ratios financieros en pdn

3
ENCICLOPEDIA FINANCIERA F. Personales | F. Públicas | F. Corporativas | S. Financiero | Mercados | Inst. Financieros | A. Bursátil | Gest. Carteras | Ejercicios | Otros | Terminología Análisis Fundamental | Análisis Técnico Valoración de activos | Ratios financieros | Value Drivers Consideraciones | Características | Tipos de Ratios Tipos y ejemplos de Ratios Financieros Ratio Financiero Fórmula En palabras "Óptimo" Criterio Razón Circulante o Estudio de la Solvencia RC = AC / PC Razón Circulante = (Activo Circulante) / Pasivo Circulante 1,5<RC<2,0. RC < 1,5, probabilidad de suspender pagos hacia terceros. RC > 2,0, se tiene activos ociosos, pérdida de rentabilidad. Razón Ácida PrA=(C+B+Ac+ De+DxC)/PC RA = (AC − I) / PC Prueba Ácida = (Caja+Bancos+Acciones+ Deudores+Dctos.por Cobrar) / Pasivo Circulante Razón Ácida = (Activo Circulante - Inventario) / Pasivo Circulante PrA=RA~1 (cercano a 1). RA < 1, peligro de suspensión de pagos a terceros por activos circulantes insuficientes. RA > 1, se tiene exceso de líquidez, activos ociosos, pérdida de rentabilidad. Anuncios Google ► Financieros ► Analisis ► Pagar deud Anuncios Google ► Contabilidad ► Rentabilidad ► De utilidad Tipos de ratios financieros http://www.enciclopediafinanciera.com/analisisfundamental/ratiosfinan... 1 de 3 28/10/2014 02:00 a.m.

Upload: hijituscuy

Post on 22-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La evaluacion economica de proyectos de inversion requiere de analisis qye permita tomar decisiones

TRANSCRIPT

Page 1: Ratios Financieros en PdN

ENCICLOPEDIA FINANCIERAF. Personales | F. Públicas | F. Corporativas | S. Financiero | Mercados | Inst. Financieros | A. Bursátil | Gest. Carteras | Ejercicios | Otros | TerminologíaAnálisis Fundamental | Análisis TécnicoValoración de activos | Ratios financieros | Value DriversConsideraciones | Características | Tipos de Ratios

Tipos y ejemplos de Ratios Financieros

Ratio Financiero Fórmula En palabras "Óptimo" Criterio

Razón Circulante oEstudio de la Solvencia RC = AC / PC

Razón Circulante = (ActivoCirculante) / Pasivo

Circulante1,5<RC<2,0.

RC < 1,5, probabilidad desuspender pagos hacia

terceros.RC > 2,0, se tiene activos

ociosos, pérdida derentabilidad.

Razón Ácida

PrA=(C+B+Ac+De+DxC)/PC

RA = (AC − I) /PC

Prueba Ácida =(Caja+Bancos+Acciones+

Deudores+Dctos.porCobrar) / Pasivo Circulante

Razón Ácida = (ActivoCirculante - Inventario) /

Pasivo Circulante

PrA=RA~1(cercano a 1).

RA < 1, peligro de suspensiónde pagos a terceros por

activos circulantesinsuficientes.

RA > 1, se tiene exceso delíquidez, activos ociosos,pérdida de rentabilidad.

Anuncios Google

► Financieros► Analisis► Pagar deudas

Anuncios Google

► Contabilidad► Rentabilidad► De utilidad

Tipos de ratios financieros http://www.enciclopediafinanciera.com/analisisfundamental/ratiosfinan...

1 de 3 28/10/2014 02:00 a.m.

Page 2: Ratios Financieros en PdN

Razón de EfectivoREf = Ef / PC Efectivo / Pasivo

Circulante~0.3

(cercano a 0.3).

Por cada unidad monetariaque se adeuda, se tienen

"X.X" unidades monetarias deefectivo en 2 o 3 días.

Capital de TrabajoNeto sobre total de

activosKTSA = (AC −

PC) / AT

(Activos Circulantes –Pasivo Circulante) / Total

Activos

KTSA > 0(mayor a 0).

KTSA > 0 se tienen un niveladecuado de activoscirculantes (líquidos)

KTSA < 0 se tiene un nivelno adecuado de activos

circulantes.

Capital Trabajo Netosobre Deudas a Corto

PlazoKTSPC = (AC −

PC) / PC

(Activos Circulantes –Pasivo Circulante) / Pasivo

Circulante

~0.5(cercano a 0.5.

KTSPC < 0.5 es posible quese tenga problemas paracumplir con las deudas a

corto plazo, aunque conviertaen dinero todos sus activos.

Días de medición delintervalo tiempo DMIT = (AC /

CM) * 365(Activos Circulantes /

Costos Mercaderías)*365 -

La empresa puede seguirfuncionando por X,xx

donde: X=años, xx=meses.

Razón deendeudamiento RE = (PC + PLP) /

AT

(Pasivo Circulante + Pasivoa Largo Plazo) / Total

Activos0.4 < RE < 0.6.

RE > 0.6, se perdiendoautonomía financiera frente a

terceros.0.4 < RE < 0.6: El X,X% deltotal de activos, esta siendo

financiado por los acreedoresde corto y largo plazo.

RE < 0.4, se tiene exceso decapitales propios (se

recomienda cierta proporciónde deudas).

Razón deEndeudamiento sobre

la Inversión TotalRESIv = ((PC +PLP) * 100) / AT

((Pasivo Circulante +Pasivo a Largo Plazo)*100)

/ Activo Total-

El Activo Total se encuentrafinanciado en un X,X% conrecursos de terceros, y está

comprometido en dichoporcentaje.

Desagregación delEndeudamiento sobre

la inversión

DESIvCP = (PC /AT) * 100

DESIvLP = (PLP /AT) * 100

Corto Plazo: (PasivoCirculante / Activo

Total)*100

Largo Plazo: (Pasivo aLargo Plazo / Activo

Total)*100

-

El X,X% del pasivocirculante está cubierto por el

activo total.El X,X% del pasivo a largoplazo está cubierto por el

activo total.

Endeudamiento sobreel Patrimonio ESPA = ((PC +

PLP) * 100) / PA

( (Pasivo Circulante +Pasivo a Largo Plazo)

*100) / Patrimonio-

Por cada una unidadmonetaria aportada por lospropietarios, se obtiene un

X,X% de terceros definanciamiento extra.

Razón de calidad de ladeuda RCD = PC / (PC +

PLP)

Pasivo Circulante / (PasivoCirculante + Pasivo a

Largo Plazo)

→ 0

Lo menorposible

Por cada unidad monetariaque se adeuda, X,X unidadesmonetarias son a corto plazo.

El XX% de la deuda es alcorto plazo, y el resto al largo

plazo.

Razón de GastosFinancieros sobre

ventas RGFSV = GF / VT Total Gastos Financieros /Ventas Totales RGFSV < 0.04

RGFSV > 0.05, los GastosFinancieros son excesivos.

0.04 < RGFSV < 0.05, se estáen un nivel intermedio de

precaución.RGFSV < 0.04, los Gastos

Financieros son prudentes enrelación a las ventas.

Cobertura de GastosFinancieros CGF = UAIEI / GF (UAI e intereses) / Gastos

Financieros -

Por cada unidad monetariaque la empresa tenga en

gastos, debe recuperar "X"unidades monetarias

Cobertura de Efectivo CEf = (UAIEI + D)/ GF

((U.A.I e intereses) +Depreciación) / Gastos

Financieros-

Por cada unidad monetariaque la empresa tenga engastos, descontando lasdepreciaciones, debe

recuperar "X" unidades

Tipos de ratios financieros http://www.enciclopediafinanciera.com/analisisfundamental/ratiosfinan...

2 de 3 28/10/2014 02:00 a.m.

Page 3: Ratios Financieros en PdN

monetarias

Rotación deInventarios RI = CV / I Costo de ventas /

InventariosLo más alto

posible

Se vendió en inventario X,XXveces, en tanto se agoten lasexistencias, por consiguiente

se pierdan ventas.Días de rotación de

inventarios DRI = 365 / RI 365 / Rotación inventarios -El inventario rotó X,XXveces en el período de

análisis.

Rotación de Cuentaspor Cobrar RCxC =

CXC/V/360Cuentas por cobrar /

ventas*360 días -

Días de venta enrotación de Cuentas

por CobrarDRCxC = 365 /

RCxC

Las ventas alcrédito se

cobraron enpromedio en XX

días.

Rotación de Cuentaspor Pagar RCxP = CMV /

CxPCosto mercadería vendida /

Cuenta por Pagar -

Se pagaron las cuentas porpagar pendientes, en unarelación de XX durante el

año.Días de rotación

Cuentas por Pagar DRCxP = 365 /RCxP

365 días / RotaciónCtas.por Pagar - Se pagaron las cuentas por

pagar cada XX días.

Rotación ActivosTotales RTA = V / AT Ventas / Total Activos -

Por cada unidad monerariainvertida en el total de

activos, se generan X,Xunidades monetarias en

ventas.

Margen de Utilidad MU = UN / V Utilidad Neta / Ventas -

Por cada unidad monetaria deventa, se generan X,Xunidades monetarias de

utilidad. Un X,X% de utilidadpor sbore las ventas.

Rendimiento sobre losActivos ROA = UN / A Utilidad Neta / Total de

activos -

Por cada unidad monetariainvertida en activos, la

empresa obtiene de utilidadnetas X,X unidades

monetarias.

Rendimiento sobre elCapital ROK = UN / K Utilidad Neta / Capital -

Por cada unidad monetaria decapital aportado por los

propietarios, se generan X,Xunidades monetarias de

utilidad neta.

Todos los derechos reservados contacto publicidad

Enciclopedia Financiera

A 2735 personas les gusta esto.Me gustaMe gusta CompartirCompartir

Sistemas Almacenaje¿Busca Sistemas de Almacenaje? ¡Pida Ahora Info y Presupuesto!

Tipos de ratios financieros http://www.enciclopediafinanciera.com/analisisfundamental/ratiosfinan...

3 de 3 28/10/2014 02:00 a.m.