quÍmica

22
Curso Propedéutico Corto QUÍMICA Ingeniería de Petróleos M.C.I.Q. LIZBETH CONTRERAS ROMERO PERIODO AGOSTO-SEPTIEMBRE 2011

Upload: daniel-avendano

Post on 27-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Quimica General

TRANSCRIPT

  • Curso Propedutico Corto

    QUMICA

    Ingeniera de Petrleos

    M.C.I.Q. LIZBETH CONTRERAS ROMERO

    PERIODO AGOSTO-SEPTIEMBRE 2011

  • QUMICA

    Curso Propedutico.

    1. CONCEPTOS BSICOS SOBRE MATERIA.

    1.1. Estados fsicos de la materia.

    1.2. Materia homognea y heterognea.

    1.3. Compuestos y elementos.

    1.4. Propiedades de las sustancias puras.

    1.5. Elementos, tomos y molculas.

    1.6. Compuestos, frmulas.

    1.7. Divisin de los elementos.

    1.8. Propiedades fsicas y qumicas.

    1.9. Conversin de unidades.

    2. ESTRUCTURA DEL TOMO.

    2.1. Masa atmica.

    2.2. Partculas subatmicas.

    2.3. Nmero atmico y nmero msico.

    2.4. Istopos.

    2.5. Distribucin de electrones en los niveles de energa orbitales.

  • 3. NOMENCLATURA.

    3.1. Compuestos binarios.

    3.1.1. cidos binarios.

    3.1.2. Aniones.

    3.1.3. Cationes.

    3.1.4 Sales binarias.

    3.1.5 Hidruros y nombres triviales.

    3.2. xidos.

    3.2.1. xidos metlicos.

    3.2.2. xidos no metlicos.

    3.3. Compuestos oxidados.

    3.3.1. Hidrxidos.

    3.3.2. Oxicidos.

    3.3.3. Oxianiones.

    3.3.4. Oxisales.

  • BIBLIOGRAFA:

    1. Brown, Lemay, Burstein, Qumica la ciencia central, Ed. Pearson 7a

    Edicin.

    2. K. W. Whitten, R. E. Davis y M. L. Peck, Qumica General, Ed. McGraw-Hill 5a

    Edicion.

    3. R. Chang, Qumica, Ed. McGraw-Hil, 7a

    edicin.

    4. J.A. Garca Prez, J. M. Teijn Rivera, Formulacin y Nomenclatura de Qumica Inorgnica, Normas

    IUPAC, editorial Tbar Flores.

    5. Ma. Guadalupe Osuna C., Qumica General, Algfaomega grupo editorial.

    6. J.A. Garca Prez, J. M. Teijn Rivera, Qumica teora y problemas, Alfaomega grupo editorial.

  • 1.1. Estados fsicos de la materia.

    MATERIA:

    La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y que tiene masa.

    Qumica:

    La qumica es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella.

    Se puede ver y tocarNo se puede ver ni tocar
  • LOS TRES ESTADOS DE LA MATERIA:

    Al menos en principio, todas las sustancias pueden existir en tres estados: slido, lquido y gas.

    Son posibles las conversiones entre los 3 estados de la materia sin que cambie la composicin de la sustancia.

    PUNTO DE FUSIN PUNTO DE EBULLICIN

    *

  • 1.2. Materia homognea y heterognea.

    SUSTANCIAS Y MEZCLAS:

    Una sustancia es una forma de materia que tiene composicin definida (constante) y propiedades distintivas. Como el agua, el amoniaco, azcar de mesa, oro, oxgeno, etc.

    Una mezcla es una combinacin de dos o ms sustancias en las que stas conservan sus propiedades distintivas. Como el aire, los refrescos, la leche, el cemento, etc.

    SustanciaPunto de fusin (C)Punto de ebullicin (C)AguaAlcoholHierroCobreAluminioPlomoMercurio0-11715391083660328-39100782750260024001750357
  • Las mezclas pueden ser homogneas o heterogneas

    En una mezcla homognea la composicin de la mezcla se mantiene uniforme, por ejemplo: cuando disolvemos una cucharada de sal o azcar en un vaso con agua.

    En una mezcla heterognea la composicin de la mezcla no es uniforme, por ejemplo: cuando mezclamos arena con virutas de hierro.

    Ambos tipos de mezclas se pueden formar y separar por medios fsicos en sus componentes puros sin cambiar la identidad de tales componentes.

  • 1.3. Compuestos y elementos.

    Las sustancias pueden ser elementos o compuestos.

    ELEMENTO:

    Un elemento es una sustancia que no se puede separar en otras ms sencillas por medios qumicos. 114 elementos.

  • Los tomos de muchos elementos pueden interactuar entre s para formar compuestos.

    COMPUESTO:

    Un compuesto es una sustancia formada por tomos de dos o ms elementos unidos qumicamente el proporciones fijas. Solo se pueden separar en sus componentes puros por medios qumicos.

    *

  • COMPUESTOS ORGNICOS E INORGNICOS:

    Los compuestos orgnicos contienen carbono comnmente combinado con elementos como hidrgeno, oxgeno nitrgeno y azufre el resto de los compuestos se clasifican como inorgnicos.

  • 1.4. Propiedades de las sustancias puras.

    A las sustancias las podemos identificar por sus propiedades y composicin.

    PROPIEDAD FSICA:

    Una propiedad fsica se puede medir y observar sin que se modifique la composicin o identidad de la sustancia: color, olor, punto de fusin y ebullicin.

    PROPIEDAD QUMICA:

    Propiedad en la que se observa ocurrir un cambio qumico: combustin, digestin, etc.

  • Todas las propiedades mesurables de la materia corresponden a una de dos categoras adicionales: propiedades extensivas y propiedades intensivas.

    El valor medido de una propiedad extensiva depende de la cantidad de materia que se considere.

    Masa: cantidad de materia en una muestra dada de una sustancia.

    Volumen: es la longitud elevada al cubo.

    El valor medido de una propiedad intensiva no depende de cunta materia se considere.

    Densidad: la masa de un objeto dividida entre su volumen.

    Temperatura: propiedad fsica que se refiere a las nociones comunes de calor o ausencia de calor.

    *

  • PROPIEDADES MACROSCPICAS:

    Son las que pueden determinarse directamente.

    PROPIEDADES MICROSCPICAS:

    Tienen que determinarse con algn mtodo indirecto.

  • Las mediciones que se utilizan frecuentemente en el estudio de la qumica son las de tiempo, masa, volumen, densidad y temperatura.

    UNIDADES BSICAS DEL SISTEMA INTERNACIONAL.

  • PREFIJOS USADOS CON LAS UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL

    Masa y peso:

    Fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto

  • Volumen:

    La unidad de longitud en el SI es el metro (m). La unidad derivada del volumen es el metro cbico (m3).

    Densidad:

    La ecuacin de densidad es la siguiente:

    Slidos lquidos:

    g/cm3 y g/mL.

    Gases: g/L.

  • EJERCICIOS:

  • ESCALAS DE TEMPERATURA:

  • EJERCICIOS:

  • ANLISIS DIMENSIONAL EN LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS:

    1.9. Conversin de unidades.

    Factor de conversin:

    Considere la siguiente conversin.

  • 1.9. Conversin de unidades.

    15

    .

    273

    )

    (

    )

    (

    32

    )

    (

    8

    .

    1

    )

    (

    67

    .

    459

    )

    (

    )

    (

    )

    (

    8

    .

    1

    )

    (

    -

    =

    +

    =

    -

    =

    =

    K

    t

    C

    t

    C

    t

    F

    t

    R

    t

    F

    t

    K

    t

    R

    t