r01di-qu+¡m-uni

5
7/21/2019 r01di-qu+¡m-UNI http://slidepdf.com/reader/full/r01di-qum-uni 1/5  RIMERA RÁCTICA DE QUÍMICA CICLO: RE ASO – UNI 2002–I 1. Para las siguientes especies: + 3 47 21 Sc  + 7 55 25 Mn Indicar la aseveración verdadera I. Ambs sn iselectrónics II. !l Sc 3"  tiene ma#r numer de  part$culas subatómicas %ue Mn 7" III. Ambas especies sn isótns A& sól I '& sól III (& I # III )& II # III !& tdas *alsas 2. Para las especies: +  2 4+ 2+ 3 31 15  (a P Se pdr, a*irmar %ue: A& !l P  -3  psee 1 prtnes # tiene igual numer de electrnes %ue el (a 2" '& !l (a 2"  e/cede en 5 neutrnes al P  -3 (& !l in bipsitiv del calci psee 4+ neutrnes )& 0a suma de electrnes de ambs ines es 3 !& 0a suma de neutrnes de ambs ines es 35 3. Se tiene ds ,tms de elements cnsecutivs %ue sn isótns entre si se cumple %ue la suma del nmer de masa # el nmer atómic de a%uel %ue psee ma#r carga nuclear es 1+2 adem,s el nmer de electrnes del %ue psee menr carga nuclear esta en la relación de 34 cn respect al nmer de neutrnes de a%uel %ue psea ma#r carga nuclear. )eterminar la menr masa atómica. A& 72 '& 71 (& 7+ )& !& 73 4. !n ds ,tms istns la suma de neutrnes es 1+ en un de ells la masa es ds veces su nmer atómic # e/cede en 5 unidades a la masa del tr ,tm. Si este ltim es  bmbardead pr part$culas al*a se btiene un nuev ncle liber,ndse neutrnes. 6(u,nts neutrnes tiene el nuev ncle A& 4 '& 5 (& )& 7 !& 5. Sabiend %ue la *tlisis del /igen para la cnversión en 8n re%uiere una energ$a de 23 9cal. )etermine cuants *tnes ; de 1 nm sn necesaris para iniciar dic<a reacción. )ats: =>? +23 cal.  A& 1.1+ 2+  @tnes Humanizando al hombre con la educación

Upload: raul-leon-espinoza

Post on 05-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas de quimica

TRANSCRIPT

Page 1: r01di-qu+¡m-UNI

7/21/2019 r01di-qu+¡m-UNI

http://slidepdf.com/reader/full/r01di-qum-uni 1/5

  RIMERA RÁCTICA DE QUÍMICA

CICLO: RE ASO – UNI 2002–I

1. Para las siguientes especies:

+34721Sc   +755

25Mn

Indicar la aseveración verdadera

I. Ambs sn iselectrónics

II. !l Sc3"  tiene ma#r numer de

 part$culas subatómicas %ue Mn7"

III. Ambas especies sn isótns

A& sól I

'& sól III

(& I # III

)& II # III

!& tdas *alsas

2. Para las especies: +−   24+2+

33115

  (aP

Se pdr, a*irmar %ue:

A& !l P -3 psee 1 prtnes # tiene igual

numer de electrnes %ue el (a2"

'& !l (a2" e/cede en 5 neutrnes al P -3

(& !l in bipsitiv del calci psee 4+

neutrnes

)& 0a suma de electrnes de ambs ines es

3

!& 0a suma de neutrnes de ambs ines es

35

3. Se tiene ds ,tms de elements

cnsecutivs %ue sn isótns entre si se

cumple %ue la suma del nmer de masa # el

nmer atómic de a%uel %ue psee ma#r 

carga nuclear es 1+2 adem,s el nmer de

electrnes del %ue psee menr carga nuclear 

esta en la relación de 34 cn respect al

nmer de neutrnes de a%uel %ue psea

ma#r carga nuclear. )eterminar la menr 

masa atómica.

A& 72 '& 71 (& 7+

)& !& 73

4. !n ds ,tms istns la suma de neutrnes

es 1+ en un de ells la masa es ds veces

su nmer atómic # e/cede en 5 unidades a

la masa del tr ,tm. Si este ltim es

 bmbardead pr part$culas al*a se btiene un

nuev ncle liber,ndse neutrnes. 6(u,nts

neutrnes tiene el nuev ncle

A& 4 '& 5 (&

)& 7 !&

5. Sabiend %ue la *tlisis del /igen para la

cnversión en 8n re%uiere una energ$a de

23 9cal. )etermine cuants *tnes ; de

1 nm sn necesaris para iniciar dic<a

reacción. )ats: =>? +23 cal.

 

A& 1.1+2+ @tnes

Humanizando al hombre con la educación

Page 2: r01di-qu+¡m-UNI

7/21/2019 r01di-qu+¡m-UNI

http://slidepdf.com/reader/full/r01di-qum-uni 2/5

1ra. Práctica 2Química – Repaso UN

'& 1.1+21 @tnes

(& 1.1+22 @tnes

)& 1.1+23 @tnes

!& 1.1+1 @tnes

6. !n Astrnm$a a menud es necesari

detectar sl uns pcs *tnes debid a

%ue las seales de lu8 de las estrellas distantes

sn mu# dBbiles un detectr de *tnes recibe

una seal de energ$a ttal igual a 4+5.1+ C1  >

de radiación de 54+ nm de lngitud de nda.

6(u,nts *tnes se <an detectad

A& 11 '& 11+ (& 2++

)& 5 !& 21

7. Para las ndas electrmagnBticas mstradas:

Dallar la relación de energ$as entre las ndas 1

# 2

A& 145 '& 73 (& 14

)& 17 !& 2

8. !l clr a8ul del ciel resulta de la dispersión

de la lu8 del sl pr las mlBculas de aire la

lu8 tiene una *recuencia de uns 75.1+ MD8.

(alcular la energ$a en 9>ml asciada a esta

radiación.

A& 12 '& 2++ (& 25

)& 11 !& 3254

9. Seale las alternativas %ue cntienen a las

 prpsicines crrectas:

I. (uand un ,tm emite un ra#

al*a su numer atómic aumenta en ds

unidades.

II. (uand el prti emite un electrón

se *rma un prtón.

III. 0s ,tms sn altamente estables

cuand la relación entre prtnes #

neutrnes es 1 cn numer atómic

entre 1 # 2.

I;. (uand ls prtnes tienden a ser  

ma#res %ue ls neutrnes prducen

generalmente captura 9 

A& I # III '& I # II (& II # I;

)& I # I; !& II # III

10. 6(u,les de las siguientes sn verdaderas

I. (uand un gas pasa al estad

l$%uid se <a cndensad.

II. !l <iel sec pasa al estad

gases cuand absrbe energ$a

denmin,ndse prces e/tBrmic

III. )s ,tms cnsecutivs sn

isótns entre si el mas pesad reali8a

una captura E9F lueg un decaimient psitrónic para *inalmente ser 

 bmbardead cn el neutrón # btener 

ls ,tms mas estables del (arbn #

G/$gen emitiBndse adem,s 3

neutrnes. !ntnces el ,tm livian

tiene nmer atómic 15.

A& II # III '& I # II (& I # III

)& sól II !& I II # III

Humanizando al hombre con la educación

Page 3: r01di-qu+¡m-UNI

7/21/2019 r01di-qu+¡m-UNI

http://slidepdf.com/reader/full/r01di-qum-uni 3/5

1ra. Práctica !Química – Repaso UN

11. 0a vida media del (C14 es 55 as este

isótp tiene la prpiedad de emitir 

radiacines beta si inicialmente se tiene 4

mg de (C14 al cab de 1113 as 6(u,ntas

 part$culas beta emitir,n

)at: 12 g de (C14 cntiene +23.1+23

,tms

A& 24+2.1+2+

'& 3++

(& 24+3.1+2+

)& 23+12.1+23 

!& 55

12. Se prpne utili8ar la reacción de *usión

nuclear:

DeD2   42

21  →  " energ$a

Para prducir ptencia electrónica industrial

si se %uieren btener 5.1+ 9ilvatis # la

energ$a dev la reacción anterir se utili8a en

un 3+ H . 6(u,nts grams de cmbustible

)euteri se necesitaran diariamente.

 ta: 1 vatiCs? 1 > DC2?2+141+2

  DeC4?4++2+3

A& 1g '& 1g (& 25g

)& 2g !& 33g

13. Indicar cn E;F si es verdader E@F si es

*als para las siguientes sentencias:

!l ión +34'e   tiene ma#r energ$a

%ue el ión +230i   en el segund nivel

0a distancia del segund nivel al tercer 

nivel es ma#r a la distancia del tercer 

nivel al cuart nivel

0a lngitud de nda %ue ascia un

electrón del tercer es ma#r %ue un

electrón del cuart nivel

A& ;;;

'& ;@;

(& ;@@

)& @;;

!& @@@

14. Si el ncle atómic inestable cn JK2 %ue

se encuentra pr encima de la 8na de

estabilidad. 6LuB part$cula es mas prbable

%ue emita

A& C

 '& n

(& N

)& "

!& N # "

15. Seale la pciónOs& crrectaOs&

I. (n una energ$a de 217.1+12 ergis

se puede ini8ar 1+ ,tms de D en su

estad basal.

II. (n una energ$a de 1224.1+4 e; se

 puede ini8ar ttalmente 1++ ines

230i

+ .

III. 0a teria atómica de '<r surge

cm una necesidad para e/plicar 

espectrs discntinus de ls elements

especialmente D.

Humanizando al hombre con la educación

Page 4: r01di-qu+¡m-UNI

7/21/2019 r01di-qu+¡m-UNI

http://slidepdf.com/reader/full/r01di-qum-uni 4/5

1ra. Práctica "Química – Repaso UN

I;. '<r se *undamenta teóricamente

en la teria cu,ntica # la *$sica cl,sica

A& I # II

'& II # I;

(& sól I

)& I II # III

!& tds

16. Indi%ue el numer de part$culas de N C  "

emitidas en la desintegración ttal del

a224  para transmutarse en .Pb2+

2  Si

la emisión psitrónica es la mitad de la

electrónica.

A& 4Q 1Q 2

'& Q Q 3

(& 4Q 4Q 2

)& Q 3Q Q

!& 4Q 2Q 1

17. espect a las radiacines electrmagnBticas

sealar l incrrect

A& 0a m$nima lngitud de nda es para

ra#s cósmics.'& 0a m,/ima *recuencia es para ra#s

cósmics

(& 0a m,/ima lngitud de nda

crrespnde para micr pulsacines

)& 0a radiación mncrm,tica de ma#r 

*recuencia es vileta

!& 0a radiación ultravileta se genera pr 

vibración # rtación de mlBculas

,tms.

18. Sealar la aseveración *alsa

A& 0a ter$a atómica de Smmer*ield

e/plica el e*ect Jeman

'& (uand un electrón salta del 4t. ivel

e/citad al nivel *undamental se emite

un sl *tón cuant

(& Segn 'rglie el electrón cuand gira

alrededr del ncle describe tra#ectria

ndulatria.

)& 0a mec,nica cuantica relativista *ue

 planteada pr Paul )irac.

!& (n el e/periment de ut<er*rd se

cnclu#e %ue el ncle es mu# pe%ue

19. )eterminar la part$cula descncida OR& en el

rden sealad:

OSeQT& pORQR& pdOG  122

52

7

3

1

  αα

 

A&   DeQJr QG   42

+4+

1

'&   GQDeQJr    1

42

+4+

(&   0iQJr QG   73

+4+

1

)&   DeQJr QG   4

2

1

4+

1

!&   DeQ(aQ I   42

442+

147

20. Sealar verdader *als las siguientes

a*irmacines.

0s ncles cn igual n de prtnes

sn isótps O &

0s ncles cn igual n

 de neutrnessn isóbars O &

!n un ncle estable siempre se debe

cumplir ≥ J O? n de neutrnes& O &

Humanizando al hombre con la educación

Page 5: r01di-qu+¡m-UNI

7/21/2019 r01di-qu+¡m-UNI

http://slidepdf.com/reader/full/r01di-qum-uni 5/5

1ra. Práctica #Química – Repaso UN

Ueneralmente ls isótps naturales

m,s abundantes en la naturale8a sn

ls mas pesads O &

A& ;;;@

'& ;;@@

(& @@;;

)& @@@;

!& @@@@

Lima, diciembre del 2001

Humanizando al hombre con la educación