quimica analitica furano vasquez inca

Upload: galo-vasquez

Post on 01-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Quimica Analitica Furano Vasquez Inca

    1/4

    NOMBRE: VASQUEZ INCA GALO ANDRES

    CURSO: 4TO C FECHA: 19 de junio del 2016

    DOCENTE:ING. MANUEL FIALLOS

    TEMA: APLICACIN DE HEADSPACE TNDEM DE CROMATOGRAFA DE GASES ACOPLADA

    A ESPECTOMETRA DE MASAS QUADRU-POLE PARA EL ANLISIS DE FURANO ENMUESTRAS DE ALIMENTOS PARA BEBS.

    OBJETIVO GENERAL

    Determinar la factibilidad de la estrategia HD-GC-MS/MS para la aplicacin del anlisis de la

    presencia de Furano en los alimentos dirigidos exclusivamente para bebs

    OBJETIVO ESPECFICO

    Evaluar y diagnosticar la validez del mtodo HD-GC-MS/MS.

    RESUMEN

    Es evidente apreciar como en los ltimos aos han surgido diversos mtodos para identificarla

    composicin de diversas variedades de alimentos, con el objetivo de analizar cada uno de sus

    componentes y estudiar sus propiedades, en la presente investigacin se hace nfasis en el anlisis

    de una sustancia en especfico, el Furano, para lo cual se ha desarrollado un mtodo factible para ladeteccin del mismo en alimentos para bebs, ste mtodo ha sido denominado como Headspace

    Tndem de Cromatografa de Gases Acoplada a Espectrometra de Masas de Quadru - Pole (HS-

    GC-MS/MS),el cual es capaz de identificar la cantidad de Furano presente en los alimentos, puesto a

    que la cantidad excesiva de Furano en los alimentos para bebs es sumamente riesgosa, esta

    sustancia se encuentra presente en su gran mayora en carnes y verduras, as como tambin en

    algunos tipos de frutas pero con menor magnitud. El control del mtodo HD-GC-MS/MS, se lleva a

    cabo mediante un anlisis de rutina de cada uno de los componentes, siguiendo las normas de

    control y seguridad, adems de la verificacin de ausencia de contaminantes. La validez de este

    mtodo fue ratificada en un anlisis de 30 muestras comerciales de alimentos en el mercado

    minorista de Letonia, demuestra el cromatograma la representacin baja de Furano dando como

    resultado la factibilidad del mtodo desarrollado.

  • 7/26/2019 Quimica Analitica Furano Vasquez Inca

    2/4

    TABLA DE DATOS

    APLICACIN METODOLOGA IDEAS PRINCIPALES RESULTADOS REFERENCIA

    Deteccin de lapresencia

    excesiva defurano en

    alimentos parabebes mediantela ejecucin del

    mtododesarrollado

    HS-GC-MS/MS

    Aplicacin delmtodo GC-MS/MS en 30muestrasdiferentes dealimentos paraverificar sufactibilidad.

    Anlisisestratgico deloscomponentesen losalimentos, loscuales tiendena poseer altosniveles defurano.

    Riesgos en lasalud deinfantesprobable causadeenfermedadescancergenas.

    Alimentos que

    poseen altosndices defurano talescomo el azcaren la leche.

    Se obtieneun mayorcontrol yregulacinde furanoen losalimentos.

    Validez del

    mtodoGC-MS/MSen elanlisis delapresenciade furanoenalimentos.

    https://drive.google.com/file/d/

    0B-15WItkXQHIbjVlaG1KQy1ZVHM/view?pref=

    2&pli=1

  • 7/26/2019 Quimica Analitica Furano Vasquez Inca

    3/4

    MAPA CONCEPTUAL

    Anlisis de la presencia deFurano en alimentos para

    bebs

    Tiende a presentarsemayormente en alimentos

    ricos en azucares, tales comola leche (pH 6)

    Presencia Niveles Mayores

    Alimentos tales como: Frutas,Verduras, Carnes, Lacteos

    Estos alimentos presentan unmayor riesgo para generar

    enfermedades tales como elcncer

    Reacciones que producen lasntesis de Furano

    Oxidacin de los cidosgrasos polisaturados

    Oxidacin trmica del cidoascrbico

    Degradacin trmica de

    carbohidratos

  • 7/26/2019 Quimica Analitica Furano Vasquez Inca

    4/4

    CONCLUSIN:

    Se concluye que es factible y adems necesaria la aplicacin de sta estrategia que ha hecho

    posible la deteccin de cantidades excesivas de Furano en alimentos, tomando como prioridad los

    alimentos para bebs, considerando que el Furano a altos porcentajes puede llegar a provocar

    daos en la salud de los infantes, incluso a desarrollar el cncer tomando en cuenta lo publicado por

    la Agencia Internacional para la Investigacin de Cncer (IARC), motivo por el cual a travs de

    diversos estudios se ha desarrollado ste mtodo y ha llegado a comprobar la validez y exactitud del

    mismo.