ratios financieros

Upload: bastian-farias-farias

Post on 01-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Finanzas y contabilidad

TRANSCRIPT

  • Universidad de Talca Facultad de Ciencias Empresariales

    Escuela de Contador Pblico y Auditor

    1

    ______________________________________________________ Modulo Finanzas I

    Ayudanta

    ANLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    Por qu ofrecen informacin contable las empresas? Las sociedades annimas

    tienes muchas clases de stakeholders, o grupos de inters: los accionistas, los

    obligacionistas, los banqueros, los proveedores, los empleados y los directivos, por

    ejemplo. Todos estos grupos de inters necesitan saber si sus intereses estn bien

    atendidos. Los estados financieros peridicos que publican las empresas les

    proporcionan informacin bsica sobre la rentabilidad de las empresas.

    A veces, se necesita comprender la poltica que sigue un competidor, o conoce r la

    solidez financiera de un cliente. Tambin puede ser necesario analizar la

    evaluacin financiera de la propia empresa, y si se adapta a los criterios normales,

    y determinar si existen posibilidades de mejorarla.

    OBJETIVOS DEL ANALISIS FINANCIERO

    Suficiencia del capital de trabajo

    Situacin financiera de la empresa

    Situacin crediticia de la empresa

    Capacidad de pago de las obligaciones de corto plazo

    Si se vende y si el importe de las ventas que se recupera es antes del vencimiento

    de las obligaciones

    Si el capital y las utilidades retenidas de la empresa se han empleado

    convenientemente

    LOS RATIOS FINANCIEROS.

    Los ratios de apalancamiento muestran el nivel de endeudamiento de la

    empresa.

    Los ratios de liquidez miden la facilidad con que la empresa puede conseguir

    tesorera

    Los ratios de eficiencia o de rotacin miden la productividad con que la

    empresa emplea sus activos.

    Los ratios de rentabilidad se emplean para medir la rentabilidad sobre las

    inversiones actuales de la empresa.

  • Universidad de Talca Facultad de Ciencias Empresariales

    Escuela de Contador Pblico y Auditor

    2

    LIQUIDEZ

    1.-Razn circulante (liquidez corriente)

    Razn corriente = activo corriente

    pasivo corriente

    2.-Prueba acida

    Prueba acida= activo corriente-(inventarios)

    pasivo corriente

    3.- Capital de trabajo

    Capital de trabajo= activo corriente-

    pasivo corriente

    GESTIN

    1.-Rotacin de inventarios

    Rotacin de inventarios = costo de ventas

    inventarios

    2.-Periodo promedio de cobranza

    P.P.C = cuentas por cobrar

    (ventas anuales/360)

    3.- Rotacin de activos fijos

    R.A.F = ventas

    Activos fijos netos

    Este ndice mide la liquidez corriente que tiene la

    empresa, para cubrir sus obligaciones a corto plazo, en

    el caso que haga efectivo todas las partidas del activo

    corriente. Si el indicador es mayor que 1, significa que

    podr cubrir sus obligaciones a corto plazo, en el caso

    que haga efectivo todas las partidas del activo corriente

    Este ndice es ms objetivo que el anterior, ya que establece con mayor propiedad la cobertura de las obligaciones a corto plazo, para lo cual slo considera los activos ms lquidos o capaces de convertirse en efectivo. Su utilizacin es ms recomendable para medir el efecto de la liquidez.

    Este ndice muestra el excedente del activo corriente que tiene la empresa, despus de deducir los pasivos corrientes. Este indicador debe ser necesariamente positivo, ya que la empresa debe tener la capacidad de seguir trabajando con recursos propios producto del autofinanciamiento generado por sus ventas.

    Este indicador nos muestra el nmero de veces en que las existencias son convertidas en activos lquidos. Permite identificar que tan aceptables son los bienes negociados en el mercado.

    Este indicador nos ayuda a conocer cuantos das tardan las cuentas por cobrar en realizarse en efectivo. Este indicador es importante para evaluar la gestin o efectividad del departamento de crditos y cobranzas.

    Este indicador muestra la utilizacin del activo fijo, presentando un grado de actividad o rendimiento de estos activos.

  • Universidad de Talca Facultad de Ciencias Empresariales

    Escuela de Contador Pblico y Auditor

    3

    4.-Rotacion de activos totales

    R.A.T = ventas

    Activos totales

    5.-Periodo promedio de pagos

    P.P.P = cuentas por pagar

    (costo de ventas anuales/360)

    RENTABILIDAD

    1.-Margen de utilidad bruta

    M.U.B = utilidad bruta

    Ventas

    2.- Margen de utilidad neta

    M.U.N= Ingreso neto para los accionistas

    Ventas

    3.-Rendimiento sobre los activos

    R.O.A= Ingreso neto para los accionistas

    Activos totales

    SOLVENCIA

    1.-Razon de endeudamiento

    Razn de endeudamiento= deuda total

    Activos totales

    Mide la rotacin de todos los activos de la empresa. Se calcula dividiendo las ventas entre los activos totales. Este indicador muestra la rotacin del activo total, sealando el grado de actividad o rendimiento del total de la inversin.

    Este indicador nos ayuda a conocer cuntos das tardan las cuentas por pagar en cancelarse. Este indicador es importante para evaluar la gestin o efectividad del departamento de tesorera.

    mientras ms se extienda el periodo de pago al

    Establece el porcentaje de la utilidad bruta con respecto a las ventas realizadas. Indica el porcentaje de la ganancia disponible despus de deducir los costos que generaron los ingresos

    Se calcula dividiendo el ingreso neto entre las ventas, muestra la utilidad obtenida por unidad monetaria de ventas. Establece el porcentaje de la utilidad neta con respecto a las ventas realizadas.

    a las ventas realizadas.

    Establece el rendimiento neto de los accionistas en relacin con los activos de la empresa, mostrando su eficiencia en el uso.

    Se calcula del cociente entre la deuda total y los activos totales. Mide el porcentaje de fondos proporcionados por los acreedores. Mide el grado de independencia financiera o dependencia

    financiera de una empresa.

  • Universidad de Talca Facultad de Ciencias Empresariales

    Escuela de Contador Pblico y Auditor

    4

    2.-Rotacion de intereses a utilidades

    TIE = EBIT

    Cargos por intereses

    3.-Solvencia patrimonial

    Solvencia patrimonial = patrimonio

    Pasivo

    4.-Solvencia patrimonial a largo plazo

    S.P a largo plazo= deudas a largo plazo

    Patrimonio

    Mide la capacidad de poder pagar los intereses con la generacin de utilidades. El numero que resulte de este ndice, ser interpretado como la cantidad de veces que la utilidad antes de intereses, cobertura a los intereses financieros de las deudas comerciales.

    Se calcula dividiendo el patrimonio entre el pasivo. Nos muestra la proporcin de la participacin del capital propio y de terceros, en relacin con la inversin de los activos.

    Este indicador muestra el respaldo que las cuentas por pagar a largo plazo tienen con el patrimonio, permitiendo conocer el porcentaje del patrimonio que se encuentra comprometido por las deudas.