quiz 3 biologia 14 14

8
Act 13 Quiz 3 Question1 Puntos: 1 El desarrollo sostenible tiene dos componentes fundamentales que son: Seleccione una respuesta. a. El uso de biocombustibles como fuente única de energía.Utilizar tecnologías ecoeficientes o de desechos biodegradables b. Asegurar la regeneración de los recursos ecológicos utilizados. Utilizar tecnologías ecoeficientes o de desechos biodegradables c. Asegurar la regeneración de los recursos ecológicos utilizados. El uso de biocombustibles como fuente única de energía d. Aplicar la biotecnología para controlar el desarrollo evolutivo .El uso de biocombustibles como fuente única de energía Question2 Puntos: 1 En las sociedades de alto rendimiento de nuestros días, muchos artículos están hechos para usarse una vez y después desecharse. La reutilización implica limpiar y usar los materiales una y otra vez y con ello aumentar la vida útil del producto. El reciclaje implica recoger un material, transportarlo, limpiarlo, ordenarlo, y transformarlo. La reutilización se prefiere al reciclaje porque consume menos energía y menos recursos. Son ejemplos de reutilización: 1. La combustión de los desechos sólidos municipales y de los residuos peligrosos como los desechos hospitalarios en incineradores para producir energía. 2. La preparación de compostaje mediante el cual copiamos a la naturaleza para utilizar de nuevo el césped cortado, los restos de comida y otros desechos orgánicos que producimos. 3. Seleccionar y depositar en recipientes de diferente color y debidamente marcados: el cartón, el vidrio, las baterías, el metal, los residuos orgánicos 4. La utilización de las bolsas en las que se empacan los productos del supermercado para recoger las excretas de las mascotas. Seleccione una respuesta.

Upload: pimi-enta-picante

Post on 01-Jan-2016

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiz 3 Biologia 14 14

Act 13 Quiz 3Question1

Puntos: 1

El desarrollo sostenible tiene dos componentes fundamentales que son:

Seleccione una respuesta.

a. El uso de biocombustibles como fuente única de energía.Utilizar tecnologías ecoeficientes o de desechos biodegradables

b. Asegurar la regeneración de los recursos ecológicos utilizados. Utilizar tecnologías ecoeficientes o de desechos biodegradables

c. Asegurar la regeneración de los recursos ecológicos utilizados. El uso de biocombustibles como fuente única de energía

d. Aplicar la biotecnología para controlar el desarrollo evolutivo .El uso de biocombustibles como fuente única de energía

Question2

Puntos: 1

En las sociedades de alto rendimiento de nuestros días, muchos artículos están hechos para usarse una vez y después desecharse. La reutilización implica limpiar y usar los materiales una y otra vez y con ello aumentar la vida útil del producto. El reciclaje implica recoger un material, transportarlo, limpiarlo, ordenarlo, y transformarlo. La reutilización se prefiere al reciclaje porque consume menos energía y menos recursos. Son ejemplos de reutilización:1. La combustión de los desechos sólidos municipales y de los residuos peligrosos como los

desechos hospitalarios en incineradores para producir energía.2. La preparación de compostaje mediante el cual copiamos a la naturaleza para utilizar de

nuevo el césped cortado, los restos de comida y otros desechos orgánicos que producimos.

3. Seleccionar y depositar en recipientes de diferente color y debidamente marcados: el cartón, el vidrio, las baterías, el metal, los residuos orgánicos

4. La utilización de las bolsas en las que se empacan los productos del supermercado para recoger las excretas de las mascotas.

Seleccione una respuesta.

a. 2 y 4 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Question3

Puntos: 1

La biodiversidad es la base de una gran variedad de servicios de ecosistemas que contribuyen a nuestro bienestar. Nos abastece de materiales clave como comida, agua, medicinas y madera (“servicios de abastecimiento”). También regula el clima, el impacto de las inundaciones, la difusión de enfermedades infecciosas como la malaria, la calidad del agua, y otros procesos (“servicios de regulación”). Finalmente, la biodiversidad tiene importancia cultural: aprovechamos la biodiversidad para nuestra recreación, placeres estéticos y realización espiritual (“servicios culturales”). Todos estos servicios son posibles gracias a los servicios de soporte realizan los ecosistemas, como la formación de suelo, fotosíntesis y reciclaje de nutrientes.

Page 2: Quiz 3 Biologia 14 14

Entre las acciones más significativas para la conservación de los suelos que debe realizar el hombre están:

Seleccione una respuesta.

a. Evitar el uso de detergentes no biodegradables y el consumo de aerosoles que destruyen la capa de ozono protectora contra las radiaciones cósmicas

b. Evitar la tala de bosques que pone en peligro las especies animales y causa erosión en los suelos y realizar Policultivos o diversificación de los cultivos

c. Evitar la tala de bosques que pone en peligro las especies animales y causa erosión en los suelos y evitar el uso de detergentes no biodegradables

d. Disminuir el consumo de clorofluorocarbonados que destruyen la capa de ozono protectora contra las radiaciones cósmicas y realizar Policultivos o diversificación de los cultivos

Question4

Puntos: 1

1. Los consumidores primarios según el mapa conceptual corresponden a:

Seleccione una respuesta.

Page 3: Quiz 3 Biologia 14 14

a. Plantas verdes.

b. Animales herbívoros

c. Animales omnívoros

d. Animales carnívoros

Question5

Puntos: 1

Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras

moléculas fundamentales del metabolismo.Su reserva fundamental es la atmósfera, en donde se encuentra

en forma de N2, pero esta molécula no puede ser utilizada directamente por la mayoría de los seres vivos

(exceptuando algunas bacterias nitrificantes).

Esas bacterias y algas cianofíceas que pueden usar el N2 del aire juegan un papel muy importante en el ciclo

de este elemento al hacer lafijación del nitrógeno. De esta forma convierten el N2 en otras formas

químicas (nitratos y amonio) asimilables por las plantas.El amonio (NH4+) y el nitrato (NO3

-) lo pueden tomar

las plantas por las raíces y usarlo en su metabolismo. Usan esos átomos de N para la síntesis de las proteínas

y ácidos nucleicos. Los animales obtienen su nitrógeno al comer a las plantas o a otros animales 

Según el texto anterior:

Si en un ecosistema se reduce el número de bacterias nitrificantes, se puede esperar:

Seleccione una respuesta.

a. un aumento en el porcentaje de amoniaco procedente de los procesos de excreción de los animales

b. una reducción en la cantidad de proteínas fabricadas por las plantas

c. una reducción en los procesos de absorción de gas carbónico por parte de las plantas

d. un aumento en los procesos de síntesis de proteínas por parte de los animales

Question6

Puntos: 1

Los biomas se caracterizan por tener clima, flora, fauna y factores edáficos propios. Por eso se le considera las mayores áreas climáticas de la tierra y son conocidos como: la taiga (bioma compuestos por arbustos pequeños), la tundra (bioma de vegetación compuesta por musgos del género spagnun)), el desierto (bioma compuesto por plantas xerofíticas) etc. El nombre de los biomas depende de

Seleccione una respuesta.

a. La clase de vegetación que en ellos predomina

b. El tipo de animales que allí encontramos

c. El tipo de temperatura que alli predomina

Page 4: Quiz 3 Biologia 14 14

d. El tipo de clima que reina en esas grandes extensiones climáticas

Question7

Puntos: 1

Los componentes de un ecosistema son:

Seleccione una respuesta.

a. Animales, vegetales, microorganismos como hongos y bacterias

b. Productores, consumidores, desintegradores, componentes inorgánicos

c. Productores, consumidores, componentes orgánicos, desintegradores

d. Productores, consumidores, desintegradores

Question8

Puntos: 1

De las siguientes NO son dos acciones de desarrollo sustentable

1. Reducir la sobrepoblación para evitar la hambruna pues la naturaleza tiene recursos limitados

2. Comprender las relaciones que existen entre los ecosistemas naturales y los humanos3. Dominar, controlar y vencer la Naturaleza pues ésta tiene fuerzas y formas propias4. Sustituir nuestras formas de vida "progresistas" de manejo del entorno

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4

b. 1 y 3

c. 2 y 4

d. 1 y 2

Question9

Puntos: 1

Las interacciones intra específicas se dan entre individuos de una misma especie al tener el mismo hábitat o

la misma alimentación facilitando el apareamiento, la cría, la protección y la alimentación de cada uno. Un

ejemplo de esta interacción es:

Seleccione una respuesta.

a. El mutualismo entre liquen y algas y hongos

b. Las colonia de pólipos con su total cooperación

c. El parasitismo entre la garrapata y el ganado

d. El mutualismo entre el pez Remora y el tiburón

Question10

Page 5: Quiz 3 Biologia 14 14

Puntos: 1

En un ecosistema se pueden identificar seres vivos y no vivos que interaccionan unos con otros, los seres

vivos desarrollan diferentes roles dentro del ecosistema, por ejemplo, las plantas son productores, los

carnívoros son consumidores secundarios, los herbívoros son consumidores primarios, esta identificación de

cada uno de estos organismos hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Habitat

b. Nicho ecológico

c. Ciclos biogeoquímicos

d. Cadena alimenticia

Question11

Puntos: 1

Dos especies A y B distribuidas en una misma región muestran la siguiente curva de crecimiento poblacional:

De la gráfica se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Al eliminarse B el tamaño de la población de A disminuye

b. A es una especie invasora con mayor éxito reproductivo que B

c. La especie A hace parte de la dieta de la especie B

d. La población de la especie A se extinguirá con el tiempo

Question12

Page 6: Quiz 3 Biologia 14 14

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra  PORQUE. Usted debe examinar

la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La hierba no sólo alimenta a la oveja, sino también al conejo y al ratón, que serán presa de un águila y un búho, respectivamente. La oveja no tiene al lobo como único enemigo, aunque sea el principal. El águila intentará apoderarse de sus corderos y, si hay un lince en el territorio, competirá con el lobo, que en caso de dificultad no dudará en alimentarse también de conejos, todo lo anterior se da PORQUE se ha formado una tupida maraña de relaciones ínter- específicas que se conoce con el nombre de red trófica que muestra que cada especie mantiene relaciones de distintos tipos con otros elementos del ecosistema

Seleccione una respuesta.

a. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

c. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question13

Puntos: 1

De las siguientes NO es una acción de conservación de la biodiversidad en las ciudades

Seleccione una respuesta.

a. Promover los policultivos o diversificación de los cultivos , introducir sistemas agrosilvopastoriles

b. Conservación en laboratorios de bancos de germoplasma de plantas, de animales y de microorganismos

c. Reducir la contaminación atmosférica producida por los gases expulsados por fábricas, vehículos que permanecen en la atmósfera causando el efecto invernadero y las lluvias ácidas

d. Disminuir el consumo de aerosoles o clorofluorocarbonados que destruyen la capa de ozono protectora contra las radiaciones cósmicas

Question14

Puntos: 1

Es el tipo de relación en la que una especie inhibe el crecimiento de otra, sin afectarse ella. Por ejemplo, el

hongo Penicillium produce sustancias antibióticas que inhiben el crecimiento de otros microorganismos:

Seleccione una respuesta.

a. Amensalismo

Page 7: Quiz 3 Biologia 14 14

b. Comensalismo

c. Mutualismo

d. Parasitismo

Question15

Puntos: 1

En un ecosistema se encuentran dos especies de insectos A y B. A se alimenta del néctar de las plantas 1 y 2

y B del néctar de las plantas 2 y 3. A su vez estos insectos son predados indistintamente por un pájaro, tal

como se muestra en la grafica.

Si un hongo ataca las plantas de la especie 2 hasta hacerlas desaparecer es de esperarse que despues de un

tiempo:

Seleccione una respuesta.

a. el pájaro se alimente con mayor frecuencia de individuos de la especie de insectos A

b. desaparezca por completo la competencia entre las especies de insectos A y B

c. aumente la competencia por recursos entre las especies de insectos A y B

d. disminuya la utilización de la especie de plantas 3 por parte de la especie B