radicalizar la escucha dossier

Upload: jordi-raventos-freixa

Post on 02-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Radicalizar La Escucha Dossier

    1/6

    (((o))) Radicalizar la escucha

    Taller/laboratorio de introduccin a la fonografa social y la investigacinsonora militante

    Kamen Nedev

  • 7/26/2019 Radicalizar La Escucha Dossier

    2/6

    I. Radicalizar la escucha

    Cmo escuchamos lo que escuchamos en los espacios que llegamos a ocupar, nos constituyedentro de este espacio pblico. A ti y a m.

    Ultra-red, Constitutive Utopias (2000)

    Radicalizar la escuchaes un taller/laboratorio dedicado a una introduccina la fonografa, las grabaciones de campo y el paisajismo sonoro desde un cri-terio social. Nuestro punto de partida ser la premisa de que tanto nuestropaisaje sonoro como nuestra forma de relacionarnos con l son cosas sociales,colectivas, y, por lo tanto, polticamente declinadas.

    El taller se estructurar como un grupo de trabajo, y realizar tres sesiones decuatro horas de duracin. Iniciaremos las sesiones con una lnea de trabajo enlo ms importante a la hora de tomar consciencia de nuestro entorno aural: la

    escucha. Basndonos en lo que se suele denominar pedagoga de la escucha,realizaremos varias sesiones y protocolos de escucha, de paseos sonoros, ascomo sesiones de trabajo de campo. Ello nos permitir contextualizar y deter-minar mejor la introduccin a tcnicas de grabacin y formas de trabajar conmaterial sonoro. Esto sentar las bases para poder acercarnos con algo de cohe-rencia a la complejidad tcnica inherente al registro de sonido.

    En paralelo a todo ello, iremos ampliando nuestro conocimiento de la historiade la fonografa y el paisajismo sonoro, artistas, colectivos, y obras importantesdentro de este mbito cultural, as como hitos concretos que han determinadolas diversas formas que adoptan estas prcticas hoy en da. Lo haremos a travsde presentaciones y audiciones de piezas, y mantendremos una lnea perma-nente de lecturas sobre el tema.

    Radicalizar la escucha en el Aula de Msica Experimental, Madrid, febrero de 2014. Sesin deescucha.

    1

  • 7/26/2019 Radicalizar La Escucha Dossier

    3/6

    Os voy a poner un ejemplo. Muchas veces se nos dice que la msica es sonido organizado. Qupasara si en lugar de eso pensamos que es un proceso de escucha organizada? Quizs entonces

    podramos hacer algunas cosas.

    Arika y Glasgow Open School, Manifiesto Arika, (2010)

    Lasltimas sesiones del taller se dedicarn a lasdistintasformas de elaboracin y presentacin quepuede adoptar el paisaje sonoro. Aprenderemos algunas nociones bsicas de edicin y manipula-cin de sonido. Abordaremos formas narrativas complejas y tambin polticamente determinadas,como el archivo, o el atlas/mapa. Realizaremos podcasts, contando con la infraestructura del pro-grama de radio self/noise, u otro sistema de emisin en lnea o radiofnica disponible. Aprendere-mos a usar y generar mapas sonoros, aprovechando la infraestructura de Radio Aporee,un mapasonoro global que usa elback-endde Open Street Maps y el Internet Archive, lo cual nos permitirintroducirnos en el mundo dellocative audio.

    De las participantes en el taller/laboratorio se espera un inters o una cierta curiosidad por el m-bito de lo sonoro, y el estar dispuestas a participar en un proceso de trabajo colectivo continuo.Cada participante realizar uno o varios proyectos especficos a lo largo del taller - no necesaria-mente de manera individual.

    Radicalizar la escucha en el Aula de Msica Experimental, Madrid, febrero de 2014. Ejecutandoprotocolo para un paseo sonoro.

    2

    http://self-noise-project.tumblr.com/http://radio.aporee.org/http://radio.aporee.org/http://self-noise-project.tumblr.com/
  • 7/26/2019 Radicalizar La Escucha Dossier

    4/6

    II. Programa

    I. Sesin 1

    Sesin de escucha: introduccin a los procesos de escucha colectiva.

    Historia de la fonografa: el arte de registrar sonidos. Introduccin general al tema.

    Sonidos y lugares: soundmarks.

    Protocolos: sonido y memoria

    Protocolos: introduccin a los paseos sonoros.

    Lecturas y debate: propuestas y organizacin.

    II. Sesin 2

    Protocolos: introduccin a los protocolos de trabajo de campo.Sesin de escucha: fonografa de la presencia vs. fonografa de la ausencia.

    Historia de la fonografa: fonografa social e investigacin sonora militante.

    Protocolos de paseos sonoros (dirigidos por las participantes).

    Lecturas y debate (dirigidos por las participantes).

    III. Sesin 3

    Sesin de escucha (dirigida por las participantes).

    Fonografa y grabacin de campo: introduccin tcnica a la microfona y las tcnicas degrabacin de campo.

    Protocolos: grabacin de campo.

    Historia de la fonografa: Mal de archivo. Formatos narrativos del archivo. Mapas/Atlassonoros.

    Sesin de trabajo: elaboracin de un mapa sonoro.

    Protocolos: grabacin de campo (dirigido por las participantes).

    Lecturas y debate (diridos por las participantes).

    Sesin de trabajo: elaboracin de un programa de radio / podcast.

    Conclusiones y planteamientos de lneas de trabajo futuras/posibles.

    III. Necesidades tcnicas

    Sistema de sonido estreo.

    Conexin ADSL.

    Proyector de vdeo.

    Si existen: acceso a dispositivos de grabacin de audio digital de la Facultad de BellasArtes.

    Potencialmente: acceso a sistema de emisin de sonido en streaming del Centrode CreacinExperimental de la Facultad de Bellas Artes.

    3

  • 7/26/2019 Radicalizar La Escucha Dossier

    5/6

    IV. Bibliografa

    Los siguientes textos estn planteados no tanto como lecturas, sino como herramientas a emplearen el proceso de investigacin del taller. Tras una presentacin inicial, se dedicar una parte decada sesin a un debate sobre los textos, dirigido, en cada caso, por una participante diferente.

    Ultra-red:Five Protocols for Organized Listening (With Variations)(2009)

    Christopher DeLaurenti:A Secret History of Phonography(2004)

    Ultra-red:Ten Preliminary Theses On Militant Sound Investigation(2005)

    Arika y Glasgow Open School:Manifiesto Arika(2010)

    R. Murray Schafer El paisaje sonoro y la afinacin de mundo, traduccin de Vanesa G.Cazorla, Intermedio Ediciones, 2013.

    Salom VoegelinCollateral Damage(The Wire Magazine, junio 2014)

    Christopher DeLaurentiTowards Activist Sound(The Wire Magazine, abril 2014)

    4

    http://www.ultrared.org/uploads/2012-Five_Protocols.pdfhttp://delaurenti.net/writing/http://www.mediateletipos.net/archives/11456http://noconventions.mobi/noish/ursonatefanzine/000000003-2http://www.thewire.co.uk/in-writing/collateral-damage/collateral-damage_salome-voegelinhttp://www.thewire.co.uk/in-writing/columns/christopher-delaurenti_towards-activist-soundhttp://www.thewire.co.uk/in-writing/columns/christopher-delaurenti_towards-activist-soundhttp://www.thewire.co.uk/in-writing/collateral-damage/collateral-damage_salome-voegelinhttp://noconventions.mobi/noish/ursonatefanzine/000000003-2http://www.mediateletipos.net/archives/11456http://delaurenti.net/writing/http://www.ultrared.org/uploads/2012-Five_Protocols.pdf
  • 7/26/2019 Radicalizar La Escucha Dossier

    6/6

    V. Bio

    Kamen Nedeves productor cultural independiente afincado en Madrid.

    Bajo el heternimo Acoustic Mirror lleva desarrollando desde 2005 una labor de investigaciny produccin en fonografa, y arte sonoro, con un nfasis tanto en el paisaje sonoro del espaciourbano como en la produccin social de sonido.

    Desde mayo de 2011, lleva desarrollando un trabajo de registro y archivo de paisajes sonoros y do-cumentos aurales del 15M y la Acampada Sol en Madrid. Durante este proceso, tambin participaen la elaboracin de YesWeKLANG: El mapa sonoro de la Spanish Revolution, de ./mediate-letipos))), colectivo del que es miembro. Desde febrero de 2013, dirige y presenta self/noise, unprograma de radio engora Sol Radio dedicado a la fonografa y prcticas sonoras con carctersocial, el activismo sonoro, as como la investigacin sonora militante. Forma parte de uno de losgrupos de trabajo del proyecto de investigacin MASE. Historia y presencia del arte sonoroen Espaa, y ha participado en exposiciones como Augmented Spatiality (Estocolmo, septiembre-octubre 2013),Carroussa Sonore: Marseille Rsonanceen el MuCEM de Marsella (septiembre 2014), yaudio-MAD. 100 audio-artistas de Madrid, en Audipolis, Madrid (octubre 2014).

    En octubre de 2014, se une al equipo docente delAula de Msica Experimentalen Madrid, dondeimparte la asignatura Sonidos en resistencia.

    http://acousticmirror.tumblr.com

    http://self-noise-project.tumblr.com

    5

    http://acousticmirror.tumblr.com/http://self-noise-project.tumblr.com/http://self-noise-project.tumblr.com/http://acousticmirror.tumblr.com/