¿quiénes deben participar?

13
Desarrollo Familiar Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de abril al 19 de junio 2005 Martes y jueves de 6 a 9pm (Excepto 10- mayo) Seminario 1 (686) 567-3737 (686) 567-3743 La familia como institución atraviesa por una profunda crisis moral, creando un aumento alarmante de divorcios, violencia, conductas autodestructivas en los hijos, pérdida de sentido y abandono familiar. Al mismo tiempo incrementa el número de padres de familia, maestros y orientadores interesados en encontrar formas de elevar la calidad de vida en su hogar y en la de quienes tienen a su alcance. Es por esto que CETYS Universidad, promoviendo los valores del ser humano dentro de la familia , ofrece su primer Diplomado en Desarrollo Familiar, el cual constará de dos seminarios.

Upload: kennedy-wilder

Post on 01-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La familia como institución atraviesa por una profunda crisis moral, creando un aumento alarmante de divorcios, violencia, conductas autodestructivas en los hijos, pérdida de sentido y abandono familiar. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

La familia como institución atraviesa por una profunda crisis moral, creando un aumento alarmante de divorcios, violencia, conductas autodestructivas en los hijos, pérdida de sentido y abandono familiar.

Al mismo tiempo incrementa el número de padres de familia, maestros y orientadores interesados en encontrar formas de elevar la calidad de vida en su hogar y en la de quienes tienen a su alcance.

Es por esto que CETYS Universidad, promoviendo los valores del ser humano dentro de la familia, ofrece su primer Diplomado en Desarrollo Familiar, el cual constará de dos seminarios.

Page 2: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Este seminario será de gran beneficio si usted es madre o padre de familia, maestro, orientador familiar, o si está interesado en

Identificar conflictos familiares que pueden desencadenar en problemas mayores y formas de abordarlos.

Anticipar problemas entre la pareja, los hijos, o entre padres e hijos.

Conocer los distintos estilos de familia y la formación que desde ahí se promueve.

Comprender el comportamiento de los distintos miembros de la familia.

Encontrar formas de restaurar heridas emocionales en la familia.

Enriquecer la calidad de vida familiar.

¿Quiénes deben Participar?

Page 3: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Beneficios Mejorará su calidad de vida personal y familiar.

Conocerá los antecedentes y características que conformaron su familia nuclear.

Restaurará áreas dañadas en su relación familiar.

Comprenderá las diferencias de comportamiento de sus hijos y aprenderá formas de dirigir sus fortalezas.

Conocerá formas de disciplinar a sus hijos desde su estilo de temperamento.

Page 4: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Beneficios Mejorará el clima emocional de su hogar.

Aprenderá técnicas efectivas para sanar heridas emocionales.

Ayudará a sus hijos a prevenir conflictos emocionales.

Identificará características de su estilo de familia y elaborará estrategias para prevenir o resolver posibles conflictos, y obtener lo mejor de su estilo.

Page 5: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Aprenderá a:Identificar áreas de mejora en su relación de pareja.

Prevenir desórdenes emocionales en sus hijos.

Fortalecer la sanidad emocional en la familia.

Identificar áreas de riesgo y oportunidad a lo largo de las etapas de desarrollo de sus hijos.

Conocer los estilos de temperamento de cada miembro de la familia y cómo obtener lo mejor de cada uno.

Prevenir desencadenantes de violencia dentro de los miembros de la familia.

Ayudar a sus hijos a sanar heridas emocionales.

Obtener lo mejor de la familia que hoy integra.

Page 6: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Además, conocerá:Cómo se obtiene la madurez en la relación de pareja.

Cuáles son las características y necesidades físicas, psicológicas, emocionales, mentales y espirituales de sus hijos a través de las distintas etapas de desarrollo y cómo apoyarlos en cada una.

Qué tipos de familia existen y la calidad de vida que se obtiene desde su propio estilo.

Cuáles son las fortalezas y debilidades de los temperamentos, su afinidad entre los miembros de la familia, su relación con el manejo de disciplina y cómo entregar lo mejor de sí desde su temperamento.

Page 7: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

EstructuraI. Conociendo el origen y desarrollo de

mi familia (12 hrs.)

Dónde inicia la familia nuclear. La elección de ser pareja. La razón de ser padres. Madurez en la pareja. Desarrollo de cada miembro a lo largo de las etapas

de vida (físico, psicológico, emocional, moral y espiritual).

 

II. Identificando estilos de familia y su proceso de sanidad (12 hrs.)

Características de los estilos de familia y su calidad de vida.

Familia nuclear Familia paterno/materna Familia reconstruida Familia sana Familia disfuncional Familias patológica

Page 8: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Estructura (cont.)III. Impulsando el desarrollo familiar

desde los estilos de Temperamentos (12 hrs.)

Conociendo las fortalezas y debilidades de mi temperamento.

Temperamento de los padres y afinidad entre ambos.

Temperamento de los hijos y afinidad con el temperamento de los padres.

Temperamento y disciplina. Temperamento y vocación. Aprendiendo a entregar lo mejor de sí desde su

temperamento.

 

 IV. Aprendiendo a sanar las heridas (6 hrs.)

 

 

 

 

LOS PARTICIPANTES DEL SEMINARIO RECIBIRÁN: Manual del Seminario Material de trabajo Coffee break Diploma.

Page 9: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Instructores

Patricia Saracho Becerra

(COORDINADORA DEL PROGRAMA): Patricia obtuvo la Licenciatura en Psicología por la universidad ITESO, y la Maestría en Administración de Recursos Humanos por CETYS Universidad. Con 20 años de experiencia en el área de la psicología, Patricia se ha desempeñado como psicoterapeuta individual y grupal, instructora y facilitadora de cursos y talleres en el área del desarrollo humano, fortalecimiento de valores, intervención de crisis emocionales, desarrollo del adolescente, desarrollo familiar, estilos de temperamento, entre otros, en empresas e instituciones públicas y privadas.

Actualmente se desempeña como psicoterapeuta en un despacho privado y como psicóloga del departamento de Desarrollo Académico y Personal del Alumno en CETYS, Universidad; así mismo participa en un programa de televisión con la sección “Tú eres especial”.

Ha publicado diversos artículos en la revista Tercera Llamada, periódico La Crónica, revista Mujer, Estación 17, entre otros medios. Ha participado en diversos programas de radio y televisión en temas alusivos al desarrollo humano en población infantil, joven y adulta.

Irma Sparrow Morales (perfil pendiente).

Page 10: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Instructores

Eleazar Cervantes Loaiza. Con 16 años de experiencia en el área de la psicología, Eleazar se ha desempeñado como psicoterapeuta individual y grupal, orientador educativo y facilitador de talleres y cursos en el área de desarrollo humano, relaciones interpersonales, manejo de estrés, prevención y atención a problemas de adicciones y fortalecimiento de valores, entre otros.

Ha coordinado apoyo psicológico para mejorar el desempeño de deportistas seleccionados, participado en la investigación y elaboración de exámenes que miden habilidades del pensamiento. Ha participado en grupos interinstitucionales para el apoyo de adolescentes, diseñado programas de Modelos, estrategias y técnicas para la formación de valores. Obtuvo la Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California y la Maestría en Terapia Guestalt por el Instituto INTEGRO.

Actualmente se desempeña como psicoterapeuta en un despacho privado, y como Coordinador del área de Orientación Educativa y Psicológica de la Facultad de Arquitectura, en la Universidad Autónoma de Baja California.

Ha publicado diversos artículos en la revista Gaceta Universitaria y en el periódico La Voz de la Frontera.

Page 11: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Instructores

Silvia García Jiménez. Con 22 años de experiencia en el área de la psicología, Silvia se ha desempeñado como psicoterapeuta individual y grupal, instructora y facilitadora de cursos y talleres en el área del desarrollo humano, fortalecimiento de valores, intervención de crisis emocionales, procesos de duelo y enfermedades terminales, estilos de temperamento, desarrollo personal y familiar, entre otros.

Actualmente se desempeña como psicoterapeuta en un despacho privado, como facilitadora de cursos en Desarrollo Humano en empresas públicas y privadas, y como maestra de los cursos de Intervención en crisis, Psicoterapia breve, Intervención con enfermos terminales y sus familias en la carrera de Psicología en la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California. Además imparte cursos en la escuela de Psicología en la Universidad Xochicalco. Así mismo se encuentra realizando una investigación sobre significado de la muerte en los niños.

Silvia es Licenciada en Psicología por la universidad ITESO.

Fue propuesta como psicóloga del año por parte de la universidad Autónoma de Baja California para el CNEIP en el año 2001.

Ha publicado diversos artículos en la revista Tercera Llamada, participado en programas de radio y televisión en temas alusivos al desarrollo humano en población infantil, joven y adulta.

Page 12: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

Fecha límite para inscribirse22 de abril

Precio por persona: 4,950Grupos de 3 personas ó mas: 4,700 cada

unoMatrimonios: 3,700 cada uno

Estas cantidades INCLUYEN IVA.

Forma de Pago:Con efectivo, cheque o tarjeta de crédito

(VISA/MASTERCARD). Las cantidades arriba mencionadas se dividen en 3 pagos iguales con las

siguientes fechas de vencimiento:22 de abril, 17 de mayo, 15 de junio

Reserve su lugar HOY en el 567-3737 y 43 con la Lic. Carolina Angulo

Beneficios especiales para alumnos, egresados y

padres de alumnos:A) Si usted es alumno o egresado de Preparatoria, Licenciatura o Posgrado recibe 10% de descuento.

B) Si usted es padre o madre de un alumno actualmente inscrito en Preparatoria, Licenciatura o Posgrado

recibe 10% de descuento.NOTA: La promoción A y B no es acumulable.

8 a 13 y 15 a 18 hrs. [email protected]

Page 13: ¿Quiénes deben Participar?

Desarrollo Familiar

Formando y Fortaleciendo Familias Sanas 26 de

abril al 19 de junio2005

Martes y jueves de 6 a 9pm

(Excepto 10-mayo)

Seminario 1

(686) 567-3737 (686) 567-3743

ESTRATEGIAS PARA

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA FAMILIAR

 

Mejorando la comunicación en el hogar (6 hrs.)

Fortaleciendo la autoestima en la familia (6 hrs.)

Aprendiendo a manejar la ansiedad (6 hrs.)

Disciplinando con amor (6 hrs.)

Integrando una familia adoptiva. (3 hrs.)

La sanidad en el divorcio (6 hrs.)

Integrando la pérdida de un ser querido (6 hrs.)

Integrando la calidad de vida familiar. (3 hrs.)

Próximamente:

¡Para septiembre 2005!

Seminario 2*

*Quienes cursen los 2

seminarios reciben el DIPLOMADO en Desarrollo Familiar