quimica-tarea2

Upload: david-martindelcampo-fraire

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 QUIMICA-TAREA2

    1/3

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

    INGENIERÍA ELECTRÓNICA

    QUÍMICAINVESTIGACIÓN: COLOR AZUL DEL CIELO Y

    EXPERIMENTO DEL CUERPO NEGRO

    DAVID MARTÍN DEL CAMPO FRAIRE

    NÚMERO DE MATRÍCULA 1104092

    GRUPO 1L!OS" CARRILLO C#ZARES

    “LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA

    PATRIA” 

    VICTORIA DE DURANGO, DURANGO. A 29 DE AGOSTO DE 2011

  • 8/17/2019 QUIMICA-TAREA2

    2/3

    $A QU" SE DE%E EL COLOR AZUL DE CIELO&

    Cuando un rayo de luz incide en una habitación, las partículas de polvo que

    se encuentran en el camino de ese haz se hacen completamente visibles. Lo

    anterior se conoce como efecto o dispersión de Tyndall. En general la luz se

    dispersa siempre que interacciona con la materia. Este ltimo tipo de dispersión se

    conoce como dispersión de !ayleigh, siendo Lord !ayleigh quien desarrollo la

    teoría.

     "l chocar la luz con los ncleos y electrones de un #tomo, se provoca un

    movimiento oscilatorio en las partículas mencionadas. $uesto que los electrones son

    m#s ligeros que el ncleo, su movimiento ser# mucho mayor. Este movimiento

    induce un dipolo entre el nucleó positivo y los electrones negativos del #tomo. El

    dipolo irradia luz de la misma longitud de onda que la luz incidente inicial, pero la

    nueva luz tiene una intensidad mucho menor. !ayleigh demostró que la intensidad

    de esta nueva luz varía inversamente con la cuarta potencia de la longitud de onda

    de la luz inicial, la incidente. $or lo cual, la luz azul se dispersa m#s que la ro%a y las

    partículas en la atmósfera dispersan la luz del &ol con mayor amplitud que otras

    porciones del espectro visible, de tal manera que el firmamento, es decir el cielo,

    parezca azul.

    EXPERIMENTO DEL CUERPO NEGRO

    La dispersión de varios tipos de rayos electromagn'ticos se conoce como el

    famoso espectro electromagn'tico, en el cual se incluye la parte de luz visible para

    el o%o humano, ubicada a mitad de la recta.

    E(iste un material que absorbe y emite todas las longitudes de onda delespectro, llamado cuerpo negro. )n hierro con cavidad en su interior puede ser un

    cuerpo negro e(perimental. El hierro debe calentar a cierta temperatura, mantiene

    en ella y se hace un peque*o agu%ero a la cavidad, así se puede medir la intensidad

    de la radiación que se emite desde 'sta, con instrumentos apropiados claro. &i se

    traza un gr#fica de la intensidad emitida por + temperaturas diferentes en función de

    su frecuencia, surge una curva, pero la forma no coincide con la que resultaría de la

    teoría electromagn'tica cl#sica. En el punto de vista cl#sico se creía que la cavidad

    del hierro absorbería la radiación en una gama continua de energías y volvería a

  • 8/17/2019 QUIMICA-TAREA2

    3/3

    irradiar la energía tambi'n en forma continua. ice la teoría cl#sica, que la radiación

    es proporcional a v2

    , y por lo tanto la intensidad debe aumentar sin límites una

    vez que se incrementa la frecuencia- sin embargo esto no concuerda con los

    e(perimentos. En /00, $lanc1 2$remio 3obel /45 predi%o con '(ito la forma de la

    curva, gracias a que siguió una suposición revolucionaria. escubrió que el material

    no absorbía ni emitía las todas las radiaciones en forma continua, sino que lo hacía

    en partes discretas de energía, a las que llamó quanta .

    Cada porción de energía E, o quantum , la da6 E   ¿hv , donde h  es la

    constante de $lanc1, un factor de proporcionalidad que vale 6.63×10−27 erg∙ seg , y

    v  es la frecuencia del quantum. Con esto se sabe que la energía no es sólo una

    onda continua, sino porciones discretas tambi'n. )n nmero de "vogadro de quanta

    recibe el nombre de un Einstein.