quien es el ing. gestion empresarial aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa...

42

Upload: tonio-penaloza

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro
Page 2: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Quien es el Ing. Gestion Empresarial

Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Page 3: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Al IGE en el proceso

de

Desarrollo económico; Se le considera como:

P o r t a d o r

Innovación tecnológica Agente de modernización

Page 4: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Características personales

Motivación

Agilidad mental

Habilidad para Rel. Humanas

Capacidad de Comunicación

IGE

Page 5: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Motivador

Disposición positiva ( empuje) Hacia cierta tarea.

Comprende Responsabilidad

Iniciativa

Perseverancia

Ambición

Page 6: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Razonable

Agilidad mentalInteligencia comprensiva, Pensamiento creativo, Capacidad analítica

Significa el que el IGE

Inteligente

Actuar de acuerdo a necesidades de la Empresa,

analizar los problemas y detectar la mejor solución

Page 7: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Habilidad para las relaciones humanas

Personalidad

Estabilidad EmocionalSociabilidad

Tacto

Page 8: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Capacidad de Comunicación

El éxito o fracaso

Eficiente interacción

Trato efectivo

Page 9: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Funciones del IGE

Planea:Que es lo que necesita?

Que objetivos se va a alcanzar?

Que cursos de acción deben adoptarse?

Objetivos

PolíticasProcedimientos

Organiza

Cuando deben tener lugar las acciones?Quien debe hacer el trabajo?

Distribución del trabajo Delegación de

autoridad

Page 10: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Dirección

IntegraQue recursos humanos son necesarios?

Que cantidad de Rec. Financieros se requieren?

Reclutamiento

Selección de personal

Que tareas se van a ejecutar?

Como se van a ejecutar?

Autoridad

Responsabilidad

Comunicación

Page 11: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Control

Como están siendo ejecutadas las acciones?

Son ejecutadas de acuerdo a los planes?

Informes

Comparaciones

Costos

Presupuestos

Page 12: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro
Page 13: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

¡ Hola !

Ojala pudiéramos empezar el curso dibujando una

Sonrisa en nuestro rostro, creo que nos sentiríamos mas

Contentos.

Al fin que sonreír no cuesta mucho

Gracias

Page 14: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Introducción a la administración

Desde su aparición el Hombre ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible.

Para ello, ha utilizado desde siempre en cierto grado la Administración.

En la época primitiva los miembros de la tribu trabajaban y a través de un jefe se ejercía la autoridad en la toma de decisiones.

Existía la división de tareas originada por la capacidad de sexos y edades de sus integrantes.

Page 15: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Al trabajar en grupo surge la Administración

como una asociación de esfuerzos para lograr

un fin determinado que requiere de la

participación de varias personas

Page 16: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

En la época grecolatina aparece el esclavismo, la Administración se caracteriza por un estricta vigilancia del trabajo y el castigo corporal como forma de disciplina.

El hombre

Carecía de derechos

Se les ocupaba en trabajos de producción

Existía baja producción por el descontento

y trato inhumano por lo cual fue

una de las causas de la caída

del imperio romano.

Page 17: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Con la aparición del estado, se da como inicio la civilización, surge la Ciencia, La literatura, la religión, organización política la escritura y el urbanismo ;

En la Mesopotamia y Egipto se manifiestan las

Clases sociales. El control de trabajo colectivo

y el pago de tributos eran bases de esa civilización..

El código de Hamurabi ilustra

el desarrollo del

comercio y aspecto

de la Administración

Page 18: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Influencia de los Filósofos en la administración.Sócrates 399-470 a.C..........Expone a la administración como habilidad

personal separada del conocimiento técnico

y de la experiencia

Platón, 347-429 a.C. ......... Discípulo de Sócrates, se preocupa por los

problemas políticos y sociales, en la democra

cia de los gobiernos y negocios públicos.

Aristóteles, 322-384 a.C. ....Estudia la organización del estado y menciona

3 formas de admón. publica.

Monarquía, o gobierno de uno solo

Aristocracia o gobierno de una elite

Democracia o gobierno del pueblo

Page 19: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Revolución industrial.

A partir de 1776, aparece la maquina de vapor invento de James Watt

se modifica la estructura social.

La rev. Industrial se divide en 2 fases.

1780-1860. 1a Rev. Ind. Del carbón o del hierro

1860-1914. 2da. Rev. Ind. Del acero y de la electricidad

Transferencia de la habilidad del artesano a la maquina

Sustitución de la fuerza del animal o humana por la

potencia de la maquina.

Page 20: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

En el siglo XX, 2 Ingenieros inician los primeros estudios de Administración

Frederick Winslow Taylor, Americano, desarrolla la llamada Escuela de la Administración Científica.

Aumentar la eficiencia de la industria a través de la

racionalización del trabajo del operarioHenri Fayol, Europeo quien desarrollo la teoría clásica.

Aumentar la eficiencia de la empresa a través de su

organización y de la aplicación de principios de la

administración con bases científica.

Page 21: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Administración científica

Teoría clásica

Taylor

Fayol

Enfasis en las tareas

Enfasis en la Estructura

Enfoque clásico de la administración

Page 22: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Para TAYLOR, existían tres factores que afectaban la productividad de las empresas de su tiempo ;

Holgazanería sistemática de los operarios.

Desconocimiento , por la gerencia de las rutinas de trabajo y del tiempo para realizarlas.Falta de uniformidad de las técnicas de trabajo

Page 23: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

La Administración científica constituye una combinación global que puede resumirse

Ciencia en lugar de empirismo

Armonía en vez de discordia

Cooperación, no individualismo

Rendimiento máximo en lugar de producción reducida

Desarrollo de cada hombre para alcanzar mayor eficiencia

y productividad

Page 24: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Elementos para la aplicación de la admón.. Científica

Estudio de movimientos y patrones de producción

Supervisión funcional

Planeamiento de las tareas y cargos

El principio de excepción

La idea de tarea, asociada a incentivos de producción

por su ejecución eficiente.

Delineamiento de la rutina de trabajo.

Page 25: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Principios de las Administración Científica de Taylor.

Principio de planeamiento ; Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeacion de métodos.

Principio de preparación ; Seleccionar científicamente a los trabajadores, entrenarlos para producir mas y mejor, de acuerdo con el método planeado

Principio del Control ; certificar que el trabajo se realiza como lo planeado de acuerdo a las normas y plan establecido

Principio de Ejecución : distribuir distintamente las funciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada

Page 26: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

Fundador de esta escuela Elton Mayo

Los Principales orígenes son:

a).- La necesidad de humanizar y democratizar la administración, liberan

dose de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría clásica.

b).- Desarrollo de las llamadas ciencias humanas. Principalmente a la

psicología y la sociología.

c).- Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey, y de la

psicología dinámica de Kurt Lewin fueron capitales para el

humanismo en la administración.

Page 27: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Teoría Clásica T. Rel. Humanas

Trata de la organización como una maquina Trata de la Org. Como grupo de personas

Enfatiza las tareas o la Tecnología Enfatiza las Personas

Autoridad centralizada Delegación plena de autoridad

Líneas claras de autoridad Autonomía del empleado

Especialización y competencia técnica Confianza y apertura

Acentuada división del trabajo Énfasis en las relaciones entre personas

Confianza en normas y reglamentos Confianza en las personas

Clara separación entre línea y staff Dinámica grupal e interpersonal

Page 28: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Con la llegada de la teoría de las Relaciones Humanas un nuevo lenguaje domina el repertorio administrativo.

La Motivación, Liderazgo, Comunicación, Organización Informal dinámica de grupo.

Se critica a los conceptos clásicos, como Autoridad, Jerarquía, Racionalizacion del trabajo, departamentalización

El ingeniero y el Técnico, ceden el lugar al Psicólogo y Sociólogo

El método y la maquina pierden primacía ante la dinámica de grupo

El homo economicus cede el lugar al hombre social

Page 29: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Con la Teoría de las Relaciones Humanas surge ;

El Hombre social

1.- Los trabajadores son criaturas sociales complejas, con deseos

sentimientos, y temores.

2.- Las personas son motivadas por necesidades y alcanzan sus

satisfacciones primarias a través de los grupos que interactúan

3.- El comportamiento de los grupos puede manejarse a través de

un adecuado estilo de supervisión

4.- Las normas de grupo funcionan como mecanismos reguladores

del comportamiento de los miembros.

Page 30: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Influencia de la Motivación Humana

En 1935, Kurt Lewin investigaba sobre el comportamiento social, el importante papel de la Motivación y elaboro la teoría de Campo.

Se basaba en dos suposiciones fundamentales.

a).- El comportamiento humano se deriva de la

totalidad de los hechos coexistentes.

b).- Esos hechos coexistentes tienen el carácter de un

campo dinámico, en el cual cada parte del campo

depende de una interrelación con las otras partes

Page 31: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

El comportamiento humano no depende del pasado o del futuro

Sino del campo dinámico actual y presente, ese campo dinámico:

“ es el espacio de vida que contiene la persona y su ambiente psicologico”

Lewin propone la siguiente ecuación

C= f ( P,M )

Donde el comportamiento (c) es función (f) o resultado

de la interacción entre la persona (P) y el medio ambiente (M) que la rodea

Page 32: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Los tres niveles de la Motivación:

• Necesidades Fisiológicas

• Necesidades Psicológicas

Seguridad intima

Necesidad de participación

Necesidad de auto confianza

Necesidad de afecto

• Necesidad de autorrealización

Page 33: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Ciclo Motivacional

Equilibrio

Estimulo

Necesidad

Tensión

Comportamiento o acción

Satisfacción

Page 34: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

La frustración puede llevar a reacciones generalizadas.

a).- Desorganización del comportamiento: conducta ilógica

b).- Agresividad: la liberación de la tensión puede ser a través de agresión física o verbal.

c).- Reacciones emocionales: la tensión retenida de la no satisfacción se refleja a través de ansiedad, aflicción nerviosismo, insomnio.

d).- Alineación y apatía: desinterés, o mecanismo inconsciente en defensa del ego.

Page 35: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

La moral :

Es una consecuencia del estado emocional, una actitud mental provocada por la satisfacción o no satisfacción de las necesidades de los individuos

Moral elevada Fanatismo

euforia

Optimismo

Colaboración

Buena voluntad

Insatisfacción

Pesimismo

Resistencia

Agresión

Moral baja Oposición

Page 36: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Liderazgo

Influencia interpersonal ejercida en una situación y dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de los objetivos específicos.

Hay distinción entre el concepto de Liderazgo como una cualidad personal ( Combinación de características personales que lo hacen un líder)

Liderazgo como función ( como consecuencia de una distribución de autoridad para tomar decisiones en una empresa)

El grado de que una persona demuestre cualidades de liderazgo depende no solamente de sus características sino también de la situación en la cual se encuentre

Page 37: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Teorías del liderazgo

• Teorías de rasgos de personalidad

• Teorías sobre estilos de liderazgo

• Teorías situacionales del liderazgo

Page 38: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Teorías de rasgos de personalidad Lo que el lider es

Los rasgos mas comunes:

Rasgos físicos : energía, apariencia

Rasgos intelectuales ; adaptabilidad, agresividad, entusiasmo

auto confianza

Rasgos sociales : cooperación, habilidades interpersonales

Rasgos relacionados con la tarea : impulso de realización

persistencia e iniciativa

Page 39: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Teorías sobre estilos de liderazgo

Comportamiento del líder en relación con sus subordinados

Lo que el líder hace

• Liderazgo autocrático

• Liderazgo democrático

• Liderazgo liberal

Page 40: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Autocrático Democrático Liberal

_Líder fija las directrices directrices debatidas por el grupo Libertad completa para debate --

_Determina las acciones y El grupo determina las acciones La participación del líder es técnicas de ejecución para alcanzar los objetivos limitada

_El líder determina la tarea La división de las tareas queda La división de tareas así como que cada uno debe realizar a criterio del propio grupo y cada la escogencia de compañeros y quien es su compañero de miembro tiene la libertad de queda totalmente a cargo del trabajo escoger a sus compañeros grupo

_ El líder es dominador y El líder busca ser un miembro El líder no hace ningún intento personal en los elogios y en normal del grupo, en espíritu de evaluar y regular el curso de las criticas al trabajo sin encargarse de las tareas los acontecimientos

Page 41: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

Estilo autocrático

Lider

Subordinados

Énfasis en el líder

Estilo democrático

Lider

Subordinados

Énfasis en el líder y en los

subordinados

Estilo Liberal

Lider

Subordinados

Énfasis en los subordinados

Page 42: Quien es el Ing. Gestion Empresarial Aquel que organiza, opera y asume los riesgos de una empresa atraído por las oportunidades de lucro

El trabajo de un lider consiste, ente otras cosas, en cambiar la actitud y conducta de su gente. Se presentan algunas reglas para lograrlo.

Empiece con elogio y aprecio sincero

Llame la atención sobre los errores de los demás indirectamente

Hable de sus propios errores antes de criticar los de los demás

Haga preguntas en vez de dar ordenes

Permita que la otra persona salve su propio prestigio

Elogie el mas pequeño progreso y, además, cada progreso.

“ Sea caluroso en su aprobacion y generoso en sus elogios”

Atribuya a la otra persona una buena reputación para que se interese

en mantenerla