r. i. p. a. don cesar tedo dázquez · en méxico, en un rancho pró ximo a chapultepet. hay un...

4
HUELVA 22 de Mayo de 1927 Credos be Suscripción (^ago a6eíania6a) E b Huelva, un mes. » . . * pesetas I^icra. trimestre. . • . • • 7‘50 ** Un semestre 14 ** Extranjero, un aflo. . • . • 62*5(^ ** Note devuelven los originales aunque no se publiquen PERIÓDICO GRÁFICO I'.. 4i : INFORMACIÓN Año I.—Núm. 8 9 .— Franqueiicoiiceríaii í)c 3 limnclos | Gací ^ i.oo •’ 0.75 « I.OO •• í 1,50 •• ' atálogw Encajes av piu^p.— . ^ tamaño f' ofí CcnU^ Talleres: Vázquez L.ópez«1$ i Real Teatro > #í'- ' < , Redacción v Admón. ; « r A bida , 5 R. I. P. A. EL SEÑOR Don Cesar Tedo Dázquez D íu ó o que fué 5e 5oñ.a Enriqueta fButCer £ íflá u ÍFatíccló en JCuelva a fas tres floras 5ef &ía 15 5c OJlayo 5e 1921, a fos T4 años 5e c5aó Después de reci6ír fos DuxíÜos Cspírítuafes Sus ñijas 5oña 3ln.a y 6oña ífofores: flíjo pofitíco 5on fFraticísco Térez 5c Suzmáti; 5cmós parientes y afectos, ' ^ 3<uegan a sus amístaóes encomienden su aCma a Dios 5luesfro Señor, y asistan d ía ÜUCísa 6c fRcquiem que tendrá lugar cC £uncs 23, c Cas nue- ue de ia mañana, en ía ígCcsía de fa Concepción, cuyo fauor agradecerán. El tratado de comercio con Cuba. -La importación de aceites ve - getales en la Argentina.-La si - tuación general del comercio de España con América.-La reor- ganización de la Junta Nacional del Comercio Español en Ul- tramar. Bajo la presidencia del señor Ríinnni Méndez de Cardona, ha celebrado sesión el Consejo de la CASA DÉ AMÉRICA DE BARCELONA. El señor Méndez manifestó que antes de dar comienzo a la orden del día, y teniendo la se- guridad de interi^‘ctar el deseo y el sentir de sus compañeros Consejo, se complacía en la mñs cordial bienvenida al director señor Vehils, felici- tándole y felicitándose todos de verle reintegrado en un puesto que tan acertadamente desem- peña desde la fundación de la CASA y desde el cual ha lleva- do a efecto importantísimas ini ciativas. El presidente dió cuenta de que, en vista de las declaracio- nes lachas en la Habana por el Dr. Hernández Cartaya, antes de su renuncia de la Secretarla de Hacienda de la ReptíbUca de Cuba y por el Dr. Gutiérrez de Celis, a raiz de su toma de po- sesión de dicho cargo, contra- rias las primeras y pasivas las segundas, con relación al trata- do de comercio negociado con España, se dirigió opertuna- mente a diversas entidades eco- nómicas de la Habana, inqui- riendo su opinión sobre la via- bilidad de lo concertado entre España y Cuba, habiendo reci- bido un cablegrama de laCáma ra Española de Comercio de aquella capital trasmitiendo su impresión de que el tratado se- rá pronto un hecho. Con tal mo tivo el Consejo cambió impre- siones sobre el probable alcan- ce de dicho pacto, resolviendo consagrar una sesión extraordi- naria a su estudio y al de los nuevos aranceles cubanos que serán puestos en vigor en aquel país el 1.'^ de Julio, tan pronto esté la institución en posesión de ambos documentos. Seguidamente deliberó el Consejo sobre la comunicación dirigida por la Unión Industrial Argentina al Ministerio de Agri cultura de aquella República, referente a la reglamentación de la Ley núm. 11.275, en lo concerniente a los aceites co- mestibles, acordando llamar la atención de la Federación Espa ñola de Exportadores de Aceite de OÍiva, sobre el debate susci- tado en la Argentina entre im- portadores y fabricantes de aceites, por haberse suprimido la declaración de los aceites ve- getales puros contenidos en ca- da mezcla, establecida anterior mente por las Ordenanzas mu- nicipales, exigencia que a juicio de los fabricantes argentinos no afectaba a los productos ex^an jeros, por la imposibilidad de determinar la mezcla y propor- ción de los aceites comestibles puros por medio del análisis, con los nuevos procedimientos de refinación. Analizada la situación de con junto del comercio de exporta- ción e importación de España con las Repúblicas de América y la repercusión que, en varias de las naciones sudamerxanas ha tenido últimamente el mani- fiesto de la Sociedad Rural Ar- gentina, sentando como princi- pio escueto y fundamentul de su política económica exterior, el de «compi fir a quien les com pre#, acordó ei Consejo desig- nar a los señores don José Ar- menteras, don Juan Perpiñá, don Manuel Viñas, don Joaquín Palau y donRafael Vehils, para que, en unión del Presidente señor Mendez de Cardona, for- mulen una ponencia sobre el problema, tanto en su aspecto general como en sus modalida- des nacionales, ponencia que, en su oportunidad, será eleva- da a la Junta Nacional del Co- mercio Español en Ultramar. Con tal motivo, los reunidos cambiaron impresiones sobre la conveniencia de que esta líl- tima entidad se reorganice con arreglo a un criterio de especia lización geográfica, facultando al señor Vehils para que forimi le esta aspiración en el seno de la Junta. El Consejo adoptó después las siguientes resoluciones: ad- herirse a la próxima Conferen- cia de las Asociaciones Interna- cionales de Bruselas; solicitar la inscripción de la «Casa de América», como observador en el próximoCongreso dé la Fren sa Latina; adherirse al homena- je que la Cámara de Comercio ha dedicado a suSecretario don Bartolomé Amengual, con mo- tivo del XXV^ aniversario de la toma de posesión de la Secreta- ria de aquella entidad; signifi- car la simpatía de la corpora- ción ai Hon. Sr. Alberto I. Ga- ché, Cónsul general de la Ar- gentina en Barcelona, reciente- mente nombrado Consejero de Embajada y ^presar en cam- bio, en acta, él sentimiento de la Casa por el líSleCimiento de don Manuel Senra,.Presidente de la InstitucióQ Cultural Espa- ñola de Montevideo y de don Ricardo Monner y Sáhs, Dele- gado de la entidad y ex-profe- sor de la Universidad de Bue- nos Aires. Finalmente, examinó el Con- sejo el proyecto de reforma de los Estatutos,propuesto por los señores Presidente y Director, proyecto que fué aprobado des- pués de introducir en él algu- nas modificaciones, señalando en consecuencia el día 18 del jeoniente para la celebración de la Asamblea Cieneral y acor- 'dó dar las más sinceras gracias 'al Director señor Vehils por los importantes’ donativos de lii bros y revistas que ha obsequia do a la Biblioteca de la Casa y sobre todo por la colección Le- gislativa del Uruguay, que abar ca de los años 1794 a 1926. Real Teatro Hoy domingo se proyecta en este teatro un interesante pro- grama, compuesto de tre.s pelí- culas cómicas y dos.episodios de la gran serie titulada «Las aventuras de un navegante». En una de las películas toma parte la genial arti.sta de la pan- talla Baby Peggi, tan querida del público. El programa que brinda hoy al público la empresa del Real, es ¿e los que entretiene al es- pectador, haciéndole pasar un rato divertido. Mañana lunes se estrena üna página del diario de un Flirteis- ta masculino «El triunfo del amor», interpretada porCIaire Windsor y Raymond Griftith. «El triunfo del amor», es una película de la marca Metro Gol- dvvyn, que ha constituido un nuevo éxito para su autor Mars hall Neilán. Está presentado el asunto con una belleza de concepción artística y extraordinaria, con- servando el interés dramático y el valor de otros triunfos con- quistados por el director de «El Aposto! Rojo». La ingratitud de un hombre para con un noble y afamado cirujano que todo lo sacrifica en beneficio de la humanidad, es el tema de esta película. Hay una nipidcz de movi- mientos tal y un ambiente dra- mático tan convicente en «El triunfo del amor» como no se encuentra en ninguna otra pe- lícula. Con el lujo de detalles que caracterizci a todos sus traba- jos, MarsliallNeüán impresionó muchas de sus mejores escenas en México, en un Rancho pró- ximo a Chapultepet. Hay un espectáculo de baile de salón que se recuerda como «único» de los más perfectos que hayan aparecido jamás en la pantalla. ños, no se pega nunca, se enjen !dra el amor a la escuela, se ad- quiere progresivamente gran número de conocimientos sin esfuerzo intelectual que no .se borran nunca de la imagina- ción, se despierta la inteligen- cia, hace que el niño ponga to- da su atención en las explica- ciones del maestro; en una pa- labra, se forma espiritual y cor- poralmente un hombre reflexi- vo capaz de luchar en la vida y amante de su Patria, de la So- ciedad y de Dios. Hora era ya que la clase pu- diente de Huelva y su provin- cia anhelara disfrutar de las ventajas de la pedagogía cris- tiana; aún tenemos al autor en castiy quiera Dios lo tengamos muchos años, para que nos co- rrija los del'ectos y siga inteli- gencia tan privilegiada dándo- nos material tan delicado, se- lecto y práctico, que transfor- me los métodos pedagó^cos y con ellos a nuestra querida Pa- tria. Los niños de hoy son los hombres de mañana. Se prepara para Magi.sterio, Bachiller, Escuela de Comer- cio, Taquigrafía, Idiomas, Me- canografía, Corte y Confec- ción. Se admiten internos y medio pensionistas. Precios económicos al alcan- ce de todos. Profesorado competente. Para informes a su director, el licenciado en Fiio.sofía y Le- tras. don José María Prieto Tri- sac, Canálejas, 6, Huelva. Oficinas Públicas HiO 1111101 Esta instiUici(')n está instala- da en uno de los mejores sitios de la capitíilj'con ámpliossalo- y hermosos jardines. Es un centro especial de en- señanza y educación para niños de ambos sexos, con salones completamente separados. Sección de niñas.—Se admi- ten desde cuatro años cumpli- dos y está graduada en cinco grupos con sus respectivas por tesoras; hay además clases es- peciales de adultos. En la sección de niños, el plan pedagógico adoptado es el de nuestro paisano don Manuel Siurot, que está siendo la admi- ración de las mentalidades pe- dagógicas español^ y ameri- canas, honra de España y de nuestra querida Huelva; por él se é'nseña jugando con los ni- ADUANA.- Carretera Odiel núm. 77.- Horas de Oficina: de 10 a 2. En los Muelless de 10 a 12 y de 3 a 5. Cámara Oficial de la Propie- dad Urbana, de 11 a 13 y de 15 a 17. Aguas potables. - Herederos de don Antonio de Mora.-Ofici- nas, Cánovas, 51. Hijos de VázquezLópez.-Ofi- cinas, Vázquez López.ll Alumbrado público.-Compa- ñía Sevillana de lilectricidad.- Calle Alcalde Mora Claros, 15. loras de oficinas: de ‘>a 11 y de 3 a 0 . Arciprestazgo. Paroquia Ma- yor de San Pedro. Horario pa- rroquial: bautizos y casamien- tos de 7 a 10 de la mañana. Por la tarde desde víspera a la ora- ción,Dichos de 9 a 10 de la ma- ñana y por la tarde de víspera a animas. Arrendataria de Tabacos.Ca- lle Rascón, núm. 21.-Horas de oficina; de 10 a 1 y de 3 a 6. Asociación General de Em- pleados y Obreros de los Fe- rrocarriles de España, Zona 23 Plaza de Saltés, -Horas de ofici- na: de 9 a 10 de la noche. Asociación Patronal Plaza de la Constitución, nún. l.-Horas de oficina: de 10 a 1. Ateneo Popular. Calle Gómez faldón, núm, 5. Audiencia Provincial, calle Cánovas, número S7. Ayuntamiento-Calle Cánovas, número 58.-Horas de oficina: de 9 a 3 Banco de Espaíia.-Calle fosé Canalejas, 36, -Horas de caja, de 9 a 1. Banco Hispano Americano.- Calle de la Concepción, 31 y Sagasia, l.-Horas de caja: de 10 a 1 y de 3 a 4. . Banco Español de Créditos, Calle Alonso Mora, 19.-Horas de caja: de 9 a 1 Banco luternacional de In- dustria y Comercio.- Calle Al- miraute Hernández Pinzón, 24.- Horas de caja: de 10 a 1 y de 3 -a 4. Biblioteca Provincial. - Insti- tuto de 2.'' Enseñanza.- Ploras de jectura de 3 a © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 11-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R. I. P. A. Don Cesar Tedo Dázquez · en México, en un Rancho pró ximo a Chapultepet. Hay un espectáculo de baile de salón que se recuerda como «único» de los más perfectos

HUELVA 22 de Mayo de 1927

Credos be Suscripción(^ago a6eíania6a)

Eb Huelva, un mes. » . . * pesetas I^icra. trimestre. . • . • • 7‘50 **Un semestre 14 **Extranjero, un aflo. . • . • 62*5( **

Note devuelven los originales aunque no se publiquen PERIÓDICO GRÁFICO

I'.. 4i: INFORMACIÓN

Año I.—Núm. 89 .— Franqueiicoiiceríaii

í)c 3limnclos |

Gací ^ i.oo •’0.75 «I.OO •• í 1,50 •• '

atálogwEncajes av piu^p.—. tamaño

f ' ofí l í C c n U ^

Talleres: Vázquez L.ópez«1$ i Real Teatro > #í'-' <,

Redacción v Admón.; «rA b i d a , 5

R. I. P. A.

EL SEÑOR

Don Cesar Tedo DázquezD í u ó o q u e f u é 5 e 5 o ñ . a E n r i q u e t a f B u t C e r £ í f l á u

ÍFatíccló en JCuelva a fas tres floras 5ef &ía 15 5c OJlayo 5e 1921, a fos T4 años 5e c5aóDespués de reci6ír fos DuxíÜos Cspírítuafes

Sus ñijas 5oña 3ln.a y 6oña ífofores: flíjo pofitíco 5on fFraticísco Térez 5c

Suzmáti; 5cmós parientes y afectos, ' ^

3<uegan a sus amístaóes encomienden su aCma a Dios 5luesfro Señor, y asistan d ía ÜUCísa 6c fRcquiem que tendrá lugar cC £uncs 23, c Cas nue- ue de ia mañana, en ía ígCcsía de fa Concepción, cuyo fauor agradecerán.

El tratado de comercio con Cuba. -La importación de aceites ve­getales en la Argentina.-La si­tuación general del comercio de España con América.-La reor­ganización de la Junta Nacional del Comercio Español en Ul­tramar.

Ba jo la presidencia del señor Ríinnni Méndez de Cardona, ha celebrado sesión el Consejo de la CASA DÉ AMÉRICA DE BARCELONA.

El señor Méndez manifestó que antes de dar comienzo a la orden del día, y teniendo la se­guridad de interi^‘ctar el deseo y el sentir de sus compañeros

Consejo, se complacía en la mñs cordial bienvenida

al director señor Vehils, felici­tándole y felicitándose todos de verle reintegrado en un puesto que tan acertadamente desem­peña desde la fundación de la CASA y desde el cual ha lleva­do a efecto importantísimas ini ciativas.

El presidente dió cuenta de que, en vista de las declaracio­nes lachas en la Habana por el Dr. Hernández Cartaya, antes de su renuncia de la Secretarlade Hacienda de la ReptíbUca de Cuba y por el Dr. Gutiérrez de

Celis, a raiz de su toma de po­sesión de dicho cargo, contra­rias las primeras y pasivas las segundas, con relación al trata­do de comercio negociado con España, se dirigió opertuna- mente a diversas entidades eco­nómicas de la Habana, inqui­riendo su opinión sobre la via­bilidad de lo concertado entre España y Cuba, habiendo reci­bido un cablegrama de laCáma ra Española de Comercio de aquella capital trasmitiendo su impresión de que el tratado se­rá pronto un hecho. Con tal mo tivo el Consejo cambió impre­siones sobre el probable alcan­ce de dicho pacto, resolviendo consagrar una sesión extraordi­naria a su estudio y al de los nuevos aranceles cubanos que serán puestos en vigor en aquel país el 1.' de Julio, tan pronto esté la institución en posesión de ambos documentos.

Seguidamente deliberó el

Consejo sobre la comunicación dirigida por la Unión Industrial Argentina al Ministerio de Agri cultura de aquella República, referente a la reglamentación de la Ley núm. 11.275, en lo concerniente a los aceites co­mestibles, acordando llamar la atención de la Federación Espa ñola de Exportadores de Aceite de OÍiva, sobre el debate susci­tado en la Argentina entre im­portadores y fabricantes de aceites, por haberse suprimido la declaración de los aceites ve­getales puros contenidos en ca­da mezcla, establecida anterior mente por las Ordenanzas mu­nicipales, exigencia que a juicio de los fabricantes argentinos no afectaba a los productos ex^an jeros, por la imposibilidad de determinar la mezcla y propor­ción de los aceites comestibles puros por medio del análisis, con los nuevos procedimientos de refinación.

Analizada la situación de con junto del comercio de exporta­ción e importación de España con las Repúblicas de América y la repercusión que, en varias de las naciones sudamerxanas ha tenido últimamente el mani­fiesto de la Sociedad Rural Ar­gentina, sentando como princi­pio escueto y fundamentul de su política económica exterior, el de «compi fir a quien les com pre#, acordó ei Consejo desig­nar a los señores don José Ar- menteras, don Juan Perpiñá, don Manuel Viñas, don Joaquín Palau y donRafael Vehils, para que, en unión del Presidente señor Mendez de Cardona, for­mulen una ponencia sobre el problema, tanto en su aspecto general como en sus modalida­des nacionales, ponencia que,

en su oportunidad, será eleva­da a l a Junta Nacional del Co­mercio Español en Ultramar. Con tal motivo, los reunidos cambiaron impresiones sobre la conveniencia de que esta líl- tima entidad se reorganice con arreglo a un criterio de especia lización geográfica, facultando al señor Vehils para que forimi le esta aspiración en el seno de la Junta.

El Consejo adoptó después las siguientes resoluciones: ad­herirse a la próxima Conferen­cia de las Asociaciones Interna­cionales de Bruselas; solicitar la inscripción de la «Casa de América», como observador en el próximoCongreso dé la Fren sa Latina; adherirse al homena­je que la Cámara de Comercio ha dedicado a suSecretario don Bartolomé Amengual, con mo­tivo del XXV aniversario de la toma de posesión de la Secreta­ria de aquella entidad; signifi­car la simpatía de la corpora­ción ai Hon. Sr. Alberto I. Ga­ché, Cónsul general de la Ar­gentina en Barcelona, reciente­mente nombrado Consejero de Embajada y ^presar en cam­bio, en acta, él sentimiento de la Casa por el líSleCimiento de don Manuel Senra,.Presidente de la InstitucióQ Cultural Espa­ñola de Montevideo y de don Ricardo Monner y Sáhs, Dele­gado de la entidad y ex-profe- sor de la Universidad de Bue­nos Aires.

Finalmente, examinó el Con­sejo el proyecto de reforma de los Estatutos,propuesto por los señores Presidente y Director, proyecto que fué aprobado des­pués de introducir en él algu­nas modificaciones, señalando en consecuencia el día 18 del

jeoniente para la celebración de la Asamblea Cieneral y acor- 'dó dar las más sinceras gracias 'al Director señor Vehils por los importantes’ donativos de lii bros y revistas que ha obsequia do a la Biblioteca de la Casa y sobre todo por la colección Le­gislativa del Uruguay, que abar ca de los años 1794 a 1926.

Real TeatroHoy domingo se proyecta en

este teatro un interesante pro­grama, compuesto de tre.s pelí­culas cómicas y dos.episodios de la gran serie titulada «Las aventuras de un navegante».

En una de las películas toma parte la genial arti.sta de la pan­talla Baby Peggi, tan querida del público.

El programa que brinda hoy al público la empresa del Real, es ¿e los que entretiene al es­pectador, haciéndole pasar un rato divertido.

Mañana lunes se estrena üna página del diario de un Flirteis- ta masculino «El triunfo del amor», interpretada porCIaire Windsor y Raymond Griftith.

«El triunfo del amor», es una película de la marca Metro Gol- dvvyn, que ha constituido un nuevo éxito para su autor Mars hall Neilán.

Está presentado el asunto con una belleza de concepción artística y extraordinaria, con­servando el interés dramático y el valor de otros triunfos con­quistados por el director de «El Aposto! Rojo».

La ingratitud de un hombre para con un noble y afamado cirujano que todo lo sacrifica en beneficio de la humanidad, es el tema de esta película.

Hay una nipidcz de movi­mientos tal y un ambiente dra­mático tan convicente en «El triunfo del amor» como no se encuentra en ninguna otra pe­lícula.

Con el lujo de detalles que caracterizci a todos sus traba­jos, MarsliallNeüán impresionó muchas de sus mejores escenas en México, en un Rancho pró­ximo a Chapultepet.

Hay un espectáculo de baile de salón que se recuerda como «único» de los más perfectos que hayan aparecido jamás en la pantalla.

ños, no se pega nunca, se enjen !dra el amor a la escuela, se ad­quiere progresivamente gran número de conocimientos sin esfuerzo intelectual que no .se borran nunca de la imagina­ción, se despierta la inteligen­cia, hace que el niño ponga to­da su atención en las explica­ciones del maestro; en una pa­labra, se forma espiritual y cor­poralmente un hombre reflexi­vo capaz de luchar en la vida y amante de su Patria, de la So­ciedad y de Dios.

Hora era ya que la clase pu­diente de Huelva y su provin­cia anhelara disfrutar de las ventajas de la pedagogía cris­tiana; aún tenemos al autor en castiy quiera Dios lo tengamos muchos años, para que nos co­rrija los del'ectos y siga inteli­gencia tan privilegiada dándo­nos material tan delicado, se­lecto y práctico, que transfor­me los métodos pedagó^cos y con ellos a nuestra querida Pa­tria. Los niños de hoy son los hombres de mañana.

Se prepara para Magi.sterio, Bachiller, Escuela de Comer­cio, Taquigrafía, Idiomas, Me­canografía, Corte y Confec­ción.

Se admiten internos y medio pensionistas.

Precios económicos al alcan­ce de todos.

Profesorado competente.Para informes a su director,

el licenciado en Fiio.sofía y Le­tras. don José María Prieto Tri- sac, Canálejas, 6, Huelva.

Oficinas Públicas

HiO 1111101Esta instiUici(')n está instala­

da en uno de los mejores sitios de la capitíilj'con ámpliossalo-

y hermosos jardines.Es un centro especial de en­

señanza y educación para niños de ambos sexos, con salones completamente separados.

Sección de niñas.—Se admi­ten desde cuatro años cumpli­dos y está graduada en cinco grupos con sus respectivas por tesoras; hay además clases es­peciales de adultos.

En la sección de niños, el plan pedagógico adoptado es el de nuestro paisano don Manuel Siurot, que está siendo la admi­ración de las mentalidades pe­dagógicas español^ y ameri­canas, honra de España y de nuestra querida Huelva; por él se é'nseña jugando con los ni­

ADUANA.- Carretera Odiel núm. 77.- Horas de Oficina: de 10 a 2. En los Muelless de 10 a 12 y de 3 a 5.

Cámara Oficial de la Propie­dad Urbana, de 11 a 13 y de 15 a 17.

Aguas potables. - Herederos de don Antonio de Mora.-Ofici­nas, Cánovas, 51.

Hijos de VázquezLópez.-Ofi­cinas, Vázquez López.ll

Alumbrado público.-Compa­ñía Sevillana de lilectricidad.- Calle Alcalde Mora Claros, 15. loras de oficinas: de ‘>a 11 y

de 3 a 0 .Arciprestazgo. Paroquia Ma­

yor de San Pedro. Horario pa­rroquial: bautizos y casamien­tos de 7 a 10 de la mañana. Por la tarde desde víspera a la ora­ción,Dichos de 9 a 10 de la ma­ñana y por la tarde de víspera a animas.

Arrendataria de Tabacos.Ca­lle Rascón, núm. 21.-Horas de oficina; de 10 a 1 y de 3 a 6.

Asociación General de Em­pleados y Obreros de los Fe­rrocarriles de España, Zona 23 Plaza de Saltés, -Horas de ofici­na: de 9 a 10 de la noche.

Asociación Patronal Plaza de la Constitución, nún. l.-Horas de oficina: de 10 a 1.Ateneo Popular. Calle Gómez

faldón, núm, 5.Audiencia Provincial, calle

Cánovas, número S7. Ayuntamiento-Calle Cánovas,

número 58.-Horas de oficina: de 9 a 3

Banco de Espaíia.-Calle fosé Canalejas, 36, -Horas de caja, de 9 a 1.

Banco Hispano Americano.- Calle de la Concepción, 31 y Sagasia, l.-Horas de caja: de 10 a 1 y de 3 a 4.. Banco Español de Créditos, Calle Alonso Mora, 19.-Horas de caja: de 9 a 1

Banco luternacional de In­dustria y Comercio.- Calle Al- miraute Hernández Pinzón, 24.- Horas de caja: de 10 a 1 y de 3-a 4.

Biblioteca Provincial. - Insti­tuto de 2.'' Enseñanza.- Ploras de jectura de 3 a

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: R. I. P. A. Don Cesar Tedo Dázquez · en México, en un Rancho pró ximo a Chapultepet. Hay un espectáculo de baile de salón que se recuerda como «único» de los más perfectos

LAS NOTICIAS

CUENTO CORTO

Cliente IrascibleCuéntase como histórico el

hecho de que a un boticario en cierto pueblecito de la provin­cia de Huelva, lo hicieron pasar por el aro, como a perro de cir­co, por el mero hecho de no prestarse a confeccionar una medicina a determinada hora de la noche, no muy avanzada por cierto.

Es el caso que el protagonis­ta de nuestro cuento era allá en no lejanos tiempos, abastece­dor y expendedor de productos farmacopeos, y, según malas lenguas dicen, cierta noche en que hallábase entregado a los brazos de Morfeo, en su cómo­do y muelle lecho, llegó cierto convecino inoportuno a turbar su plácido sueño, recabando la confección de determinada re­ceta para un su familiar ataca­do de no sabemos qué enfer­medad.

Lo cierto es que por una es­pecie de torno que hacía las ve­ces de mostrador, asomó el mal humorado semblante del boti­cario-mancebo, diciendo al in­oportuno que la hora no era la más a propósito—como si para sentirse mal hubiera que pedir­le permiso a alguien—, y por lo tanto, que le recomendase al en íermo tuviese paciencia para es perar al nuevo día.

El cliente inoportuno, hom­bre sencillo, que no entendía de consideraciones, no se andu vo por las ramas; discutió y ex­puso sus razonamientos; pero ante la reiterada negativa del boticario en cuestión, agarró a éste por los pelos y lo sacó de su cuchitril, propinándole una regular serie de mamporros, obligándole más tarde a que le despachara la receta promoto­ra del incidente.

Al siguiente día, cuando fué conocida la ocurrencia, nadie ocultaba suextrañeza, ya que el | mancebo en cuestión era hom­bre servicial y contaba con ge­nerales simpatías.

ho que nadie supo explicarse es cómo pudo salir su cuerpo por el estrecho ventano que ser vía de mostrador.

¡Tiraría con ganas el gachó!..V aquí termina la historia

de un famoso boticario, que por tan poquita cosa tuvo que entrar por el aro.

M. A.Escacena del Campo 15 de

Mayo de 1927.

Nuestra felicitación a la nue­va Directiva, a la que deseamos el mayor acierto en sus respec­tivos cargos, y en general al TniperialF. C.», por su atinada elección.

da clase de operaciones banca- estrena hoy en dos partes, y rias ¡hará las delicias de chicos y

Caja de ahorros en libretas, brandes, hasta 10.000, pesetas.—Interés « - .de 4 por 100 anual.

Led usted

Las Noticias-todos los di3 S-

!f

Alcalá, núm. 31.—Madrid. Ronda San Pedro, 32.—Bar­

celona.Capital autorizado;

200.000.000,00 de pesetas. Capital desembolsado:

60.000.000,00 de pesetas. Fondo de reserva:

9.385.150,64 de pesetas. Sucursales: Albacete, Alican

te, Almansa, Andújar, Arévalo Avila, Barcelona, Campo de Criptana Ciudad Real, Córdo-

FfLIAL DE LA iSOCIETÉ GÉNÉRALE POUR FA- VORISER, &■>

C apital: 500 m illones.Casa central: 29 Brd Hauss-

mann, París.Filiales y corresponsales en

todas las plazas del mundo. Todas operaciones bancaiias Cámara acorazada. Compartimientos desde 20

pesetas anuales. ^Plaza Cataluña, 20.—BAR­

CELONA.

La función empezará a las cuatro de la tarde en sección continua hasta la una y media de la noche.

<« * «

Mañana lunes estreno déla quinta jornada de «Los dos pi-

vlletes» la última, desenlace de tan grandiosa película.

Se estrenará «Lechuguino las pasa negras» y «Tomasín entre rayos», nueve partes de estre­no. . _

TEATRO MORA

Tom Mix

Pronto grandes novedades, esté atento.

La gran compañía «Alma» dará seguidamente dos únicas funciones antes de embarcar pai*a Canarias.

de «Réquiem», con motivo de cumplirse elprimer aniversario del fallecimiento de doña Car­men Domenech Serrano, espo­sa que fué de nuestro buen ami­go don Fermín Gil Ballester. ayudante de las Obras del puer­to.

• • •Hemos recibido atento besa­

lamano de nuestro estimado amigo don Manuel Delgado Na­varro, acreditado industrial de esta plaza, participándonos el traslado de su oficina y almacén de coloniales a la calle Rascón, número 35.

Agradecemos la atención.

Para la mejor organización de la distribución de puestos a los industriales que concurren Icón sus mercancías a esta feria, 'que ha de celebrarse los días 5, 6, 7 y 8 del próximo mes de Ju­nio, se hace saber por medio de La Prensa a todos los que con curren todos los años, que paia que se les respeten puestos los que acostumbraban a ocupar, tienen que ponerlo en conoci­miento de esta Alcaldía antes del día 20 del actual, desde cu­ya fecha se dispondrá libreraen te de todos los que no esténcomprometidos.=Manzanilla 6de Mayo, 1927.—M. M o r h n o .

Hoy domingo queda abierta ¡al público la farmacia de turno, plaza de las Monjas, 8.

Se presenta hoy con el estre­no de la producción en seis par-

Uriptana L-iuciau tveai, v^uiuu- t e s « T o n y Malacara», una mara ba. Jaén. La Roda, Lorca, l.u- villosa película llena de emocio

Miílnira. Mnrtos. Mora de _______cena, Málaga, Marios Mora de y enseñanzas, m ndfde 1 El actor es un caballo, perohita'. Priego de Córdoba, Quin- tanar de la Orden, Sigüenza, Ta lavera de la Reina, Toledo , To- rredonjimeno, Trujillo, Villaca ñas, Villarrobledo y Yecla.

Intereses de cuentas corrien­tes en pesetas:

A la vista: 2 por 100 anual.A ocho días vista: 2 y medio

por 100 anual.A treinta días, 2 por 100 anual.Consignaciones a vencimien­

to ñjo.Estas consignaciones que ad­

mite el Banco por el importe de la cantidad que entrega el clien te, devengan un interés de 3 y medio por 100 anual a tres me­ses y de 4 por F ia se is .

«LAS noticias-diario DE LA MAÑANA

Anuncíe en él que le conviene

no un caballo cualquiera, sino el popular Tony Malacara, com pañero fiel e inseparable de Tom Mix, el famosísimo cow­boy.

Al ñlmar esta película se ha rendido justo tributo a la noble­za de Tony, dándonos en cam­bio el singular caballo una gran enseñanza que hasta los anima­les entienden mejor i>or las bue ñas que por las malas.

Para las señoras de Huelvase estrena hoy domingo «El carnet de modas de 1927», preciosa pe

ImportsnteNuevamente rogamos a cuan

tos nos honran con la suscrip­ción a LAS NOTICIAS, nos fa­vorezcan atendiendo el pago de los recibos, pues el ingreso por esos conceptos son los umeos auxilios que puede servirnos para el sostenimiento de estediario. , , . ,

Aunque el pago es adelanta­do los recibos no los circula­mos hasta pasado varios díasde servirse la .suscripción.

s y ae 4 pur luu a ac,». .líenla francesa en tecnicolor conCuentas corrientes con inte-! |qs últimos modelos, cinta ex-

rés en pesetas o en monedas ex í^^epcional para señoras y seño- 'tranjeras, cuentas de créditos .. _...wrjwv..., cuentas de créditos comp:a y venta de valores, co­bro y descuento de letras y cu­pones, compra y venta de mo­nedas extranjeras, giros y car­tas de crédito, seguros de cam-t • »•»<-* 1 11 rM*£JC

litas.La que admire esta película

no necesita ligurín para sus tra­jes, pues tomará el modelo para

a g u a s d eM ARMOLE JO

1.'’ de Abril al 30 de JunioTres manantiales alcalinos

para enfermos del hígado, estó­mago, riñones, diabetes, artri- tisiiio, clorounemia, etc.H o t e l del B a l n e a r i o

Unico oficial de primer or­den Estación del ferrocarril, a siete horas de Madrid y cuatro

‘ Yedídos: BALNEARIO DE MARMOLEJO (Jaén).

Banco Español de CréditoCapital: 50.000.000 de pesetas.Domicilio: Alcalde García Ramos, número 8.

CATA DE AHORROSInteresen que se abonan; 4 oor 100. Libretas.

Máxiinun 10.000 pesetas.ntCOCION DE T JDA CLASE DH OPER \CIONES

L E BANCA Y BOLSACuentas corrientes a la vitíta con interés anual de 2 l \ 2 por lüO.

CONS QNACIONES A VENCIMIENTO FIJO:

Un ...................................... ,•ires m eses.................................3 y medio por ciento.-'Seis meses.................................4 por ciento.Un a ñ o ...................................... y medio por ciento. ^

Este Banco realiza toda clase de operaciones de carácter bancario ocupándose preferen emente de compra y venta de valores ^ecuen os y co- i>m decuDones. I'eicuentoy cebro de letras.Giros y Cartr s. de Crédito etc., etc

Damos grandes facilidades para todas ciases de operaciones.

El M editerráneom [ábrlcíi de Cordelería y Redes para Pesca

tas de crédito, seguros de cam- los que más le gustenbio, depósito de valores, libres! nnntalla de todo gasto para los cuenta- ^ .gcorrentias, y, en general, to-1 iomasm en «El disloque

Notas deportivas

Resurgimiento= DEL

“Imperial F. C.“

UN EXITO FONOGRÁFICOes ia nueva impresión de discos flamencos interpretados poi el afamado cantador, A n g e Ü l í O , en su programa ODEON:

Eúm. 261.001 FANDANGO ANGELILLO, TARANTA Núm 181.002 MEDIAS GRANADINAS, VERDIALES Núm. 181.005 FANDANGO, VERDIALES DE BREVA Núm. 181.006 CARACOLES, MURCIANAS

VENTA: CASA CASTILLO Precio: 6 pesetasAffente exclusivo de los célebres fonógrafos maletas marcas

DECCA y SUPREMO.

EsneciaUdad en MaUetas y Trenzas de Iriomo y Corcho ^^Aparojos de Abacá P^ra J3°us ;Hilados de todas clases

Telegramas: MEDllLRRANhü

VILLAJOYOSA (Alicante)

Ha sido reconstituido el anti­guo equipo onubense «Imperial F. C.>, por iniciativa del que fué presidente de la misma, don Fernando Sánchez de Rodas.

Anoche celebró Junta gene- r:T pai a proceder a la aproba­ción de su Reglamento orgáni­co y designación de Directiva, siendo proclamados los siguien tes señores:

Presidente; don Fernando Sánchez de Rodas.

Secretario, don Manuel Qil Contreras.

Tesorero, don Francisco Va­lero.

Vocales: don José Más, don Antonio Sánchez y don Agustín Orta Madrid,

Para capitán del equipo fué proclamado por unanimidad éo I Modesto Ballesta.

Durante la Junta reinó el ma­yor entusiasmo.

NUEVA ESPARTERIAEl dneño de este nuevo establecimiento ofrece al público

toda clase de trabajo perteneciente a este ramo, be hacentoda clase de encargos. .

Esta casa tiene un gran surtido en serones, esportones, Lor-delería y esterería.

Especialidad en trabajos para m in^. t .. xi -Propietario, CAYETzVNO MUNIZ PÉREZ calle José Mar-a

Amo, núm. 7.=HUELVA.

b a z a r MASCARÓN

GACETILLASMISA DE REQUIEMMañana lunes, a las nueve de

su mañana, se celebrarán en la Iglesia parroquial de la Concep­ción, misas de «Réquiem» en sufragio del alma de don César Tello Vázquez (q. e. p. d.).

Renovamos nuestro pésame a la distinguida familia del fi­nado.

Ayer tuvo lugar en la parro­quia de la Concepción una misa

Domínguez H.Almacenes de Hierros, Aceros,

Materiales para Minas y Construcción

Aceites lubrificantes «Sabadell y Henry.,^Carbón de Cerdiíf-Carburo de CaHo^.Ceme^ Ada«d.-Pinturas en pasta.-Albayalde en polvo.-Superfosíatos ^ ^ ^

de hierro forjado.-Carriles de acero.-Vagonetas para minas. Estaño y Plomo.

Apartado, 48 HUELVAAPARATOSV V j. DISCOS

Ventas al contado

y a plazos de todas

clases de aparatos

Dirección:

18 modelos d iteren tes garantizados

Agencia de las casason»«OeódamofGr« y n»:-Sala de audiciór con 5.000 discos.-Todos los meses se reciben las últimas

novedades

Banca Arnús Sucesora de Evaristo ArnúsFundada en 1846

B A R O E L . O N A^ , .n Casa Matriz: Pasaje del Reloj

Casa Central: P. de Cataluña, 22

o Rema Cervera, Igualada, Lérida, Manresa, Puigcerdá, Solsona,Sucursales en Balaguer, Bei ga, y

Banca Bolsa Cambio, Cámara Acoraziida‘con departamentos de alquiler.-Negociamos os Banca, Bolsa, c.amu , cupones vencimiento corríante . *.Compra-venta al contado de toda

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: R. I. P. A. Don Cesar Tedo Dázquez · en México, en un Rancho pró ximo a Chapultepet. Hay un espectáculo de baile de salón que se recuerda como «único» de los más perfectos

LAS NOTICIAS

Telegramas;

n a v a l e s

HUELVARivera y Compañía

Telefonemas:

R I V E R O

HUELVA

r .e . fnnri.rl. p.n IQOT.-Apartado núm. 17Almirante H. Pinzón, núm. 8, H U E L V A

n c c rm P F rrn S de Aceites y Grasas Minerales lubrificantes de las grandes refinerías de Hamburgo (Alemania)

r v e n ^ é l ; de ,u e son los m .s refinados y de meiores resultados del mundo no dejando residuos de ninguna clase

^ Grandes existencias en Algodones de limpieza, blancos y de color

Casa enMADRID

Quintana, 25

Almacén dcEícctos Navales

Teléfono31.785

MADRID

(Servicio de la noche especial de LA S NOTlClASjOviedo

MinisteriosHacienda

Madrid.—El señor Calvo So­telo recibió al señor González Amézua, representante de la in dustria azucarera en el Consejo de la industria nacional, a una comisión de diputados vascos, al gobernador civil de Oviedo, al rector de la Universidad Cen tral y al general Barrera.

Gitanillo, fuera de peligro

El diestro Gitanillo continúa muy mejorado dentro de la gra vedad.

El doctor Segovia se muestra francamente optimista.

Han manifestado que dados los días que han transcurrido desde la cornada, es de presu­mir que no sobrevendrán com­plicaciones, habiéndose por lo tanto salvado el valiente dies­tro.lotería nacional

Sorteo ilel ül úe Mayo de 1921Primer premio: 150.000 ptas.

Núm. 33.509BarcelonaS e f lu n d o p re m io : SO.OOOptas.

Num. 2.074Málaga-Almería-ValdepeflasTercer premio: 60.000 ptas.

Núm. 13.814Madrid-V alencia Cuarto premio: 2o.000 ptas.

Num. 32.357San Feliú Llobregat

a p r o x i m a c i o n e s

1 de 3.000 ptas. al núm. 33.508

36.621 San Sebastián Barcelona

29.629 Madrid Salamanca 24.756 San Sebastián

San Feliú 15.474 Madrid29.324 Santiago Barcelona Va­

lenciaCon 500 pesetas

CENTENA013 016 018 102 112 116 158 186 195 206 224 229 259 265 295 390 405 414 425 426 439 478 527 585 605 610 926 637 690 762 767 776 779 826 852 909 918 974

Mil001 034 057 066 068 071 096 132 134 164 185 195 221 239 251 258 269 296 312 333 345 346 353 359 372 399 418 435 436 449 462 468 473 474 489 497 512 513 600 625 709 753 771 787 833 855 857 903 848 955 957

2 mil034 070 118 166 169 284 333 371 427 444 455 498 519 571 594 617647 672 646 773 785 920 930 962 996

3 mil012 027 058 326 338 401 435 455 549 561 633 658 665 749 751 819 839 853 919 947 971 9 )1

4 mil000 041 061 167 177 186 196 218 244 290 300 32a 370 498 523 534 549 620 642 653 683 702 749 817 818 834 930 960 975 989

5 mil006 054 068 098 126 151 169 171 185 201 289 293 340 355 395 404 432 447 471 490 498 528 566 572 062 605 672 790 807 884 986

6 mil,020 114 197 206 234 359 375 417 490 511 554 628 693 721 773 906 971 980

7 mil035 132 235 256 294 338 385 486

211 222 270 307 308 346 507 550 582 618 681 712 741 830 907 918

15 mil052 069 100 111 179 187 230 262 ¡316 341 347 366 419 442 538 505 |659 696 772 817 892 994 946 956 959 9()0

16 mil016 019 067 105 111 144 145 159

- - i 167 280 223 233 272 296 308 319 Málaga ‘354 433 446 532 539 547 557 558

563 567 590 603 725 736 774 779 844 890 935 993

17 mil040 048 055 105 117 163 188 245 283 289 318 410 423 362 477 483 547 563 575 567 648 738 829 m 855 972 984

18 mil032 041 107 200 227 331 450 488 525 536 548 563 575 580 598 620

19 mil016 087 149 276 334 492 548 575 620 631 690 735 740 872 858 988

20 mil

Ferrocarriles

LINEAS DE SEVILLASALIDAS

Correo, a las 7 de la mañana. Omnibus a las 4 de la ía^de.

‘""EsteVran "no para en la síguient^ estaciones: La Gravera. Villarrasa. V - llalba, Carrión. Muévar. Benacazó Vi-lanueva, Saltetas ni Triana.

Mensajería rápido.— Tiene su salida de Escacena a las 7‘17 tarde, llegando hasta Triana.

LLEGADAS

Mensajería rápido, a las 9 y 25 de la mañana. Este tren tiene su punto: de nartida en Escacena.^ Omnibu, a las 11 y 45 de

Expreso discrecional, —coches de lu jos y de tercera clase—, a la 1 de la Í3 rds

Correo, a las 8 y 50 de la noche.Con la linea de Sevilla enlaza el ser-

de la de Buitrón, con trasbordo en San Juan del Puerto y con la de Rio*T»nto, los trenes correos .en Niebla —bmp«i-me—.LINEA DE ZAFRA-HUELVA

8 OSBORNEFino Ducsl

Se traspasaAcreditada y antigua venta m

«La primera del Campos , sitúa da al lado del puente Rio Pie-i dra, próxima a los trabaj en breve se empezarán c trucción del feiTOcarrila Ayamonte. ----------- . _

En el local amplio que ocupa G o l e r 3 I m p e r i a lesta Venta, se puede destinar ------ ------—para establecimiento de comes tibies, bebidas, posadas, etc.

En la administración de este diario informarán, Vázquez Lo pez, 15.—Huelva.

os que e consHuelva P i n o C o q u i n e t ^ o

‘La Columna“Curtidos y cortes aparados

Calzado para caballeros y niñosIsabel II' núm* 2.-HUELVA

088 113 178 194 401 545 557 622 627 644 685 733 814 825 829 866 963 888

21 mil045 074 131 226 233 236 346 554 564 573 583 602 615 671 686 697

22 mi),608 626 716 732 838 868 887 910 997

23 mil053 068 083 135 781 831 867 896 946 968 973 982 998

21 mil022 124 180 182 485 503 587 614 485 503 534 743 807 861 896 916 938 951

25 mil042 051 146 167 187 411 576 630774 777 948 999

26 mil009 132 153 194 224 758 774 926 971 981

27 mil007 148 192 315 430 531 572 784 951 975 990

28 mil037 067 188 565 896 937969 972 985 987

29 mil013 019 023 537 758 869 871937 942 947 958 994

30 mil005 051 071 159 198 259 267 276

SAUDAS

Misto-Correo, a las5 y 3 ■ de la ma­ñana. Mercancías con viajeros hasta Valdelamusa— a las 5 de la tarde.

l l e g a d a s

Mixto-Correo a la 9 y 30 de lo noche Mercancías con viajeros desde \ al-

dalam usa- a las 9 y 50 de Ja mañana.Correo, a las 11‘ 05 de la mañan*.-

LLEGADA

Correo, a las 19 y 23 de la tarde.Los correos de esta línea enlazan en

Niebla -E m p alm e- con los trenes de a linea de Sevilla.

LINEA DETHARSISSALIDA

del Puntal de la Cruz: Tren de viajeros, a las

tarde.1.LEGADA

Puntal de la Cruz:Tren de viajeros, a las 10 y Zümañana.

3 31 déla

de la

Sastrería situada en el centro de la capital en buenas condi­ciones por ausencia del dueño, "nformes en esta redacción.

W 035 132 23b 200 ZV4 ooo o<x> hol, uól U/1 lov ivo - - — 498 514 565 626 639 7Ü0 720 /59 l(,2i 659 671683 701 724 739 870OO.01Cl_ ........... . OI niil2 ,073 790 822 901 920 935

O 0 7 ^ 1 ®, .S13 005 031 051 063 088 103 135 170 13.W5 280 287 297 304 329 375 426

31 mil039 061 063 082 117 225 246 268 271 316 I 32 mil

3.000 Ide 2.000 Ide 2.000 1 de 1.8501 de 1.850 . * 1 3 .^ M6 560 609 635 6681000 TOl 014 W21 de 500 . » 3 2 . ^ gyg 919 141 158 200 2181 de 500 » * ’ Qá7 Q6l99 aproximaciones de 500 pese­tas para cada uno de los 99 nú­meros restantes de la centena

188361

207398

de los tres primeros premios.

Con 3.000 ptas.7.231 Seidlla Barcelona Gra­

nada

9 mil¡088 lio 135 177 241 292 324 364 393 447 525 545 573 614 650 701 719 739 771 881 988 915 925 9451977

10 mil^ 005 028 110 150 174 198 200 239

4.819 Hellin Barcelona Bilbao 216 ^ ^ % 74Í

11 mil97 Málacra 033 093 109 133 170 281 ^ 1“7*098 Málaga r, \,u 309 319 345 457 492 513 558 56/36.746^Vitona Barcelona Ma- 3W 3U

31.333 Bilbao Barcelona M a-917, drid L 3 Q44 ^33 130 154 210 21937.873 Cartagena . 3^( 393 593 545 5«u26.823 Vitoria Madrid Sevilla "

046244

33 mil014 027 031 039 073 149 165 167 232 235

34 mil004 010 019 023 044

071278

107250

080279

119273

Se traspasa

Banco Urquijo CatalánCapital; 25.000,000 ee Pesetas

d o m i c i l i o S O C IA L ; P e la y o , 4 2 .-B A R C E L O N A

Amrndo de Correo 845=Teláfonos; A..1111-A.2092-A256-A 25/ Apartado deC,^^ telegráfica y telefónica; CatnrquijoAlmacenes en la Barceloneta todas clasesAi/enciasv Delegaciones; Bañólas. La Bisbal. p ro n a , Mataró.

CorresponsaldelBanco deEspana enMataró yVillanuevaGeltiu

La Industria OnubenseSAGASTA, 13.=HUELVA_______

Instaladoues y Reparaciones=Electricidad y MecánicaPlateado y Niquelado—Radio-telefonía

Fqnecialidad en carga y reparaciones de batería de acumu- lad^res=Motores y dinamos—Material eléctrico para auto- m S - W m p ^ - a s , aparatos, timbres, teldfonos, pararrayos.

Enrique Sánchez Toribio

in- Convendrá mucho a sus inte­reses de clase si es usted arma­dor, marinero, o sirnplemente comerciante, suscribirse a esta importantísima revista de pes­ca y navegación, que trata en sus páginas de todas las cuestio

Altos Hornos de VizcayaFabricas en Baracaldo y Sestao

T incrnteal cok de calidad superior para fundiciones y Hornos M ^^T ii^ ^e n T ^A c e v o s Besemer y Martin Siemens en perfi-

y dimensiones.-Carriles ferroaarri-ca y navegación, w.. tranvías minas y otras industrias.—Viguería. Chapas ,^ruesus páginas de todas las cuestio ’ Chapas magnéticas para transfonnadores y dinamos

2DU nes relacionadas con los multi-, egpeciafes obtenidos en horno eléctrico.—Grandes me-.. pies problemas del mar, seña- . /^^g^g codastes, elementos parn cañones, etc). Fa-

4 zan A1Q mToAA 045 067 lando amplios cauces para la de Lata.-Fabricación de cok y P^ofPcton004 010 019 023 W 0 ^ í^^iresolución de todos ellos y es- amón^^^^ naftalina y tolu. Flota de082 131 168 188 19o 204 237 y^i-dadera compe la Sociedad ocho vapores con .000 toneladas de carga,

a.'í mil *-nr,r'io irv3 TirAP.p.dimientos más ’Dirigirla correspondenciaal APARTADO 116.—BILBAO

10.969 Madrid Jaén 30.085 Bilbao 14.194 Sevilla Cazalla de la Sie-

rra39.848 Madrid 36,108 Madrid 19.133 Badajoz Almería Barce­

lona

627 676 677 706 765 775 842 868 882 903 948 956

13 mi070 098 122 228 287 336 340 416 486 546 563 583 616 677 698 779843 876 877 907 964

14 mil029 041 149 160 182 187 189 196

35 mil011 044 215 228 236 250 275 316 329 330 392 397

36 mil019 023 059 088. 091 101 131

33 174 178 182 1*)9 255 26137 mil

033 036 058 118 141 142 177 211 232 243 250 2/0 303 307

38 mil001 044 090 093 097 126 128 158 189 193 205 227 246 342

39 mil017 020 024 026 034 043 W . 063 075 131 133 138 153 189

tencia los procedimientos más modernos empleados en la pes­ca de todoslos países.

eSM — ---------

¡Temporada de Primavera y Veranoesta tempo-

+ Esquelas de defunciónSe hacen en eete diario

La CASA DIEGO FIDALGO está recibiendo para

rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros.raoci las uiLimas j seda v otras muchas novedades,Por haber adquirido grandes partidas en crespo

.. rpde a orecios económicos,como igualmente en artículos de uso o > • ,* q Pptnrtaq v Holandas° mt-a muebles v cortinales.—Retortas y rioianaasGran surtido en cretonas inglesas para mueoies y cux j . , ide büo -G éneros para trajes de Caballeros.-Lonas para velas y toldos y toda clase detalas blancas a precios mas baratos que los actuales de HUELVA

PRECIO FIJO m 1 1 Concepción, 19 B HríTCOMPRAR SIN ANTES CONSULTAR PRECIOS

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: R. I. P. A. Don Cesar Tedo Dázquez · en México, en un Rancho pró ximo a Chapultepet. Hay un espectáculo de baile de salón que se recuerda como «único» de los más perfectos

LAS NOTICIAS

, '•/

COMPAÑIA DE SEGUROS REUNIDOSCttpi’al social: I2.(CO.COO de pesetas completamente

desembolsado

iljieycjasleii todas las provincias de [spaña, Portopal y Marruecos60 años de existencia

Seguros sobrej^la Vida Seguros contra IncendiosSeguros de Valores Seguros contra Accidentes

Segups Marítimos

Subdirector en uelva y surrovincia;

José AragO n GOmez, Vázqu[5López, 1.

Colegio Intornaciona! de señoritasCANALEJAS 6 -.HUEl.VA Compañía de Seguros

Primera EnseñanzaBACHILLERATO-PREPAHaCION UN1VERITARIA5-CARRHRAS

' ESPECIALES

Director propietario: D. José María Prieto TrisácL icenciado en F ilosofía y L etras

PROFESORADO NUMEROSO Y COMPETENTEClases especiales para ambos sexos de Dibujo, Idiomas, Conlabi.idad.Ta-

quigrafiu, Música etc. etc.Preparación para ingreso en los distintos Cuerpos del Estado por persona

de los mismos.Pídanse toda tlase de detalles al Director de este acreditado Centro de

Enseñanza.

(RIUNIONE ADRIATICA DI SICURTA) Fundada^en 1838

Vida - IncendiosCapital_ social: cien millones de liras

Sub-Director“proviuciaI,

Joaquín Castillo Gómez-Gonzal ezCASTELAR= HUELVA

• S I » *

>,.c.^„^aaaeQot3a8eea9fi-'i' f’L¡j.joau»3ai3CiCoü•I vr ■»' lOUÜC'- . Ü.J." )rv-

OOOo o Ü o o o Ü o □ o o og go o GOO R

ni

’Frartcisoo tó;i..izano fj¡Mz“ Agencia de Aduanas ^

V

8 g —9 o 5 o(9 O OOd

!• o ÍQO

Consignatario do Buques y representantede las lámparas Nulite de inz por gasolina,

: a presión de aire. : '

.«go

&neo

390

C- •. ^

Tcfída-brujb • $ I

Hüslva s a 9 3

QUÍMTEDO

CARBOMES HINERALESílteFonem°¿!QUINTERO BAEZ. {Tetóg®*

H.PIMZÓn.2'

• >yrr

A g iístíc t d ím é n e s . d® ía Ocr1@A G E N T E D E N E G O C IO S

' (Matriculado)

Rerlamaciones. Habilitación de Pasivol, Represen- ^ción de Sociedades y Ayunfamienfo, Ingresos do Dereriios Reales e inscripción en el Registro de la oro- piedad, Depósitos para subastas.

Rabida,'ÍU - i : H l’e l v

¡ rWtv

Orgánicosh i l _____ ,

HUELVA> •'d

MARCA A i

I Superfosffito de huesos j para moij, {jcrba.-.zos, I cd'oales, Oic. 00

Abono .atoado ccmplc- |j to par?í víU-dss. O'lvor., ^

\viíuyut, tií, ¡

Para más detallos dirigirse aA Wetzío, Weickort y O.' Hucív? h\

-- \*y •• - ■ ■ ___-'i'

© Ayuntamiento de Huelva