quizz de ginecologia

5
1. Todos son datos que se obtienen con las maniobras de leopold, excepto: a) Mediación de fondo uterino. b) Presentación. c) Situacion d) Posicion 2. El puerperio termina: a) 2 semanas b) 6 semanas después del parto c) 48 horas después del parto d) al iniciar la lactancia 3. Los virus de alto riesgo que mas tumores malignos ginecológicos ocasionan son: a) VPH 6 y 11 b) Citomegalovirus c) VPH 16 y 18 d) Herpes virus 4. Primer causa de mortarlidad materna a nivel mundial a) Hemorragia osbtetrica. b) Sepsis c) Tromboembolia pulmonar d) Enfermedades hipertensivas del embarazo 5. Parametro para realizar el diagnóstico de preeclampsia severa a) Dos mediciones de tensión arterial de 140/90 b) Edema en miembros inferiores c) Proteinuria de 5gr, en orina de 24 hr. d) Aumento de peso de 20kg en todo el embarazo 6. Complicacion de la enfermedad hipertensiva del embarazo a) Placenta previa b) Desprendimiento de placenta normoinserta

Upload: natalia-daniela-gonzalez-torres-md

Post on 12-Jan-2017

166 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quizz de Ginecologia

1. Todos son datos que se obtienen con las maniobras de leopold, excepto:a) Mediación de fondo uterino.b) Presentación.c) Situaciond) Posicion

2. El puerperio termina:a) 2 semanasb) 6 semanas después del partoc) 48 horas después del partod) al iniciar la lactancia

3. Los virus de alto riesgo que mas tumores malignos ginecológicos ocasionan son:

a) VPH 6 y 11b) Citomegalovirusc) VPH 16 y 18d) Herpes virus

4. Primer causa de mortarlidad materna a nivel mundial

a) Hemorragia osbtetrica.b) Sepsisc) Tromboembolia pulmonard) Enfermedades hipertensivas del embarazo

5. Parametro para realizar el diagnóstico de preeclampsia severa

a) Dos mediciones de tensión arterial de 140/90b) Edema en miembros inferioresc) Proteinuria de 5gr, en orina de 24 hr.d) Aumento de peso de 20kg en todo el embarazo

6. Complicacion de la enfermedad hipertensiva del embarazo

a) Placenta previab) Desprendimiento de placenta normoinsertac) Rpuptura uberinad) Ruptura de membranas

7. Microorganismos presentes en la Vaginosis bacteriana.

a) Candida albicansb) trichomona vaginalisc) polimicrobianad) chlamydia trachomatis

Page 2: Quizz de Ginecologia

8. Principal agente de vaginitis en la mujer en etapa reproductiva.

a) Candida albicansb) Trichomona vaginalisc) Polimicrobianad) Clamydia trachomatis

9. Son cambios funcionales que determinan las modificaciones uterinas de peso, tamaño y forma durante el embarazo los siguientes, excepto:

a) Hipertonicidadb) Hipertrofia miometrialc) Elongacion de fibras muscularesd) Aumento de tejido conectivo

10. Cual de las siguientes complicaciones en el embarazo de correlaciona mas frecuentemente con la bacteriuria asintomática.

a) Bajo peso al nacerb) Preeclampsiac) Nacimiento prematurod) Sufrimiento fetal

11. Es una complicación de las infecciones vaginales asintomáticas excepto.

a) Factor tubario de infertilidadb) Embarazo Ectópicoc) Endometriosisd) Salpingitis

Page 3: Quizz de Ginecologia

12. En la clasificación clínica del aborto, las siguientes características cambio de liquido, componente de la cavidad uterina, actividad uterina que provoca modificaciones cervicales que hacen imposible la continuidad del embarazo, corresponde con:

a) Amenaza de abortob) Aborto incompletoc) Aborto sépticod) Aborto inevitable.

13. Cuando la placenta llega al borde del orificio cervical se le denomina

a) Placenta previa totalb) Placenta marginalc) Placenta de inserción bajad) Placenta previa parcial.

14. Es la relación que guarda el punto toconómico de la presentación fetal con la mitad izquierda o deracha de la pelvis y la parte anterior o posterior de la misma.

a) Presentacionb) Variedad de posiciónc) Situaciond) Altura de la presentación.

Caso clínico: Paciente de 18 años de edad, gesta I, fecha de ultima menstruación 06 de agosto del 2014, acude el dia 26 de septiembre por retraso menstrual y por probable embarazo.

15. Como confirmaría el diagnostico de embarazoa) Tacto bimanualb) Determinacion de gonadotrofina coriónica.c) Auscultación del latido cardiaco fetal con doptone. d) Palpacion de movimientos fetales.

16. Cual seria la fecha probable de partoa) 05 de mayo 2015b)15 de mayo 2015c) 15 de junio 2015d) 08 de junio 2015

17. El periodo expulsivo del trabajo de parto se inicia con :a) El encajamientob) La Rotacion internac) Dilatacion cervical de 10 cmd) La salida de la cabeza fetal

Page 4: Quizz de Ginecologia

18. ¿ Cual de los siguientes microorganismos es causante con mayor frecuencia de mastitis?

a) E. Coli.b) Chlamydiac) Peptoestreptococod) Estafilococo.

19. Es una maniobra de protección del perine en el momento de expulsión de la cabeza fetal.

a) Rithgenb) Brand Andrewsc) Dublind) Sultze

20. Es una indicación de cesarea de causa fetal

a) Placenta previab) Pre eclampsia severac) Cesaria interativad) Prolapso de cordon.