quintana cabanas, josé maría - biografía

3
José María Quintana Cabanas es un pedagogo y filósofo nacido en 1930 en Bagà (provincia de Barcelona, España), un pueblecito situado en los Montes Pirineos catalanes. Comenzó dedicándose a la enseñanza, y desde 1965 fue profesor, y luego Catedrático, en la Universidad de Barcelona, después en la Universidad Autónoma de Barcelona y, desde 1987, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, en Madrid), en la cual desde el año 2000 sigue siendo Profesor Emérito. Es autor de 67 libros, ha participado en la redacción de muchos otros, ha publicado 293 artículos y ha traducido 34 libros. En Internet, de José María Quintana Cabanas constan numerosas referencias de sus escritos o actividades científicas. Tiene docencia, investigación y publicaciones en Pedagogía Filosofía Filosofía de la Educación Sociología de la Educación Psicología Curriculum Vitae El curriculum vitae completo de José María Quintana Cabanas está publicado, sucesivamente, en dos libros: 1) Hasta 1995: en Por una Pedagogía Humanista (Dykinson/Narcea, Madrid 1995), pp. 17-50. 2) De 1995 a 2005: en Bases para una Pedagogía Humanista (PPU, Barcelona 2005), pp. 11-29. Ofrecemos aquí un extracto del mismo: 1950: Maestro Nacional. 1958: Licenciado en Pedagogía. 1965: Licenciado en Filosofía. Comienza su docencia en la Universidad de Barcelona. 1967: Doctor en Pedagogía. 1975: Profesor Adjunto Numerario. 1981: Catedrático de Sociología de la Educación. 2000: Profesor Emérito en ejercicio.

Upload: versos-propios

Post on 24-Jun-2015

3.111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quintana Cabanas, José María - Biografía

José María Quintana Cabanas es un pedagogo y filósofo nacido en 1930 en Bagà (provincia de Barcelona, España), un pueblecito situado en los Montes Pirineos catalanes. Comenzó dedicándose a la enseñanza, y desde 1965 fue profesor, y luego Catedrático, en la Universidad de Barcelona, después en la Universidad Autónoma de Barcelona y, desde 1987, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, en Madrid), en la cual desde el año 2000 sigue siendo Profesor Emérito.

Es autor de 67 libros, ha participado en la redacción de muchos otros, ha publicado 293 artículos y ha traducido 34 libros.

En Internet, de José María Quintana Cabanas constan numerosas referencias de sus escritos o actividades científicas.

Tiene docencia, investigación y publicaciones en Pedagogía Filosofía Filosofía de la Educación Sociología de la Educación Psicología

Curriculum Vitae

El curriculum vitae completo de José María Quintana Cabanas está publicado, sucesivamente, en dos libros:

   1) Hasta 1995: en Por una Pedagogía Humanista (Dykinson/Narcea, Madrid 1995), pp. 17-50.   2) De 1995 a 2005: en Bases para una Pedagogía Humanista (PPU, Barcelona 2005), pp. 11-29.

Ofrecemos aquí un extracto del mismo:1950: Maestro Nacional.1958: Licenciado en Pedagogía.1965: Licenciado en Filosofía. Comienza su docencia en la Universidad de Barcelona.1967: Doctor en Pedagogía.1975: Profesor Adjunto Numerario.1981: Catedrático de Sociología de la Educación.2000: Profesor Emérito en ejercicio.

Ha sido Profesor de estas asignaturas: Introducción a la Filosofía, Introducción a las Ciencias de la Educación, Teoría de la Educación, Filosofía de la Educación, Sociología de la Educación, Pedagogía Social, Pedagogía Comparada.

Ha realizado varias investigaciones. En 1968 obtuvo la beca “Juan March” para hacer una investigación de Filosofía en Alemania (en Munich, con el Prof. Reinhard Lauth) durante un año. Ha dirigido 10 Tesis de Licenciatura y 19 Tesis Doctorales, ya defendidas.

Entre los puestos directivos y consultivos desempeñados, figuran:

Page 2: Quintana Cabanas, José María - Biografía

1984-87: Presidente de la Sección Científica de Pedagogía Social de la Sociedad Española de Pedagogía.Desde 1985: Miembro del Consejo Científico y del Consejo Administrativo del Institut Européen Interuniversitaire de l’Action Sociale, en Marcinelle (Bélgica). Desde 1989: Asesor del Consejo Nacional de Educación de la República Oriental del Uruguay. Desde 1991: Consejero del Centro de Estudios y Seguridad Social, de Petrópolis (Brasil). Desde 1997: Consultor Internacional de la Associaçâo Nacional de Animadores Sócio-Culturais, de Portugal, con sede en Vila Real. Entre los premios y distinciones recibidas, cabe destacar:1958: Premio Extraordinario de Licenciatura en Pedagogía.1987: Profesor Honorario de la Universidad Internacional del Mediterráneo.1990: Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Promotores y Animadores Culturales.1991: Declarado Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán (Argentina).1997: Concesión, por parte del Consejo Mundial de Educación, de la Medalla de la Orden al Mérito Cristóbal Colón, en el marco de la Universidad Mayor, de Santiago de Chile.Ha participado en congresos y seminarios nacionales e internacionales en los cinco continentes. Ha visitado Universidades, instituciones docentes y de Trabajo Comunitario en diversos países del mundo, pronunciando conferencias y relacionándose con Profesores extranjeros, singularmente de Alemania, Italia, Portugal, Francia, Bélgica, Finlandia, Brasil, Chile, Argentina, Venezuela y demás países de América Latina.

Publicaciones

La lista completa de publicaciones de José María Quintana Cabanas se encuentra dentro de su Curriculum vitae, que está publicado en dos libros sucesivosEs autor de 61 libros (de los cuales 16 están hechos en colaboración, habiendo sido el Coordinador de 13 de estos). Los principales de sus libros personales son estos:Pedagogía Social. Dykinson, Madrid 1988, 2ª edic., 533 pp.Pedagogía Psicológica. La educación del carácter y de la personalidad. Dykinson, Madrid 1989, 283 pp.Sociología de la Educación. Dykinson, Madrid 1989, 514 pp.Pedagogía Estética. Concepción antinómica de la Belleza y del Arte. Dykinson, Madrid 1993, 413 pp.Teoría de la Educación. Concepción antinómica de la educación. Dykinson, Madrid 1995, 2ª edic., 365 pp.Pedagogía Moral. El desarrollo moral integral. Dykinson, Madrid 1995, 657 pp.Raíces griegas del léxico castellano, científico y médico. Dykinson, Madrid 1996, 2ª edic., 1.418 pp.Pedagogía Axiológica. La educación ante los valores. Dykinson, Madrid 1998, 438 pp.La Axiología como fundamentación de la Filosofía. UNED, Madrid 2000, 142 pp.El sociologismo pedagógico. Síntesis, Madrid 2000, 187 pp.Las creencias y la educación. Pedagogía Cosmovisional. Herder, Barcelona 2001, 219 pp.La educación está enferma. Informe pedagógico sobre la educación actual. Nau Llibres, Valencia 2004, 224 pp.Pacifismo, cultura social e interculturalidad. Perspectivas desde la educación. PPU, Barcelona 2005, 239 pp.La educación en valores y otras cuestiones pedagógicas. PPU, Barcelona 2005, 221 pp.Eduquemos mejor. Guía para padres y profesores. CCS,Madrid 2007, 238 pp.La espiritualidad cristiana. Ascética y Mística. San Pablo, Madrid 2009, 245 ppHistoria de la Ascética y la Mística cristianas. San Pablo, Madrid 2010.Ensayo crítico de Mística Comparada. La espiritualidad oriental y la cristiana.

Page 3: Quintana Cabanas, José María - Biografía

Gedisa, Barcelona (en edición).Las personas introvertidas. Autoconocimiento, autoaceptación, ayuda. CCS, Madrid 2007, 140 ppNi lobo ni cordero. El hombre es un ser mejorable. (En edición).Entre libros y artículos de revista (o capítulos en libros colectivos), José María Quintana ha escrito un total neto de 16.868 páginas. Su libro Pedagogía Comunitaria ha sido traducido al francés; su Pedagogía Estética, al italiano, y su Teoría de la Educación, al portugués. Tiene 25 artículos publicados en revistas extranjeras.