quiz 1 desarrollo de software

9
La gestión del proyecto presupone establecer condiciones para el desarrollo del mismo, la gestión involucra actividades dentro de las cuales tenemos: Seleccione al menos una respuesta. a. Los requerimientos de usuario, la estimación de complejidad del software b. La planificación de proyectos, la estimación, l determinación del tamaño del producto a desarrolla c. La determinación de escalas para medición, la e los requerimientos d. El seguimiento de proyectos, la medición de un 2 El proceso de instalación implica el transporte y la instalación de un sistema software desde el entorno de desarrollo al entorno de destino. Incluye la carga de la base de datos, las modificaciones necesarias del software, las comprobaciones en el entorno de destino y la aceptación del cliente. Si durante la instalación surge un problema se identifica e informa acerca de él. Las actividades que se realizan en este proceso son: Seleccione una respuesta. a. Instalar el software, Cargar la base de dat de asistencia técnica y consultas, Operar el s b. Instalar el software, Distribuir el softwar la base de datos, Operar el sistema c. Planificar la instalación, Distribuir el so Instalar el software, Cargar la base de datos, software en el entorno de operación d. Operar el sistema, Proveer de asistencia té consultas, Mantener el histórico de las petici soporte

Upload: andres-lozano-pulido

Post on 01-Dec-2015

66 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiz 1 Desarrollo de Software

La gestión del proyecto presupone establecer condiciones para el desarrollo del mismo, la gestión involucra actividades dentro de las cuales tenemos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Los requerimientos de usuario, la estimación de costos, la complejidad del software

b. La planificación de proyectos, la estimación, la determinación del tamaño del producto a desarrollar

c. La determinación de escalas para medición, la evaluación de los requerimientos

d. El seguimiento de proyectos, la medición de un proyecto

2

El proceso de instalación implica el transporte y la instalación de un sistema software desde el entorno de desarrollo al entorno de destino. Incluye la carga de la base de datos, las modificaciones necesarias del software, las comprobaciones en el entorno de destino y la aceptación del cliente. Si durante la instalación surge un problema se identifica e informa acerca de él. Las actividades que se realizan en este proceso son:

Seleccione una respuesta.

a. Instalar el software, Cargar la base de datos, Proveer de asistencia técnica y consultas, Operar el sistema

b. Instalar el software, Distribuir el software, Cargar la base de datos, Operar el sistema

c. Planificar la instalación, Distribuir el software, Instalar el software, Cargar la base de datos, Aceptar el software en el entorno de operación

d. Operar el sistema, Proveer de asistencia técnica y consultas, Mantener el histórico de las peticiones de soporte

3

En el modelo de ciclo de vida clásico o en cascada, la evolución del producto software procede a través de una secuencia ordenada de transiciones de una fase a la siguiente según el orden lineal. Este modelo semeja una máquina de estados finitos para la descripción de la evolución del producto software. El modelo en cascada ha sido útil para ayudar a estructurar y gestionar grandes proyectos de desarrollo de software dentro de las organizaciones. Este modelo permite iteraciones durante el desarrollo, dentro de un mismo estado o de un estado a otro anterior. El ciclo de vida clásico presenta las siguientes etapas o fases en su orden:

Seleccione una respuesta.

Page 2: Quiz 1 Desarrollo de Software

a. Requisitos, Diseño, Codificación, Pruebas, Integración, Operación y Mantenimiento

b. Requisitos, Diseño, Codificación, Integración, Pruebas, Operación y Mantenimiento

c. Requisitos, Diseño, Codificación, Pruebas, Operación, Mantenimiento e integración

d. Diseño, Requisitos, Codificación, Pruebas, Integración, Operación y Mantenimiento

4

Según la clasificación de los ciclos de vida tradicionales se encuentran los siguientes tipos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Ciclo de vida con emisión gradual, Estándares militares y prácticas industriales

b. Ciclo de vida clásico o en cascada, Ciclo de vida de refinamiento sucesivo o mejora iterativa

c. Ciclo de vida en Espiral, Modelos de Transformación Continua, Modelos de Entorno de Producción Software

d. Ciclo de vida DRA, e Iterativos

5

El proceso de retira se puede decir que es la jubilación de un sistema existente de su soporte activo o de su uso mediante el cese de su operación o soporte, o su reemplazo por un nuevo sistema o por su actualización. Si el sistema en uso se reemplaza por un nuevo sistema se requiere un tiempo de operación en paralelo. En este periodo se utiliza el sistema en retiro para los resultados oficiales, mientras se prepara el nuevo sistema para su operación formal. Es un período de formación para el usuario sobre el nuevo sistema y de validación del mismo. Como documentación de salida en este proceso se obtiene:

Seleccione una respuesta.

a. Plan de Contingencias

b. Plan de mantenimiento

c. Plan de retiro

d. Plan de Reposición

6

Page 3: Quiz 1 Desarrollo de Software

El diseño es el proceso en el que se asienta la calidad del desarrollo de software ya que produce las representaciones del software de las que puede evaluarse su calidad. El diseño es la única forma mediante la cual se puede traducir con precisión los requerimientos del cliente en un producto o sistema acabado. El diseño de software sirve como base de todas las posteriores etapas del desarrollo y del proceso de mantenimiento. Para evaluar la calidad de una representación del diseño se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Jerarquización, Modularidad, Separabilidad

b. Cohesión, Portabilidad, Flexibilidad

c. Extensibilidad, Concurrencia, Claridad

d. Independencia funcional, Conectividad, Reproductibilidad

7

El proceso de producción o de producto de la evolución del software, los modelos del entorno de producción dirigen su atención a la organización y gestión de estrategias para desarrollar y producir sistemas software. Como tales, el foco es menos tecnológico y más estratégico. Pero debería quedar claro que tales estrategias afectan tanto a los productos software que consiguen desarrollarse, como a la forma que será organizado el proceso de producción del software. Entre estos modelos se pueden mencionar los siguientes:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Modelos de proceso de Gestión de Proyectos software, Modelos Organizadores de Desarrollo de Software

b. Modelos de ciclo de Vida de Recursos de Clientes, Modelos de Transición y Transferencia de tecnología software, Modelos para la organización, fabricación y producción de sistemas software.

c. Modelos de evaluación y desarrollo de proyectos, Modelos en UML para diseño del software

d. Modelos de ciclos de vida ágiles, Modelos para organización, Modelos de transferencia tecnológica

8

El ciclo de vida de software es la descripción de las distintas formas de desarrollo de un proyecto informático. Es la orientación que se sigue para que a partir de los requerimientos del cliente se obtengan sistemas que puedan ser utilizados por los usuarios. Una definición técnica, dice que:

Page 4: Quiz 1 Desarrollo de Software

Seleccione una respuesta.

a. Un ciclo de vida es un conjunto de fases o etapas, procesos y actividades requeridas para el desarrollo y la explotación de un producto software.

b. Un ciclo de vida es el conjunto de pasos requeridos para obtener la información de un sistema

c. Un ciclo de vida es un conjunto de herramientas como lenguajes de programación, bases de datos y software utilitario usado para desarrollar un software

d. Un ciclo de vida es el conjunto de objetivos, metas y procesos para el desarrollo de software

9

La definición oficial, y más completa, es la de la norma ISO 9000:2000 que define la calidad en general como:

Seleccione una respuesta.

a. La calidad es la adecuación del producto al uso donde esta definición incluye las características del producto que permiten obtener la satisfacción del usuario

b. La calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos

c. La calidad supone la ausencia de deficiencias

d. La calidad es la conformidad a requisitos y confiabilidad en el funcionamiento

10

El mantenimiento se centra en el cambio que va asociado a la corrección de errores, a las adaptaciones requeridas por la evolución del entorno del software y a las modificaciones debidas a los cambios de los requisitos del cliente dirigidos a reforzar o ampliar el sistema. El proceso de mantenimiento vuelve a aplicar los pasos del ciclo de vida, pero en el contexto del software ya existente. Durante el mantenimiento se encuentran tres tipos de cambios:

Seleccione una respuesta.

a. Corrección, Adaptación, Mejora

b. Construcción, Destrucción, Arreglo

c. Cambio, Eliminación, Reposición

Page 5: Quiz 1 Desarrollo de Software

d. Prevención, Detección, Corrección

11

SCRUM define un marco para la gestión de proyectos, que se ha utilizado con éxito durante los últimos 10 años. Está especialmente indicada para proyectos con un rápido cambio de requisitos. Sus principales características se pueden resumir en dos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Las reuniones a lo largo proyecto, entre ellas destaca la reunión diaria de 15 minutos del equipo de desarrollo para coordinación e integración.

b. Las reuniones periódicas cada vez que se hace la entrega de avances del software, por parte del equipo de desarrollo para coordinación e integración.

c. El desarrollo de software se realiza mediante el ciclo de vida clásico, teniendo en cuenta cada una de sus fases o etapas.

d. El desarrollo de software se realiza mediante iteraciones, denominadas sprints, con una duración de 30 días, el resultado de cada sprint es un incremento ejecutable que se muestra al cliente.

12

El objetivo de proceso de diseño es realizar una representación coherente y organizada del sistema software que satisfaga la especificación de requisitos del software. La calidad de dicha representación se puede evaluar. El proceso de diseño traduce el “qué hacer” de las especificaciones de los requerimientos en el “cómo hacerlo” de las especificaciones de diseño. Inicialmente, la representación describe una visión sistémica y holística del software. Las actividades a realizar son las siguientes:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Realizar el diseño arquitectónico, Analizar el flujo de información, Diseñar la base de datos

b. Diseñar las interfaces, Seleccionar o desarrollar algoritmos, Realizar el diseño detallado

c. Diseñar las clases y objetos, Diseñar las funciones, Diseñar los formularios

d. Realizar el diseño de entradas y salidas, Diseñar reportes y formularios

13

El proceso de seguimiento y control del proyecto es un proceso iterativo de seguimiento, registro y gestión de costos, problemas y rendimiento de un proyecto durante su ciclo de vida. En este proceso se realiza un análisis de riesgos de tipo económico, técnico, operativo, de soporte, y del programa o calendario, que permite identificar los problemas potenciales,

Page 6: Quiz 1 Desarrollo de Software

determinar su probabilidad de ocurrencia y su impacto, y establecer los pasos para su gestión. De aquí surge el plan de contingencias donde se identifica los riesgos, se evalúan y se gestionan. Las actividades a realizar son las siguientes:

Seleccione una respuesta.

a. Establecer el mapa de actividades para el ciclo de vida del software seleccionado, Asignar los recursos del proyecto, Definir el entorno del proyecto Planificar la gestión del proyecto.

b. Planificar la garantía de la calidad del software, Desarrollar métricas de calidad, Gestionar la calidad del software, Identificar necesidades de mejora de la calidad.

c. Analizar los riesgos, realizar la planificación de contingencias, Gestionar el proyecto, Archivar los registros, Implementar el sistema de informes de problemas.

d. Identificar ideas o necesidades, Formular soluciones potenciales, Conducir estudios de viabilidad, Planificar la transición del sistema, Refinar y finalizar la idea o necesidad

14

Los procesos de requisitos incluye actividades iterativas dirigidas al desarrollo de la especificación de requisitos del software. Para la determinación completa y consistente de todos los requerimientos del software el análisis se enfatiza sobre la salida resultante, la descomposición de los datos, el procesamiento de los datos, las bases de datos y las interfaces de usuario, del software y del hardware. Las actividades a realizar son las siguientes:

Seleccione una respuesta.

a. Analizar las funciones del sistema, Desarrollar la arquitectura del sistema, Descomponer los requisitos del sistema

b. Definir y desarrollar los requerimientos del software, Definir los requerimientos de interfaz, Priorizar e integrar los requerimientos del software

c. Realizar el diseño arquitectónico, Analizar el flujo de información, Diseñar la base de datos

d. Diseñar las interfaces, Seleccionar o desarrollar algoritmos, Realizar el diseño detallado

15

El proceso de implementación es el proceso que transforma la representación del diseño detallado de un producto software a una realización en un lenguaje de programación apropiado. El proceso de implementación produce el código fuente, el código de la base de datos y la documentación, que constituyen la manifestación física del diseño de acuerdo a los estándares y metodologías del proyecto. Además, en este proceso se debe integrar el código y la base de datos. En el caso de que el sistema conste de componentes hardware y software, se debe planificar y realizar la integración del sistema. En este proceso la documentación de salida es:

Page 7: Quiz 1 Desarrollo de Software

Seleccione al menos una respuesta.

a. Datos para las pruebas, Plan de integración, Sistema software integrado

b. Documentación del sistema, Documentación de usuario

c. Planes de contingencia, Datos sobre las métricas

d. Documentación de la arquitectura, Documentación del sistema

Usted se ha autentificado como Cesar Andres Lozano Pulido (Salir)

Continuar