quiz2 administraccion inventarios

11
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS 332572A_220 Perfil Salir Actividad Paso 6. (Quiz Dos) Revisión del intento 1 Finalizar revis ión Question 1 Puntos: 1 La preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. L Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Upload: daniela-melo

Post on 12-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

administracion de inventarios

TRANSCRIPT

Page 1: quiz2 administraccion inventarios

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS 332572A_220

Perfil

Salir

Actividad Paso 6. (Quiz Dos)

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Question 1

Puntos: 1

La preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA

(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la

afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. L

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Page 2: quiz2 administraccion inventarios

La PolÃtica de Inventario se refiere a la revisión y disciplina utilizada para ordenar y

controlar los inventarios. TESIS: La mayorÃa de las veces, el maximizar el nivel de

servicio al cliente en términos de la disponibilidad de las diferentes referencias de

producto es un objetivo en yuxtaposición con el de tratar de minimizar la inversión total

en inventarios.

POSTULADO I: Un nivel alto en los inventarios no necesariamente resulta en un mejor

servicio al cliente.

POSTULADO II: Un nivel bajo en los niveles de inventario, particularmente si no se tiene

un control eficiente del mismo, pueden resultar en faltantes de producto, con fuertes

implicaciones en le servicio al cliente.

Seleccione una respuesta.

B

D

C

A Correcto! los dos postulados se deducen del nivel de servicio.

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Cuál es el nombre del sistema de Inventarios que conlleva la revisión del

nivel del inventario con una frecuencia fija (por ejemplo, semanalmente) y ordena un

suministro de reposición si el nivel ha caÃdo por debajo de cierta cantidad.Este sistema es

apropiado cuando es común que se presenten variaciones en la demanda relativamente

grandes.

Seleccione una respuesta.

a. Inventarios Justo a Tiempo.

Page 3: quiz2 administraccion inventarios

b. Reabastecimiento Opcional

Correcto!! Un sistema de reabastecimiento opcional conlleva la revisión del

nivel del inventario

c. Inventario Base

d. Dos Contenedores

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un producto que tiene una demanda anual de 1000 unidades, maneja un costo

por pedido de $ 25.50 y un costo de almacenamiento de $ 8.00 por unidad anual. La

demanda muestra cierta variabilidad de manera que la demanda del tiempo de adelanto

sigue una distribución de probabilidad normal con demanda promedio durante el tiempo

de espera de 25 unidades y una desviación estándar durante el tiempo de espera de 5

unidades. ¿ Cuál es la cantidad óptima de pedido?

Seleccione una respuesta.

a. 70 Unidades

b. 50 Unidades

c. 60 Unidades

d. 80 Unidades Correcto! Aplicar el sistema Q de distribución Normal.

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El sistema de inventario que expide una orden de reabastecimiento, Q, cada vez que se realiza un retiro, por la misma cantidad extraÃda en dicho retiro. O también conocido como polÃtica de sustitución “uno por uno― el cual mantiene la posición del inventario se le denomina:

Seleccione una respuesta.

Page 4: quiz2 administraccion inventarios

a. Sistema (s,S)

b. Dos Contenedores

c. Sistema (S,T)

d. Inventario Base Correcto, a este sistema se le conoce como Inventario Base

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En un sistema de Inventarios cuando el cliente puede aceptar que su orden completa sea clasificada como requisición pendiente, y esperar a que sea satisfecha. Esta situación se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Ruptura de Stock Correcto!! La Ruptura de Stock, corresponde a requisición pendiente

b. Nivel de Servicio

c. Inventario de Seguridad

d. No Aprovechar el descuento.

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un producto que tiene una demanda anual de 1000 unidades, maneja un costo por pedido

de $ 25.50 y un costo de almacenamiento de $ 8.00 por unidad anual. La demanda muestra cierta

variabilidad de manera que la demanda del tiempo de adelanto sigue una distribución de probabilidad

normal con demanda promedio durante el tiempo de espera de 25 unidades y una desviación

estándar durante el tiempo de espera de 5 unidades. ¿ Cuál es la cantidad óptima de pedido?

Seleccione una respuesta.

Page 5: quiz2 administraccion inventarios

a. Q= 50 Unidades

b. Q= 60 Unidades

c. Q= 70 Unidades

d. Q= 80 Unidades correcto: Se Aplica la fórmula del modelo Estocastico de Revisión continua.

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

La pregunta que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA

(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la

afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. L

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

El Nivel de Servicio, se define como el porcentaje de clientes que hacen un pedido para ser

servidos en plazos habituales (no se incluyen excepciones) y que pueden ser atendidos en el

primer intento. TESIS: La cantidad de inventario de seguridad esta basada en el NIVEL

DE SERVICIO O NIVEL DE CONFIANZA, que es la probabilidad de tener un artÃculo

en almacén cuando se necesite.

POSTULADO I: Los niveles de servicio en general varÃan del 80 % al 99 %, por lo tanto

la posibilidad de quedar sin artÃculos en el almacén varÃa entre un 20% y 1 %.

POSTULADO II: La demanda para un perÃodo dado puede satisfacerse

instantáneamente al inicio del perÃodo o uniformemente durante dicho lapso. El efecto de

demandas instantáneas y uniformes deberá reflejarse directamente en el costo total de

llevar el inventario.

Seleccione una respuesta.

Page 6: quiz2 administraccion inventarios

C

D Correcto! ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

A

B

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

Para el caso de los inventarios con demanda probabilÃstica, cuales son las preguntas básicas que se

deben tenr en cuenta para un sistema de control de inventarios?

Seleccione al menos una respuesta.

a. ¿Cuándo debe ordenarse? Correcto!! Con qué frecuencia, Cuándo y en Qué

cantidad debe ordenarse.

b. ¿Qué cantidad debe ordenarse en cada

pedido?

Correcto!! Con qué frecuencia, Cuándo y en Qué

cantidad debe ordenarse.

c. ¿Con qué frecuencia debe revisarse el nivel

de inventario?

Correcto!! Con qué frecuencia, Cuándo y en Qué

cantidad debe ordenarse.

d. ¿Cuales productos se deben pedir?

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

La pregunta que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA

(tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y

POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la

afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. L

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Page 7: quiz2 administraccion inventarios

El Nivel de Servicio, se define como el porcentaje de clientes que hacen un pedido para ser

servidos en plazos habituales (no se incluyen excepciones) y que pueden ser atendidos en el

primer intento. TESIS: La cantidad de inventario de seguridad esta basada en el NIVEL

DE SERVICIO O NIVEL DE CONFIANZA, que es la probabilidad de tener un artÃculo

en almacén cuando se necesite.

POSTULADO I: Los niveles de servicio en general varÃan del 80 % al 99 %, por lo tanto

la posibilidad de quedar sin artÃculos en el almacén varÃa entre un 20% y 1 %.

POSTULADO II: La demanda para un perÃodo dado puede satisfacerse

instantáneamente al inicio del perÃodo o uniformemente durante dicho lapso. El efecto de

demandas instantáneas y uniformes deberá reflejarse directamente en el costo total de

llevar el inventario.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D Correcto!

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asÃ: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une.

Enunciado: Un artÃculo XY cuesta $20000 y la proyección de la demanda es de 10000 unidades para

el próximo año. Cuesta $5000 colocar un pedido y el costo de almacenamiento es de $4000 por

unidad año. ¿Qué cantidad debe ordenarse en cada pedido? Para La solución de este modelo

podemos emplear el modelo llamado Repartidor de Periódicos. PORQUE El objetivo del modelo de

Repartidos de periódicos modelo es encontrar un equilibrio entre los costos de pedido y los costos

originados por la pérdida potencial de ventas en otros palabras lograr un equilibrio entre los costos

originados por pedir muy poco y los costos originados por pedir demasiado.

Seleccione una respuesta.

Page 8: quiz2 administraccion inventarios

a. La afirmación y la razón son

VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son

VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Incorrecto!! Afirmación Falsa, el modelo no se puede

resolver mediante el sistema de Repartidor de Periódicos. El

objetivo del modelo de Repartidor de periódicos es

verdadero.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la

razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es

una proposición VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envÃo: 0/1.

Question 11

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: Son caracterÃsticas que identifican un Modelo Estocástico para un Solo Periodo:

1. Es relevante cuando la demanda es deterministica.

2. Es una generalización de La Orden Económica EOQ.

3. Captura el equilibrio de costos entre ordenar demasiado y ordenar muy poco.

4. Se maneja para productos que se ordenan una sola vez para satisfacer la demanda de un periodo

determinado.

Seleccione una respuesta.

1 y 2 son

correctas

2 y 4 son

correctas

1 y 3 son

correctas

3 y 4 son

correctas

CORRECTO: Las respuestas 3 y 4 son correctas porque son las caracterÃsticas que

definen a este modelo de Inventario.

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 12

Puntos: 1

Page 9: quiz2 administraccion inventarios

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Cuando la demanda probabilÃstica existen tres preguntas a responder. La respuesta a una de las preguntas implica tener en cuenta de nuevo el costo total relevante y, para algunos casos, está muy relacionada con la segunda pregunta. La pregunta es:

Seleccione una respuesta.

a. ¿Cuales productos se deben pedir?

b. ¿Cuándo debe ordenarse?

c. ¿Con qué frecuencia debe revisarse el

nivel de inventario?

d. ¿Qué cantidad debe ordenarse en cada

pedido?

Correcto!!Qué cantidad debe ordenarse en cada pedido

tiene en cuenta el costo total

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 13

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: ¿Que es un modelo de Dos Contenedores?

1. Un modelo en el cual todo es separado en dos contenedores de almacenamiento.

2. Un modelo en el cual los proveedores entregan dos contenedores al mismo tiempo.

3. Un modelo en el cual las órdenes son hechas cuando queda un contenedor completo de

almacenamiento.

4.Un modelo visual, en el cual se permite hacer pedidos cuando el inventario alcanza una marca

determinada.

Seleccione una respuesta.

1 y 2 son

correctas

Page 10: quiz2 administraccion inventarios

2 y 4 son

correctas

3 y 4 son

correctas

CORRECTO: Las respuestas correctas son 3 y 4 puesto que son las caracterÃsticas que

definen el modelo en el caso que se usen uno o dos contenedores.

1 y 3 son

correctas

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Question 14

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asÃ: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une.

Enunciado: El inventario de seguridad depende de las fluctuaciones de la demanda durante el tiempo

de reposición, o equivalentemente, de la desviación estándar de los errores del pronóstico de la

demanda total sobre el tiempo de reposición. Intuitivamente, esto se explica PORQUE si los

pronósticos fueran absolutamente seguros, entonces habrÃa razón para tener inventarios de

seguridad, asà se tuviera demanda variable con el tiempo como la tratada en el capÃtulo anterior

Seleccione una respuesta.

A. La afirmación y la razón son

VERDADERAS y la razón es

una explicación CORRECTA de

la afirmación.

Incorrecto. El inventario de seguridad es el inventario neto promedio justo

antes de que llegue un pedido. El inventario de seguridad depende de las

fluctuaciones de la demanda durante el tiempo de reposición.

Intuitivamente, esto se explica porque si los pronósticos fueran

absolutamente seguros, entonces NO habrÃa razón para tener inventarios

de seguridad, asà se tuviera demanda variable con el tiempo.

B. La afirmación es

VERDADERA, pero la razón es

una proposición FALSA.

C. La afirmación es FALSA,

pero la razón es una

proposición VERDADERA.

D. La afirmación y la razón

son VERDADERAS, pero la

razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Incorrecto

Puntos para este envÃo: 0/1.

Page 11: quiz2 administraccion inventarios

Question 15

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean

cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que

responda adecuadamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Una compañÃa Utiliza 12000 artÃculos por año, en su proceso de producción. si el

costo de tenencia por unidad es de 80 centavos por mes, el costo de ordenar es de $ 100 y los artÃ-

culos se pueden manufacturar a una tasa de 48000 unidades por año, determinar:

Costo total anual óptimo

Tiempo entre tandas de Producción

1. Costo Total Anual = $ 5147

2. Costo Total Anual = $ 4157

3. Tiempo entre tandas de Producción = 0.775 Meses

4. Tiempo entre tandas de Producción = 0.577 Meses

Seleccione una respuesta.

2 y 4 son correctas. !Correcto¡ Utilizar el modelo de producción sin déficit.

1 y 3 son correctas

1 y 2 son correctas

3 y 4 son correctas.

Correcto

Puntos para este envÃo: 1/1.

Finalizar revisión