raul magaña secundaria entrevista a padres de familia

2

Click here to load reader

Upload: raulite

Post on 05-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estudio Socio Economico.

TRANSCRIPT

Page 1: Raul Magaña Secundaria Entrevista a Padres de Familia

ESC. SEC. GRAL. No. 6 “BELISARIO DOMINGUEZ” ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA.

2015-2016 Sr. Padre de familia y /o tutor: Por favor, le pido que dediquen parte de su tiempo a responder esta encuesta. Es importante

que lean detenidamente las preguntas y contesten con la mayor sinceridad posible. Esta información nos ayudara a darle una mejor atención a su hijo (a). *** Les agradecemos de antemano su sinceridad y su tiempo. Muchas gracias

NOMBRE DEL ALUMNO(A): _____________________________________________________________EDAD:___________ GRADO:_______ GRUPO:_______ TURNO:_____________________

INFORMACION FAMILIAR 1. Personas que viven en casa: Padre (edad:_______).Madre (edad:______). Hijos (nº______). Abuelos (nº:_______). Otras personas. 2. Lugar que ocupa entre los hermanos:_______ 3. Tipo de vivienda: Alquiler Propiedad. 4. Características de la vivienda (tipos de servicio) De protección Oficial De Renta Libre Unifamiliar Piso De block De lámina Internet. Gas Tiene baño LetrinaAire acondicionadoVentilador Tiene agua potable T.V por cable Disponen los hijos de un sitio adecuado e independiente para el estudio. SI NO 5. Dispone de teléfono: SI NO Fijo Móvil 6. Dispone de vehículo propio: SÍ NO 7. El alumno (a) se traslada en: TAXI CAMION OTRO:________________________________________________

TRABAJO 1. Trabaja el padre: SÍ NO (Profesión:____________________________________________________) Tipo de Empresa:______________________ teléfono del trabajo ____________________teléfono celular_________________ 2. Trabaja la madre: SÍ NO (Profesión:______________________________________________________). Tipo de Empresa: ______________________ teléfono del trabajo _____________________teléfono celular________________ 3. Tiene algún miembro de la familia otro trabajo. SÍ NO 4. Está jubilado algún miembro de la familia. SÍ NO 5. Alguno de los hijos (as) trabaja para ayudar a la economía familiar. SÍ NO ¿por qué?_____________________ ____________________________________________________________________________________________________ 6. Es algún hijo (a) tiene beca, (Núm.:______________). SÍ NO 7.- En caso de no contactarlos a los teléfonos indicados ¿a qué persona de confianza podemos avisar?___________________ ___________________________Teléfono de casa___________________ Teléfono del trabajo _______________________ Teléfono celular_________________________________

GRADO DE PREPARACION DE LA FAMILIA (ESTUDIOS)

MARQUE CON SI ESTAN CONCLUIDOS LOS ESTUDIOS Y CON UNA SI NO HAN SIDO CONCLUIDOS

MADRE PADRE HERMANOS MAYORES Y/O MENORES

1 2 3

PRIMARIA

SECUNDARIA

BACHILLERATO

UNIVERSIDAD

ESTUDIOS SUPERIORES

OTROS ( )

SALUD 1.- Padece alguna enfermedad crónica su hijo (a): SÍ NO ¿Cuál?_______________________________________________ 2.- Utiliza algún apoyo visual y/o auditivo SÍ NO ¿por qué?_____________________________________________________ 3.- Utiliza algún apoyo mecánico (silla de ruedas, muletas, etc..)SÍ NO 4.- Ha visitado a algún psicólogo. SÍ NO ¿por qué?___________________________________________________________ 5.¿Es alérgico? SÍ NO ¿a qué?____________________________________________________________________________

6.- Ha sido internado en alguna clínica por algún problema de salud.SÍ NO ¿Cuál?_____________________________________

7.- Toma medicamentos que controlan algún tipo de enfermedad.SÍ NO ¿Cuál?_______________________________________ 8.- Tipo de sangre:_______________ Peso:____________ Talla:______________

Page 2: Raul Magaña Secundaria Entrevista a Padres de Familia

AMBIENTE FAMILIAR 1. ¿Mantiene diálogo con sus hijos respecto a problemas escolares, personales, familiares, etc.? Siempre A veces Cuando tengo tiempo Nunca 2. ¿Tiene establecidas unas normas de convivencia en casa?SÍ NO En caso afirmativo, ¿qué grado de cumplimiento? __________________________________________________________ Mucho Normal Poco 3. ¿Quién toma las decisiones en casa? El padre La madre Conjuntamente los dos 4. ¿Qué valores se viven o se fomentan en casa? (Elija 5 de ellos o señale algún otro): Respeto Libertad Igualdad Justicia Tolerancia Dignidad personal Pluralismo Responsabilidad Cooperación Relación con el entorno Solidaridad Honestidad Respeto Otros __________________ 5. Estado civil de los padres: Casados Unión libre separados Divorciados Otro:______________________ 7.- Marque con una X los rasgos y conductas que presenta su hijo (a) con frecuencia. Agresivo Tímido Líder Organizado Dice mentiras Distraído Impulsivo Tranquilo Alegre Aprehensivo Limpio Sociable Amable Responsable Necio Inseguro Hiperactivo Grosero Prefiere estar solo

TIEMPO LIBRE 1. ¿Cuánto tiempo (horas al día) dedica su hijo (a) a la TV, videojuegos, Internet? ............nº de horas. 2. ¿Qué tipo de programación ve? _______________________________________________________________________________ 3. Aficiones de los padres (enumerarlas):__________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________ 4. Aficiones del hijo (enumerarlas):_______________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Colabora su hijo en las tareas de la casa? SÍ NO A VECES ¿Por qué?______________________________________ 6.- ¿Tiene su hijo (a) celular, Ipad, Ipod, etc? SÍ NO ¿Lo trae a la escuela’ SÍ NO Ud. Revisa estos dispositivos SÍ NO

AMBIENTE CULTURAL 1. Leen el periódico habitualmente: SI NO Prensa: Deportiva Informativa 2. La mayoría de los libros que tienen en casa son de: Consulta Entretenimiento Otros. ____________________________ 3. ¿Son aficionados a la lectura? SI NO 4. Tienen ordenador en casa: SI NO 5. ¿Están conectados a Internet? SI NO 6. Asisten a actividades culturales. SI NO A VECES Cine Teatro Conciertos Otros:________________________________________________________________________ 7. Participan en alguna actividad cultural. SI NO Teatro Actividades musicales Cursos Otros:__________________________________________________________ 8.- Vigila las páginas de internet que consulta su hijo (a):SI NO

ESTUDIO 1. ¿Cuánto tiempo creen que estudia su hijo al día? ____________ horas. 2. ¿Le ayudan a estudiar en casa? SÍ NO 3. En caso de contestar SÍ, ¿quién lo ayuda?:________________________________________________________ 4. ¿Existe, por parte de los padres, un conocimiento del horario y de clases y de las tareas escolares de su hijo? SÍ NO 5. ¿Conocen y valoran las tareas escolares de su hijo? SÍ NO 6. ¿Acude su hijo a clases particulares? SÍ NO En caso de contestar si ¿por qué?__________________________________ 7.- Asignatura que se le facilita:___________________________ Asignatura que se le dificulta:______________________________ 8.- Según su percepción su hijo aprende más de manera: Visual Auditiva Practica Otra ¿Cuál?___________________

ADAPTACION ESCOLAR DE SU HIJO (A) 1. Acude contento a la escuela: Siempre A veces Nunca 2. En caso de contestar Nunca, ¿a qué creen que se debe? ___________________________________________________________ 3. En general, ¿qué opinión tiene de los profesores su hijo? Excelente Buena Regular Mala 4. ¿Mantiene contacto con sus compañeros fuera de la escuela? SÍ NO 5. En caso de contestar NO, ¿a qué creen que se debe?______________________________________________________________ 6. ¿Creen que su hijo mantiene buenas relaciones con sus compañeros de clase? SÍ NO 7. En caso de contestar NO, ¿a qué creen que se debe?______________________________________________________________ 8. ¿Participa en las actividades extraescolares (deportes, dibujo, clases de baile, etc…)? SÍ NO 9. En caso de contestar NO, ¿a qué creen que se debe?_____________________________________________________________ 10.- Tienen alguna religión. SÍ NO ¿cual?___________________________________________________________________ 11.- Su hijo (a) ha sufrido Bullyng: SÍ NO ¿dónde?___________________________________________________________ 12.- Se hizo algo al respecto:SÍ NO