rabajocolaborativo

Upload: maritza009

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Rabajocolaborativo

    1/6

    INTRODUCCIÓN

    La aplicación de mecanismos de participacion ciudadana en colombia sefundamenta en la Constitución Política de Colombia, El artículo 2º consagra comofin fundamental del Estado el principio de la participación. De acuerdo con esteartículo, al Estado le corresponde "facilitar la participación de todos loscolombianos en las decisiones que los afectan en la ida económica, política,administratia ! cultural de la nación".

     demas se basa en que Colombia es democr#tica, participatia ! pluralista$fundada en el respeto a la dignidad %umana, en el traba&o ! la solidaridad de laspersonas que la integran ! en la prealencia del inter's general. Entre los fines delEstado se encuentra serir a la comunidad, promoer ! facilitar la participación detodos los colombianos en las decisiones que puedan incidir sobre los principios deuna sociedad organi(ada. continuacion encontraremos uno de los mecanismosde particiapacion ciudadana como es la reocatoria de mandato, el cual noslleara al analisis de un caso en particular ! como es el proceso del mismo.

    OBJETIVOS

    E)plorar las %erramientas sociales, Constitucionales ! Legales, que en el marcode un Estado *ocial de Derec%o, disponen las personas ! comunidades, para%acer e)igibles ! sostenibles sus derec%os.

     nali(ar un caso de participación ciudadana con el fin de darle aplicabilidad a los

    conceptos ! profundi(ar los temas istos.

  • 8/18/2019 Rabajocolaborativo

    2/6

    JUSTIFICACION

    Los mecanismos de participacion ciudadana han existido hace muchos

    años en Colombia, pero poco se conoce del proceso que se debe

    desarrollar en torno a el, las personas conocen terminos pero pocos su

    normatividad, su fnalidad, y el procedimiento que debe hacerce, es por

    ello que el presente trabajo busca desglosarlo paso a paso a traves de

    un caso de aplicación de un mecanismo de participacion ciudadana, y

    mostrar si sus resultados son positivos o no, si se esta utilizando de una

    manera adecuada o inadecuada, en este caso se analizara una

    revocatoria de mandato, y se hace porque llama mucho la atención que

    a pesar de los años que lleva de vigencia la ley y a pesar de las

    numerosas solicitudes, ninguno mandato ha sido revocado.

  • 8/18/2019 Rabajocolaborativo

    3/6

    Revocatoria Alcalde de Ponedera, Atlántico

    ! Pro"le#a $%e &e a"ord'!

    +eocatoria de mandato al mandatario, ernando -ulio anotas anotas, quienganó las elecciones de autoridades locales de 2/00 aalado por el Partido Cambio+adical. En esa &ornada el alcalde obtuo un total de 2.13 otos, ra(ón por la cualse requiere que las firmas #lidas entregadas sean al menos 0.013, cifra queequiale al 4/5 de la otación obtenida por la mandatario ! que es requisito paraque los ciudadanos de Ponedera sean conocados a las urnas para decidir sobrela reocatoria del mandato de su alcalde.Los ciudadanos que radicaron esta solicitud afirmaron %aber entregado 04 folioscon 2.06 apo!os que respaldan la reocatoria de mandato.

    El sustento de la iniciatia de reocatoria de acuerdo con la solicitud presentadaes la insatisfacción general de la ciudadanía.

    (! De)inici'n del #ecanio de *artici*aci'n!

    La reocatoria del mandato es un derec%o político, por medio del cual losciudadanos dan por terminado el mandato que le %an conferido a un gobernador oa un alcalde".

    El tr#mite inicia cuando un grupo de ciudadanos, en n7mero no inferior al 4/5 de

    los otos que obtuo el gobernante, solicita ante la +egistraduría del Estado Ciilque conoque a otaciones para reocar el mandato del mismo, fundamentandosu solicitud en el incumplimiento del programa de gobierno o en la insatisfaccióngeneral de la población. El +egistrador informa a la persona cu!o mandatopretende reocarse ! posteriormente conoca a otaciones$ la reocatoria opera siasí lo determinan la mitad m#s uno de los otos, siempre que el n7mero desufragios no sea inferior al 885 de la otación #lida emitida el día en que se

  • 8/18/2019 Rabajocolaborativo

    4/6

    eligió al mandatario. *i la reocatoria prospera, el Presidente de la +ep7blicaprocede a remoer al gobernador reocado, o el gobernador remuee al alcaldereocado 9seg7n el caso9, ! a nombrar un encargado transitoriamente %asta quese eli&a popularmente al nueo gobernante, el cual ocupar# el cargo por el períodoconstitucionalmente establecido.

    Este solo aplica para los gobernadores ! alcaldes. :o se aplica para otrosfuncionarios de elección popular. Este mecanismo se estableción en colombia conel fin de reocar gobernantes que %allan incumplido .

    (! Nor#ativa le+al $%e lo de)ine! Art-c%lo de la Con&tit%ci'n Pol-tica deColo#"ia, o nor#a le+al $%e lo re+%la.!

    Le! 034 de 0114 ! la Le! ;40 de 2//2.

     /! Actore& &ociale& $%e intervinieron! Recordar la #anera co#o &edili+enci' el c%adro #atri0 de *ro"le#a& 1 actore& &ociale&.!

    Los actores sociales que interinieron son basicamente ciudanos ! partidospoliticos de opocicio, por ello que, el mi'rcoles 24 de &ulio de 2/03. Ciudadanosde Ponedera, tl#ntico, radicaron ante la +egistraduría unicipal un con&unto defirmas con las que se pretendia a que se conocara a la ciudadanía a las urnas

    para decidir la reocatoria de mandato de su actual alcalde.

    8. Estrategia usada por la comunidad para organi(arse

      traes de un formulario de recolección de firmas que debia incluir unencabe(ado en cada uno de los folios, en donde se describe los motios de laconocatoria a la reocatoria de mandato, dem#s de contener casillas para quelos ciudadanos de su pu

  • 8/18/2019 Rabajocolaborativo

    5/6

    Pese a que La +egistraduría certificó que las firmas #lidas para la reocatoria demandato del alcalde de Ponedera superan el n7mero e)igido para conocar a lasurnas.El dia / de &unio se conoco a los otantes, el numero de otos e)igidosde acuerdo con la +egistraduría, de 0;.2// personas %abilitadas para otar, solo

    0.;/0 otaron. Es decir que por la ba&a participación ! la insuficiencia de otos elproceso de reocatoria := P+=*PE+>.

    ?En la elección del alcalde de Ponedera, celebrada en 2/00, se registraron un totalde 0/.3/1 otos #lidos. Para que la reocatoria otada fuera efectia se requeríala aprobación de la mitad m#s uno de los otos depositados @AB es decir que almenos debían participar 8.6;/ personas ! que la mitad m#s uno otara por el sí,e)plicó la +egistraduría.

    3a revocatoria de #andato& &e convirti' en %na )i+%ra con cero re&%ltado&Desde 0116 %asta el 2/0/ se %an radicado en la +egistraduría un total de /solicitudes de reocatoria, de las cuales 3; %an llegado a las urnas, sin que %a!anlogrado la otación requerida para reocar a sus mandatarios.

    Las 43 solicitudes restantes no pasaron la primera etapa, que es la recolección defirmas de al menos el 4/5 de los otos que obtuo el gobernador o alcalde areocar.

    e parece que la figura debe e)istir, pero se debe replantear las e)igencias, paraque los resultados sean los esperados, !a que si la inconformidad de unacomunidad es latente ! se moili(a de la forma que lo %ace, porque no prosperan,sera que los porcenta&es ! cifras son mu! altas, !a que un gobernante deberiareocarse con menos tramites que los que e)ige la le!.

    Es por esto que dia a dia estas iniciatias disminuiran ! no se presentaran, !a queningun antecedente positio e)iste.

    CONC3USIONES

  • 8/18/2019 Rabajocolaborativo

    6/6

    • Los mecanismos de participacion ciudadana mas que un derec%o es un

    deber de las personas, es por ello que se debe e&ercer control politico atodos aquellos gobernantes que no realicen con transparencia susfunciones.

    • La reocatoria de mandato es un mecanismo utili(ado %ace muc%o tiempo,

    ! pese a que en Colombia no %alla %abido un caso positio del mismo, esnecesario sentar presedentes ! manifestar la inconformidad ciudadana aquienes gobiernan.

    •   traes del desarrollo del traba&o se logro darle aplicabilidad a los

    conocimientos planteados en la unidad.

    BIB3IO4RAFIA

    %ttpFFF.registraduria.go.coG9+eocatoria9Ponedera9tlantico9G.%tml

    %ttpFFF.el%eraldo.copoliticaconse&o9nacional9electoral9tiene9ba&o9la9lupa9019demandas9por9reocatoria9en9atlantico

    %ttpFFF.registraduria.go.co9+eocatoria9del9mandato,6089.%tml

    http://www.registraduria.gov.co/+-Revocatoria-Ponedera-Atlantico-+.htmlhttp://www.elheraldo.co/politica/consejo-nacional-electoral-tiene-bajo-la-lupa-19-demandas-por-revocatoria-en-atlanticohttp://www.elheraldo.co/politica/consejo-nacional-electoral-tiene-bajo-la-lupa-19-demandas-por-revocatoria-en-atlanticohttp://www.elheraldo.co/politica/consejo-nacional-electoral-tiene-bajo-la-lupa-19-demandas-por-revocatoria-en-atlanticohttp://www.elheraldo.co/politica/consejo-nacional-electoral-tiene-bajo-la-lupa-19-demandas-por-revocatoria-en-atlanticohttp://www.registraduria.gov.co/+-Revocatoria-Ponedera-Atlantico-+.html