quinto grado_6_poli unidad de aprendizaje

20
UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [Unidad de Aprendizaje N° 6 Quinto Grado-Primaria] UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06 TITULO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PRODUCTOS IMPORTANTES APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA/ AF COMPONENTES/ DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO COM. Comprensión oral ESCUCHA activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, haciendo una lista de ideas. Página 1

Upload: ader

Post on 12-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ko

TRANSCRIPT

Page 1: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

TITULO

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

PRODUCTOS IMPORTANTES

APRENDIZAJES ESPERADOSÁREA/AF COMPONENTES/

DOMINIOSCAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

COM. Comprensión oral ESCUCHA activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción

• Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral

• Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.

• Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, haciendo una lista de ideas.

RECUPERA y REORGANIZAinformación en diversos tipos de textos orales

• Identifica información básica y varios detalles de textos orales con temática variada.

• Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto dando cuenta de varias informaciones relevantes.

INFIERE E INTERPRETA elsignificado del texto oral

• Deduce palabras desconocidas, hechos, referentes, lugares y relaciones de causa-efecto a partir de información explícita

Página 1

Page 2: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

ÁREA/AF COMPONENTES/DOMINIOS

CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

en los textos que escucha.• Deduce el tema, el propósito y conclusiones en los textos

que escucha.REFLEXIONA críticamente sobre la forma,contenido y contexto de los textos orales

• Opina con fundamentos acerca de las ideas, hechos, personas o personajes del texto escuchado.

• Descubre los roles del hablante y los intereses que defiende.

Expresión Oral

ADECÚA eficazmente su texto oral a la situación comunicativa, y a su propósito

• Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.

• Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

EXPRESAideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto

• Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información.

• Relaciona ideas o informaciones utilizando pertinentemente diversos conectores y referentes.

• Utiliza vocabulario variado y pertinente.APLICA variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas

• Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.

• Complementa su texto oral con gestos, contacto visual y posturas corporales adecuados a sus normas culturales.

REFLEXIONA sobre sus textos orales para mejorar de forma continua.

• Evalúa si ha utilizado vocabulario variado y pertinente.• Evalúa si el contenido y el registro de su texto oral son

adecuados según su propósito y tema.INTERACTÚA manteniendo el hilo temático yadaptándose a las necesidades de la interacción.

• Participa en interacciones preguntando y complementando en forma oportuna y pertinente.

• Coopera, en sus interacciones, de manera cortés y empática.Comprensión de textos Toma decisiones estratégicas según su propósito de

lectura.• Selecciona con ayuda el tipo de lectura según su propósito

lector.• Selecciona el destinatario del texto que va a producir

Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito.

• Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario

Página 2

Page 3: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

ÁREA/AF COMPONENTES/DOMINIOS

CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

variado.• Reconoce la estructura externa y características de diversos

tipos de textos.Reorganiza la informaciónen diversos tipos de texto

• Parafrasea el contenido de textos de temática variada, con varios elementos complejos y vocabulario variado.

• Construye organizadoresgráficos (mapasconceptuales y mapas semánticos) y resúmenes del contenido de un texto con varios elementos complejos en su estructura.

Infiere el significado del texto • Deduce el significado de palabras y expresiones (sentido figurado, refranes,etc.) a partir de información explícita.

• Deduce relaciones decausa-efectoy problema soluciónen textoscon varioselementos complejos en su estructuray con vocabulario variado

• Deduce el propósito de un texto con varios elementos complejos en su estructura

Producción de textos Planifica la producción de diversos tipos de texto. • Selecciona de manera autónoma el destinatario, tema, tipo de texto, recursos textuales y alguna fuente de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

• Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

• Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información.

• Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

• Usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación y a los diferentes campos del saber.

Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

• Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado.• Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y apropiado

a la situación comunicativa y a los diferentes campos del saber.

Página 3

Page 4: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

ÁREA/AF COMPONENTES/DOMINIOS

CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

MAT Número y Operaciones MatematizaRepresenta ComunicaElabora diversas estrategiasUtilizan expresiones simbólicas Argumenta

• Experimenta y describe el significado y uso de las operaciones con fracciones en situaciones de diversos contextos que implican las acciones de agregar, quitar, juntar, separar, comparar, igualar, repetir o repartir una cantidad**.

• Usa diversas estrategias que implican el uso de la representación concreta y gráfica (dibujos, cuadros, esquemas, gráficos, etc.) para resolver situaciones problemáticas de fracciones.

• Usa diversas estrategias que implican el cálculo escrito para resolver situaciones problemáticas de cambio, combinación e igualación 1,2 con fracciones

• Usa estrategias de representación concreta, gráfica y simbólica para resolver situaciones problemáticas con fracciones.

Cambio y relaciones MatematizaRepresenta ComunicaElabora diversas estrategiasUtilizan expresiones simbólicas Argumenta

• Experimenta y describe situaciones referidas a encontrar un valor desconocido en una igualdad

• Expresa el término desconocido de una igualdad mediante representaciones gráficas (dibujos, íconos, letras, etc.)

Geometría y medición Identifica e interpreta los sólidos geométricos como primas y pirámides.

• Identifica e interpreta los sólidos geométricos como primas y pirámides.

Estadística Interpreta y argumenta información que relaciona variables presentadas en gráficos de barras, poligonales y circulares.

• Interpreta y argumenta información que relaciona variables presentadas en gráficos de barras, poligonales y circulares.

PS Convivencia Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de principios de la interculturalidad.

Explica, a partir de ejemplos variados y de distinta índole, las distintas manifestaciones de su propia cultura.

Respeta las semejanzas y diferencias de la identidad cultural de otras personas.

Explica que las diferencias son oportunidades para construir nuevos conocimientos que hacen que la vida sea más interesante y divertida, al

Página 4

Page 5: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

ÁREA/AF COMPONENTES/DOMINIOS

CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

reconocer que las personas tenemos distintas culturas. Da ejemplos de cómo su vida se ha enriquecido con manifestaciones

culturales de otros y otras. Muestra apertura para acercarse a otro u otra (de una cultura distinta),

para aportar y tratar de aprender de él o ella. Identifica y explica el significado de los símbolos patrios. Manifiesta agrado y respeto por los símbolos patrios como

representaciones de la identidad nacional.

Deliberación Problematiza asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos.

Menciona las causas del problema(conjeturas simples)que lo afectan a él/ella y a sus compañeros y compañeras.

Identifica las características que definen a un asunto público. Reconoce que los asuntos públicos implican varios aspectos. Elabora preguntas complejas respecto a asuntos que involucran a los

miembros de su escuela y comunidad local y regional. Distingue los hechos de las opiniones en las fuentes trabajadas. Discrimina información y cuestiona su validez. Elabora y aplica cuestionarios sencillos para recoger información

testimonial sobre distintos puntos de vista. Explora una serie de fuentes de información para abordar temas

relevantes.

Participación Promueve acciones para la gestión de riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible.

Identifica medio ambientes en riesgo o vulnerabilidad en su localidad, región y el Perú, y explica por qué están en riesgo.

Nombra los derechos ambientales. Ejecuta acciones de cuidado del medio ambiente en la comunidad. Forma parte de brigadas ecológicas. Cuida su vida y la de otros y otras, actuando con corrección y serenidad

ante situaciones de peligro

Comprensión de la diversidad geográfica y de

los procesos históricos.

Describe y explica los movimientos de la Tierra en el Sistema Planetario Solar

Describe y explica los movimientos de la Tierra en el Sistema Planetario Solar

CA Cuerpo humano y conservación de la salud

Investiga enfermedades diarreicas agudas (EDA), infecciones respiratorias agudas (IRA) y hepatitis A y B, estableciendo sus causas, agentes que las producen, transmisión, consecuencias y formas de prevención.

Investiga enfermedades diarreicas agudas (EDA), infecciones respiratorias agudas (IRA) y hepatitis A y B, estableciendo sus causas, agentes que las producen, transmisión, consecuencias y formas de prevención.

Seres vivientes y conservación del medio

Utiliza técnicas de prevención sanitaria en la crianza y cuidado de animales y plantas locales y evalúa el uso de

Utiliza técnicas de prevención sanitaria en la crianza y cuidado de animales y plantas locales y evalúa el uso de medicamentos,

Página 5

Page 6: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

ÁREA/AF COMPONENTES/DOMINIOS

CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

ambiente medicamentos, y abonos orgánicos, agroquímicos de acuerdo al contexto.

y abonos orgánicos, agroquímicos de acuerdo al contexto.

Mundo físico y conservación del ambiente

Reconoce el funcionamiento de electroimanes con materiales ferromagnéticos y lo aplica en instrumentos para elevar pequeños objetos metálicos

• Reconoce el funcionamiento de electroimanes con materiales ferromagnéticos y lo aplica en instrumentos para elevar pequeños objetos metálicos

Arte

Expresión artística. Participa en la creación grupal de coreografías de danza y expresión corporal sobre motivos propios de su localidad, región o país

• Participa en la creación grupal de coreografías de danza y expresión corporal sobre motivos propios de su localidad, región o país

Apreciación artística. Investiga acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, entrevistando e interrogando a personas sobre lo que significa para ellos, consultando libros, a través de Internet y otros recursos.

• Investiga acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, entrevistando e interrogando a personas sobre lo que significa para ellos, consultando libros, a través de Internet y otros recursos.

Edu.Física

Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

Adopta actitudes posturales adecuadas para solucionar situaciones que exigen actividad motriz.

• Adopta actitudes posturales adecuadas para solucionar situaciones que exigen actividad motriz.

Dominio corporal y expresión creativa

Crea y practica movimientos y desplazamientos siguiendo ritmos sencillos de su región.

• Crea y practica movimientos y desplazamientos siguiendo ritmos sencillos de su región.

Convivencia e interacción socio motriz

Organiza, practica con otros compañeros juegos de campo, de exploración y de orientación

• Organiza, practica con otros compañeros juegos de campo, de exploración y de orientación

Edu.Religiosa

Formación de la conciencia moral cristiana.

Formula razones de su fe en Cristo y se esfuerza por lograr que otros también lo conozcan y lo sigan.

• Formula razones de su fe en Cristo y se esfuerza por lograr que otros también lo conozcan y lo sigan.

Testimonio de vida. Respeta, valora y acepta a las demás personas, en su comunidad de fe, con sus características y diferencias.

• Respeta, valora y acepta a las demás personas, en su comunidad de fe, con sus características y diferencias.

Página 6

Page 7: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

Página 7

Page 8: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

SECUENCIA DIDÁCTICA:Sesión 1 Dialoguemos con señor Juan.En esta sesión, los estudiantes visitaran la casa del señor Juan para dialogar sobre el cultivo de la papa, maíz y otros productos que crecen en nuestra comunidad.

Comprensión oralExpresión oral

Sesión 2 Participamos en el concurso de narración de cuentos y fabulas.En esta sesión, los estudiantes participan del concurso interno de narración de cuentos y fabulas creados por ellos mismo, utilizando vestimenta, buena entonación, etc.Comprensión oral Expresión oral

Sesión 3 Conozcamos la utilidad de las fracciones en nuestra vida cotidiana.En esta sesión, los estudiantes conocerán la importancia de las fracciones en actividades que realizan a diario, en su hogar, escuela, comunidad.

Números y operaciones

Sesión 4 leyendo aprendo nuevas cosas.En esta sesión, los estudiantes Leerán un texto instructivo en la cual identificaran la parte literal de texto, inferenciaran el significado de palabras y oraciones y tomaran una actitud crítica frente al texto.

Comprensión de textos.

Sesión 5 Yo respeto mi cultura.En esta sesión, los estudiantes hablarande las costumbres religiosas, agrícolas, domesticas de su comunidad, como elementos propios y originarios de su cultura.

Ciudadanía.Convivencia

Sesión 6 Aprendamos a bailar una danza propia de nuestra comunidad.En esta sesión de aprendizaje los estudiantes aprenderán una danza sencilla propia de su comunidad, distrito o provincia, siguiendo una coreografía y melodía, utilizando instrumentos propios y oriundos de su entorno cultural.Expresión artística.

Sesión 7 Conozcamos los sólidos geométricos que hay en nuestro en contexto.En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificarlos sólidos geométricos que hay en su contexto escolar, familiar y local, así mismo identificaran sus clases, partes, formas y utilidad.

Geometría

Sesión 8Conozcamos e investiguemos las infecciones respiratorias agudas.En esta sesión, los estudiantes investigaran acerca de las infecciones respiratorias agudas que afectan los niños y niñas de su comunidad.

Cuerpo humano y conservación de su salud.

Sesión 9yo tengo fe en Cristo.En esta sesión los estudiantes fortalecerán su fe que profesan a cristo a través entonando canciones y oraciones como ejemplo de un buen católico.

Formación de la conciencia moral y cristiana.

Sesión 10 Los problemas que afectan mi escuela, familia, comunidad y distrito.En esta sesión de aprendizaje los estudiantes dialogaran y analizaran algunos problemas que afectan a su escuela, familia, comunidad, distrito, provincia, asumiendo una actitud responsable y ser parte de la solución.Ciudadanía.Deliberación

Sesión 11En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 12 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 13 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 14 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 15 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 16 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 17 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 18 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 19 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 20 En esta sesión, los estudiantes.

Sesión 21 Sesión 22 Sesión 23 Sesión 24 Sesión 25

Página 8

Page 9: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

En esta sesión, los estudiantes. En esta sesión, los estudiantes. En esta sesión, los estudiantes. En esta sesión, los estudiantes. En esta sesión, los estudiantes.

PLANIFICACOR SEMANALBLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

I Matemática:La tiendita escolar:

Resolvemos problemas de combinación.

Matemática:La tiendita escolar: Resolvemos

problemas de cambio.

Matemática: La tiendita escolar: Resolvemos

problemas de igualación.

Matemática: La tiendita escolar: Resolvemos

problemas de comparación.

Ciencia y Ambiente: Nos Relacionamos con el medio externo

II Taller de lectura: Fluidez lectora, Lectura en coros.

Proyecto de escritura: Producimos diversos tipos de textos.

Proyecto de escritura: Registro de topónimos de la comunidad.

Educación Física: Juegos tranquilos.

II Personal Social:¿Es fácil la convivencia con la

familia?.

ER: Cantamos alabanzas a Dios.

Juegos motrices de diverso tipo.

Página 9

Page 10: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01REGISTRO DE LOGROS DE MATEMÁTICA

DOMIN./COMP. Número, operaciones CAMBIO Y RELACIONES GEOMETRIA ESTAD. C N

INDICADORES

Expe

rimen

ta y

des

crib

e e

l si

gnifi

cado

y u

so d

e la

s op

erac

ione

s c

on f

racc

ione

s e

n s

ituac

ione

s d

e di

vers

os c

onte

xtos

que

im

plic

an l

as a

ccio

nes

de

agre

gar,

qui

tar,

jun

tar,

sep

arar

, co

mpa

rar,

igua

lar,

re

petir

o re

parti

r una

can

tidad

**.

Usa

div

ersa

s es

trat

egia

s qu

e im

plic

an e

l uso

de

la r

epre

sent

ació

n co

ncre

ta y

grá

fica

(dib

ujos

, cu

adro

s,

esqu

emas

,

gráfi

cos,

et

c.)

pa

ra

reso

lver

si

tuac

ione

s

prob

lem

ática

s

de

frac

cion

es

Usa

div

ersa

s es

trat

egia

s qu

e im

plic

an

el c

álcu

lo e

scrit

o p

ara

res

olve

r si

tuac

ione

s

prob

lem

ática

s

de

cam

bio,

com

bina

ción

e ig

uala

ción

1,2

co

n fr

acci

ones

Usa

est

rate

gias

de

rep

rese

ntac

ión

conc

reta

, gr

áfica

y s

imbó

lica

par

a re

solv

er s

ituac

ione

s p

robl

emáti

cas

con

frac

cion

es.

Expe

rimen

ta y

des

crib

e s

ituac

ione

s re

ferid

as

a

enco

ntra

r

un

valo

r de

scon

ocid

o en

una

igua

ldad

Expr

esa

el té

rmin

o de

scon

ocid

o de

un

a ig

uald

ad m

edia

nte

repr

esen

taci

ones

grá

ficas

(dib

ujos

, íc

onos

, let

ras,

etc

.)

Inte

rpre

ta y

arg

umen

ta in

form

ació

n qu

e re

laci

ona

varia

bles

pre

sent

adas

en

grá

ficos

de

barr

as,

polig

onal

es y

ci

rcul

ares

N° NOMBRES Y APELLIDOS

1 2 34

56

7 8 9 10 11 12 13 14 1516

1718

19 20 ? NL

12345678910111213

Página 10

Page 11: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

141516171819202122232425262728293031

LEYENDA / TOTALNivel del estudiante Cantidad de

aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El niño no está aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas más sencillas. También podría estar respondiendo al azar.

Menos de 8 respuestas adecuadas

EN PROCESO. El niño todavía no está aprendiendo lo que se espera. Está en proceso de aprenderlo, pero requiere acompañamiento.

Entre 8 y 14 respuestas adecuadas

LOGRADO. El niño está aprendiendo lo que se espera en esta etapa del año.

Entre 15 y 20 respuestas adecuadas

TOTAL

Página 11

Page 12: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

REGISTRO DE LOGROS DE COMUNICACIÓN DOMMINIOS COMP. ORAL EXP.ORAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN D ETEXTOS

INDICADORES

Prac

tica

mod

os y

nor

mas

cul

tura

les

de

conv

ivenc

ia q

ue p

erm

iten

la c

omun

icació

n or

al.

Pres

ta a

tenc

ión

activ

a da

ndo

seña

les

verb

ales

y

no v

erba

les

segú

n el

tipo

de

text

o or

al y

las

form

as d

e in

tera

cció

n pr

opia

s de

su

cultu

ra.

Tom

a

apun

tes

m

ient

ras

es

cuch

a

de

acue

rdo

con

su

pro

pósi

to y

tipo

de

text

o or

al, h

acie

ndo

una

lista

de

idea

s.

Adap

ta, s

egún

nor

mas

cul

tura

les,

su

text

o or

al a

l oy

ente

, de

acue

rdo

con

su p

ropó

sito.

Ajus

ta re

curs

os c

oncr

etos

o v

isual

es p

ara

apoy

ar s

u te

xto

oral

seg

ún s

u pr

opós

ito.

Ord

ena

sus

idea

s en

torn

o a

tem

as v

aria

dos

a pa

rtir d

e su

s sa

bere

s pr

evio

s y

de a

lgun

a fu

ente

de

info

rmac

ión.

Sele

ccio

na c

on a

yuda

el t

ipo

de le

ctur

a se

gún

su

prop

ósito

lect

or.

Loca

liza

info

rmac

ión

en d

ivers

os ti

pos

de te

xtos

co

n va

rios

elem

ento

s co

mpl

ejos

en

su e

stru

ctur

a y

con

voca

bula

rio v

aria

do.

Dedu

ce e

l sig

nific

ado

de p

alab

ras

y ex

pres

ione

s (s

entid

o fig

urad

o, re

frane

s, e

tc.)

a pa

rtir d

e in

form

ació

n ex

plici

ta.

Dedu

ce re

lacio

nes

de c

ausa

-efe

cto

y pr

oble

ma-

solu

ción

en te

xtos

con

var

ios

elem

ento

s co

mpl

ejos

en

su

estru

ctur

a y

con

voca

bula

rio v

aria

do.

Dedu

ce e

l pro

pósit

o de

un

text

o co

n va

rios

elem

ento

s co

mpl

ejos

en

su e

stru

ctur

a

Sele

ccio

na d

e m

aner

a au

tóno

ma

el d

estin

atar

io,

tem

a, ti

po d

e te

xto,

recu

rsos

text

uale

s y

algu

na

fuen

te d

e co

nsul

ta q

ue u

tiliza

rá d

e ac

uerd

o co

n

Escr

ibe

dive

rsos

tipo

s de

text

os c

on a

lgun

os

elem

ento

s co

mpl

ejos

, con

dive

rsas

tem

ática

s, a

pa

rtir d

e su

s co

nocim

ient

os p

revio

s y

en b

ase

a

Revis

a si

en s

u te

xto

usa

un v

ocab

ular

io v

aria

do

y ap

ropi

ado

a la

situ

ació

n co

mun

icativ

a y

a lo

s di

fere

ntes

cam

pos

del s

aber

.

Cant

idad

de

acie

rtos

NIVE

LES

DE L

OG

RO: C

,B, A

N° NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 NL1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Página 12

Page 13: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

LEYENDA / TOTALNivel del estudiante Cantidad de

aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El niño no está aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas más sencillas. También podría estar respondiendo al azar.

10 o menos respuestas adecuadas

EN PROCESO. El niño todavía no está aprendiendo lo que se espera. Está en proceso de aprenderlo, pero requiere acompañamiento.

Entre 11 y 17 respuestas adecuadas

LOGRADO. El niño está aprendiendo lo que se espera en esta etapa del año.

Entre 18 y 21 respuestas adecuadas

TOTAL

Página 13

Page 14: Quinto Grado_6_Poli Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE INNOVACION E INVESTIGACION DRE CUSCO [ ]

EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.

TÉCNICAS INSTRUMENTOSLa observación directa y sistemática La lista de cotejo

El registro anecdóticoPortafolio

La comprobación Pruebas orales, escritas y gráficasPruebas objetivas: Ítems de selección múltiple. Ítems de respuesta corta. Ítems de correspondencia. Ítems de jerarquización u ordenamiento.Pruebas de desarrollo

Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que participan en el proceso educativo.

La autoevaluación:La co evaluaciónLa hetero evaluación

Página 14