quimica organica

3
RESULTADOS: EMULSIÓN Se espera que la solución se pase a el agua ya que se moverá de mayor a menos concentración En el no agua observaron cambios (y aunque halla no se notarán) Si existe flujo constante pero en el agua no se nota, en el otro al menos se nota el cambio de color Al agregar los otros 0.5 mL no se observaron cambios Gel sílice Después de agregar la sílice junto con el ácido clorhídrico y calentando, se formó una especie de gelatina, con un color grisáceo. Al agregar agua, pasó a un estado más líquido Se observa notable dispersión de luz La muestra de referencia era un gel menos viscoso qué el que se puso a ccalentar Electrólisis del coloide de Hidróxido de Hierro (III) Emulsión de aceite de oliva 1. Para cada experimento, reportar todas las observaciones realizadas. Al preparar las mezclas correspondientes de aceite y mezclar, al principio todas se veían iguales, se formó una emulsión en los tres tubos de ensaye de iguales características. El primero en separar fue el agua con jabón y aceite con un tiempo de 622s , el segundo la emulsión de agua y aceite con 956s, y finalmente la emulsión que contenía grenetina con un tiempo de 2574s. 2. Indicar en cada caso, los fenómenos y reacciones químicas que expliquen las observaciones realizadas.

Upload: hugonava

Post on 07-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA DE LABORATORIO

TRANSCRIPT

RESULTADOS: EMULSIN Se espera que la solucin se pase a el agua ya que se mover de mayor a menos concentracin En el no agua observaron cambios (y aunque halla no se notarn) Si existe flujo constante pero en el agua no se nota, en el otro al menos se nota el cambio de color Al agregar los otros 0.5 mL no se observaron cambiosGel slice Despus de agregar la slice junto con el cido clorhdrico y calentando, se form una especie de gelatina, con un color grisceo. Al agregar agua, pas a un estado ms lquido Se observa notable dispersin de luz La muestra de referencia era un gel menos viscoso qu el que se puso a ccalentarElectrlisis del coloide de Hidrxido de Hierro (III)Emulsin de aceite de oliva 1. Para cada experimento, reportar todas las observaciones realizadas.Al preparar las mezclas correspondientes de aceite y mezclar, al principio todas se vean iguales, se form una emulsin en los tres tubos de ensaye de iguales caractersticas.El primero en separar fue el agua con jabn y aceite con un tiempo de 622s , el segundo la emulsin de agua y aceite con 956s, y finalmente la emulsin que contena grenetina con un tiempo de 2574s. 2. Indicar en cada caso, los fenmenos y reacciones qumicas que expliquen las observaciones realizadas.Comenzando el anlisis de la emulsin de aceite con agua destilada, se formaron micelas que rpidamente se juntaron para formar nuevamente una fase orgnica fcilmente visible con una fase acuosa ligeramente turbia, debido a que una pequea parte de aceite continuaba en forma de micela, esto se explica porque el aceite de oliva se compone en gran parte de cidos grasos monoinsaturados, y saturados con fracciones pequeas de cidos grasos poliinsaturados, aunque la composicin vara dependiendo del aceite. El grupo carboxilo de los cidos grasos le otorgan a estas estructuras cabezas hidrofilias y colas hidrofobias, es por ello que se forman micelas, pero debido que es mucho aceite en comparacin con el agua, las micelas sobrepasan la concentracin micelar critica y forman una fase orgnica para estabilizarse, y solo parte del aceite logra estar en forma de micelas estables, por ello el agua permanece turbia.Al mezclar la solucin jabonosa con el aceite, la separacin ocurri mucho ms rpido que con solo agua, esto se explica porque el jabn modifica la tensin superficial del agua haciendo que esta disminuya. Si analizamos la ecuacin de cohesin entre dos molculas diferentes

Donde es fuerza de cohesin

Es la tensin superficial del agua

Es la tensin superficial del aceite

Es la tensin de la interfaceAl disminuir el valor de la tensin superficial del agua y los dems valores permanecer constantes la fuerza de cohesin disminuye y por lo tanto las micelas son menos estables y tienden a separarse para formar una fase orgnica mas rpido comparada con nicamente agua y aceiteEn el caso de la grenetina, esta acta como un emulsionante, aumentando la estabilidad de las micelas en el agua, es por ello que esta mezcla es la ltima en separase debido a que la grenetina logra un efecto mayor sobre las micelas que el que hace el jabn para separarlas3. Indique en cada experimento si los fenmenos observados corresponden a propiedades cinticas, pticas o elctricas de los sistemas coloidales estudiados.En el caso de la separacin de las fases y rompimiento de las micelas es un fenmeno cintico, porque depende del tiempo, las diferentes mezclas se separaron pero no igual, en orden de tiempo fueron agua-jabn-aceite, agua-aceite, agua-jabn-grenetina-aceite, de menor a mayor.