quiénes pueden tributar en el régimen de incorporación

Upload: armando-ferg-ledzma

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Quiénes Pueden Tributar en El Régimen de Incorporación

    1/3

    ¿Quiénes pueden tributar en el Régimen deIncorporación?Pueden ingresar a este régimen las personas físicas con ingresos por actividades empresariales, hasta por 2 millones de

    pesos, ue consistan en!

    "na#enación de bienes! La enajenación de bienes es la cesión definitiva de los derechos de uso o goce de un bien

    entre particulares, en el que puede existir el cobro de una contraprestación;

    Prestación de servicios no profesionales

    Renta de bienes muebles! 

    $e llama arrendamiento a la cesión, aduisición del uso o aprovechamiento temporal, %a sea de

    cosas, obras, servicios, a cambio de un valor&

    ' el contrato de arrendamiento es auel contrato a través del cual una de las partes, designada como arrendador, se obl

    a transferir temporalmente el uso % disfrute de una cosa, %a sea mueble o inmueble, a otra parte ue se denominar(

    arrendatario, uien se encuentra obligado a través del mencionado contrato a pagar un valor por ese uso % goce&

    )simismo, pueden obtenerse ingresos por los siguientes conceptos, siempre ue en su con#unto no rebasen 2 millones de

    pesos!

     )ctividad empresarial!

     )similados a salarios

    En el caso de asimilados a salarios, este régimen es para aquellas personas físicas

    queprestan servicios profesionales a personas físicas o morales, pero que optan por

    tributar en este régimen ya que de esta manera pagarán un solo impuesto, el ISR, como si

    fueran trabajadores asalariados, es decir, mediante las retenciones que les realicen sus

    empleadores y en este caso también se ahorrarán la obligación de tener que entregar recibos

    por honorarios a las personas que les presten los servicios, así como tampoco deberán realizar

    cálculo del Impuesto al alor !gregado "I!#$

    %De la prestación de servicios

    Artículo 14

    No se considera prestación de servicios independientes la que se realiza de manera subordinada

    mediante el pago de una remuneración, ni los servicios por los que se perciban ingresos que la

    Ley del Impuesto sobre la enta asimile a dic!a remuneración"#

    Intereses

  • 8/18/2019 Quiénes Pueden Tributar en El Régimen de Incorporación

    2/3

    ¿*u(nto tiempo se puede estar en el RI+?"n este régimen solamente se puede tributar - a.os& /na ve0 concluido dicho periodo, se deber( tributar conforme al régim

    de personas físicas con actividades empresariales

    Cuáles son las deducciones del Régimen de Incorporación Fiscal?

    1as personas ue tributen en el Régimen de Incorporación +iscal podr(n deducir!

    1as devoluciones ue se reciban o los descuentos o bonificaciones ue se hagan&

    1as aduisiciones de mercancías, así como de materias primas, productos semiterminados o terminados, ue utilice

    para prestar servicios, para fabricar bienes o para ena#enarlos&

    1os gastos&

    1as inversiones&

    1os intereses pagados derivados de la actividad empresarial o servicio profesional, sin a#uste alguno, así como los u

    se generen por capitales tomados en préstamo siempre % cuando dichos capitales ha%an sido invertidos en los fines de las

    actividades a ue se refiere esta $ección % se obtenga el comprobante fiscal correspondiente&

    1as cuotas a cargo de los patrones pagadas al Instituto e3icano del $eguro $ocial&

    1os pagos efectuados por el impuesto local sobre los ingresos por actividades empresariales o servicios profesionale

    Deducción de un negocio establecido en casa habitación

    1os contribu%entes del RI+ ue utilicen una porción de su casa4habitación e3clusivamente para el desarrollo de las actividade

    comerciales podr(n deducir de los ingresos obtenidos por tales actividades la parte proporcional del importe de las rentas

    pagadas por su casahabitación si tienen el *+5I correspondiente o, si es de su propiedad, la parte de la deducción por

    nversiones ue le corresponda a dicho bien, así como el impuesto predial, las contribuciones locales de me#oras, de

    planificación o de cooperación para obras p6blicas ue recaigan sobre el citado bien&

    Decreto de Beneficios Fiscales para RIF 

    5entro del decreto se han pautado 7 facilidades para el Régimen de Incorporación +iscal!

    )uellos contribu%entes ue efect6en ventas al p6blico en general, hasta por -- mil pesos anuales no pagar(n el

    Impuesto al 8alor )gregado 9I8): ni el Impuesto "special de Producción % $ervicios 9I"P$:, durante los primeros - a.os&

    Por su parte, los contribu%entes con ventas al p6blico en general, con ingresos entre --,--- % 2 millones de pesos

    anuales no pagar(n I8) ni I"P$ en su primer a.o de incorporación % se les otorgar(n descuentos durante los siguientes

    nueve a.os, como mostramos en las tablas anteriores de I$R&

    ¿Quiénes no pueden estar en el Régimen de Incorporación +iscal?;o podr(n pagar impuestos en este nuevo régimen!

    1os socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas 9se considera ue dos

    m(s personas son partes relacionadas, cuando una participa de manera directa o indirecta en la administración, control o

    capital de la otra, o cuando una persona o grupo de personas participe, directa o indirectamente, en la administración, cont

    o en el capital de dichas personas, o cuando e3ista vinculación entre ellas de acuerdo con la legislación aduanera:&

    1os contribu%entes ue realicen actividades relacionadas con bienes raíces, capitales inmobiliarios, negocios

    inmobiliarios o actividades financieras, salvo trat(ndose de auéllos ue 6nicamente obtengan ingresos por la reali0ación d

    actos de promoción o demostración personali0ada a clientes personas físicas para la compra venta de casas habitación o

    vivienda, % dichos clientes también sean personas físicas ue no realicen actos de construcción, desarrollo, remodelación,

    me#ora o venta de las casas habitación o vivienda&

    1as personas físicas ue obtengan ingresos por concepto de comisión, mediación, agencia, representación, corredu

    consignación % distribución, salvo trat(ndose de auellas personas ue perciban ingresos por conceptos de mediación o

    comisión % estos no e3cedan del 7-< de sus ingresos totales&

    1as personas físicas ue obtengan ingresos por concepto de espect(culos p6blicos % franuiciatarios&

    1os contribu%entes ue realicen actividades a través de fideicomisos o asociación en participación&

  • 8/18/2019 Quiénes Pueden Tributar en El Régimen de Incorporación

    3/3

    ;o pueden tributar en este régimen las personas ue presten servicios para cu%o e#ercicio serequiera título

    profesional&

    ¿Por ué el $)= puede dar la ba#a a un RI+?Artículo !" #os contribu$entes su%etos al régimen pre&isto en esta 'ección( tendrán las obligaciones siguientes)

    *+,

    -I" .resentar( a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago, declaraciones bimestrales en

    las /ue se determinará $ pagará el impuesto conforme a lo dispuesto en esta 'ección" #os pagos bimestrales a /ue se refiere esta fracción

    tendrán el carácter de definiti&os"*+,

    -III" .agar el impuesto sobre la renta en los términos de esta 'ección( siempre /ue( además de cumplir con los re/uisitos establecidos en

    ésta( presenten en forma bimestral ante el 'er&icio de Administración 0ributaria( en la declaración a /ue hace referencia el párrafo /uinto d

    artículo de esta #e$(los datos de los ingresos obtenidos $ las erogaciones reali1adas( inclu$endo las in&ersiones( así como la informac

    de las operaciones con sus pro&eedores en el bimestre inmediato anterior"

    Cuando no se presente en el pla1o establecido la declaración a /ue se refiere el párrafo anterior dos veces en forma consecutiva o en

    cinco ocasiones durante los 6 años /ue establece el artículo de esta #e$( el contribu$ente de%ará de tributar en los términos de esta

    'ección $ deberá tributar en los términos del régimen general /ue regula el 0ítulo I- de esta #e$( seg2n corresponda( a partir del mes

    siguiente a a/uél en /ue debió presentar la información"

    http://buscaruntrabajo.com.mx/profesiones-que-requieren-titulo-profesional.htmlhttp://buscaruntrabajo.com.mx/profesiones-que-requieren-titulo-profesional.htmlhttp://buscaruntrabajo.com.mx/profesiones-que-requieren-titulo-profesional.htmlhttp://buscaruntrabajo.com.mx/profesiones-que-requieren-titulo-profesional.html