rae

3
Formato RAE para Investigación No 1. RAE Investigación RAE Elaborado por Corresponde al nombre del proyecto, investigación, lectura o del trabajo de grado. TITULO Corresponde al nombre del proyecto, investigación, lectura o del trabajo de grado. AUTOR Nombre de quien hizo el texto (proyecto, investigación, lectura o del trabajo de grado). UBICACIÓN Va el link de la web y los datos de la revista EJ Revista TELOS (Cuadernos de Comunicación e Innovación) | ISSN: 0213-084X | pp. 6/6 | | www.telos.es Edición y Fecha Editada por Fundación Telefónica - Gran Vía, 28 - 28013 Madrid TIPO DE DOCUMENTO Corresponde al tipo de trabajo que es. Ejemplo: artículo de revista, libro, trabajo de grado, paper…. PALABRAS CLAVES Es decir aquellas palabras muy importantes dentro del trabajo. No son más de diez. Ejemplo: Aviación, Seguridad, Logística …. RESUMEN Corresponde al resumen del trabajo. No supera las mil palabras. Se redacta en tercera persona del singular. Ejemplo: “El documento inicia con una introducción acerca de la importancia de….” . Objetivos Se refiere a los objetivos del proyecto Metodología Se refiere a la metodología utilizada. Por ejemplo: Investigación acción participativa, investigación científica, investigación correlacional. No supera los cinco renglones. Conclusiones Es un resumen de las conclusiones del autor. No es subjetivo. No establece comentarios u opiniones. Es fiel a a las conclusiones del documento

Upload: galaxia-mercury

Post on 20-Aug-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rae

Formato RAE para Investigación

No 1. RAEInvestigación

RAE Elaborado por Corresponde al nombre del proyecto, investigación, lectura o del trabajo de grado.

TITULO Corresponde al nombre del proyecto, investigación, lectura o del trabajo de grado.

AUTOR Nombre de quien hizo el texto (proyecto, investigación, lectura o del trabajo de grado).

UBICACIÓN Va el link de la web y los datos de la revista EJ Revista TELOS (Cuadernos de Comunicación e Innovación) | ISSN: 0213-084X| pp. 6/6 | | www.telos.es

Edición y Fecha Editada por Fundación Telefónica - Gran Vía, 28 - 28013 Madrid

TIPO DE DOCUMENTO

Corresponde al tipo de trabajo que es. Ejemplo: artículo de revista, libro, trabajo de grado, paper….

PALABRAS CLAVES Es decir aquellas palabras muy importantes dentro del trabajo. No son más de diez. Ejemplo: Aviación, Seguridad, Logística ….

RESUMENCorresponde al resumen del trabajo. No supera las mil palabras. Se redacta en tercera persona del singular. Ejemplo: “El documento inicia con una introducción acerca de la importancia de….” .

ObjetivosSe refiere a los objetivos del proyecto

Metodología Se refiere a la metodología utilizada. Por ejemplo: Investigación acción participativa, investigación científica, investigación correlacional. No supera los cinco renglones.

Conclusiones Es un resumen de las conclusiones del autor. No es subjetivo. No establece comentarios u opiniones. Es fiel a a las conclusiones del documento

Fuentes Determina el número de autores que se utilizaron en el documento a manera de cita o de pie de página o bibliografía.

Page 2: Rae

Formato RAE para Investigación

Los Resúmenes Analíticos de Especializados R.A.E. son documentos para estudiosos e investigadores que deseen llevar a cabo rastreos bibliográficos, seguimiento de un tema específico en diferentes áreas del conocimiento, investigaciones documentales y análisis de modelos y diseños para estudios científicos, técnicos y tecnológicos. En los R.A.E. se busca condensar la información contenida en obras o trabajos, que deben tener como requisito su calidad y aporte al conocimiento, en materia de propuestas, tratamiento teórico y metodológico de los temas. Entre estas obras o trabajos se cuentan libros, estudios, ponencias, tesis de grado, artículos de revista, ensayos, textos escolares, módulos e investigaciones. El objetivo es ofrecer al lector un texto analítico, redactado en forma clara y concisa, con las características: fidelidad, objetividad, precisión.i

Page 3: Rae

i Tomado y adaptado de http://www.redjbm.com/catedra/guias/lenycom/