una mortífera desplazamiento de diferencia en jerarquías que organizan las relaciones dentro y entre territorios políticos soberanos del planeta. " Los procesos de abstracción, notas Gilmore, figura los seres humanos en relación con las personas inhumanas en una jerarquía que produce la categoría totalizadora del "ser humano". [] [27]

Aprovechamos esta noción de la articulación de la obra de Stuart Hall a finales de 1970 y principios de 1980, en particular, de sus intervenciones teóricas y políticas en los debates contemporáneos sobre el método marxista, las intervenciones que se centraron en la cuestión de la raza. Además de testimonios de alcance de gran capacidad de Hall y el generoso compromiso con una confusión de diferentes posiciones, estos textos son únicos en la toma de las diferentes formaciones de raza dentro del capitalismo como el impulso a repensar método de abstracción de Marx, y viceversa. En este sentido, se puede decir, no sólo para hacer frente a las variedades de capitalismo racializada, de manera que se espera que puedan aclarar el lugar de la propiedad dentro de ellos; sino que también ofrecen perspectivas vitales a través de la cual volver a visitar esos problemas de abstracción y concreción más memorable se indica en Marx '1857 Introducción', un texto al cual Salón volvió una y otra vez. [28]

A pesar de que no es posible hacer mucho justicia a ideas de Hall aquí, podemos notar que su regreso a la dialéctica de Marx de lo abstracto y lo concreto a través de la teoría de la sobredeterminación de Althusser estaba dirigido a la generación de una teoría marxista capaz de realmente pensar diferencia. Contra una lectura ultra-hegeliana de Marx que ver su obra de madurez a través de la lente de la auto-movimiento de las categorías de capitales, Hall destacó que Marx eran conceptos "que se diferencian en el mismo momento en que se ponen de manifiesto las conexiones ocultas"; aunque capitalismo tiende a reproducirse en forma expandida como si fuera un auto-equilibrado y un sistema autosostenible ", [29] se basa constantemente en las mediaciones políticas y sociales precarias, incluidos ellos mismos racismos, ninguno de los cuales están garantizados por un ineludible la lógica. Aunque Hall, a diferencia de muchos de sus compañeros, no echar por la borda la idea de totalidad, afirma repetidamente que las formaciones sociales capitalistas son totalidades complejamente estructurados diferenciadas, unidades que requieren la diferenciación, en la que, al utilizar la formulación de Neil Smith, la producción de igualdad o equivalencia siempre está acompañado por una producción de diferencia. Desde el Althusser de Para Marx (que Pasillo juega fuera contra lo que él percibe como el estructuralismo excesivamente rígida de Reading Capital), dibuja "el reconocimiento de que hay diferentes contradicciones sociales con diferentes orígenes; que las contradicciones que impulsan el proceso histórico hacia adelante no siempre aparecen en el mismo lugar, y no siempre tienen los mismos efectos históricos ». [30] contra-intuitivo confesión de Hall que Althusser 'me permitió vivir en y con diferencia» [ 31] se trajeron a casa por su análisis autobiográfico de los sobredeterminaciones contrastantes de clase por la raza en el Reino Unido y Jamaica, y de las formas en que estos diferentes estructuraciones-en-la dominación - uno en el que el inmigrante 'negro' fue marcadamente opuesta a la 'blanco' nativa, el otro en el que "negro" se sentó en un extremo de un espectro en el que "blanco" era el ápice ausente -. forma de la vida cotidiana y el discurso [32] La insistencia de Salón que en ciertas sociedades carrera puede ser el camino ' la modalidad en la que la clase es "vivió", el medio a través del cual se experimentan las relaciones de clase, la forma en la que se apropió y "luchó a través de" ", [33] está aquí agravado por la cuenta, reforzado por un marxismo de la diferencia, de cómo se viven las categorías abstractas o sistemas de representaciones unidos a la raza. Las abstracciones de la carrera están en este sentido no sólo real, sino que vivían. Esta es una de las razones por las que 'no hay nada simple sobre la dinámica del racismo ". [34]

Page 7: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

Aplicado al problema de la raza en el capitalismo, los conceptos de Althusser de la articulación, la sobredeterminación y de las sociedades estructuradas en el dominio, permiten Hall, por su propia cuenta, para socavar el reduccionismo teleológica y economicismo de cierto marxismo - que vería carrera inevitablemente disuelto por clase contradicción -., así como las cuentas culturalistas o etnocéntricas que trataba raza y el racismo como puramente las variables autónomas [35] Ambas posiciones Elide la especificidad histórica, que también es por decir lo Cognizability política, de las formaciones sociales en las que los juegos de carreras un papel estructurante. Ayudaron a Hall a pensar, sobre todo en el proyecto de colaboración Policing the Crisis, ¿cómo

las estructuras a través de las que se reproduce el trabajo negro ... no son simplemente 'color' de la raza: trabajan a través de la carrera. Las relaciones del capitalismo pueden ser considerados como la articulación de las clases de maneras distintas en cada uno de los niveles de las instancias de la formación social - económico, político, ideológico. Estos niveles son los "efectos" de las estructuras de producción capitalista moderna, con el desplazamiento necesario de autonomía relativa que opera entre ellos. [36]

Nos gustaría proponer que los debates contemporáneos sobre la raza y la propiedad también podrían ser considerados de acuerdo a este modelo, al detalle las formas en que la ley de propiedad también trabaja a través de raza, [37] y para investigar cómo, al utilizar términos de Hall, la ausencia de cualquier correspondencia necesaria entre raza y clase, o la raza y de la propiedad, de ninguna manera implica "necesariamente hay correspondencia" entre ellos. [38]

Está en juego en la reflexión sobre las formas legales que tanto articulado con y una articulación de las relaciones económicas y sociales, continúa la excavación de cómo las relaciones de propiedad capitalistas conservan y se basan en 'otras relaciones que no son atribuibles a las "relaciones sociales de producción". Estos incluyen las diferencias en el nivel de la cultura y valores "- que mantiene las estructuras institucionales, formas particulares de poder político, y por supuesto, las historias de la colonización y la esclavitud. Por ejemplo, al comentar el trabajo de sociólogos como John Rex escrito en la década de 1970 sobre Sudáfrica, Hall señala que los modos específicamente coloniales de trabajo eran fundamentales para el establecimiento de una economía de mercado capitalista:

El "origen" del modo capitalista en condiciones de conquista, junto con las «instituciones peculiares» de trabajo no libre por lo tanto preservar, en el plano económico, y asegurar sus características raciales adscriptivos continuas. Este es un capitalismo de un tipo muy específico y distintivo: "hay una serie de diferentes relaciones con los medios de producción más sutiles de lo que puede ser comprendido en términos de distinción entre propietarios y no propietarios de cada uno de los cuales 'da lugar a lo específico situaciones de clase ... toda una gama de situaciones de clase '. [39]

Tanto antes como después de la escritura de Hall, la articulación de las diferentes estrategias de acumulación, incrustado en los modos coloniales de apropiación de la tierra, las relaciones sociales feudales, y mano de obra libre y no libre, concebido como constituyendo el modo a través del cual las formas jurídicas de propiedad y relaciones de tomar la propiedad raíz, se ha realizado por muchos estudiosos que escriben en la tradición radical negro y los estudios indígenas. Es a ellos que pasamos ahora.

La raza, el despojo y el tema de la propiedad

A la vuelta del siglo XX, peruana socialista José Mariátegui escribió incisiva del despojo de las comunidades indígenas en el Perú como la base sobre la cual los

Page 8: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

latifundistas construyeron una economía agraria que en gran medida no logró, en su opinión, para escapar de las relaciones sociales feudales. Sin embargo, se trataba de un feudalismo que contenía en su interior un "capitalismo incipiente». [40] Mariátegui planteó la "cuestión indígena tierra" como una que era inherentemente económica, a la vez que la identificación de los aspectos sociales y culturales de "comunismo indígena" que fuera así gravemente disminuida por la imposición gradual de propiedad de la tierra capitalista colonial. Roxanne Dunbar-Ortiz también ha identificado el despojo de las tierras indígenas como la fuerza del motor central de la acumulación primitiva en los Estados Unidos. [41]

Mapas de Dunbar-Ortiz la conquista de Nuevo México a través de una exploración de tres modos de expropiación capitalista en curso distintas pero entrelazadas: la acumulación primitiva basada en la apropiación de la tierra natal, la apropiación de los recursos clave, a saber, el agua, y la explotación de la mano de obra nativa en la grandes haciendas, que fue facilitada por sucesiva imposición de la ley de propiedad no nativo y tenencia de la tierra y la ocupación militar. Dunbar-Ortiz revela cómo, contrariamente a entendimientos marxistas ortodoxos del desarrollo del capitalismo, la "expropiación de la tierra, los medios de producción y los recursos" de la población indígena, incluyendo su trabajo, son cada colindante con el desarrollo de la agraria el capitalismo en los EE.UU., y continúan en el presente. También podríamos mencionar aquí la obra de Silvia Federici, [42] Glen Coulthard [43] y Ruth Wilson Gilmore, como una demostración de la forma contemporánea acumulación capitalista se basa en una amalgama de mecanismos inventivas antiguas y nuevas que conservan lógicas raciales y de género establecidos durante asentamiento colonial y la esclavitud. En su libro de referencia, The Golden Gulag, Ruth Wilson Gilmore explora las muchas economías diferentes implicados en la intensificación de la encarcelación en California. Ella examina cómo el desempleo crónico y la desindustrialización, leyes de planificación, el uso de instrumentos financieros por parte de las autoridades públicas para generar ingresos, y por supuesto un pánico moral racial sobre el crimen, siempre que el terreno fértil para la expansión de la prisión en California. Fundamentalmente, Wilson Gilmore ilumina el costo humano de las formas de expropiación se detalla en el libro, haciendo hincapié en que las formas enteras de la vida son amarras por la fuga de capitales. [44]

Empleando el marco de la articulación como una forma de entender las formas contemporáneas de la desposesión también ofrece una forma de abordar la cuestión muy destacada de la subjetividad legal. Como se señaló anteriormente, Hall respalda la observación de John Rex que la distinción entre propietario y no propietario ya no es suficiente, si alguna vez lo fue, totalmente de entender racializados formaciones sociales capitalistas, y, podríamos decir, por extensión, las formas contemporáneas de la propiedad y las relaciones de propiedad. Esto no es sólo debido a las formas jurídicas de propiedad han proliferado tan intensamente en la modernidad tardía, lo que hace la función de la propiedad de algo ambiguo en relación con las funciones clave tradicionalmente atribuidos por los teóricos marxistas a la propiedad, a saber, el control exclusivo de los medios de producción. Segundo Salón de esta observación porque cuando examinamos las especificidades de cómo las formas históricamente incrustadas de racismo y el patriarcado se superponen con determinadas estructuras económicas, los atributos normalmente atribuidos al "propietario" son mucho más complejos. Por ejemplo, el interés individual de los propietarios negro y su participación en la basada en la raza expropiación de tierras en los años 1960 y 1970 sólo se explica, como NDB Connolly hace en su libro Un mundo más concreto: los inmuebles y la reconfiguración de Jim Cuervo Sur de la Florida, debido a la larga historia de la esclavitud y el racismo legalizado que hizo que la propiedad el camino más preciada a la plena ciudadanía. En otras palabras, simplemente viendo negras propiedad propietarios como impulsado por el mismo afán de lucro ya que los propietarios blancos, o el empleo de un marco analítico económicamente reductiva, realmente no capta lo que el sentido de propiedad es para los

Page 9: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

propietarios negros, dadas las relaciones sociales y las historias de la raza y el racismo que han dado forma al mercado inmobiliario de Estados Unidos.

Connolly sostiene que los inmigrantes, los paisajes terrestres negro y de propiedad propietarios, e incluso personas indígenas hicieron enormes inversiones en el apartheid racial, en gran medida, en un esfuerzo para gobernar las ciudades en crecimiento y para liberar el valor de la tierra como el inmobiliario ". [45] arrendador Explotadora y las relaciones entre propietarios inquilinos negros e inquilinos negros fueron triangulados a través de ese "blanco ápice 'ya hemos encontrado en el pabellón, plasmado concretamente en la propiedad real que significó la plena ciudadanía y el poder político. La ideología de la propiedad abrazado por estos grupos particulares de personas y propietarios individuales fue mediado a través de historias de despojo y el desplazamiento. El concepto de individuo auto-posesiva que se asume diversas formas y criticado por los estudiosos marxistas también requiere una deconstrucción que tenga en cuenta la persistencia del racismo configurado a través de las relaciones de propiedad. Estudiosos como Saidiya Hartman han en primer plano el hecho de CB Macpherson para dar cuenta de la historia de la esclavitud y, después de eso, las leyes de Jim Crow que formaron las condiciones en las que el individuo posesivo típico-ideal entró en vigor. Hartman ha sostenido que la libertad de la esclavitud, que concedió la entrada antiguos esclavos en el marco del individualismo posesivo como sujetos libres, que supone una cruel contradicción. Aplomo se caracterizó, por ejemplo, mediante la toma de un apellido, a menudo la de la ex-maestro, eso confiere ... la paradoja de la emancipación y el despojo que adquiere la condición de un legado ". [46] El paso de la el estado de un objeto a la de una trabajadora sujeta estuvo marcado por la servidumbre por deudas y condiciones de trabajo tan brutal que difícilmente podría decirse que reflejan la alienación de los de un solo trabajo a través de la libre elección. [47] Como escribe Hartman, "[e] l poseedoras persona seguía siendo vulnerable a la desposesión exigido por violación, la dominación y la explotación "que existió durante la esclavitud. [48] Esta es la historia reciente que informa ideologías actuales de la propiedad y el significado cultural y social de la propiedad para la gente de color en los EE.UU., y en particular dentro de las comunidades negras e indígenas.

La noción de "articulación" abre también la figura del individuo auto-posesivo de considerar los conceptos de raza colonial inscritas en el confección del sujeto jurídico moderno. De Balibar Identidad y diferencia ha comenzado a superar la larga distancia entre la teoría de Locke de la conciencia en el Ensayo sobre el entendimiento humano y su teoría de los bienes elaborados en las Dos tratados sobre el gobierno.

¿Cómo podrían las reflexiones de Balibar sobre Locke nos ayuden en lo que representa el lugar de la raza y el patriarcado en el nexo de identidad-propiedad, o el punto de contacto entre la propiedad y la propiedad? En alargando y haciendo hincapié en la dimensión temporal del concepto de auto-conciencia de Locke, el concepto del yo en el ensayo no sólo se acerca a la filosofía política de la propiedad en los Dos tratados sobre el gobierno, pero tiene rasgos o cualidades que reflejan conceptos de Locke de la propiedad y la propiedad. Balibar sostiene aquí que la conexión entre la propiedad de la identidad y la propiedad es relacional, que abarca tanto una interioridad del yo y la exterioridad del mundo (y las relaciones sociales) fuera de ella. Este aspecto relacional del ser en el pensamiento de Locke refleja la naturaleza relacional de la propiedad en sí, un concepto ideacional que viaja entre un plano ontológico y el mundo exterior de las relaciones de propiedad.

En esta lectura expansiva de Locke, Balibar esboza una teoría de la constituyente propiedad; una "propiedad originaria 'que no se' mide 'por las instituciones preexistentes, ya que es" individualidad en sí'. Con propiedad constituyente, "propiedad como tal, es el ejercicio de la libertad" en el sentido de que "todo hombre libre siempre debe ser considerado de alguna manera un propietario, o

Page 10: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

un" dueño "de algo", que es la individualidad propia. Individualidad, como se señaló anteriormente, se constituye a través de la auto-reconocimiento de la memoria de una de las pasadas y presentes pensamientos. La idea de que cada hombre tiene la propiedad en sí mismo trae el decoro de nuevo en contacto con la propiedad; o, para decirlo de otra manera, Balibar presenta una teoría de una relación entre la propiedad y la propiedad constituida constituyente. El tema adecuado no sólo es el que en realidad posee la propiedad, o es capaz de "libremente" alienar a su trabajo, pero es, fundamentalmente, el que tiene la capacidad para participar en la reflexión consciente que marca o define el escenario interno, 'un indefinidamente campo abierto en el que [la autoconciencia] es a la vez actor y espectador '. [49]

Aquí podemos tratar de identificar las formas en que una antropología racial del humano se introduce de contrabando en la fundamentación ontológica del individuo posesivo. El lugar principal de la interioridad en la conceptualización de este tema - una versión de Spivak de "transparente" I "'- establece el escenario para una analítica de racialidad que surge en el siglo XIX. Al ubicar la fuente soberana del yo en la Razón, Ferreira da Silva se encuentra 'la negación, la declaración de la inexistencia onto-epistemológica de las cosas exteriores, es decir, la afirmación de que, como objeto de conocimiento, fenómenos, constituyen sino efectos de las herramientas internas de la "razón pura". [50] temas raciales - el esclavo negro, el nativo, el salvaje - se encuentran en un ámbito exterior de la naturaleza por los discursos científicos y filosóficos que dan primacía al tema de la interioridad. Ferreira da Silva interviene en nuestra comprensión de cómo la relación entre la interioridad y la exterioridad - como una característica definitoria del sujeto moderno - se proyecta sobre el mundo y el mundo de la historia, con el fin de hacer que la mayoría de los habitantes del mundo no europeo como meros efectos de los poderes de la razón, que se encuentran en la custodia exclusiva de sus superiores europeos.

Tomando el individuo auto-posesivo de nuevo a la escena un poco más específica de los bienes raíces estadounidense, se hace evidente que esta articulación de historias específicas de raza y modos de posesión - o, para ser más específicos, las relaciones sociales de la raza y la clase que son reflejadas en las prácticas de redlining y los cambios en las prácticas de préstamos - pueden llegar a ser bastante fácil desarticulado de la crisis provocada por la financiarización de los valores respaldados por hipotecas, por lo que la confluencia de la raza y la financiarización parecen más una coincidencia que una forma estructuralmente integrada de articulación, una crítica a la reproducción del orden social capitalista estadounidense. Por ejemplo, en el artículo de Gary Dymski 'Exclusión Racial y la Economía Política de la crisis subprime', el autor analiza cómo las prácticas redlining llevaron a la "creación de un movimiento basado en la comunidad multi-racial" que abogó por un aumento de la financiación de hipotecas para de bajos ingresos de los hogares minoritarios. [51] Esto permitiría la acumulación de riqueza a través de la casa propia. Dymski plantea la cuestión, desde una "perspectiva de acumulación de capital ... ¿por qué se beneficiarían de búsqueda de las empresas no dejar de lado los prejuicios raciales y hacen préstamos rentables" a los hogares de las minorías? A continuación, afirma lo siguiente:

Dos respuestas sugieren explicaciones plausibles de esta paradoja. En primer lugar, mientras que los prestamistas buscan beneficios, la mayoría de las instituciones de crédito y los oficiales de préstamos no son minoría, y por lo tanto susceptibles al sesgo racial perceptual (a pesar de su compromiso con la maximización de utilidades). En segundo lugar, los riesgos percibidos asociados a los préstamos en minoría-áreas y para las minorías son lo suficientemente grande como para disuadir a los préstamos. [52]

Queremos que sugiera que estas "explicaciones plausibles 'realidad desarticulan las bases raciales de la propiedad en el mercado inmobiliario de Estados Unidos.

Page 11: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

Una larga historia de despojo-racial económica se dejan de lado, y el prejuicio racial en cambio como un generalizado, casi transhistórica, fenómeno se ofrece como una explicación de las prácticas de préstamos basados en la raza, junto con el argumento de la discriminación racional ". Del mismo modo, la explicación de por qué la exclusión racial fue luego reemplazado en parte por la inclusión racial extorsiva en forma de préstamos de alto riesgo se reduce a una cuestión de economía. Y mientras la codicia ciertamente explicar mucho, no explica adecuadamente cómo estas prácticas de préstamos explotaron la importancia social y cultural de la propiedad de las comunidades que no sólo se les había negado la línea de crédito, pero para quienes la subjetividad jurídica plena e inclusión política había sido denegada sobre la base de una determinada figura ideal del individuo posesivo y, de forma práctica y hablando históricamente, se había definido en la oposición al esclavo negro como objeto de propiedad. En otras palabras, ¿cómo depredadora préstamos dirigidos comunidades en las que la raza se vive a través de la propiedad (junto con la clase y el género), y viceversa.

Esto nos lleva al mayor desafío para el pensamiento de raza y clase formaciones en relación a la propiedad a través de categorías marxistas de análisis. La propiedad, de los negros en los EE.UU., para los pueblos indígenas en toda América del Norte, y para los inmigrantes de clase trabajadora, siempre ha sido refractada a través del valor de la vida misma, no puede reducirse a la categoría o la realidad del trabajo, ya sea libre o no libre . Si la libertad era y permanece unido a una deuda que nunca puede, según parece, ser totalmente pagada, parece que la justicia podría requerir una desarticulación de los fetiches producidos por abstracciones raciales y propietarias, una de-propertization del pensamiento de la diferencia racial y de la forma jurídica propia.

Notas

Este artículo es una versión revisada de un trabajo presentado en las "Facultades y límites de la Propiedad 'taller, organizado por el Centro de Filosofía y Pensamiento Crítico, Goldsmiths 11 de junio de 2015.

1. ^ Karl Marx, Grundrisse, trad. Martin Nicolaus, Penguin, Harmondsworth, 1973, p. 164.

2. ^ Paula Chakravartty y Denise Ferreira da Silva, "Acumulación, despojo, y la deuda: La lógica Racial del capitalismo global - Una introducción ', American Quarterly, vol. 64, no. 3, septiembre de 2012, p. 362.

3. ^ Véase, por ejemplo, Elvin K. Wyly, Mona Atia, Holly Foxcroft, Daniel J. Hamme y Kelly Phillips-Watts, 'Hogar americano: Depredadores Capital Mortgage y Espacios de Vecinos de la Raza y Clase explotación en los Estados Unidos, Geografiska Annaler: Serie B, Geografía Humana, vol. 88, no. 1, marzo de 2006, pp. 105-32.

4. ^ Elvin K. Wyly y Steven R. Holloway, "Las ciudades invisibles: Geografía y la desaparición de" Race "de crédito hipotecario de datos en los EE.UU. ', Geografía Social y Cultural, vol. 3, no. 3, 2002, pp. 247-82.

5. ^ Marx, Grundrisse, p. 497.

6. ^ Ibid., P. 498.

7. ^ Ibid., P. 502.

Page 12: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

8. ^ Karl Marx, "Manuscritos económicos y filosóficos", en Marx y Engels, Obras completas, Lawrence & Wishart, Londres, 1986, p. 267.

9. ^ Alfred Sohn-Rethel, Intelectual y Trabajo Manual: Una crítica a la epistemología, Macmillan, Londres, 1978, p. 33.

10. ^ Véase, entre otros, Peter Linebaugh, parada, Ladrón !: Los Commons, espacio, y la Resistencia, PM Press, Oakland CA, 2014; Michael Hardt y Antonio Negri, Commonwealth, Harvard University Press, Cambridge, MA, 2011; Pierre Dardot y Christian Laval, Commun. Essai sur la révolution au XXIe siècle, La Découverte, París, 2015; Ugo Mattei, Il benecomunismo ei suoi nemici, Einaudi, Turín, 2015; Stefano Rodotà, Il terribile diritto. Studi sulla proprietà privata ei beni comuni, il Mulino, Milán, 2013.

11. ^ Olivier Cayla y Yan Thomas, Du droit de ne pas naître. À propos de l'affaire Perruche, Gallimard, París, 2002, citado por Giorgio Agamben en 'Tra il diritto e la vita', prólogo a Yan Thomas, Il delle cose valore, ed. Michele Spanò, Quodlibet, Macerata, 2015, p. 11. Este volumen italiana se basa en la traducción de Yan Thomas, 'La valeur des choses. Le droit romain hors la religión ", Annales HSS, noviembre-diciembre de 2002, pp. Un mil cuatrocientos treinta y un hasta sesenta y dos.

12. ^ Thomas, citado por Agamben, "Tra il diritto e la vita ', p. 13.

13. ^ Thomas, Il delle cose valore, p. 24.

14. ^ Estos últimos son de distinguirse a su vez de res nullius, 'espera' apropiación.

15. ^ Thomas, Il delle cose valore, pp. 66, 79.

16. ^ Michele Spanò, epílogo a Thomas, Il delle cose valore, p. 89.

17. ^ Thomas, Il delle cose valore, p. 56.

18. ^ Karl Marx, "El Proudhon [Carta a JB Schweitzer], en Marx y Engels, Obras completas, vol. 20, Lawrence & Wishart, Londres, 1985, págs 27.8..

19. ^ Karl Marx, 'Moralizador Crítica y Moralidad crítico', en Marx y Engels, Obras, vol. 6, Lawrence & Wishart, Londres, 1976, p. 337.

20. ^ Este desfase entre la propiedad "real", o la propiedad como un poder, y la propiedad legal, se pensó crucial para pensar en los problemas de la transición, ya sea del feudalismo al capitalismo, o el capitalismo al socialismo.

21. ^ Nicos Poulantzas, "El Problema del Estado capitalista", en The Reader Poulantzas, ed. James Martin, Verso, Londres, 2008, p. 177.

22. ^ Étienne Balibar, "los conceptos básicos del materialismo histórico», en Louis Althusser y Balibar Étienne, lectura de Capital (1968), trad. Ben Brewster, Verso, Londres, 1979, p. 230.

23. ^ Aquí el Balibar de Lectura de Capital también parece estar inclinándose hacia una visión de la ley como abstracción real no millas de distancia de la Pashukanis Teoría General del Derecho y el marxismo.

Page 13: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

24. ^ Étienne Balibar, "Plus-valor clases et sociales: Contribución a la crítica de l'économie politique", en Cinq études de materialisme historique, François Maspero, París, 1974, p. 163 N65.

25. ^ Paul Hirst, "La Ley de la Propiedad y el marxismo", en El Derecho y la ideología, Macmillan, Londres, 1979, p. 98.

26. ^ Ibid., P. 137.

27. ^ Ruth Wilson Gilmore, 'Acoples fatales de poder y la diferencia: Notas sobre el Racismo y Geografía', El Profesional Geógrafo, vol. 54, no. 1, 2002, pp 15-24 años.; p. 16.

28. ^ Véase especialmente Stuart Hall, "Notas de Marx sobre Método: Una" lectura "de la" 1857 Introducción "', Estudios Culturales, vol. 17, no.2, 2003, pp. 113-49. Este texto fue publicado originalmente en 1974 en documentos de trabajo en los estudios culturales, la revista del Centro de Estudios Culturales Contemporáneos en Birmingham.

29. ^ Ibid., Pp. 118, 125.

30. ^ Stuart Hall, "Significado, Representación, ideología: Althusser y los post-estructuralistas Debates ', Estudios Críticos en Comunicación Social, vol. 2, no. 2, junio 1985, p. 92.

31. ^ Ibid.

32. ^ En 'La significación, Representación, ideología', Hall emplea este marco althusseriana de arrojar luz sobre dos historias familiares dolorosas, dos "interpelaciones" de las clases, la primera tiene que ver con la exclamación de su madre jamaicana 'Espero que no lo hacen error que allá [en Gran Bretaña] para uno de esos inmigrantes ', el segundo con el cuento de la familia que su hermana había mirado en su cuna y le preguntó "¿De dónde sacaste este bebé peón de? Hall escribe: "A partir de ese momento en adelante, mi lugar dentro de este sistema de referencia ha sido problemático. Se puede ayudar a explicar por qué y cómo, finalmente, me convertí en lo que estaba nominado primero: el "peón" de la familia, el que no encajaba, el forastero, el que colgaba alrededor de la calle con todas las personas equivocadas, y creció con todas esas ideas divertidas. El otro.' (. p 110). La película de John Akomfrah El Proyecto Salón Stuart (2013) también se refiere a estas experiencias.

33. ^ Stuart Hall, "Raza, Articulación y Sociedades estructurados en Dominación", en Teorías sociológicas: Raza y Colonialismo, UNESCO, París, 1980, p. 341. Anteriormente, Hall había observado que "la opresión racial era la mediación específica a través del cual esta clase experimentó su condiciones materiales y culturales de la vida, y por lo tanto la raza formó el modo central a través de la cual la autoconciencia del estrato de clase se podría construir. ' Stuart Hall, Chas Critcher Tony Jefferson, John Clarke y Brian Roberts, Policing the Crisis: Asalto, El Estado y la Ley y el Orden, Macmillan, Londres, 1978, p. 387.

34. ^ Stuart Hall, "Raza, Cultura y Comunicaciones: Mirando hacia atrás y hacia adelante en Estudios Culturales, Repensar el marxismo, vol. 5, no. 1, 1992, p. 15.

35. ^ "[U] no no puede explicar el racismo en la abstracción de otras relaciones sociales - incluso si, en su defecto, no se puede explicar que al reducirlo a esas relaciones. Hall, 'Race, Articulación y Sociedades Estructurado en Dominación ", p. 337.

Page 14: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

36. ^ Ibid., P. 340.

37. ^ Aunque Sala no entra en detalles sobre la relación de la propiedad de la carrera, que hace comentarios sobre "racismo jurídica 'y en el' trabajo ideológico 'requerido para esclavitud en las plantaciones de persistir como una especie de enclave en las sociedades predicada sobre otras formas legales y de propiedad . Hall, 'Race, Articulación y Sociedades Estructurado en Dominación ", p. 338.

38. ^ Sala define la articulación como "una conexión o enlace que no necesariamente da en todos los casos, como un derecho o de hecho de la vida, pero que requiere condiciones particulares de existencia a aparecer en absoluto, que tiene que ser sostenida positivamente por procesos específicos , lo que no es "eterna", pero tiene constantemente para ser renovado, que pueden en algunas circunstancias desaparecer o ser derrocado, lo que lleva a los viejos vínculos que se disuelven y las nuevas conexiones - re-articulaciones - están forjando. También es importante que una articulación entre diferentes prácticas no significa que se convierten en idénticos o que el que se disuelve en el otro. Cada uno conserva sus determinaciones y condiciones de existencia distintos, las dos prácticas pueden funcionar juntos, no como una "identidad inmediata" (en el lenguaje de la de Marx "1857 Introducción") sino como "distinciones dentro de una unidad" "(pp. 113-14 ). Ver también 'Race, Articulación y Sociedades estructurados en Dominación ", pp. 326-30.

39. ^ Hall, 'Race, Articulación y Sociedades estructurados en Dominación ", p. 311; nuestro énfasis.

40. ^ José Carlos Mariátegui, "El Problema Land '(1928), en una antología, ed. Harry E. Vanden y Marc Becker, Monthly Review Press, Nueva York, 2011, p. 72.

41. ^ Roxanne Dunbar-Ortiz, Historia de los Estados Unidos de los pueblos indígenas, Beacon Press, Boston MA, 2015; véase también sus raíces de la resistencia: Una historia de la tenencia de la tierra en México, Universidad de Oklahoma Press, Norman, 2007.

42. ^ Silvia Federici, Calibán y la bruja: Mujer, el Cuerpo y la acumulación primitiva, Autonomedia, Nueva York, 2004; ver también 'Mujeres, luchas por la tierra y la Globalización: Un perspectve Internacional ", en Revolución en el Punto Cero: Limpieza, Reproducción y lucha feminista, PM Press, Oakland CA, 2012.

43. ^ Glen Coulthard, Piel Roja, máscaras blancas: Rechazar la política colonial de Reconocimiento de la Universidad de Minnesota, Minneapolis, 2014.

44. ^ Ruth Wilson Gilmore, oro Gulag: Prisiones, excedentes, de crisis y de la oposición en la globalización de California, University of California Press, Berkeley CA, 2007, p. 179.

45. ^ NDB Connolly, Un mundo más concreto: los inmuebles y la reconfiguración de Jim Crow Sur de la Florida, University of Chicago Press, Chicago, 2014, p. 3.

46. ^ Saidiya Hartman, escenas de sometimiento: Terror, Esclavitud y Auto-Realización en el Siglo diecinueve Latina, Oxford University Press, Oxford, 1997, p. 155.

47. ^ Ibid., P. 135.

48. ^ Ibid., P. 134.

Page 15: Raza, Bienes Raíces y Abstracción Real

49. ^ Étienne Balibar, Identidad y diferencia: John Locke y la invención de la Conciencia, Verso, Londres, 2013, pp 14-15..

50. ^ Denise Ferreira da Silva, Hacia una idea global de la raza, de la Universidad de Minnesota, Minneapolis, 2007, pp. 60 a 61.

51. ^ Gary Dymski, 'Exclusión Racial y la Economía Política de la crisis subprime', el materialismo histórico, vol. 17, no. 2, 2009, p. 153.

52. ^ Ibid., P. 154.

https://www.radicalphilosophy.com/article/race-real-estate-and-real-abstraction