r02di-qu+¡m-uni

4
SEGUNDA PRÁCTICA DE QUÍMICA CICLO: REPASO – UNI 2002–I 1. Cuántos electrones como máximo tienen un estado cuántico igual a (4, X, Y, –1/2) donde X e Y representan los valores del número cuántico secundario y magnético respectivamente? A) 9 B) 16 C) 25 D) 32 E) 50 2. El átomo “Q” tiene igual número de electrones que el átomo “X”, el cual posee los probables números cuántico (3, 2, –1, +1/2), para su último electrón. Determinar el número de nucleones del átomo “Q”, si este átomo es isótono con otro que posee 70 nucleones y como carga nuclear absoluta de 4,96.10 –18 C. A) 61 B) 63 C) 75 D) 69 E) 57 3. Los probables números cuánticos para el penúltimo electrón del 29Cu 2+ es: A) 3, 2, 0, –1/2 )) 3, 2, –1, –1/2 C) 4, 0, 0, +1/2 D) 4, 0, 0, –1/2 )) 3, 2, +1, +1/2 4. Los probables números cuánticos de un anión de carga tres de un átomo “Q”, para su antepenúltimo electrón son (3, 1, –1, +1/2). ¿Cuáles son los probables números cuánticos del último electrón cuando el átomo “Q” se encuentra con catión trivalente? A) 2, 1, +1, – 1/2 )) 3, 0, 0, – 1/2 C) 3, 0, 0, + 1/2 D) 3, 1, 0, + 1/2 )) 3, 1, +1, – 1/2 5. Indicar la(s) proposición(es) correcta(s): I. Para l = Q, se cumple que “mtomara (2Q+1) valores II. Si n=2, el juego de valores de y m son (0,1) y (0, + 1, – 1). III. Si n = X, entonces tomará “X” valores IV. Para cada valor de existe (2 + 1) valores para “ms”. V. Para cualquier valor de “mexiste solamente dos valores para ms estos son (+11/2 o –1/2) A) todas B) I, III y V C) II y IV D) ninguna E) I, III y IV 6. Un átomo “Q” tiene como número cuántico principal a 5 y tiene 4 electrones en su último nivel y 68 neutrones. Cuántos electrones presentara un átomo “X”, que es isóbaro con “Q”, en su penúltimo nivel, si consideramos que en su núcleo existen 64 neutrones, además determine los probables números cuánticos del penúltimo electrón del átomo “X”. A) 16–(5,0,0,–1/2) )) 18–(6,1,1+1/2) C) 18-(5,4,0,+1/2) D) 16-(6,5,–6,+1/2) )) 18-(5,1,0,-1/2) Humanizando al hombre con la educación

Upload: raul-leon-espinoza

Post on 16-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas de quimica- 2

TRANSCRIPT

Page 1: r02di-qu+¡m-UNI

SEGUNDA PRÁCTICA DE QUÍMICACICLO: REPASO – UNI 2002–I

1. Cuántos electrones como máximo tienen un estado cuántico igual a (4, X, Y, –1/2) donde X e Y representan los valores del número cuántico secundario y magnético respectivamente?

A) 9 B) 16 C) 25D) 32 E) 50

2. El átomo “Q” tiene igual número de electrones que el átomo “X”, el cual posee los probables números cuántico (3, 2, –1, +1/2), para su último electrón. Determinar el número de nucleones del átomo “Q”, si este átomo es isótono con otro que posee 70 nucleones y como carga nuclear absoluta de 4,96.10–18C.

A) 61 B) 63 C) 75D) 69 E) 57

3. Los probables números cuánticos para el penúltimo electrón del 29Cu2+ es:

A) 3, 2, 0, –1/2B) 3, 2, –1, –1/2C) 4, 0, 0, +1/2D) 4, 0, 0, –1/2E) 3, 2, +1, +1/2

4. Los probables números cuánticos de un anión de carga tres de un átomo “Q”, para su antepenúltimo electrón son (3, 1, –1, +1/2). ¿Cuáles son los probables números cuánticos del último electrón cuando el átomo “Q” se encuentra con catión trivalente?

A) 2, 1, +1, – 1/2B) 3, 0, 0, – 1/2C) 3, 0, 0, + 1/2D) 3, 1, 0, + 1/2E) 3, 1, +1, – 1/2

5. Indicar la(s) proposición(es) correcta(s):I. Para l = Q, se cumple que “m” tomara (2Q+1)

valoresII. Si n=2, el juego de valores de y m son

(0,1) y (0, + 1, –1).III. Si n = X, entonces tomará “X” valoresIV. Para cada valor de existe (2 + 1) valores para

“ms”.V. Para cualquier valor de “m” existe solamente

dos valores para ms estos son (+11/2 o –1/2)

A) todasB) I, III y V

C) II y IVD) ningunaE) I, III y IV

6. Un átomo “Q” tiene como número cuántico principal a 5 y tiene 4 electrones en su último nivel y 68 neutrones. Cuántos electrones presentara un átomo “X”, que es isóbaro con “Q”, en su penúltimo nivel, si consideramos que en su núcleo existen 64 neutrones, además determine los probables números cuánticos del penúltimo electrón del átomo “X”.

A) 16–(5,0,0,–1/2)B) 18–(6,1,1+1/2)C) 18-(5,4,0,+1/2)D) 16-(6,5,–6,+1/2)E) 18-(5,1,0,-1/2)

7. En un átomo se cumple que el número de electrones de su anión trivalente es menor en 2 que su número de nucleones neutros. Determine el número de masa sabiendo que tiene el máximo número atómico presentando 10 orbitales llenos, cuando es neutro.

A) 50 B) 55 C) 60D) 65 E) 70

8. Señale las proposiciones correctas:I. Si los átomos de un elemento tienen una

carga nuclear de 41 y la susceptibilidad magnética es 5,9 entonces su configuración electrónica es:

II. El Fe2+ tiene mayor paramagnetismo que 47Ag.

III. El ión “X3+” tiene 2 orbitales semillenos en el cuarto nivel, si el número de electrones es el mínimo posible, entonces su carga nuclear es 32.

A) sólo I B) sólo II C) sólo IIID) I y II E) I, II y III

9. La suma de cargas absolutas de las nubes electrónicas de los iones X3+ y X–1 es 6,4.10–18C. Determinar la susceptibilidad magnética de la especie química “X” cuando se encuentra como anión divalente.

A) 1,73 B) 2,82 C) 3,87D) 4,20 E) 5,35

10. Respecto a la tabla periódica, indicar lo incorrecto

Humanizando al hombre con la educación

Page 2: r02di-qu+¡m-UNI

2da. Práctica 2 Química – Repaso UNI

I. Los primeros intentos para demostrar la periodicidad química estaban en función del número de protones.

II. En la Tabla Periódica la tendencia a formar cationes a través del periodo disminuye de izquierda a derecha.

III. En los halógenos la fuerza como agente oxidante aumenta a medida que aumenta su carga angular

IV. El sétimo periodo de la Tabla Periódica aun no esta completo, en número atómico del último elemento si se logra completar seria 118.

V. Los Lantanidos y Actinidos pertenecen al grupo IIIB, contienen 15 elementos cada uno.

A) II, IV y V B) I y IIIC) todosD) I, II y IV E) II y IV

11. Calcular la longitud de la onda, en picometros (pm), de los rayos “X” emitidos por un anticátodo de calcio cuya carga nuclear es 20. En la ecuación de Moseley la pendiente es 4 y la constante es cero.

A) 19,72 B) 4,12 C) 2,58D) 4,68 E) 25

12. Según los valores de energía de ionización, ordenar de menor a mayor dificultad para formar cationes monovalentes, a partir de sus átomos neutros.Átomo: Ar Mg Na P CE.I. (kcal/mol): 1521 738 497 1012 1231

A) Ar – C – P – Na – MgB) Ar – C – P – Mg – NaC) Na – Mg – P – Ar – CD) Na – Mg – P - C – ArE) Ar – P – C – Mg – Na

13. El ión Q3– tiene la configuración electrónica de un calcogeno y se encuentra en el cuarto periodo. Hallar sus nucleones, si es isótono con un átomo cuyo último electrón presenta los probables números cuánticos (3,2,+2+1/2) y tiene 52 nucleones.

A) 52 B) 58 C) 55D) 54 E) 60

14. De acuerdo a las estructuras moleculares de los compuestos que son excepciones a la regla del octeto:BeC2; BF3; PF5 y XeF4

¿Cuáles son los números de electrones que comparte el átomo central.

A) 8, 8, 10, 12 B) 4, 6, 10, 8C) 4, 8, 10, 12D) 4, 6, 10, 10 E) 6, 6, 10, 8

15. Con respecto a las moléculas C2H4 y COC2, indicar las proposiciones correctas

I. Las moléculas poseen enlace covalente múltiple.

II. Las moléculas poseen respectivamente cinco enlaces sigma y un enlace pi, tres enlaces sigma y un enlace pi, respectivamente.

III. Los átomos para los enlaces C – C y C – O se hibridizan en sp2.

IV. Son covalentes polares.

A) I y II B) II y III C) III y IVD) I, II y III E) II y IV

16. Con respecto a la estructura del ácido fosforoso H3PO3, no le corresponde:

A) no todos los átomos de hidrógeno están unidos al átomo de oxigeno

B) presenta un enlace dativoC) se puede generar dos enlaces puente de hidrógenoD) es una molécula con hibridización sp3 para su

átomo centralE) todos sus enlaces son covalentes polares

17. Señalar verdadero (V) o falso (F) según correspondaI. La presencia de enlaces covalentes polares,

indica que la molécula es polar.II. El Mg3N2 y A2O3 son compuestos iónicos.III. Son moléculas paramagnéticas NO, CO2

y NO2

IV. El C2H5OH y el agua formaran líquidos asociados a 25°C.

A) VVFF B) VFVF C) FVVVD) FFFV E) FFFF

18. De acuerdo al tipo de hibridización que presenta el átomo central, indicar la proposición incorrecta.

A) AC3: sp2

B) CC4: sp3

C) PH41+: sp3d

D) PC5: sp3dE) SF6: sp3d2

19. Dada la siguiente estructura del carbonato de calcio (CaCO3), indicar la proposición correcta.

A) el ión Ca2+ no cumple con la regla del octetoB) es un compuesto covalenteC) el anión presenta 22 electrones de valenciaD) es insoluble en aguaE) presenta tres enlaces sigma y un enlace pi

20. Indicar verdadero o falso según correspondaI. Una molécula de agua puede formar cuatro

enlaces “puente de hidrógeno” es estado líquido.II. El SO3 y H2CO3 presentan resonancia.III. El enlace dativo es polar y es considerado

enlace tipo sigma.

Humanizando al hombre con la educación

Page 3: r02di-qu+¡m-UNI

2da. Práctica 3 Química – Repaso UNI

IV. La energía en la formación y ruptura de un enlace entre dos átomos, numéricamente son iguales y se le denomina “energía de enlace”.

A) FVFV B) VVFV C) VVVFD) VFVF E) FFFV

Lima, diciembre del 2001

Humanizando al hombre con la educación